Kalaw es un pequeño pueblo rodeado de montañas cubiertas de pinos. Está situado en un enclave bastante bonito y se nota nada más llegar que hace menos calor que en Bagan. Desde aquí parte uno de los trekking más conocidos por todos los que hacen un viaje a Myanmar.

Está a algo más de 200 kilómetros de Mandalay y a casi 300 de Bagan, pero las carreteras están en tan mal estado que se necesitan entre 8-12 horas de trayecto en autobús para cubrir esta distancia.Nosotros decidimos desplazarnos desde Bagán en avión. El aeropuerto más cercano a Kalaw es el de Heho, que está a 35 Kilómetros, unos 60 minutos en coche. En el aeropuerto de Heho los propios taxistas buscan gente para compartir los taxis con destino a Kalaw o a Nyaunshwe, en el lago Inle. Nosotros pagamos 5 euros por persona, en un taxi compartido entre 5 personas.

En busca del trekking

Nada más llegar a Kalaw, vimos muchas agencias pequeñas que anunciaban trekkings por la zona, pero nosotros nos dirigimos a Sam’s restaurant. Habíamos leído en muchos foros y blogs que éste era un buen sitio.

El lugar estaba repleto de turistas buscando información y Sam nos explicó con todo lujo de detalles los trekking que él organizaba desde Kalaw.

Tipos de trekking de Kalaw al lago Inle

Hay varias opciones de caminatas, por los alrededores del pueblo o para llegar hasta el Lago Inle.

  • De 1 día: para visitar los pueblos de las montañas.
  • De 2 días y una noche: dentro de esta opción, se puede elegir el punto de inicio del treking para andar mas o menos horas el primer día. Un taxi te lleva hasta el punto de inicio.
  • De 3 días y dos noches: también con distintas opciones.

Los grupos son de 6 personas máximo, y puedes optar por andar tu solo con el guía o unirte a más viajeros que salgan el mismo día.

Decidimos quedarnos en Kalaw 2 días, antes de iniciar el treking hasta el lago. Un día para visitar Pindaya y otro para hacer un trekking en los alrededores.

En un pueblo de las montañas estaban celebrando un festival budista, y Sam’s nos comentó que era una experiencia muy interesante para hacer en un día. Para llegar a este pueblo fueron 3,5 horas de caminata por una zona montañosa, increíblemente verde, llena de plantaciones de té y bananeras. Una caminata muy agradable y una visita interesante al pueblo, acompañados de una joven guía. Los trekking de un día cuestan desde 6 a 10 dólares por persona dependiendo del número de personas que se junten para hacerlo.

trekking de kalaw a inle

trekking de kalaw a inle

Dos días de trekking hasta el lago Inle

Después optamos por el trekking de 2 días y una noche hasta el lago Inle. En nuestro caso pagamos 35 dólares con todo incluido, al juntarnos 6 personas en el grupo. Tuvimos suerte y coincidimos con otra pareja de españoles.

A las 8:00 de la mañana todos los caminantes nos juntamos en Sam’s restaurant donde dejamos las maletas para que sean trasladadas al hotel previamente reservado en Nyaungswe. Después, un pick up nos lleva hasta el punto de partida del trekking en unos 45 minutos.

√ Primer día de trekking

El primer día el paisaje es muy bonito. Suaves colinas cubiertas de plantaciones agrícolas, pequeños pueblos y campos de arroz. Una caminata agradable.

Hacemos dos paradas, en dos pueblos distintos, aunque no vemos demasiada gente local, suponemos que estarán en el campo.

Vamos a buen ritmo, así que llegamos al pueblo donde vamos a dormir bastante pronto. Pero el guía nos deja durante una hora en el bar de las afueras, sin decirnos que hemos llegado, de manera que cuando vamos al pueblo casi está anocheciendo y no podemos ver casi nada.

Dormimos en una casa local, aunque el contacto con la familia es nulo. Llevamos nuestro propio cocinero, que nos sirve en una sala que han preparado para nosotros. Y dormimos en esta misma sala.

Nos vamos a la cama temprano, a las 7 de ta tarde ya hemos cenado y el pueblo está a oscuras.

dormitorio

√ Segundo día de trekking

Caminamos unas 5 horas, por una zona más cerrada, menos bonita que el día anterior. No pasamos por ningún pueblo, solo hacemos una parada en un local en la carretera y más tarde en un restaurante para comer. De nuevo, tenemos nulo contacto con la población de la zona. En realidad, vemos más turistas que birmanos por el camino.

Después de comer, un corto trayecto de 15-20 minutos nos conduce hasta la barca que en una hora nos lleva a Nyaunshwe a través del lago inle.

