En un viaje por Corea del Sur es imprescindible pasar al menos 5 días en Seul, la capital del país. Una ciudad llena de antiguos palacios, grandes plazas, edificios modernos y sorprendentes, barrios tradicionales y mucha animación en las calles. Pero en este artículo te proponemos una actividad diferente…un trekking por la antigua muralla de Seul (Hanyangdoseong) construida sobre las montañas que rodean la ciudad.

La antigua muralla de Seul, Hanyangdoseong

La dinastía Joseon ostentó el poder en esta zona de Corea durante cinco siglos, desde el año 1392 hasta 1897. Durante su reinado construyeron en la antigua Hanyang, hoy llamada Seul, una muralla defensiva (Hanyang-doseong). Este muro cubría las cuatro montañas que rodean la capital, Inwangsan, Baekaksan, Naksan y Namsan.

La muralla estuvo en pie y cumplió con su propósito defensivo durante 514 años, desde 1396 hasta 1910. Actualmente se ha reconstruido parte de este muro de 11,86 kilómetros de largo.

A lo largo del recorrido hay cuatro entradas principales en los puntos cardinales y cuatro puertas secundarias.

trekking muralla de seul

Caminando por la muralla de Seul

Vista panorámica de Seul

Vista panorámica de Seul

Seis rutas a pie por la muralla de Seul

Hoy en día es posible hacer 6 recorridos caminando por los restos de la antigua muralla.

  • Tramo 1. Puerta Sungnyemun / Plaza Baekbeom. Se recorren 1,8 km, con un nivel de dificultad bajo. Un paseo de alrededor de 1 hora de duración.
  • Tramo 2. Puerta Heunginjimun / Puerta Heunginjimun ↔ Gimnasio Jangchung. Un recorrido fácil, de 1,8 kilómetros y 1 hora de duración.
  • Tramo 3. Monte Naksan / Hyehwamun ↔ Heunginjimun. También es una ruta fácil, algo más larga (2,1 kilómetros) pero que se hace en una hora. Esta zona de la muralla está situada en uno de los montes más bajos que rodean Seul, por lo que se puede recorrer con tranquilidad.
  • Tramo 4. Monte Namsan (Mokmyeoksan) / Gimnasio Jangchung ↔ Plaza Baekbum. La ruta tiene una dificultad media, ya que son más kilómetros (4,2 km) y se puede hacer en unas 3 horas.
  • Tramo 5.  Monte Inwangsan / Donuimun ↔ Changuimun. Este fue el tramo que nosotros elegimos para recorrer parte de la muralla de Seul. 4 kilómetros con un nivel de dificultad medio-alto que se pueden hacer en unas 3 horas.
  • Tramo 6. Monte Baekak. Comienza en el mismo punto que el anterior pero en sentido contrario. Desde la puerta Changuimun hasta la puerta Hyehwamun.

plano Hanyangdoseong

Plano de la muralla de Seul (recuadrado el tramo que hicimos)

recorrido Hanyangdoseong

El tramo que hicimos de la muralla de Seul

Recorrido desde la puerta Changuimun hasta el metro Dongnimmun

Después de visitar el Palacio Gyeongbokgung nos dirigimos a la parada del autobús que hay en un lateral del palacio. Tomamos el autobús 1020 que nos deja al lado de la puerta Changuimun, una de las puertas secundarias de la muralla. Esta puerta auxiliar tiene la única torre que ha sobrevivido hasta nuestros días. Aunque Changuimun fue destruida en 1592 durante la guerra con Japón, fue reconstruida en 1741 tal y como la vemos hoy.

El primer tramo del trekking es muy fácil. Como todo en Corea, el recorrido está bien marcado y no tiene pérdida. Hay poca gente, pero nos encontramos algunos coreanos caminando, bien preparados con ropa de montaña como es habitual en el país.

Pero el tramo fácil acaba, y empezamos a subir centenares de escaleras que van pegadas a la antigua muralla, hoy completamente restaurada. Vamos subiendo por la montaña y parece mentira que nos encontremos en Seul, porque estamos rodeados de árboles.

Las vistas van siendo impresionantes según ascendemos, pero lo mejor llega al final del recorrido. Una vista de 360º nos muestra todo Seul, rodeado de montañas y vegetación. Nos encontramos en el monte Inwangsan, de 339 metros de altura y que se caracteriza por tener unas curiosas formaciones rocosas.

Este acceso estuvo cerrado hasta 1993 debido a que el ejército de Corea del Norte se infiltró en esta zona en el año 1968. Pero en la actualidad no hay ningún problema de seguridad para recorrer este tramo de muralla y no se exige pasaporte.

El esfuerzo de subir los cientos de escaleras que nos ha llevado hasta aquí ha merecido la pena. Las vistas sobre Seul son una de las cosas que siempre recordaremos de nuestro viaje a Corea del Sur.

Tramo: 4 km
Duración: 3 horas
Nivel: medio

puerta Changuimun en Seul

Puerta Changuimun

Muralla de Seul

Subiendo por la muralla

Muralla de Seul

Muralla de Seul

Cómo ir a la puerta Changuimun e iniciar al trekking

Hay que tomar los autobuses 7212, 1020 ó 7022 desde la salida 3 de la estación Gyeongbokgung (al lado del palacio del mismo nombre).

