Estambul es una de las ciudades más fascinantes del mundo. Su ubicación entre Asia y Europa, su mezcla de culturas y sus impresionantes monumentos como Santa Sofía o la mezquita azul hacen de Estambul una de los lugares más turísticos de Turquía. En este artículo te vamos a dar algunos consejos para organizar tu viaje a Estambul …cuándo ir, cuántos días necesitas, cómo llegar desde el aeropuerto o cómo moverte por la ciudad.

Nuestra guía de viaje a Turquía

Cuántos días necesito para visitar Estambul

Para disfrutar Estambul con calma se necesitan al menos 3 días, pero si no dispones de tanto tiempo, no te preocupes,  en otros artículos del blog te contamos que ver en Estambul en 1, 2 o 3 días para que no te pierdas nada.

Si dispones de poco tiempo, hay varios lugares imprescindibles que tienes que ver en Estambul, como la basílica mezquita de Santa Sofía, la mezquita azul, el museo arqueológico, el puente y la torre Gálata, el gran bazar o dar un paseo en barco por el Bósforo.

Y si lo prefieres, puedes hacerte una idea general de la ciudad haciendo un free tour por Estambul, que recorre los lugares más emblemáticos.

Cual es la mejor época para viajar a Estambul

Aunque no lo hayas pensado, en Estambul hace frío, mucho frío en invierno, siendo enero el mes con temperatura más bajas. Por ello, lo mejor es evitar los meses que van desde noviembre a marzo.

La mejor época para visitar Estambul es la primavera (mayo y junio) o principios de otoño (septiembre y octubre) Nosotros viajamos en octubre a Estambul y la temperatura era muy agradable, aunque llovió mucho un día.

Los meses más lluviosos enero, febrero, marzo, octubre y diciembre

¿Hace falta visado para entrar en Turquía?

Depende de la nacionalidad, por lo que lo mejor es contactar con la embajada.

Para los españoles no es necesario visado ni hacer ningún trámite antes de llegar al país, ni en el aeropuerto. Solo se necesita llevar el pasaporte en regla.

¿Qué moneda se usa en Estambul?

La moneda de Turquía es la lira turca. La inflación es tan grande en Turquía que los billetes pequeños apenas tienen valor.

En Estambul es fácil pagar con tarjeta de crédito (Visa, MasterCard…) y el cambio que aplican es mejor que al cambiar dinero en casas de cambio o bancos.  Por ello os recomendamos pagar todo con tarjeta y cambiar la menor cantidad posible, solo llevar monedas y billetes para cosas muy puntuales.

¿Tengo que llevar adaptador para los enchufes?

Si viajas desde España no es necesario ningún adaptador. Los enchufes son tipo C/F (los redondos que usamos en España).

Enchufe tipo C

Enchufe tipo C y F

¿Es seguro visitar Estambul?

En general nos pareció muy seguro viajar por Turquía, incluso por las zonas más remotas que hacen frontera con Armenia o Siria. No tuvimos problemas en ningún sitio.

Cierto que en Estambul ha habido atentados terroristas en los últimos años, pero han sido esporádicos y es algo imposible de prever en cualquier parte del mundo.

¿Hay alguna norma de conducta a tener en cuenta en un viaje a Estambul?

Recuerda que Turquía es un país musulmán y hay que respetar determinadas normas a la hora de vestir si quieres visitar alguna mezquita. Hay que llevar cubiertos los hombros (tanto hombres como mujeres) y la cabeza con un pañuelo (si eres mujer) para poder entrar en las mezquitas (ahora también para entrar en Santa Sofía). Pero, fuera de estos espacios no hay ningún problema con la vestimenta y puedes llevar tirantes o pantalón corto en verano.

¿Cuántos aeropuertos hay en Estambul y cómo llegar desde el centro?

Hay 3 aeropuertos en Estambul (Havalimani, Ataturk y Sabiha Gokcen) y es importante no confundirlos porque están muy alejados unos de otros.

