En un viaje por Escocia es imposible no incluir en el recorrido las ruinas de los antiguos castillos medievales erigidos a lo largo y ancho del país. Unos castillos han llevado mejor el paso del tiempo, otros casi han desaparecido y solo quedan algunos muros o torres en pie. Algunas ruinas son espectaculares por su ubicación y el castillo de Dunnottar es uno de estos lugares. Enclavado en un promontorio rocoso y rodeado casi por completo por mar, Dunnottar se alza majestuoso resistiendo el paso de los siglos. Cuando te acercas al castillo de Dunnottar entiendes que éste sea uno de los lugares más fotografiados de Escocia.

Castillo de Dunnottar, un poco de historia

Las ruinas que podemos ver hoy en día datan del siglo XIV y XV, aunque la historia del castillo se remonta mucho tiempo atrás. Durante cuatro siglos el castillo perteneció a la familia Keiths, una de las más poderosas de Escocia y que ostentaba el título de Conde Mariscal. En el año 1562 la reina Mary, Queen of scots visitó el castillo. Dos años más tarde volvería, esta vez con su hijo, el futuro rey Jaime VI.

Pasaron los años y llegaron las revueltas Jacobinas a finales del siglo XVII. Fue ésta una época convulsa para Escocia. Los levantamientos tenían como objeto devolver el trono inglés al rey Jacobo II y a la casa Estuardo. Pero el levantamiento fracasó y todo aquel que hubiera apoyado a Jacobo II sufrió represalias por parte de Inglaterra. Entre ellos estaba el dueño del castillo Dunnottar, el 10th Conde Mariscal. Todas sus posesiones pasaron a manos inglesas.

Poco a poco el castillo se fue degradando hasta 1925. En ese año la familia Pearson compró las ruinas y les devolvió parte de su esplendor.

Y una última curiosidad histórica… ¿Sabías que entre los muros de Dunnottar estuvieron, en un momento de la historia, las joyas de la corona escocesa?. Sí, los honores de Escocia (la corona, el cetro y la espada) que ahora pueden verse en el castillo de Edimburgo se escondieron aquí para evitar que cayeran en manos de Oliver Cronwell.

Castillo Dunnottar Escocia

Castillo Dunnottar

Visita del castillo de Dunnottar

Visitamos el castillo por la mañana, temprano, cuando todavía no hay demasiados turistas. Para ver una panorámica del castillo Dunnottar vamos a un saliente cercano por un camino que sale a la derecha antes de llegar a la entrada. El castillo está en ese momento a contraluz, hubiese sido mejor visitarlo por la tarde para hacer buenas fotografías, pero a nosotros no nos había dado tiempo a llegar el día anterior y además no había salido el sol en ningún momento.

Después de disfrutar de las fantásticas vistas del exterior, hay que bajar y luego subir un buen tramo de escaleras. Al final de este camino está la entrada al castillo, que es donde se compra el ticket.

Al traspasar las puertas nos encontramos con una gran explanada de hierba y ruinas desperdigadas al borde del acantilado. Recorremos todos los edificios que quedan en pie. Entre ellos, los más interesantes son la capilla, una herrería, las habitaciones del mariscal y una cisterna que servía para dispensar agua a los habitantes de la fortaleza. Lo más espeluznante, las mazmorras. Allí, casi 200 personas fueron encerradas en 1685. Fallecieron la mayor parte por la humedad, oscuridad y pésimas condiciones. De hecho, se dice que en Dunnottar pueden verse fantasmas paseando entre los muros.

