Si se viaja en coche o caravana es casi inevitable cruzar en ferry el estrecho de Cook, que separa las islas norte y sur de Nueva Zelanda. Este trayecto en barco, que dura 3,5 horas, une dos ciudades muy distintas entre si: la tranquila Picton y la capital del país, Wellington. Pero ¿qué ferry usar?, ¿qué ver en Picton? o ¿hay algo que ver en Wellington?. Te lo contestamos ahora mismo.

Picton: puerta de entrada o salida de la isla sur

La localidad de Picton es un lugar tranquilo, situado en un entorno espectacular. La mayoría de los viajeros solo pasamos aquí unas horas, o incluso menos, lo justo para que llegue la hora de embarcar en el ferry. Pero en el caso de que tengas un par de horas, puedes acercarte al mirador de Karaka point, está cerca del pueblo y desde él se disfruta de unas increibles vistas de los fiordos. Se puede llegar hasta el mirador con caravana.

Si tienes algo más de tiempo, hay varias caminatas cortas por la zona. Si disponeis de 3 o 4 días también podeis hacer la Queen Charlotte track, una de las caminatas más populares de Nueva Zelanda que recorre los fiordos de Malbourough.

√ Para llegar a Picton desde Nelson hay dos caminos

Desde Nelson hay que dirigirse hacia la población de Havelock, por la SH6. Una vez allí, hay dos opciones:

  • La carretera panorámica que bordea la costa, la Queen charlotte drive. Tiene muchísimas curvas, muy cerradas y la carretera es estrecha. Aunque tiene algunos miradores con fantásticas vistas del fiordo, en ocasiones hay tanta vegetación que no se puede disfrutar del magnífico paisaje. Son un total de 114 km desde Nelson.
  • Continuar por la SH6, que va por el interior hacia el sur  y luego volver a subir al norte por la SH1. La carretera es más larga (144 km) pero es mejor. Depende de la prisa que tengas y las ganas de conducir por carreteras llenas de curvas.

Karaka Point Nueva Zelanda

Karaka Point

Karaka Point Nueva Zelanda

Karaka Point

Wellington: la capital del país

Por razones «logísticas» ( el día siguiente la predicción del tiempo para Tongariro era perfecta para hacer el trekking, y teníamos que llegar hasta allí la noche anterior) no pudimos dedicar a la ciudad nada más que una mañana. Por ello, solo os podemos hablar aquí de los tres lugares que visitamos en la capital neozelandesa: el museo Te Papa, Cuba Street y el mirador del monte Victoria

〉 El imprescindible y fascinante museo Te Papa

Un museo interesante y divertido a la vez. Muy bien montado y organizado para conocer la historia y la naturaleza de Nueva Zelanda.

Se necesitan muchas horas para recorrer sus cinco plantas. Si no dispones de tanto tiempo, nosotros te recomendaríamos que no te perdieras la planta 2, donde podrás aprender muchas cosas sobre los volcanes y los terremotos que ha sufrido el país, todo ello explicado de forma muy didáctica.

En esta misma planta se encuentra situado el calamar entero más grande expuesto en el mundo, es impresionante ver este animal tan enorme en una urna. Además, en esta misma sala pueden verse esqueletos de ballenas y sobre todo sorprende el de una ballena azul colgado en el techo.

En la planta 4, podéis perderos durante horas entre los distintos objetos Maories.

Datos prácticos

  • Abierto todo el año, de 10 a 18h. Los jueves de 10 a 21h
  • La entrada es gratuita.
  • Se realizan visitas guiadas de pago, en inglés.
  • A la entrada hay un ropero gratis para dejar los abrigos.
  • El parking cercano es caro, 4 dólares la hora. Pero si no queréis preocuparos por el tiempo, al lado hay un parking que cuesta 12 dólares, todo el día.

Nuestra valoración del museo Te Papa ★★★★✰
Un museo interesante e instructivo a la vez que divertido.

〉 Caminar por la ciudad

Desde el museo se puede ir andando hasta Civic Square o a la animada Cuba street, que a nosotros no nos gustó demasiado, no deja de ser una calle con tiendas y restaurantes. Además, solo es peatonal unos metros.