Uno de ellos ya no está en activo. Y los otros dos tienen el inconveniente de la gran distancia que hay desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad, con lo que el precio del transporte es caro. Pero no nos adelantemos, vamos por partes.

1. Aeropuerto internacional de Estambul – Istambul Havalimani (IST)

Hace pocos años (2018) han inaugurado un moderno y gigantesco aeropuerto a 50 kilómetros del centro de Estambul (localízalo en el mapa).  A ese aeropuerto llegan la mayoría de vuelos internacionales y nacionales. Puede transportar la friolera de 150 millones de pasajeros al año y tiene vuelos a más de 350 destinos.

Las distancias dentro del aeropuerto son enormes, por lo que si tienes una escala corta tendrás que darte prisa para llegar a tu puerta de embarque.

La forma más cómoda de llegar desde este aeropuerto al centro de Estambul es en coche privado. Puedes gestionarlo con antelación haciendo la reserva por internet y un conductor te estará esperando a la salida de la terminal. Los hoteles suelen ofrecen el transporte desde y hacia el aeropuerto pero por experiencia propia te decimos que es más caro. De todas formas, lo mejor es comparar y elegir. El transporte privado es de puerta a puerta y se tarda aproximadamente 1 hora en llegar a la zona de Sultahnamet.

Como este aeropuerto es bastante nuevo, seguramente se producirán cambios en los transportes públicos a medio y corto plazo, pero como referencia para ir en autobús o metro:

  • Buses Havaist: Cada 45 minutos. Ninguno llega a Sultahnamet. El más cercano deja en Beyazit
  • Buses IETT (autobuses públicos)
  • Metro. Desde enero de 2023, la linea M11 de metro llega al aeropuerto (Gayrettepe-aeropuerto), pero esta línea no comunica de forma directa con el centro de la ciudad. Para llegar a Sultahnamet hay que hacer 2 trasbordos, por lo que no es el medio más rápido, pero sí el más barato para llegar al centro de la ciudad.

Si tu viaje sale muy temprano y no quieres madrugar, hay bastantes hoteles en esa zona a menos de 10 minutos del aeropuerto. Algunos de ellos ofrecen traslado gratis.

2. Aeropuerto Ataturk

No confundir el aeropuerto internacional nuevo con el antiguo aeropuerto internacional Ataturk, ya que está al otro lado de la ciudad. Es el que estaba más cerca del centro, pero en la actualidad no tiene tráfico aéreo.

3. Aeropuerto Sabiha Gokcen (SAW)

Hay otro aeropuerto más pequeño al que llegan vuelos internacionales de otras compañías que no son Turkish Airlines, como la aerolínea de bajo coste Pegasus Airlines que tiene tarifas más baratas para volar a Estambul desde Europa.

Está ubicado en el lado asiático a 50 kilómetros del centro de Estambul (localízalo en el mapa). El inconveniente de este aeropuerto es la lejanía con respecto al centro de la ciudad. La mejor manera de llegar es reservar un traslado privado desde el aeropuerto al hotel, aunque ya os decimos que no es barato (no os decimos precios orientativos porque la inflación es tan grande año tras año que los precios se quedan obsoletos en poco tiempo)

Cómo moverse por Estambul

Lo más cómodo es que vayas caminando a casi todos los lugares de interés que hay ver en Estambul, excepto a sitios más alejados como Taksim, la mezquita de Ortakoy o San Salvador in Chora.

Para llegar a estos lugares más apartados, tienes varias opciones de las que te hablamos a continuación. Tanto si usas el metro, como el autobús o el tranvía, tendrás que comprar los billetes en las máquinas expendedoras que hay en los alrededores de las paradas.

» Los medios de transporte más interesantes para el turista viajero son:

1.- Funicular Karakoy-Beyoglu Tunel

Este curioso medio de transporte es el suburbano más antiguo del mundo después del metro de Londres. Es muy práctico porque lleva desde la parte baja de Gálata hasta la zona de Istikal Caddesi. Las cuestas que separan ambos lugares son muy empinadas, por lo que te recomendamos que subas en este medio de transporte con mucha historia, y bajes caminando si te apetece.

