Nuestra ruta circular en coche por Mallorca nos lleva hasta la sierra de la Tramontana, al este de la isla. Esta zona montañosa tiene una belleza sorprendente, no solo por los espesos bosques y los altos acantilados que la separan del mar sino por los escondidos pueblos que pueden visitarse. Entre los pueblos más bellos que ver en esta parte de la isla mallorquina están Fornalutx, Valldemosa, Deia y por supuesto Soller. De este último os hablamos en este artículo.
Soller, el valle de oro
Así es como conocían los árabes a la población de Soller, Sulyar o valle de oro. Este nombre viene dado por la riqueza natural del valle que hace que sea muy fértil para cultivar naranjos. Esa riqueza hizo que Soller viviera una época de esplendor comercial que la unía a Europa a través de puertos franceses. Pero Soller también sufrió una grave crisis económica debido a una epidemia en el cultivo de naranjos, lo que hizo que muchos habitantes de la ciudad emigraran a Francia. A su vuelta, y convertidos en adinerados burgueses, construyeron algunas de las casas nobles que hoy en día todavía puedes ver en Soller
Mapa de Soller: lugares que visitar

Que ver en Soller (aquí el MAPA interactivo)
Que hay que ver en Soller: recorrido a pie por el centro
El centro de Soller y el lugar en el que vamos a empezar este recorrido es la plaza de la Constitución, el alma de la localidad. Un paseo que nos permitirá ver Soller por libre en unas 2 horas aunque si prefieres hacer una visita con guía, y es domingo, puedes reservar un free tour.
1– Plaza de la Constitución
Aunque visitamos Mallorca en invierno y la mayor parte de los locales de la ciudad están cerrados, la plaza de la Constitución mantiene su ambiente animado. En ella encontramos los dos lugares más conocidos que hay que ver en Soller, la iglesia neogótica de Sant Bartomeu y el banco de Soller. En ambos edificios se ve la mano de un arquitecto modernista, Joan Rubio i Bellver, un discípulo de Gaudí que trabajó en Soller a principios del siglo XX.
Además de estos dos edificios vistosos y que te llamarán enseguida la atención, en la plaza se ubica el edificio que alberga el Ayuntamiento con un gran escudo de Soller y varias terrazas y restaurantes.

Plaza de la Constitución
2 — Iglesia de Sant Bartomeu
Aunque parezca mentira al ver su fachada, el origen de esta iglesia se remonta al siglo XIII. Pero no llama la atención por eso, sino por la fachada que fue diseñada en 1904 por el discípulo de Gaudí en un claro estilo modernista.
El interior de la iglesia no es tan vistoso como el exterior. La nava, de planta rectangular es bastante oscura y con decoración barroca en muchas de sus capillas. Lo más bonito es el rosetón que hay en la fachada y que también se ve desde el exterior.

Iglesia Sant Bartomeu

Parte de atrás (antigua) de la iglesis Sant Bartomeu
3 – Banco de Soller
Justo al lado de la iglesia Sant Bartomeu vemos otro edificio modernista que fue reformado por el mismo arquitecto que hizo la fachada de la iglesia, Joan Rubio I Bellver. Su estilo es fácilmente reconocible por la decoración con hierro forjado en las ventanas.
El banco de Soller fue construido cuando los emigrantes adinerados volvieron a Soller después de haber hecho fortuna en el extranjero. Hoy el edificio pertenece a otro banco, ya que el banco de Soller ha desaparecido.
Abandonamos la plaza de la Constitución para pasear por una de las calles mas pintorescas que puedes ver en Soller, la llamada Carrer de sa Lluna.

Iglesia Sant Bartomeu y Banco Soller
4 – Carrer de sa Lluna
Esta calle comercial llena de tiendas de artesanía y productos típicos mallorquines era una de las vías principales de Soller. Por eso, en la calle aún pueden verse algunos edificios notables como la casa de sa Lluna, la más antigua de la localidad construida en el siglo XV, o la casa Ca’n Prunera de estilo modernista. Otras casas interesantes son Ca’n Prohom, una posada del siglo XVIII o Ca la Nena de estilo modernista.
5 – Ca´n Prunera
Este edificio modernista fue construido en la primera década del siglo XX por orden de un rico comerciante que volvió a Soller después de hacer fortuna en Francia. En la actualidad alberga un museo de arte contemporáneo. El exterior es fácilmente reconocible por sus rejas de forja y su decoración con motivos vegetales. El museo además proporciona una idea de como era una vivienda de estilo modernista ya que conserva algunas estancias con decoración y mobiliario original.
Llegamos al final de la calle de sa Lluna y regresamos por unas callejuelas paralelas hasta la plaza de la Constitución. Desde ahí nos dirigimos hacia uno de los lugares más pintorescos que vamos a visitar en Soller.

Ca’n Prunera
6 – Plaza de España y estación de trenes de Soller
¿Sabías que es posible llegar a Soller desde Palma en un tren histórico de madera?. Debe de ser una experiencia fascinante recorrer a baja velocidad la sierra de Tramontana y llegar a esta bella localidad de Mallorca en algo más de una hora. Nosotros viajábamos en coche y no tuvimos la oportunidad de usar este curioso medio de transporte que lleva en funcionamiento desde 1912.
Desgraciadamente la estación de tren de Soller, construida a finales del siglo XIX está cerrada en invierno ya que los trenes hasta Palma no circulan fuera de temporada. Por ello, no tuvimos la oportunidad de ver esta estación de estilo modernista que tiene además una colección de piezas realizadas por los artistas Miró y Picasso (grabados y cerámicas). Un motivo más que suficiente para volver a Mallorca y visitar este lugar de nuevo.
Aquí tienes horarios, precios y paradas del TREN de Palma a Soller
7 – El tranvía de Soller
Inaugurado en 1913, este tranvía histórico todavía circula, partiendo de la plaza de España, recorriendo el centro de Soller y llegando hasta Port de Soller. Un recorrido de menos de 5 kilómetros que sin duda es una de las actividades divertidas que puedes hacer en Soller.
Y aquí termina nuestro recorrido que nos ha permitido ver Soller en un par de horas. Pero antes de irnos de la localidad, vamos a disfrutar de una deliciosa ensaimada que venden en la plaza de la Constitución, en la pastelería La Lareña… no os vayáis de Soller sin haberla probado.
Aquí puedes ver horarios, paradas y precios del TRANVÍA de Soller a Port de Soller

Vias de tranvía histórico de Soller a Port Soller
Dónde dormir en Soller
Nosotros nos alojamos en el hotel Soller Plaza. Ubicado en la misma plaza de la Constitución y recientemente reformado, es una opción magnífica para recorrer el pueblo de Soller. El único inconveniente es que no dispone de parking, pero hay uno cercano (de pago).