Acercarte al glaciar Grey en barco es un experiencia inolvidable. Tener a escasos metros una de las lenguas glaciares del Campo de Hielo Patagónico Sur, es quizás una de las mejores excursiones que puedes hacer en el Parque Torres del Paine.

El Campo de Hielo Patagónico Sur, localizado en los Andes patagónicos, con sus 350 kilómetros de longitud, es la tercera mayor extensión de hielo continental tras la Antártida y Groenlandia. De esta vasta extensión de hielo salen 49 glaciares repartidos entre Chile y Argentina. Algunos de ellos están protegidos dentro de algún Parque Nacional, como los glaciares Upsala, Viedma y Perito Moreno en el parque Nacional de Los Glaciares en Argentina o el Glaciar Grey en el parque Torres del Paine en Chile, a 110 kilómetros de Puerto Natales.

Glaciar Grey Torres del Paine Chile

Glaciar Grey en barco

El glaciar Grey en el parque Torres del Paine

Este glaciar tiene una longitud de 15 kilómetros dentro del parque. El frente del glaciar drena al lago Grey mediante dos enormes lenguas de hielo de 3,6 y 1,2 kilómetros de anchura. Ambas lenguas están separadas por una pequeña zona de tierra denominada la Isla o Nunatak, que resiste el envite del glaciar.

Glaciares de Torres del Paine

Las dos lenguas del glaciar Grey con Nunatak en medio

Cómo ir al glaciar Grey en barco o por tierra

Al glaciar Grey hay dos maneras de llegar: o bien caminando (trekking largo) o bien en barco desde donde se ve todo el frente del glaciar.

A.- Llegar en barco

Es la mejor manera de ver el glaciar y de acercarte a su frente. Navegar entre iceberg con un paisaje es impresionante y ver el glaciar casi desde que zarpas. La hora que pasas delante del glaciar Grey es inolvidable, acercándote más que por ejemplo en el glaciar Perito Moreno en Argentina y dando tiempo a disfrutar el momento.

El hielo con su color azul intenso, las grietas que resquebrajan el hielo, la impresionante altura del glaciar de la que solo eres consciente una vez que ves lo diminuto que eres frente a esa enorme masa de hielo, el silencio…todo acompaña para que recuerdes ese momento el resto de tu vida.

La excursión, aunque cara, merece mucho la pena y la realizan desde el hotel Lago Grey (no lo confundas con el refugio Lago Grey). Puedes reservarla por internet si prefieres llevarlo todo organizado o ver si tienen plazas a tu llegada.

La zodiac que te acercará al barco zarpa desde un pequeño muelle en el extremo suroeste del lago. Para llegar hasta este muelle puedes ir andando desde el hotel, aunque está algo retirado al tener que cruzar toda la pedregosa orilla del lago, o bien puedes dejar el coche en un aparcamiento cercano al muelle desde donde tendrás que caminar unos 10-15 minutos por un sendero que discurre por tierra firme entre árboles. Ten en cuenta todo este tiempo para llegar antes de la hora que zarpa el barco.

– El barco tiene varios horarios y tres recorridos:

  • Recorrido de ida del Hotel Lago Grey al refugio Vertice Grey a los pies del glaciar Grey. Tarda 1 hora. Ojo, este trayecto es directo y no pasa por delante del glaciar, por lo que no creo que te sea útil.
  • Recorrido de vuelta del refugio Vertice Grey al Hotel Lago Grey. Tarda 2 horas. Tarda más que a la ida porque pasa por delante del glaciar, por sus casi 5 kilómetros de frente. Puede serte útil si has ido andando hasta ese refugio, aunque luego una vez en el Hotel Lago Grey no hay ninguna manera de salir de allí si no tienes coche.
  • Recorrido completo circular sin paradas. Está destinado precisamente para ver el glaciar y sería como hacer el recorrido de ida y el de vuelta juntos. Son 3 horas de navegación en total; una hora de ida, otra para recorrer el frente del glaciar y otra para volver.
Iceberg en el lago Grey

Iceberg camino del glaciar

Hielo glaciar

Glaciar Grey en barco

Glaciar Grey Torres del Paine

Glaciar Grey en barco

Glaciar Grey navegacion en barco

Glaciar Grey navegacion en barco

B.- Llegar por tierra

Puedes llegar al glaciar Grey en una caminata sencilla de 3,5 horas que parte del refugio Paine Grande (donde te deja el ferry del Lago Pehoé) y que acaba en el refugio Grey. En esa caminata puedes ver el glaciar desde arriba y desde el lateral este, pero no te acercas al frente.

Qué hacer en el glaciar y lago Grey

A.- Caminata por la orilla sur del Lago Grey

Los enormes témpanos de hielo que se desprenden del glaciar Grey, navegan como icebergs en un lento viaje a lo largo del lago Grey, hasta acabar encallando en el punto de drenaje del lago, en el lado sur del mismo. Es el lado donde se ubica el hotel Lago Grey.

