Indonesia es uno de los mejores países del mundo para los que amamos el buceo. Tiene tantos lugares donde practicar esta actividad tan apasionante y tantas inmersiones, que es difícil decidirse por alguno de ellos. Las islas Gili o Nusa Lembongan en Bali, Bunaken, la cara y exclusiva Wakatobi y las islas Banda en Sulawesi, el Parque Nacional de Komodo en Flores o la remota Raja Ampat en Papua poseen una belleza submarina inigualable.

Hace algunos años tuvimos la oportunidad de bucear en Bunaken y Lembek, en la isla de Sulawesi. En otra ocasión disfrutamos también de las fuertes corrientes en Nusa Lembongan en la isla de Bali. Y en nuestro más reciente viaje a Indonesia decidimos sumergirnos en las aguas de Raja Ampat, y del Parque nacional de Komodo, del que os hablamos en esta ocasión.

Buceo en Komodo Indonesia

Buceo en el Parque Nacional de Komodo

Este parque, declarado patrimonio mundial por la Unesco, es un espacio protegido que ofrece al buceador inmersiones repletas de coral, abundante vida marina, la oportunidad de ver mantas gigantes y en ocasiones fortísimas corrientes que hacen que el buceo sea un poco más complicado pero también mucho más divertido. Debido a estas fuertes corrientes es fundamental bucear con un buen centro de buceo y con guías que conozcan la zona.

¿Cual es la mejor forma de bucear en Komodo?

Difícil cuestión, ya que todo depende de los gustos de cada uno y como no, del bolsillo. En Komodo hay 4 opciones para elegir.

1.- Crucero de buceo vida a bordo

En general, esta es la mejor manera de conocer una zona en profundidad, y es nuestra forma favorita de bucear. Los vida a bordo son muy prácticos ya que los puntos de buceo están siempre muy cercanos al barco. Por contra, los precios suelen ser más elevados y a veces los barcos son pequeños e incómodos para pasar varios días.

En Komodo hay una amplia variedad de cruceros vida a bordo, tanto en precio como en duración (desde 4 a 12 días). Algunos cruceros incluso abarcan zonas más allá del parque nacional de Komodo.

En esta ocasión desistimos de hacer un vida a bordo ya que era muy complicado cuadrar fechas e incluirlo en un viaje largo por Indonesia.

2.- Buceo de día desde Labuan Bajo

La calle principal del pueblo de Labuan Bajo es una sucesión de centros de buceo que realizan salidas diarias con 3 buceos, incluyendo comidas y equipo completo de buceo. En todos los centros en los que preguntamos tenían un precio similar, por lo que la decisión depende de la confianza que te inspire.

Nosotros buceamos un día con Uber Scuba y fue una magnífica experiencia. Cuentan con un barco amplio y cómodo y hacen salidas todos los días, tanto al sur del parque como a la zona norte que tiene muchas más corrientes (ambas zonas están a unas 2 horas de navegación). Hacen 3 inmersiones diarias por lo que la actividad requiere de un día completo. Lo habitual es salir del centro de buceo a las 7:30h y volver sobre las 17:30h. No ofrecen recogida en los hoteles, así que lo mejor es alojarse cerca o en hoteles que cuenten con shutlle gratuito.

La organización, en nuestra opinión, fue perfecta. Los grupos son pequeños, máximo 4 buceadores por guía y organizados en función de la experiencia de los buceadores, esto es muy importante para poder disfrutar de las inmersiones.

3.- Bucear mientras visitas las islas de Komodo y Rinca

Nuestra duda al planear el viaje a Flores era como organizar un viaje de buceo y a la vez poder visitar las islas de Komodo, Rinca y Padar. Después de mucho buscar, gracias al blog de viajes miaventuraviajando encontramos un crucero de 3 días que ofrecía todas esas posibilidades. De nuestro recorrido por las islas de Komodo y Rinca os hablamos en otra entrada.

XP Flores adventures es una agencia que organiza cruceros para hacer snorkel pero también para buceadores. Así pudimos completar la visita a las islas del parque nacional y las caminatas en busca del dragón de Komodo, con algunas buenas inmersiones en sus aguas.

Durante las 2 noches que pasamos en el crucero, dormimos una noche en el barco (camarote compartido entre 4) y otra noche en un campamento que esta misma agencia tiene a las puertas del parque nacional Komodo.

Buceo en Komodo Indonesia

Parque nacional de Komodo

4.- Buceo desde Xpirates dive camp

El Xpirates dive Camp es un campamento ubicado en la isla de Sebayur,  justo en el límite del parque nacional de Komodo. Es un alojamiento básico con una especia de tiendas de campaña fijas (con camas y mosquiteras) y baños compartidos. En lo alto de la montaña hay también habitaciones con baño privado que tienen magníficas vistas.

Tiene una pequeña playa con un atardecer espectacular, muchas zonas de descanso en la arena y un restaurante con unas vistas privilegiadas sobre el mar. Un buen lugar para desconectar unos días y bucear en el parque de Komodo.

El centro de buceo se encuentra en el mismo campamento y cuentan con todo el equipo que necesites. Organiza salidas de buceo tanto a la zona central como a la zona norte de Komodo, como si salieras de Labuan Bajo, pero con la ventaja de que te ahorras casi una hora de ida y otra de vuelta de navegación.

Conocimos este centro porque fue donde dormimos la segunda noche de nuestro recorrido por Komodo, Padar y Rinca.