〉 El mirador del monte Victoria

Antes de marcharnos de la ciudad, subimos al mirador del monte Victoria, para ver las vistas panorámicas de Wellington. Está cerca del museo Te Papa y se puede acceder en caravana. Allí podreis comprobar porqué a Wellington la llaman «cariñosamente» Windy Welly (la ciudad del viento). Nosotros tuvimos la suerte de coincidir en un día poco ventoso.

Wellington Nueva Zelanda

Mirador del Monte Victoria

Wellington Nueva Zelanda

Wellington

Dónde dormir gratis con caravana en Wellington

Una recomendación si tenéis que pasar la noche en Wellington y viajáis con caravana: la playa de Owhiro bay, en Te kopahou reserve. A 6 kilómetros del centro de la ciudad es un lugar maravilloso y tranquilo para dormir, justo enfrente del mar y además legal y gratis. Uno de los mejores sitios en los que acampamos en Nueva Zelanda…es difícil encontrar un lugar con mejores vistas para desayunar.

Posición GPS: -41.348400, 174.749868
En GoogleMaps

Caravana playa de Owhiro Nueva Zelanda

Playa de Owhiro

Caravana playa de Owhiro Nueva Zelanda

Acampada en la playa de Owhiro

El trayecto en ferry entre Picton y Wellington

El ferry recorre el estrecho de Cook en algo más de 3 horas. El tramo más impresionante está a la salida o entrada de Picton, cuando el barco navega entre los fiordos de Malbourough. Luego el ferry sale a mar abierto, que suele estar bastante movidito… acuérdate de las pastillas para el mareo si lo tuyo no es la navegación.

Nosotros hicimos este viaje por la tarde, por lo que disfrutamos de un bello atardecer al salir de Picton. El resto del viaje fue de noche, por lo que no pudimos ver con luz la entrada a Wellington.

Si es posible, intentad hacer el viaje de día, sobre todo el tramo cercano a Picton.

Fiordo de Malbourough Nueva Zelanda

Fiordo de Malbourough

Compañías de ferry entre Picton y Wellington

Hay dos compañías de ferrys, Interislander y Bluebridge, las dos con precios y barcos similares. En temporada baja no es necesario reservar. Nosotros viajamos en noviembre y compramos los tickets un par de horas antes de la salida. En cambio si viajáis en temporada alta, es recomendable que reservéis los billetes con antelación, lo podeis hacer en sus páginas web o en la compañía con la que alquiléis la caravana.

En Picton las dos compañías utilizan el mismo puerto, sin embargo en Wellington cada una utiliza un puerto distinto, no te vayas a confundir.

〉 Interislander

Tienen entre 3 y 6 salidas al día, dependiendo de la época del año y el sentido del trayecto.

En Picton, el ticket se compra en las oficinas y desde ellas se puede embarcar en el caso de ir andando. Si vas en coche o caravana, tienes que dirigirte con el vehículo hasta la zona de check in. Recordar que hay que estar 1 hora antes de la salida si vas en vehículo o 45 minutos en caso contrario.
Una vez en Wellington, la terminal del puerto de Interislander está en «Wellington Ferry Terminal 1 Aotea Quay, Wellington 6011», unos 5 kilómetros del centro de la ciudad.

〉 Bluebridge

Tienen menos salidas que la anterior compañía, aunque igual que ésta los horarios dependen de la época del año.

Las oficinas en Picton no están directamente en el puerto, si no que están a la entrada de la localidad. Pero, por el contrario, una vez en Wellington, la zona de desembarque está más cerca del centro, en «50 Waterloo Quay,Pipitea,Wellington 6011».

41 artículos para viajar a Nueva Zelanda

  • Ruta 15 dias Nueva Zelanda que ver
    Qué ver en Nueva Zelanda, ruta de 15 días

    Ruta 15 dias Nueva Zelanda que ver

  • Camino al glaciar Franz Josef
    Qué ver en Nueva Zelanda, 7 imprescindibles de la isla Sur

    Camino al glaciar Franz Josef

  • Tongariro alpine crossing Nueva Zelanda
    Qué ver en Nueva Zelanda, lo mejor de la isla Norte

    Emerald pools

  • Carretera nueva zelanda
    Las 10 carreteras más increíbles de Nueva Zelanda
  • Wai O Tapu nueva zelanda
    Qué ver en Rotorua: volcanes, cultura maorí y secuoyas