2.- Ferry

Uno de los medios de transportes más bonitos y prácticos para recorrer Estambul es el barco. Las vistas desde el ferry son fantásticas y además evitas los atascos.

Hay infinidad de lineas que unen Eminonu (en la parte más turística de Estambul, al lado del puente Gálata) con los barrios cercanos. Para ir a Ortakoy puedes usar alguna de las lineas de ferry que recorren el Bósforo. También te recomendamos que visites alguno de los barrios de los alrededores como Uskudar, que es una buena manera de conocer la parte menos turística de Estambul.

3.- Tranvía

La linea (T1) une el puente Gálata con Sultahnamet. Esta linea es una de las más prácticas para los turistas que recorren la zona más conocida de la ciudad.

4.- Autobús

Es algo complicado conocer el trayecto de las lineas de autobús, y creemos es la opción menos práctica para los visitantes de fuera.

5.- Metro

El red de metro de Estambul es muy extensa y está en proceso de expansión. Pero la única línea interesante para el viajero que visita Estambul es la M11 que comunica la ciudad con el nuevo aeropuerto internacional Havalimani. Aunque hay que tener en cuenta que esta línea de metro no llega hasta la zona turística de Sultahnamet, y hay que hacer 2 transbordos.

6.- Coche

Olvídate del coche. Conducir en Turquía es muy fácil y es la mejor manera de conocer el país, pero conducir en Estambul es una locura y no es práctico. Nosotros, alquilamos un coche para recorrer todo el país pero lo devolvimos antes de entrar en Estambul. Si no te cuadra devolverlo antes, lo mejor es que llegues a un parking (oto park) y lo dejes allí hasta que te vayas de la ciudad.

– ¿Merece la pena comprar la Istanbulkart?

La tarjeta Istanbulkart te permite utilizar toda la red de transporte público de Estambul durante el tiempo que está activa.

Que te salga rentable, depende de lo que te vayas a mover por la ciudad en transporte público. Si vas a recorrer casi todo caminando, no te merecerá la pena porque para obtenerla hay que pagar una cuota no reembolsable. Es cuestión de echar números para ver si te conviene.

En nuestro caso no la adquirimos, pero si vas a hacerlo se puede comprar en el aeropuerto internacional Havalimani, en las estaciones de metro o en los grandes intercambiadores de autobús.

Más artículos para viajar a Turquía

  • Santa Sofia estambul
    Consejos para organizar un viaje a Estambul por libre
  • museo arqueologico que ver en antalya
    10 museos imprescindibles que visitar en Turquía

    Detalle de un sarcófago de mármol

  • hotel cueva alojamiento capadocia dormir
    Dónde dormir en Capadocia, las mejores zonas para alojarse

    hotel cueva alojamiento capadocia dormir

  • monte nemrut organizar viaje a turquia
    Consejos para organizar tu viaje a Turquía por libre

    monte nemrut organizar viaje a turquia

  • volar globo capadocia goreme que ver
    Qué ver en Capadocia y qué ruta hacer en 3 días

    que ver en capadocia recorrido

  • Excursion valle rojo rosa capadocia trekking
    Capadocia, entre chimeneas de hadas y casas cueva

    Caminata valle rojo

  • Turquia recorrido en coche 2
    Ruta por Turquía, 24 días de viaje en coche

    Turquia recorrido ruta en coche 3 semanas

  • volar globo capadocia turquia amanecer
    Que ver en Turquía: 25 lugares imprescindibles

    que ver en turquia imprescindibles

  • que ver en estambul en 3 dias
    Que ver en Estambul en 3 días : recorrido y mapa

    que ver en estambul en tres dias

  • que ver en Estambul en dos dias fin de semana
    Qué ver en Estambul en dos días, que recorrido hacer a pie

    que ver en estambul dos dias

  • que ver hacer estambul un dia
    Qué ver en Estambul en un día, el mejor recorrido a pie

    que ver hacer estambul un dia

  • catedral selime ihlara valle capadocia
    Valle de Ihlara y catedral de Selime en Capadocia