Buceo en Komodo Indonesia

Campamento de buceo

Zonas de buceo y las mejores inmersiones de Komodo

A. Zona centro del parque de Komodo

〉Manta Point

La inmersión estrella de esta zona es Manta point, tanto para los que hacen snorkel como para los que bucean. Manta Point es una especie de corredor subacuático por el que las mantas pasan continuamente para alimentarse. El barco busca en superficie las mantas y los que hacen snorkel se tiran al agua para poder admirar la belleza de estos animales.

Para los buceadores la cosa cambia. El buceo se realiza en una zona arenosa, que no tiene más alicientes que ver las mantas. Por ello, en el caso de no poder verlas, la inmersión es un poco aburrida. Tuvimos más o menos suerte, y pudimos ver 2 mantas, aunque como la visibilidad era bastante mala, apenas pudimos distinguirlas a lo lejos.

〉Penggah

Una inmersión cómoda, con poca corriente y en la que disfrutamos de un coral en perfecto estado, además de muchísima vida de arrecife. Fue nuestra primera inmersión en Komodo y nos sorprendió gratamente por el estado y la cantidad de coral que cubre toda la pared. Lo único que enturbió un poco la inmersión fue el frío que pasamos, ya que el agua no pasaba de los 24ºC y vestíamos un shorty.

〉Batu Bolong

Una inmersión imprescindible, en la que sentirás que estás dentro de una pecera repleta de vida de arrecife, tortugas, napoleones y un coral en perfecto estado que tapiza cada centímetro de la pared.

Buceo en Komodo Indonesia

Buceo en Komodo

B. Zona norte de Komodo

Esta zona posee fuertes corrientes que hacen que el buceo aquí sea un poco más complicado y requiere cierta experiencia. Tuvimos la suerte de contar con un buen guía durante las 3 inmersiones que hicimos en la zona.

〉Cauldron

Una inmersión con fuerte corriente que nos regaló la visión de 4 mantas gigantes, una de las cuales estuvo cerca de nosotros nadando y dando vueltas durante muchos minutos. ¡¡Un auténtico espectáculo bajo el agua!!

〉Cristal rock

Una magnífica inmersión, con fuerte corriente y repleta de vida, tanto peces de arrecife como grandes animales, tiburones punta blanca y enormes jacks.

〉China shop

Este buceo mucho más fácil que los anteriores, cómodo y sin apenas corriente, nos encantó por su gran cantidad de coral y vida de arrecife.

Buceo en Komodo Indonesia

Buceo en Komodo

Buceo en Komodo Indonesia

Buceo en Komodo

Datos prácticos del buceo en Komodo

  • Mejor época de buceo: Aunque los centros de buceo operan todo el año, la mejor época va de mayo a noviembre. Algunos cruceros vida a bordo solo operan en la zona hasta octubre y luego se marchan hacia Raja Ampat.
  • Visibilidad: En todas las inmersiones en Komodo tuvimos muy buena visibilidad, excepto en Manta Point.
  • Temperatura del agua: Varía un poco dependiendo de la zona, en el sur el agua es más fria, llegando a los 24ºC. En el norte lo habitual es que el agua esté a 27-28ºC
  • Traje recomendado: En nuestra opinión se necesita al menos un 3mm largo para bucear cómodo, e incluso hubiéramos buceado más confortables con un 5mm en la zona sur de Komodo.
  • Otros detalles a tener en cuenta: En general, en Komodo hay fuertes corrientes, por lo que no es un buceo muy recomendable para buceadores inexpertos. Aunque hay algunas inmersiones más fáciles y aptas para cualquier buceador.

Más artículos sobre buceo

  • Buceo en mar de Andaman Tailandia
    Buceo en el mar de Andaman, Tailandia
  • Buceo en Raja Ampat Indonesia
    Buceo en Raja Ampat, Indonesia
  • Buceo en Komodo
    Buceo en Komodo en Flores, Indonesia
  • Buceo crucero vida bordo
    Consejos para tu primer crucero de buceo
  • Buceo
    Buceo en Sudán, las mejores inmersiones del Mar Rojo
  • Buceo Tailandia Similan
    Buceo en Tailandia, Islas Similan
  • buceo y coral
    Buceo en Maldivas, ruta por los atolones del sur
  • Buceo
    Cómo evitar que se empañe la máscara de buceo o las gafas de natación
  • carcasa submarinismo
    Revisión carcasa submarina Watershot: bucea con tu iPhone
  • Buceo en Bali
    Buceo en Bali: Tulamben y Nusa Lembongan
  • Tiburon
    Donde bucear con tiburones ballena y mantas
  • Mascara proear buceo
    Máscara de buceo ProEar: evita las otitis y mejora la compensación
  • Buceo Roatan Honduras
    Roatán, buceo en las islas de la Bahía de Honduras
  • Layang Layang buceo
    Buceo en Layang Layang, buscando tiburón martillo
  • Tiburon ballena buceo en Maldivas
    Buceo en Maldivas: mantas y tiburones en la ruta norte
  • Tiburones Australia
    Buceo en Australia: la gran barrera de coral
  • Cenotes
    Buceo en los cenotes: las cavernas de agua (Méjico)
  • Buceo en Cozumel
    Buceo en Cozumel: inmersiones tranquilas y con buen coral
  • Buceo en Sipadan
    Buceo en Sipadan. Tortugas y tiburones en cada inmersión