Bucear con tiburones es una de esas experiencias que a algunos nos engancha y apasiona.  Los buzos somos capaces de cruzarnos medio mundo buscando nuevos paisajes submarinos o animales fascinantes que solo pueden encontrarse en algunos océanos. Tal es el caso de los magníficos tiburones grises, los tiburones de arrecife, el enorme tiburón ballena o las asombrosas mantas gigantes.

De estos cuatro animales marinos, que hemos podido ver y disfrutar en nuestros viajes de buceo, os hablamos en este artículo.

Bucear con tiburones ballena

buceo con tiburones ballena

Tiburón ballena

buceo con tiburones ballena

Es el único miembro vivo de su familia y el pez más grande que puede encontrarse en los océanos del planeta. Un animal fascinante que todos los buceadores ansían ver.

Vive en los mares y océanos más cálidos de la tierra, cerca de los trópicos. Son animales pelágicos, pero también migran hacia la costa y entran en las lagunas o atolones de coral. Nadan lentamente cerca de la superficie, son apacibles y curiosos, de manera que los buceadores pueden ver a estos gigantes del mar también haciendo snorkel.

Aunque por su tamaño (pueden alcanzar los 12-14 metros de longitud) y por su nombre parezca un animal peligroso y agresivo, no lo es en absoluto. En realidad es un animal inofensivo ya que se alimenta de plancton, algas y krill, pero también a veces de pequeños peces o crustáceos. Abre su inmensa boca y deja pasar litros de agua hasta unos filtros internos que usa retener las presas. Es una de las tres especies de tiburón que se alimentan por filtración del agua.

Las características más destacadas de esta especie de tiburón son: su piel (que a diferencia de otros tiburones tiene lunares y lineas) y el tamaño de su boca, que puede medir 1,5 metros de ancho.Son vivíparos, es decir, las crías (que pueden medir hasta 60 centímetros) salen del huevo en el interior de su madre y ésta las pare vivas.

√ Los principales lugares del mundo bucear con tiburones ballena

  • Océano Indico: Maldivas, Indonesia, Mozambique, Zamzibar (Pemba) y Australia occidental
  • Caribe: Honduras (Utila), Méjico (Holbox y península de Yucatán)
  • Pacífico: Méjico (Baja California)

En Maldivas, en la ruta sur tuvimos la suerte de verlos durante la noche durante horas, justo al lado de nuestro barco y para nosotros solos… ¡¡¡ un momento único !!!

Manta gigante o manta birostris

buceo con mantas en maldivas

Mantas

manta maldivas

Ver a estos gigantes del mar moviéndose y girando sobre sí mismos para alimentarse es uno de los espectáculo más majestuosos que pueden verse en el azul y por el que merece la pena viajar horas y horas hasta los lugares en los que su avistamiento es más fácil y habitual.

La manta raya o Manta birostris es la más grande de los peces raya y está emparentada con los tiburones. Puede llegar a medir hasta 8-9 metros de envergadura. Su forma es muy característica, con dos lóbulos en la cabeza y una enorme boca en la parte delantera. De color oscuro en la parte superior y blanco con manchas oscuras en la inferior. Se diferencia de otras especies de rayas y águilas en que no posee aguijón y su cola es corta.

A pesar de su enorme tamaño, se mueve con mucha agilidad y es fascinante ver sus movimientos tan elegantes en el agua. Parece que vuela, en lugar de nadar.

Viven en las aguas más cálidas del planeta. Se alimentan de plancton y pequeños peces, abriendo su inmensa boca y filtrando el agua que entra en ella.

Las mantas necesitan la cooperación de otros pequeños peces llamados lábridos que les limpian de parásitos. Gracias a este proceso, es posible conocer las zonas de avistamiento de mantas, ya que éstas se dirigen a zonas de limpieza estables en los arrecifes de coral donde se localizan estos lábridos, y que son conocidas por los guías de buceo. Los buceadores solo tenemos que acudir a estas estaciones de limpieza, esperar con tranquilidad a que las mantas aparezcan y si tenemos suerte disfrutar de su presencia. Si permanecemos en el fondo, sin movernos, la manta estará con nosotros gran parte de la inmersión, pero si intentamos ir hacia ella en pocos segundos la habremos perdido de vista.