Ya solo queda andar o coger un taxi hasta el hotel donde esperan nuestras maletas.

trekking de kalaw a inle trekking de kalaw a inle trekking al lago inle

Nuestra experiencia

Desgraciadamente no tuvimos mucha suerte con el guía, ya que apenas hacía paradas para que disfrutásemos del paisaje, no nos esperaba cuando parábamos a hacer una foto, no nos dejaba separarnos del grupo ni para recorrer el pueblo…todo lo contrario de lo que el dueño de la agencia te ofrece al contratar el trekking. Una pena, porque el paisaje es para disfrutarlo caminando despacio, no para hacer una maratón.

En general el trekking es agradable, no muy duro. Es interesante si la idea es llegar andando hasta el lago Inle. Pero, decepcionante si lo que se busca es una experiencia cultural, con contacto con la población local. Todos los grupos de caminantes paran en los mismos pueblos y en los mismos sitios, con lo que a veces hay más turistas que habitantes del pueblo. En algunas ocasiones íbamos en fila india con grupos delante y detrás.

Imagino que hace unos años el recorrido estaría menos masificado, y la población local menos acostumbrada al paso de turistas, pero ahora ya no es así.

tribus myanmar tribus myanmar trekking de kalaw a lago inle

  1. Ana Morales 23 enero, 2015 at 18:45 - Reply

    Hola, nosotros hicimos el trekking de un día, hasta la aldea de Taryaw, unas cuatro o cinco horas de caminata entre campos verdes con olor a arroz, plantaciones de naranjos y de cacahuetes. La gente estaba en el campo trabajando, recogiendo cosecha, cargando leña,de hecho algunos nos ofrecieron naranjas para el camino. Paramos a tomar el te en la casa de un lugareño, que se veía estaba acostumbrado a recibir gente y allí descansamos y curioseamos como secaban el te, el ganado, los niños jugando. Finalmente llegamos a Taryaw, y es verdad que esperábamos más actividad, sólo había niños y animales sueltos. Había un monasterio y una escuela a la que llevamos material escolar y caramelos. Fue un buen paseo y lo disfrutamos, no nos cruzamos con ningún extranjero en todo el día, pero sé que eso ha cambiado. Yo estuve casi 4 años atrás y ha llovido mucho.

    • Ana Is. Fuente 24 agosto, 2015 at 12:32 - Reply

      Esa era la idea original, no ver extranjeros…pero a lo largo del trayecto a veces nos llegamos a juntar varios grupos en fila hasta ser casi 40 personas. En las casas el contacto es mínimo….es como una pensión normal. Aun así creo que volvería a hacerlo, por los paisajes, sobretodo del primer día.
      Gracias Ana por tu comentario

  2. Tatiana Mastroiani 1 junio, 2017 at 12:23 - Reply

    Ay! yo acabo de volver de Myanmar hace 1 mes escaso y estoy escribiendo mi experiencia, qué pena no haber encontrado tu blog antes de mi viaje para coger ideas!

    • Iñaki Salaverria 1 junio, 2017 at 14:14 - Reply

      Vaya…que pena. Pero ya sabes…haz propaganda del blog para que les sirva a futuros viajeros. Ese es el único fin por el que Ana y yo invertimos tantas horas en el blog.
      Un saludo

      • Jesús m. Albistur 3 noviembre, 2019 at 17:37 - Reply

        Acabamos de hacer el trekking de 3 dias con Jungle King y nos ha encantado. La época 31/1y2/xi, es ideal porque ves unos paisajes verdes y rojizos impresionantes, la gente en el campo y los pueblos activos. El guía sabía de plantas y como Pa-o nos contó cosas de su pueblo. Lo peor la segunda noche en el monasterio, muy sucio. El recorrido es fácil de hacer y como aún no es temporada masiva no había demasiada gente. Recomendable.

        • Fotografiando Viajes 4 noviembre, 2019 at 21:02 - Reply

          Me alegra que a ti te gustase. A nosotros nos decepcionó mucho, pero todo es cuestión de gustos o incluso del momento en el que vas.

  3. Anónimo 4 septiembre, 2017 at 22:50 - Reply

    Hola soy Ruth
    Viajaré sola,Me recomiendarian hacer sólo un día de trekking? yo voy apurada de tiempo, de hecho cogeré avión desde yagon a heho.

    • Ana Is. Fuente 5 septiembre, 2017 at 11:35 - Reply

      Hola Ruth.
      No se si existe opción de hacer trekking un día, ya que tendrías que caminar ese día lo que se hace en 2 jornadas…aunque no creo que sea imposible.

      Lo mejor es que le envies un email a Sam para ver si es posible organizarlo así.

      Un saludo

fotografiando viajes autores


– Planifica tu viaje –

Viaje paso a paso

Viajar en coche

Otros consejos viaje

salud viajera

fotografia

alojamiento


– Reservas y descuentos –

Booking reservas

Heymondo seguro viaje

Civitatis excursiones