Vayas o no a hacer la excursión en barco, creo que deberías ir hasta esta playa ya que la cercanía de los iceberg y la cantidad (al menos cuando nosotros estuvimos) es impactante.

Si vas a hacer la excursión en barco por la tarde, es mejor que hagas esta visita antes, ya que al regreso la luz ya no es muy buena.

Icebergs en la orilla del lago Grey

Icebergs en la orilla del lago Grey

Icebergs en la orilla del lago Grey

B.- Caminatas sobre el glaciar Grey o kayak

El refugio Grey es el más cercano al glaciar del mismo nombre. Desde ese refugio, bigfoodpatagonia organiza ambas actividades. Ten en cuenta que no es posible hacer la excursión en un solo día desde donde dejas el coche, ya que no puedes cruzar con el catamarán del lago Pehoé, hacer la caminata hasta el refugio (3,5 horas), hacer kayak o caminar sobre el glaciar y regresar.

Notas del fotógrafo

  • Os recomendamos ir al glaciar Grey en el  barco de la tarde ya que a esa hora el sol ilumina el frente del glaciar, sacando todo su color azul intenso
  • Dispara en RAW para evitar problemas con el balance de blancos
  • Derechea el histograma para luego sacar todas las texturas del hielo, pero ojo, no quemes la toma, lo que es fácil con el blanco del hielo
  • No te pierdas ni el glaciar ni la caminata por la orilla sur del lago Grey

Información útil adicional del parque

25 artículos más para viajar a Chile

  • que ver en chile
    Que ver en Chile: 10 lugares imprescindibles

    que ver en chile

  • Desierto de Atacama Chile
    Géiseres del Tatio y Valle de la Luna: agua y sal en Atacama

    Geiser Tatio

  • Salar de Tara Chile desierto atacama
    Salar de Tara y sus guardianes, los Monjes de la Pacana
  • Piedras Rojas desierto Atacama Chile salar Talar
    Salar de Atacama y lagunas altiplánicas: agua en el desierto

    Piedras coloradas

  • Torres Paine Chile
    Consejos, guía e información útil para viajar a Chile

    Amanecer desde el camping del lago Pehoe

  • Isla de Pascua Chile
    Qué ver en Isla de Pascua: alrededores de Hanga Roa
  • Amanecer en Tongariki isla de pascua
    Qué ver en Isla de Pascua: amanecer en Tongariki y atardecer en Tahai

    Isla de Pascua

  • Tongariki Isla de Pascua Chile
    En coche por Isla de Pascua: Hanga Roa, Rano Raraku y Tongariki

    Isla de Pascua

  • Ahu Nau Nau en Anakena Isla de Pascua Chile
    Qué ver en Isla de Pascua en 3 días: rutas por el misterio

    Isla de Pascua

  • Santiago de Chile
    Qué ver en Santiago de Chile, recorrido a pie en un día
  • ruta viaje chile bolivia perú
    Isla de Pascua, Chile, Bolivia y Perú: ruta de viaje 44 días

    Recorrido Chile, Bolivia y Perú

  • Torres Paine Chile
    Los mejores puntos fotográficos del parque Torres del Paine
  • Trekking Torres Paine
    Caminatas de un día en Torres del Paine (Chile)

    Mirador Torres del Paine

  • Carretera Austral Chile
    Ruta de viaje por la carretera Austral: de Chile Chico a Chaitén
  • Torres Paine Chile
    Que hacer en Torres del Paine 3 días, cuando ir y donde dormir
  • Cuevas de mármol
    Las cuevas o cavernas de mármol en Chile

    Cuevas de Mármol

  • Ventisquero colgante
    Ventisquero colgante en el Parque Nacional Queulat, Chile

    Ventisquero Colgante

  • Chiloe Chile
    Qué ver en la isla de Chiloé
  • Estrecho de Magallanes
    El estrecho de Magallanes: la ruta del fin del mundo

    Estrecho de Magallanes

  • Puerto deseado
    ¿Cuál es el mejor mes para ver animales en Patagonia?

    Pingüinos de Magallanes

  • Glaciar serrano chile
    Glaciar Serrano y Balmaceda: como ir en barco

    Glaciar Serrano

  • Puerto Natales Chile
    Puerto Natales: entrada al parque nacional Torres del Paine

    Puerto Natales

  • Glaciar Grey Torres del Paine Chile
    Nos acercamos al glaciar Grey en barco (Torres del Paine)

    Glaciar Grey

  • Torres Paine
    Fauna terrestre de Patagonia
  • Fauna Patagonia
    Fauna marina de Patagonia

Nunca viajes sin el mejor seguro de viaje

Mondo seguros