Un viaje a Myanmar no puede prescindir de visitar Bagan, situada a orillas del río Ayeyarwady. Bagan tuvo una época de oro en los siglos XI al XIII, cuando se construyeron más de 10.000 edificaciones religiosas entre templos, estupas y monasterios. De ellas quedan hoy 2229 registradas y en pie en la denominada zona arqueológica de Bagan. En otras entradas te explicamos como visitar los distintos templos de Bagan, e incluso desde dónde ver el atardecer y el amanecer en Bagan. En esta entrada te aportamos datos prácticos sobre todo lo que rodea a la zona arqueológica: alojamiento, como moverte o con quien volar en globo…Así podrás organizar tu viaje a Bagan.
¿Cuándo ir a Bagan? ¿Qué tiempo hace en Bagan?
Bagan es la zona seca de Myanmar, donde llueve poco y hace mucha calor.

Precipitaciones mensuales

Temperaturas mensuales
¿Cómo visitar y qué ver en Bagan? ¿Cómo organizar la visita a Bagan?
La zona histórica de Bagan es grande, 13 por 8 kilómetros (104 kilómetros cuadrados). Por eso, a pie es imposible visitar más allá de los templos cercanos a tu hotel, por lo que necesitarás un medio de transporte:
- En taxi: caro y no te da libertad
- En coche de caballos
- En bicicleta (menos de 2 euros el día)
- En bicicleta eléctrica: la mejor opción en nuestra opinión. Son silenciosas, tienes total libertad para moverte por todo Bagan. Tienen autonomía suficiente para ir por todo Bagan del amanecer al atardecer y fuerza suficiente para llevar dos pasajeros. Hay muchísimos sitios de alquiler y en todos cuesta parecido (4 euros el día o menos de 6.5 euros si vais dos en la misma bicicleta eléctrica).Tened en cuenta que los caminos interiores son de tierra y de arena suelta, por lo que pedalear es más duro y conducir más dificultoso. No obstante es la mejor opción.

Bicicleta eléctrica frente al Gawdawpalin Patho
Cómo orientarse en Bagan
La zona de templos es una planicie seca y arenosa en la que crecen algunos árboles sobre los sobresalen los principales templos y pagodas. Son precisamente estos monumentos religiosos los que te sirven de orientación ya que las pistas de acceso a ellos es un laberintos de caminos arenosos. Los mapas que conseguimos allí sirvieron de poco, pero es fácil orientarte y no importa perderse, es más, forma parte del atractivo de la zona.

Mapa de la zona arqueológica
Normas para visitar a los templos
Cuando visites los templos hay que cumplir una serie de normas, por lo que es mejor conocerlas y adaptar tu vestimenta y calzado a ellas, ya que es más cómodo que ir cambiando todo el rato.
- No puedes entrar con tirantes
- Los pantalones o faldas deben llegar como mínimo hasta la rodilla. Si no tendrás que ponerte un pareo.
- Al entrar a los templos y pagodas tienes que descalzarte. Se entra sin zapatos ni calcetines. Lleva mejor unas chancletas ya que te los vas a quitar muchas veces a lo largo del día.
Aunque no es una norma, no te olvides llevar una pequeña linterna, es imprescindible para disfrutar de las pinturas que tienen algunos templos.

Vista general de los templos de Bagan
Tasa de entrada a Bagan
Para visitar la zona histórica de Bagan debes comprar y llevar contigo la entrada. Si llegas en avión solo puedes salir del aeropuerto si pagas la entrada.
Solo nos la pidieron para entrar en un templo, pero cuando estábamos viendo el atardecer en el templo Buledi, llegaron varios policías turísticos y nos pidieron la entrada a todos. No olvidéis llevarla siempre encima.
Dónde comer y beber en la zona histórica de Bagan
- Comer: en Bagan solo se puede picotear algunos snacks en la zona arqueológica. Para comer hay que ir a Old Bagan, New Bagan o a Nyaung U. Un buen sitio, barato y céntrico es el restaurante Sarabha antes de pasar la muralla de entrada a Old Bagan si vienes desde Nyaung U.
- Beber: en cada templo y pagoda hay agua y refrescos con precios muy similares en toda la zona. Lo mejor es ir comprarla conforme necesites, estará más fresca.
Volar en globo aerostático sobre Bagan
Es muy caro (250-300 euros por un vuelo de unos 45-60 minutos) pero debe de merecer la pena ver el amanecer desde el aire en Bagan. El problema es que sufre muchas cancelaciones debido al tiempo (por el aire). Por ejemplo, en Octubre de 2014 solo salieron en 6 ocasiones. Nosotros lo intentamos dos días seguidos y los dos se cancelaron después del madrugón.
Hay dos compañías que vuelan en globo en Bagan:
- Eastern safaris (Ballons Over Bagan)
- Oriental ballooning, algo más barata, dentro de lo caro que es.
¿Cómo ir a Bagan?
√ Cómo llegar a BAGAN desde MANDALAY
• Por carretera tras largas horas de autobús (8 horas desde Mandalay)
• En barco por el río Ayeyarwady, en uno de los que operan desde Mandalay:
- El barco lento (IWT inland water transport) tarda 2 días de Bagan a Mandalay y 14-17 horas en sentido contrario. Hace múltiples paradas ya que es el ferry local del gobierno. Sale dos veces por semana
- Hay dos barcos «rápidos» que tarda 10 horas desde Mandalay, de donde salen diariamente por la mañana de Octubre a Marzo. No realizan paradas intermedias, por lo que tardan menos, pero según muchos blog esto hace que tampoco se acerquen a las orillas y que el paisaje no sea muy interesante. Nosotros no lo hicimos por lo que no opinamos. Las dos compañías son: Shwe Keinnery y Malikha Express
• En avión. Es la que elegimos nosotros por ser la más rápida (30 minutos desde Mandalay) y al mismo precio que el barco (33 euros con Goldenmyanmar). Una vez en Bagan el taxi, desde o hacia el aeropuerto, tiene precios fijos. El aeropuerto es muy pequeño, una sola pista, por lo que si vas a salir de él con llegar una hora antes sobra.
√ Cómo llegar a BAGAN desde YANGON o desde el LAGO INLE
Si ya recomendábamos el avión como medio de transporte desde Mandalay, esta recomendación se hace aún más fuerte en el caso de ir al lago Inle (aeropuerto de Heho) que está a más de 375 kilómetros de Bagan o para ir a Yangon que dista más de 600 kilómetros de Bagan. Las distancias son grandes y los trayectos muy largos.
También puedes optar por un tour organizado
Alojamiento en Bagan
La oferta en esta zona es amplia y abarca todos los bolsillos, aunque en general es algo más caro que el resto de Birmania.
Hay tres zonas en las que encontrarás alojamiento:
- Old Bagan: el más cercano a la zona arqueológica, pero con el alojamiento más caro
- New Bagan: es más barato pero está algo más alejado para visitar los templos.
- Nyaung U: con precios para todos los bolsillos. Es la que elegimos nosotros.
Deja tu comentario