√ Los mejores lugares del mundo para ver mantas gigantes

  • Maldivas: donde se produce una de las mayores concentraciones de mantarayas del mundo, durante los meses de mayo a noviembre, en la laguna de Hanifaru. También pueden verse mantas gigantes en otros atolones de Maldivas.
  • Yap (Micronesia): Quizás uno de los lugares más famosos del mundo por su población de mantas gigantes.
  • Koh Bon (Tailandia): Cercano al parque nacional de Islas Similan. Se pueden ver durante toda la temporada de buceo de Similan (noviembre a mayo), pero son más probables los avistamientos en marzo y abril ya que hay mayor proliferación de plancton en la zona.
  • Bali: En la isla de Nusa Penida, donde pueden verse mantas todo el año.
  • Archipiélago de Raja Ampat: Bucear en Raja Ampat, Indonesia, es una de las mejores experiencias para un buceador. Además allí se pueden ver decenas de mantas en las estaciones de limpieza.
  • Sangalaki (Indonesia): Cercano a otro lugar magnífico de buceo (Sipadán).
  • Revillagigedo (Méjico): Situado al sur de Baja California, y muy alejado de la costa. Para llegar hasta allí se necesitan casi 24 horas de navegación.

Tiburón punta blanca (triaenodon obesus)

bucear con tiburones punta blanca

tiburon punta blanca

Es un animal poco activo, de coloración gris que tiene unas puntas blancas en sus aletas dorsales y caudal. No es muy bueno cazando en aguas abiertas, por lo que se alimenta principalmente en el fondo persiguiendo a sus presas hasta las grietas del arrecife. No necesita estar en constante movimiento para poder respirar (como ocurre en otras especies de tiburón), por lo que los buceadores podrán verlo mientras descansa en el fondo marino, sobretodo durante el día. Durante la noche se muestra más activo, ya que sale a cazar.

Su tamaño no es muy grande, rara vez mide más de 1,5 metros.

Es un animal esquivo, que se aleja rápidamente cuando se acerca un buceador. Para observarlo habrá que acercarse con sigilo y permanecer tranquilo. No es agresivo si no se siente atacado.

Es fácil bucear con tiburones punta blanca ya que se pueden ver en casi todos los arrecifes de coral del mundo: Mar Rojo, Océano Indico, Pacífico central y Pacífico oriental tropical.

Tiburón gris (carcharhinus amblyrhynchos)

bucear con tiburones gris

Es uno de los animales más elegantes y bellos del océano. Es uno de los tiburones más comunes en los arrecifes del Indo-Pacífico. Siempre está en constante movimiento en zonas de corriente, ya que necesita nadar para poder respirar. Pueden medir hasta 2,5 metros aunque lo habitual es que no sobrepasen los 1,8 metros.

No es un animal peligroso para el buceador siempre que no se le amenace. En caso de sentirse amenazado el tiburón arquea el dorso y baja sus aletas pectorales. Este comportamiento suele preceder a un ataque por lo que debes tenerlo en cuenta siempre que vayas a bucear con tiburones.

Al igual que ocurre con el tiburón punta blanca, para poder observarlos hay que acercarse con mucho sigilo hasta ellos, pararse en el fondo o en el arrecife y esperar que el tiburón se acerque hasta nosotros con curiosidad. De esta manera podremos disfrutar del espectáculo durante mucho más tiempo. Si vamos hacia el tiburón, éste desaparecerá en cuestión de segundos.

fotografiando viajes autores


– Planifica tu viaje –

Viaje paso a paso

Viajar en coche

Otros consejos viaje

salud viajera

fotografia

alojamiento


– Reservas y descuentos –

Booking reservas

Heymondo seguro viaje

Civitatis excursiones