La ciudad de Tetuán fue lo primero que visitamos en nuestro viaje por Marruecos. El vuelo desde Madrid llegaba a Tánger y nuestro primer destino era la medina azul de Chefchaouen. Sin embargo, a medio camino, está la medina de Tetuán, Patrimonio de la Humanidad desde 1997. Un destino poco visitado por el turismo al estar alejado de las principales ciudades imperiales de Fez o Marrakech. No obstante, nosotros decidimos dedicar medio día a pasear por la medina, sin duda lo mejor que ver en Tetuán.

Medina de tetuan marruecos

Medina de Tetuan

Qué ver en Tetuán

El centro de La ciudad de Tetuán tiene dos zonas bien diferencias: la antigua medina y la zona moderna llamada “el ensanche”. Este nuevo barrio fue construido a principios del siglo XX, durante la época en la que Tetuán fue capital del protectorado español.

La Medina de Tetuán

Cuando llegamos a Tetuán nos dirigimos a la plaza Riad Lfeddan, donde dejamos el coche en un parking. Desde esa misma plaza disfrutamos de una de las mejores vistas de la medina de Tetuán. Al ver sus casas encaladas de blanco, encaramadas en una pequeña colina no podemos evitar pensar en los pueblos de Andalucía, en España.

plaza Riad Lfeddan medina marruecos Tetuan

Plaza Riad Lfeddan

Medina de tetuan marruecos

La medina

Nos adentramos en la medina y andamos sin rumbo por las estrechas callejuelas. Gran parte de la medina es peatonal y está llena de actividad, ya que allí se congregan multitud de tiendas de todo tipo. Nos perdemos por las serpenteantes calles hasta que nuestros pasos nos llevan a la plaza de Hassan II donde está situado el palacio real. No podemos ni acercarnos ya que está protegido por policías y por una zona vallada. Este palacio fue la residencia del sultán durante los años del protectorado español.

La medina de Tetuán es una de las medinas más auténticas que vimos en nuestro viaje a Marruecos. Quizás en parte por las casas encaladas en blanco que le dan un aire andaluz. Quizás porque la mayoría de las calles son peatonales y es un gusto andar sin el caos de motos y coches que se sufre en Marrakech. O quizás porque no nos esperábamos encontrar un lugar tan especial en una ciudad tan poco conocida y visitada como es Tetuán. Por cualquiera de estas razones, merece la pena reservar algo de tiempo en un viaje a Marruecos para recorrer sin prisas esta medina tan interesante.

Tetuan plaza hassan II palacio real

Plaza hassan II y palacio real

Tetuan plaza hassan II palacio real

Palacio real

Medina de tetuan marruecos

Medina de Tetuan

El barrio de El Ensanche

Al lado de la medina encontramos un barrio de casas blancas y calles distribuidas en cuadrículas. Este barrio es El ensanche, planificado y construido durante la época del llamado Protectorado español en Marruecos. Este periodo de la historia de Tetuán duró varias décadas, desde 1913 hasta 1956, año en el que Marruecos consigue la independencia.

El barrio, con sus blancos edificios de estilo español, se distribuye alrededor de la plaza Mulay Mehdi. Allí podemos ver la iglesia de Nuestra señora de la Victoria, construida en 1926. Aunque El Ensanche está bastante abandonado y muchos edificios necesitarían un lavado de cara, la verdad es que el barrio tiene mucho encanto con su aspecto decadente.

Cuando pasees por sus calles, no dejes de entrar en algunas de las cafeterías y pastelerías donde sirven deliciosos dulces tanto españoles como típicos de Marruecos.

Plaza Mulay Mehdi

Plaza Mulay Mehdi

La Kasbah

Antes de abandonar la ciudad, decidimos subir por las calles de la medina hasta la Kasbah de Tetuán, una zona elevada desde la que se divisa gran parte de Tetuán y sus alrededores. En lo alto de la colina se encuentran los restos de un edificio amurallado, hoy completamente en ruinas.

entrada a la kasbah o castillo

Kasbah de Tetuan

vistas desde la kasbah

Vistas desde la kasbah de Tetuan

Llegar a Tetuán y dónde aparcar tu coche

Llegamos a Tetuán directamente desde el aeropuerto de Tánger en un coche de alquiler. La carretera hasta allí es bastante buena, gran parte de ella con dos carriles por sentido. Se tarda 1 hora aproximadamente en hacer los 65 kilómetros que separan ambas ciudades.

Para aparcar, lo mejor es dirigirse al parking cubierto de la plaza Riad Lfeddan , puedes dejarlo las horas que quieras y el precio no es muy caro. Desde allí, lo principal que ver en Tetuán, es decir la medina y el ensanche, están a pocos minutos andando.

Desde Tetuán nos dirigimos hacía Chefchaouen, trayecto de 65 kilómetros que nos llevó cerca de hora y cuarto.

Si quieres saber más sobre Tetuán, no te pierdas la guía de Siente Marruecos

Más artículos para viajar a Marruecos

  • Recorrido en camello
    Cómo organizar tu viaje a Marruecos de 3, 5, 7 o 15 días
  • Que ver en Marruecos
    Qué ver en Marruecos, 9 lugares imprescindibles
  • que ver en Marrakech en un dia
    Qué ver en Marrakech en un día, recorrido a pie por la medina
  • Desierto Erg Chebbi Merzouga Marruecos
    Las dunas doradas del desierto Erg Chebbi en Marruecos

    Desierto Erg Chebbi

  • Valle del Dades en la ruta de las mil kasbahs
    Garganta del Todra y valle del Dades, la ruta de las 1000 kasbahs

    Valle del Jades

  • Ait Ben Haddou Marruecos
    Ait Ben Haddou, el Ksar más fotogénico de Marruecos

    Ksar de Ait Ben Haddou

  • Macacos de berberia en Ifrane marruecos
    Qué ver entre Fez y Merzouga
  • Riads en Marruecos
    Alojamientos en nuestro viaje a Marruecos por libre
  • que ver en Fez 1 o 2 días
    Qué ver en Fez, recorrido a pie por la medina
  • Puerta Bab Mansour de Meknes
    Qué ver en Meknes en un día, entre Fez y Volubilis
  • Kasbah Taourirt en Ouarzazate
    Kasbah Taourirt en Ouarzazate
  • Kasbah amridil en el palmeral Skoura
    Kasbah Amridil en el palmeral de Skoura

    Kasbah Amridil

  • Chaouen Marruecos paseo a pie
    Que ver en Chefchaouen en un día, la ciudad azul de Marruecos
  • Ruinas romanas de Volubilis en Marruecos
    Que ver en Volubilis, una excursión desde Fez o Meknes
  • Conducir en Marruecos
    Conducir en Marruecos: carnet, carreteras, controles de policía
  • Medina de tetuan marruecos
    Qué ver en Tetuán en un día, la medina blanca
  • Muralla de la medina de Essaouira
    Qué ver en Essaouira, un paseo por su medina
  • Ruta de viaje a Marruecos en coche de alquiler 15 días
    Ruta en coche por Marruecos: qué ver en 15 días