    Selime

  • templo trajano que ver en Pergamo turquia
    Qué ver en Pérgamo (Turquía) y cómo organizar la visita

    Que ver en Pérgamo acrópolis turquia

  • terraza tras suleiman mezquita Estambul
    Que ver y hacer en Estambul: 20 imprescindibles

    Vistas desde la terraza de la mezquita Suleiman

  • Demre myra licias ruinas costa turquesa
    Qué ver en la costa turquesa o licia de Turquía: ruta de 3 días en coche

    Tumbas licias de Myra en Demre

  • biblioteca celso que ver en Efeso turquia
    Qué ver en Efeso y cómo hacer la mejor visita

    Efeso

  • pamukkale turquia que ver
    Pamukkale e Hierápolis en 1 día: que ver y cómo organizar la visita

    El mejor atardecer que puedes ver en Pamukkale

  • Museum pass turquia
    Museum Pass de Turquía, ahorra dinero en tu viaje

    Museum pass turquia

  • Excursion valle rojo rosa capadocia trekking
    Trekking por el valle Rojo y de las Rosas, en Capadocia

    Trekking caminata por el valle rojo capadocia

  • ciudad subterranea capadocia kaymakli
    Kaymakli, los secretos de la ciudades subterráneas de Capadocia

    Tuneles y estancias

  • Tekeli Mehmet Pasa Camii que ver en Antalya turquia
    Que ver en Antalya: recorrido por la ciudad vieja y el museo

    Tekeli Mehmet Pasa Camii

  • Castillo de Seytan del diablo turquia
    En coche de Trabzon a Kars, del mar Negro a la montaña

    Castillo de Seytan o castillo del diablo

  • Madraza Sultan Isa zinciriye medresesi mardin
    Qué ver en Mardin en 1 día, recorrido a pie por la ciudad

    Madraza Sultan Isa Zinciriye y vistas del valle

  • que ver en la ciudad romana de afrodisias turquia
    Qué ver en Afrodisias, recorrido por las ruinas y el museo

    Afrodisias

  • teatro romano aspendos turquia
    Teatro romano de Aspendos: el mejor conservado de Turquía

    teatro romano aspendos turquia que ver

  • que ver en side templo apolo romano turquia
    Qué ver en Side en una mañana

    Que ver y hacer en Side en un dia

  • Balikligol que ver en sanliurfa
    Qué ver en Sanliurfa en 1 día

    Balikligol que ver en sanliurfa urfa turquia

  • que ver en monte nemrut dagi turquia
    Monte Nemrut, la tumba de Antíoco I de Comagene

    que ver en el monte nemrut dagi turquia

  • Gobekli tepe turquia neolitico
    Göbekli Tepe, el templo más antiguo del mundo

    Gobekli Tepe

  • iglesia armenia akdamar ver lago van
    Iglesia armenia de Akdamar, lo mejor que ver en el lago Van

    iglesia armenia akdamar ver lago van

  • palacio ishak pacha pasha turquia
    Palacio de Ishak Pacha: un tesoro en Turquía

    Palacio Ishak Pacha

  • cementerio Ahlat turquia
    Cementerio medieval musulmán de Ahlat, en el lago Van

    cementerio Ahlat turquia

  • que ver en kars
    Qué ver en Kars, al este de Turquía

    que ver en kars

  • Iglesia San Gregorio Abughamrents que ver en Ani ruinas
    Las ruinas de Ani, que ver en la ciudad de las 1001 iglesias

    La bonita iglesia San Gregorio Abughamrents, en Ani

  • Monasterio Sumela Trebisonda Trabzon Turquia
    Monasterio de Sumela y lo mejor que ver en Trabzon (Trebisonda)

    Monasterio Sumela cerca de Trabzon

  • conducir coche
    Conducir en Turquía: carnet, peajes, carreteras, aparcamiento

Nunca viajes sin el mejor seguro de viaje

Mondo seguros