    Champagne Pool de Wai-O-Tapu

  • Waimangu rotorua nueva zelanda
    Valle volcánico Waimangu en Nueva Zelanda

    Crater en Waimangu

  • Wai O Tapu nueva zelanda
    Wai O Tapu: cráteres volcánicos en Rotorua
  • Auckland nueva zelanda
    Dónde alojarse en Auckland: hotel Waldorf Celestion Apartment
  • Shouthern scenic route nueva zelanda
    Southern scenic route Nueva Zelanda, la costa menos explorada del sur

    Shouthern scenic route nueva zelanda

  • Milford sound Nueva Zelanda
    Milford Sound por tierra, mar y aire

    Barco por Milford Sound

  • Milford Sound trekking Nueva Zelanda
    Fiordland National Park, trekking en la Milford Road

    Milford Sound trekking Nueva Zelanda

  • Bahia de las islas Nueva Zelanda
    La Bahía de las islas, un recorrido en barco decepcionante
  • Comprar en Nueva Zelanda
    Comprar en Nueva Zelanda, supermercados y marcas blancas
  • caravana en waitomo
    Nueva Zelanda en caravana, los mejores lugares para acampar gratis

    Mangaokewa gorge scenic reserve

  • Craters of the moon o crater de la luna Nueva Zelanda
    El lago Taupo, las Huka falls y los cráteres de la luna
  • Carretera Nueva Zelanda
    Qué ver en la costa oeste de Nueva Zelanda
  • Dunedin y la península de Otago, qué ver en 1 día
  • caravana Wellington Nueva Zelanda
    Nueva Zelanda, dónde acampar legalmente y cómo buscar sitio
  • Cascadas de Whangarei Nueva Zelanda
    Qué ver en Whangarei: cascadas, glowworms y kauris

    Cascadas de Whangarei

  • White Island Nueva Zelanda
    White island o Whakaari, el volcán más activo de Nueva Zelanda
  • Hobbiton Nueva Zelanda
    Hobbiton movie set: visitando tierra de Hobbits
  • Lago Matheson Nueva Zelanda
    Lago Matheson, reflejando el monte Cook

    Lago Matheson

  • peninsula coromandel nueva zelanda
    Qué ver en la península de Coromandel
  • CamperMate y CampingNZ, app para viajar en autocaravana
  • Christchurch Nueva Zelanda
    Dónde alojarse en Christchurch: Hotel Quest
  • Tongariro alpine crossing Nueva Zelanda
    Trekking Tongariro Alpine Crossing, recorrido y recomendaciones
  • Cuevas de Waitomo
    Cuevas de Waitomo y su falso cielo estrellado
  • Moeraki boulders
    Moeraki boulders, enormes pelotas de piedra en la playa

    Moeraki boulders

  • Picton Nueva Zelanda
    Picton y Wellington: dos ciudades separadas por un ferry
  • blue pool wanaka nueva zelanda
    De Wanaka a Haast, viajando entre helechos, bosques y lagos

    blue pool wanaka nueva zelanda

  • Glaciar Franz Josef Nueva Zelanda
    Glaciares Fox y Franz Josef, una visita decepcionante

    Camino al glaciar Franz Josef

  • Caravana Nueva Zelanda
    Nueva Zelanda, consejos e información útil para viajar

    Carretera de la costa

  • Kauris y helechos
    Kauri Coast, donde viven los árboles más grandes de Nueva Zelanda
  • Elephant rock Nueva Zelanda
    Qué ver en Oamaru y Elephant Rock

    Elephant rock Nueva Zelanda

  • Tunnel beach track Dunedin Nueva Zelanda
    Tunnel beach track, un arco de piedra en la playa de Dunedin
  • Arrowtown Nueva Zelanda
    Arrowtown, la época de la fiebre del oro en Nueva Zelanda
  • Pingüino de ojos amarillos Nueva Zelanda
    Península de Otago y sus pingüinos de ojos amarillos

    Pingüino de ojos amarillos

  • Monte Cook Nueva Zelanda
    Caminando hacia el Monte Cook, un emblema de Nueva Zelanda
  • Lago Pukaki Nueva Zelanda
    Lago Tekapo y Pukaki, dos lagos azul turquesa en Nueva Zelanda