Uno de los lugares más curiosos que se puede visitar en un viaje a Corea del sur son sus aldeas tradicionales. Lugares con construcciones únicas que sobreviven al paso del tiempo. Hay muchas aldeas a lo largo y ancho del país, aunque no todas son igual de interesantes. Nosotros visitamos cuatro: Seongeup en la isla de Jeju, Naganeupseong en el sur de Corea, Yangdong cerca de Gyeongju y la aldea Hahoe de Andong.

En esta entrada os contamos todo sobre Hahoe, que al igual que Yandong, es Patrimonio de la Humanidad.

Aldea Hahoe de Andong

Hanok en Hahoe

Aldea Hahoe de Andong

Aldea Hahoe de Andong

Aldea tradicional de Hahoe (안동하회마을)

Posiblemente esta sea la aldea más visitada y conocida de todas la aldeas tradicionales de Corea del Sur. Sin embargo a pesar de ser tan turística algunas de sus casa continúan habitadas. Parece mentira que con el continuo trajín de turistas recorriendo las calles haya gente que todavía viva aquí.

La aldea se encuentra situada a unos 25 kilómetros de la ciudad de Andong. El río Nakdonggang rodea la aldea por tres de sus lados, quedando la población en una especie de península. A los lados del río hay montañas que forman un escudo para Hahoe, razón por la que nunca sufrió una invasión y por lo que la casas conservan su estructura original.

En Hahoe se celebra una de las fiestas más famosas de Corea del Sur, el Festival internacional de máscaras de Andong, entre septiembre y octubre cada año.

Nuestra visita a Hahoe

—Llegada a pie o en cochecillo

Llegamos a Hahoe por la mañana y apenas queda espacio en el gran aparcamiento que hay a la entrada. Es fin de semana y de nuevo comprobamos que los coreanos no dejan pasar la oportunidad de recorrer su país en cuanto tienen un día libre.

Dejamos el coche y nos dirigimos a la entrada. Desde allí hasta la aldea propiamente dicha hay un kilómetro y medio, que se pueden recorrer andando o en un autobús que está incluido en el precio de la entrada.

Nada más entrar en la aldea Hahoe nos sorprende que alquilan una especie de cochecitos pequeños eléctricos para visitar el pueblo. En el mapa que nos han dado a la entrada no nos ha parecido que el recorrido sea tan largo como para necesitar ir motorizado… así que continuamos a pie, una opción mucho más agradable.

−Recorrido por la aldea Hahoe

Las casas están rodeadas de campos de arroz, que a mediados de Octubre tienen un intenso color verde. Gracias al plano detallado, podemos ir recorriendo las casas de mayor interés. Al igual que en las otras aldeas tradicionales que hemos visitado, en Hahoe hay casas tipo hanok de madera y tejados de teja negra que pertenecían a la clase adinerada y modestas casas de adobe, madera y gruesos tejados de paja.

A diferencia de la aldea Yangdong de Gyeongju, en Hahoe las casas están menos dispersas, formando un pueblo más compacto y con más encanto.

Llegamos al final del pueblo y para volver a la entrada vemos un camino bordeado de cerezos al lado del río. En octubre los árboles están verdes, pero en primavera cuando florecen los cerezos este paseo es uno de los más bellos de Corea del Sur.

Recorrer todas las calles de la aldea nos lleva una hora y media más o menos. Hahoe es un magnífico ejemplo de lo que eran las aldeas tradicionales de la dinastía Joseón, y tenemos la impresión de haber viajado en el tiempo.

Aldea Hahoe de Andong

Típicos tejados de los Hanok

Aldea Hahoe de Andong

Puerta de entrada a un hanok tradicional

Aldea Hahoe de Andong

Hanok en Hahoe

Aldea Hahoe de Andong

Aldea Hahoe de Andong

Casas tradicionales

−Danza de las máscaras de Hahoe

Al volver a la entrada nos dirigimos al museo de máscaras donde a las 14h tiene lugar una representación de teatro con máscaras. Por supuesto, la representación es en coreano, aunque el texto aparece en unas pantallas traducido al inglés… o a algún idioma que pretende serlo porque no entendemos nada de lo suponemos han traducido con Google translator. Los coreanos parecen divertirse mucho con lo que están viendo.

danza de mascaras en la Aldea Hahoe de Andong

Danza de máscaras en Hahoe

Mirador del acantilado Buyongdae (부용대)

Volvemos al aparcamiento para dirigirnos en coche al mirador sobre la aldea Hahoe. Buyongdae está justo frente al pueblo, pero en coche hay unos 5 kilómetros porque hay que rodear la montaña en la que está el mirador.

Hay un pequeño parking al final de la carretera, al lado del templo confuciano Seowon. Y desde allí caminamos unos 5 minutos hasta el borde del acantilado.

Las vistas son fantásticas. Se puede observar como el río y las montañas rodean casi por completo la aldea. Merece la pena llegar hasta aquí para ver una perspectiva distinta de esta interesante aldea tradicional.

