La Patagonia es una tierra, a veces inhóspita, donde habitan una peculiar y en ocasiones única variedad de animales en tierra, mar y aire. En otra entrada ya te contamos la «fauna básica marina de Patagonia» que podrás ver en tu viaje. En ésta te mostramos algunos de los animales terrestes y aves que pudimos ver en nuestro viaje por este rincón del planeta.
Guanaco
- Es una camélido (de la familia de la llama y los camellos).
- Mide hasta 1.9 metros de altura si medimos hasta la cabeza o 1.2 metros si es hasta el lomo.
- Su pelaje, largo y grueso, es de color marrón rojizo y beige. Mientras que la cabeza es de color negro.
- Pesan en torno a 100 kilos aunque puede llegar a los 140.
- Viven en rebaños de un macho y varias hembras con sus crías.
- Paren una sola cría tras 11 meses de gestación.
- Viven 20-25 años. Pueden correr hasta 64 km/h.
- Son herbívoros.
- Son muy hábiles en escupir.
Guanacos en Torres del Paine (Chile) |
Guanacos en Punta Tombo (Argentina) |
Choique o ñandú de Darwin
- Es un ave no voladora pero gran corredor.
- Mide generalmente 90-100 cm de altura, pero puede llegar a los 120 cm.
- Pesa unos 25 kilos.
- Color gris o castaño, con motas blanquecinas.
- Gran corredor de velocidad (hasta 60 km/h) pero no de fondo.
- Viven en grupos de 5-30 individuos de ambos sexos y diferentes edades.
- Son herbívoros.
- Las crías son de color blanco amarillento y al año ya tiene la coloración adulta. Nacen en estado avanzado de desarrollo por lo que en cuanto nacen abandonan el nido y pueden llevar vida independiente.
Choique con sus crías en Península Valdes (Argentina) |
Armadillo
- Tienen una caparazón dorsal compuesto de placas óseas transversales que se acoplan perfectamente. En la cabeza poseen otra placa ósea independiente que recubre casi toda la cabeza.
- Miden 35-70 centímetros.
- Se alimentan de insectos y gusanos que encuentran cavando la tierra gracias a sus potentes aunque pequeñas patas. También pueden comer carroña.
Armadillo en Punta Norte de Península Valdes (Argentina) |
Armadillo en Punta Norte de Península Valdés (Argentina) |
Armadillo cruzando la R40 (Argentina) |
Cormorán
- Aves acuática.
- Se alimentan de peces que pescan al zambullirse.
- Pueden bucear durante más de 1 minuto y más de 10 metros de profundidad.
- Construyen sus nidos en acantilados o árboles.
- Vive en muchas partes del mundo.
Cormorán en Puerto Deseado (Argentina) |
Deja tu comentario