Nosotros nos guiamos con la App maps.me para saber dónde bajarnos. Pero si no disponéis de esta APP (os la recomendamos porque además de funcionar muy bien, es gratis y no consume datos) os tenéis que bajar en la parada Jahamungogae-Yun Dong-ju-Literary Museum. Hay un cartel grande a la derecha de la calle con el nombre de la parada.

Una vez en la cima, solo queda ir descendiendo por el camino pegados a la muralla. Una vez en la ciudad, podemos dirigirnos a la parada de metro Dongnimmun, para volver al centro de Seul.

Muralla de Seul

Desde la cima

Otros 41 artículos para viajar a Corea del Sur

  • ruta que ver corea del sur 15 dias
    Ruta por Corea del Sur en coche, que ver en 15 días
  • que hacer y ver en seul en 6 dias
    Qué ver en Seul en 6 días (detallado por dias y con mapa)
  • Aldea Hahoe de Andong
    Patrimonio de la Humanidad en Corea del Sur

    Hanok en Hahoe

  • Complejo de tumbas Donggureung en Guri corea seul
    Donggureung y tumbas reales Joseon cerca de Seúl
  • palacios reales de seul
    Los 5+1 palacios reales de Seul y sus diferencias
  • Bukchon hanok village Seul
    Bukchon hanok village y otros hanok de Seul
  • Puente y fuente Banpo en Seul
    5 actividades diferentes que hacer en Seul
  • Fortaleza Hwseong de Suwon
    Fortaleza Hwaseong de Suwon, a un paso de Seúl
  • Ulsanbawi rock en el parque Seoraksan
    Parque Nacional Seoraksan, qué hacer en un día
  • Arroyo Cheonggyecheon de Seul corea del sur
    Paseos por Seúl. Arroyo Cheonggyecheon y Seoullo 7017
  • Templo Bongjeongsa Corea del Sur
    Templo Bongjeongsa, el pabellón de madera más antiguo de Corea
  • Aldea Hahoe de Andong
    Aldea Hahoe de Andong, la mejor aldea de Corea del sur

    Hahae

  • Festival templo Haeinsa Corea del Sur
    Templo Haeinsa y la Tripitaka coreana
  • muralla de Seul Hanyangdoseong
    Caminando por la muralla de Seul, Hanyangdoseong
  • Dongdaemun Design Plaza Seul
    Arquitectura del siglo XXI en Seul

    Dongdaemun Design Plaza

  • Bonghwangdae tumbas reales de Gyeonju
    Qué ver en Gyeongju en 1 o 2 días

    Bonghwangdae

  • Seonjaegil parque nacional odaesan corea del sur
    Un día en el Parque Nacional Odaesan

    Parque Odaesan en otoño

  • templo Bulguksa Gyeongju corea del sur
    Templo Bulguksa de Gyeongju, una visita imprescindible

    Templo Bulguksa en Gyeongju

  • Tumba rey Sinmun Gyeongju
    Tumbas Silla en los alrededores de Gyeongju
  • Templo Jogyesa en Seul
    Templo Jogyesa, Bongeunsa y santuario Jongmyo (Seúl)
  • viajar a corea del sur por libre
    Qué debes saber antes de viajar a Corea del Sur
  • Inwangdong tumbas reales de Gyeonju
    Las tumbas reales de la dinastía Silla en Gyeongju

    Tumbas reales Inwangdong

  • Templo Tongdosa corea del sur
    Templo Tongdosa y Seongnamsa: entre Busan y Gyeongju
  • Barrio Gamcheon Busan corea del sur
    Recorrido por la aldea cultural Gamcheon en Busan

    Barrio Gamcheon

  • Templo Seokbulsa Busan corea del sur
    Templo Seokbulsa y Beomeosa, dos joyas de Busan
  • Templo Haedong Yonggungsa Busan
    Templo Haedong Yonggungsa en Busan
  • Camino costero parque Igidae e Busan Corea
    Camino costero del parque Igidae en Busan
  • Que ver en Busan
    Qué ver en Busan en 3 días
  • Templo Ssanggyesa en corea del sur
    Templo Ssanggyesa en el parque Jirisan

    Templo Ssanggyesa en el parque Jirisan

  • Isla Namhae Corea del Sur
    En coche por la isla Namhae y el parque Hallyeohaesang
  • Humedal de Suncheon
    Humedales de la bahía de Suncheon, Suncheonman Wetland
  • festival faroles Jinju corea del sur
    El festival de faroles del río Namgang en Jinju
  • Templo Songgwangsa Corea del Sur
    Templo Seonamsa y Songgwangsa: fuera del circuito habitual
  • Coche coreano
    Conducir en Corea del Sur: carnet, carreteras, peajes y reglas
  • Aldea Naganeupseong Corea del sur
    Aldea tradicional Naganeupseong en Suncheon

    Aldea tradicional Naganeupseong

  • campos de te de boseong Daehan Dawon
    Templo Unjusa y campos de té de Boseong
  • Omokdae Jeonju Hanok village
    La aldea tradicional de Jeonju Hanok village

    Jeonju Hanok village

  • Jeju recorrido en coche
    Qué ver en la isla de Jeju en 3, 4 o 5 días

    Recorrido en coche por Jeju

  • Templo coreano magoksa
    Templo Magoksa y fortaleza Gongsanseong en Gongju

Nunca viajes sin el mejor seguro de viaje

Mondo seguros