Aldea Hahoe de Andong

Vistas de Hahoe desde el mirador de acantilado Buyongdae

Si no tienes coche, reserva un tour en bus a Hahoe

Otros 41 artículos para viajar a Corea del Sur

  • ruta que ver corea del sur 15 dias
    Ruta por Corea del Sur en coche, que ver en 15 días
  • que hacer y ver en seul en 6 dias
    Qué ver en Seul en 6 días (detallado por dias y con mapa)
  • Aldea Hahoe de Andong
    Patrimonio de la Humanidad en Corea del Sur

    Hanok en Hahoe

  • Complejo de tumbas Donggureung en Guri corea seul
    Donggureung y tumbas reales Joseon cerca de Seúl
  • palacios reales de seul
    Los 5+1 palacios reales de Seul y sus diferencias
  • Bukchon hanok village Seul
    Bukchon hanok village y otros hanok de Seul
  • Puente y fuente Banpo en Seul
    5 actividades diferentes que hacer en Seul
  • Fortaleza Hwseong de Suwon
    Fortaleza Hwaseong de Suwon, a un paso de Seúl
  • Ulsanbawi rock en el parque Seoraksan
    Parque Nacional Seoraksan, qué hacer en un día
  • Arroyo Cheonggyecheon de Seul corea del sur
    Paseos por Seúl. Arroyo Cheonggyecheon y Seoullo 7017
  • Templo Bongjeongsa Corea del Sur
    Templo Bongjeongsa, el pabellón de madera más antiguo de Corea
  • Aldea Hahoe de Andong
    Aldea Hahoe de Andong, la mejor aldea de Corea del sur

    Hahae

  • Festival templo Haeinsa Corea del Sur
    Templo Haeinsa y la Tripitaka coreana
  • muralla de Seul Hanyangdoseong
    Caminando por la muralla de Seul, Hanyangdoseong
  • Dongdaemun Design Plaza Seul
    Arquitectura del siglo XXI en Seul

    Dongdaemun Design Plaza

  • Bonghwangdae tumbas reales de Gyeonju
    Qué ver en Gyeongju en 1 o 2 días

    Bonghwangdae

  • Seonjaegil parque nacional odaesan corea del sur
    Un día en el Parque Nacional Odaesan

    Parque Odaesan en otoño

  • templo Bulguksa Gyeongju corea del sur
    Templo Bulguksa de Gyeongju, una visita imprescindible

    Templo Bulguksa en Gyeongju

  • Tumba rey Sinmun Gyeongju
    Tumbas Silla en los alrededores de Gyeongju
  • Templo Jogyesa en Seul
    Templo Jogyesa, Bongeunsa y santuario Jongmyo (Seúl)
  • viajar a corea del sur por libre
    Qué debes saber antes de viajar a Corea del Sur
  • Inwangdong tumbas reales de Gyeonju
    Las tumbas reales de la dinastía Silla en Gyeongju

    Tumbas reales Inwangdong

  • Templo Tongdosa corea del sur
    Templo Tongdosa y Seongnamsa: entre Busan y Gyeongju
  • Barrio Gamcheon Busan corea del sur
    Recorrido por la aldea cultural Gamcheon en Busan

    Barrio Gamcheon

  • Templo Seokbulsa Busan corea del sur
    Templo Seokbulsa y Beomeosa, dos joyas de Busan
  • Templo Haedong Yonggungsa Busan
    Templo Haedong Yonggungsa en Busan
  • Camino costero parque Igidae e Busan Corea
    Camino costero del parque Igidae en Busan
  • Que ver en Busan
    Qué ver en Busan en 3 días
  • Templo Ssanggyesa en corea del sur
    Templo Ssanggyesa en el parque Jirisan

    Templo Ssanggyesa en el parque Jirisan

  • Isla Namhae Corea del Sur
    En coche por la isla Namhae y el parque Hallyeohaesang
  • Humedal de Suncheon
    Humedales de la bahía de Suncheon, Suncheonman Wetland
  • festival faroles Jinju corea del sur
    El festival de faroles del río Namgang en Jinju
  • Templo Songgwangsa Corea del Sur
    Templo Seonamsa y Songgwangsa: fuera del circuito habitual
  • Coche coreano
    Conducir en Corea del Sur: carnet, carreteras, peajes y reglas
  • Aldea Naganeupseong Corea del sur
    Aldea tradicional Naganeupseong en Suncheon

    Aldea tradicional Naganeupseong

  • campos de te de boseong Daehan Dawon
    Templo Unjusa y campos de té de Boseong
  • Omokdae Jeonju Hanok village
    La aldea tradicional de Jeonju Hanok village

    Jeonju Hanok village

  • Jeju recorrido en coche
    Qué ver en la isla de Jeju en 3, 4 o 5 días

    Recorrido en coche por Jeju

  • Templo coreano magoksa
    Templo Magoksa y fortaleza Gongsanseong en Gongju