A pesar de estas historias de horrores pasados y fantasmas presentes, la verdad es que resulta muy agradable pasear por las verdes praderas salpicadas con los restos de las edificaciones medievales. Merece la pena entrar y disfrutar de las vistas y de la historia que aún se respira entre las ruinas.

castillo de Dunotar

Interior del castillo Dunnottar en Escocia

Interior del castillo Dunnottar

Interior del castillo Dunnottar

Interior del castillo Dunnottar

Datos Prácticos

  • Horario: 9 a 18 h. Todos los días. Puede estar cerrado por condiciones climatológicas adversas.
  • Precio: Ver en página web precios actualizados. Se pueden comprar los tickets con antelación online.
  • No está incluido en el Explorer Pass.
  • Por fuera se puede ver gratis, desde el promontorio que hay justo enfrente.
  • Parking gratis
  • Hay una App gratuita para hacer una visita guiada.
  • Se puede llegar caminando en unos 40 minutos desde Stonehaven, bordeando la costa.

Otros 28 artículos para viajar a Escocia

  • Catedral de Saint Andrews
    Qué ver en Saint Andrews, Escocia

    Catedral de Saint Andrews

  • Castillo de Glamis
    Castillo de Glamis, uno de los más encantados de Escocia

    Castillo de Glamis

  • Castillo de Dunnottar
    Castillo de Dunnottar, una de las ruinas más bellas de Escocia

    Castillo de Dunnottar

  • Vista de las ruinas de la catedral Elgin
    De la catedral de Elgin a Fort George, Escocia

    Vista de las ruinas de la catedral Elgin

  • Castillo Doune
    Castillo de Doune y Catedral de Dunblane en Escocia

    Castillo Doune

  • Atardecer faro Ness Point isla skye escocia
    Qué ver en la isla de Skye en un día (recorrido y mapa)

    Atardecer en el faro Ness Point

  • Qué ver cerca de Glasgow: Lomond, Newark, Paisley y Bothwell
  • Paisaje de las Highlands
    Qué ver en Escocia, lo mejor de un viaje de 15 días

    Paisaje de las Highlands

  • Castillos de Escocia
    Los mejores castillos privados de Escocia

    Castillo Eilean Donan desde el mirador

  • Castillo de Dunotar
    Los mejores castillos en ruinas de Escocia
  • Abadia de Jedburgh
    Las mejores catedrales y abadías en ruinas de Escocia

    Abadia de Jedburgh

  • Edimburgo Escocia
    Edimburgo, qué ver en la New town y en Dean Village
  • Edimburgo Escocia
    Qué ver en Edimburgo en dos días a pie
  • Abadia Melrose Escocia
    Ruta por las abadías de los Borders, Escocia
  • Culross Escocia
    Culross y los castillo de Campbell y Linlithgow en Escocia
  • Capilla Rosslyn Escocia
    Rosslyn chapel, la asombrosa capilla del código da Vinci
  • Stirling Escocia
    Qué ver en Stirling y alrededores
  • Ruta de los grafitis de Glasgow
    Glasgow, ruta por los grafitis y murales del centro

    Taxi de Rogue-One

  • Catedral Glasgow Escocia
    Qué ver en Glasgow en un día
  • Castillo Stalker
    Escocia, ruta de los castillos: Stalker, Dunstaffnage, Kilchurn e Inveraray
  • Tren glenfinnan Escocia
    Escocia, Glenfinnan y el tren jacobite de Harry Potter
  • alojamiento en Escocia
    Dónde dormir en un viaje por libre a Escocia
  • Castillo Eilean Donan Escocia
    Castillo Eilean Donan, el más cinematográfico de Escocia
  • Carretera Escocia
    Ruta del lago Ness a Plockton, puerta a la isla Skye
  • Castillo Urquhart en el lago Ness
    El castillo de Urquhart, en el lago Ness

    Castillo Urquhart en el lago Ness

  • Castillos de Escocia
    Ruta de castillos de Escocia: Crathes, Drum, Fraser y Craigievar

    Castillo de Craigievar

  • Abadia de Arbroath en Escocia
    Las ruinas de la abadía de Arbroath y las piedras Aberlemno

    Ruinas de la abadia de Arbroath

  • Ruta de viaje Escocia
    Ruta de viaje por Escocia en coche 15 días

    Recorrido por Escocia (aquí el mapa interactivo)

Nunca viajes sin el mejor seguro de viaje

Mondo seguros