Al organizar nuestro viaje en coche por Corea del Sur, encontramos muchos blogs que hablaban de las tumbas reales de Gyeongju. Vimos algunas fotos y recopilamos información, pero cuando las vimos por primera vez nos impresionaron más de lo esperado. El centro de Gyeongju está lleno de estos grandes montículos cubiertos de hierba que albergan los restos de los antiguos monarcas y nobles de la dinastía Silla. La visita a las tumbas de Gyeongju fue una de las experiencias más especiales del viaje a Corea del Sur. Os contamos ahora que tumbas ver en Gyeongju.

Las antiguas tumbas reales de la dinastía Silla

La dinastía Silla reinó en estas tierras entre el 57 a.C y el 935 d.C. Gyeongju fue la capital de este poderoso reino y por ello cuenta con numeroso vestigios históricos que le han valido la inscripción como Patrimonio cultural de la humanidad en la lista de la Unesco. Las tumbas que podemos ver en la actualidad pertenecieron a reyes, reinas y nobles de la época.

Al contrario de lo que ocurre en muchos lugares del mundo, en los que las tumbas son un lugar oscuro y apartado, en Gyeongju las tumbas están integradas en la ciudad. La mayoría están situadas en parques y zonas verdes, formando parte del paisaje urbano. Además de interesantes e increíblemente fotogénicas, las tumbas son un lugar muy agradable para pasear.

Hay un total de 35 tumbas reales en Gyeongju. Además, hay varios centenares de túmulos y tumbas en las afueras de la ciudad. Verlas todas es imposible, por lo que en esta entrada te vamos a recomendar las que no te puedes perder.

que tumbas reales de Gyeongju ver

Principales complejos de tumbas reales

Complejo Daereungwon tumbas reales de Gyeongju

Tumbas reales de Gyeongju (complejo Daereungwon)

Las tumbas más importantes de Gyeongju

Excavación de una tumba Silla

Antes de dirigirnos a los complejos más conocidos de tumbas de la ciudad, vemos cerca de nuestro hotel las primeras tumbas de Gyeongju. Nos parecen pequeñas colinas cubiertas de hierba de un intenso color verde. Son túmulos muy pequeños y aún así nos dejan sorprendidos.

Justo al lado vemos un edificio y al entrar descubrimos una excavación arqueológica. En ella muestran como se construían las tumbas y como era el interior. No te pierdas esta visita que además está muy cerca del parque Daereungwon, en su esquina noreste.

tumbas reales de Gyeongju

Interior real de una tumba de Gyeongju

Complejo de tumbas Daereungwon (대릉원)

Este conjunto de una veintena de grandes tumbas reales es uno de los más conocidos y visitados de Gyeongju. Llegamos a la ciudad en fin de semana y como es habitual a lo largo del país, los coreanos invaden todos los lugares turísticos. Pero estamos tan deseosos de admirar las tumbas que entramos en el parque (previo pago de la entrada).

Miles de personas pasean entre los túmulos sin parar de hacerse selfies. A pesar del gentío, las grandes tumbas nos dejan sin palabras. ¿Cómo un lugar dedicado a la muerte puede resultar tan bello?. La luz de última hora de la tarde es perfecta para recorrer los senderos del parque y hacer miles de magníficas fotos. Una de las tumbas se refleja en un lago cercano convirtiéndolo en uno de los puntos más fotografiados.

Complejo Daereungwon tumbas reales de Gyeongju

Tuumbas reales de Daereungwon

Complejo Daereungwon tumbas reales de Gyeongju

Complejo Daereungwon

Pero el lugar no es solo hermoso por las tumbas, también lo es por las decenas de árboles centenarios que hay por todos lados. Arces que empiezan a cambiar de color, pequeños bosques de bambú y pinos enormes que han crecido tanto que están apuntalados por maderos.

Uno de los lugares más conocidos del parque es la tumba Cheonmachong, también llamada “tumba del caballo celestial”. Su fama viene dada porque es la única tumba a la que se puede entrar. Una pequeña puerta da acceso al espacio donde se encontraba el cuerpo del monarca y sus tesoros. Todas las joyas y objetos encontrados en la excavación de la tumba están en el museo de Gyeongju. Aún así nos podemos hacer una idea gracias a las reproducciones exactas que están expuestas en el interior de la tumba.

Salimos del interior de la sofocante tumba del caballo celestial y recorremos el resto del complejo descubriendo tumbas tan impresionantes como la de King-Michu, o la doble tumba Hwangnamdaechong que albergaba el cuerpo del rey, la reina y miles de objetos lujosos.

Perdemos un poco la noción del tiempo en este lugar. Podríamos estar horas y horas paseando, pero el sol se está poniendo y después de casi 2 horas salimos del parque con la idea de volver en otro momento.

Complejo Daereungwon tumbas reales de Gyeongju

Entrada a la tumba Cheonmachong

Complejo Daereungwon tumbas reales de Gyeongju

Complejo Daereungwon

Complejo Daereungwon tumbas reales de Gyeongju

Parque en el complejo de tumbas Daereungwon

Complejo de Tumbas Inwangdong

Al sur del parque Daereungwon hay otra gran explanada de hierba muy cuidada que alberga grandes tumbas. La más conocida es la tumba del rey Naemul, fácilmente reconocible porque está rodeada de un borde de piedras.

Recorremos con calma este parque, mucho menos conocido que el anterior, pero igual de agradable para pasear. Además, muy cerca de allí se encuentra una de las atracciones turísticas de Gyeongju, el observatorio Cheomseongdae, una especie de torre de piedra o chimenea gigante que presume de ser el observatorio astronómico más antiguo de Asia. A nosotros no nos pareció muy interesante, pero a los coreanos les debe de fascinar porque está repleto de gente haciéndose selfies de día y de noche. Pasamos varias veces por allí, en nuestros recorridos por la ciudad y es por la noche cuando nos resultó más bonito por estar iluminado.

Inwangdong tumbas reales de Gyeongju

Túmulos funerarios

Inwangdong tumbas reales de Gyeongju

Inwangdong tumbas reales de Gyeongju

Cheomseongdae observatorio Gyeongju

Observatorio Cheomseongdae

Tumba Bonghwangdae

Frente a la entrada principal del parque Daereungwon hay otro conjunto de tumbas. Una de ellas sorprende no solo por su tamaño sino por los grandes árboles centenarios que han crecido en sus laderas. Se trata de la tumba Bonghwangdae.

La entrada a esta zona de tumbas es gratuita y está abierta a cualquier hora del día. Por la noche es muy fotogénica porque está tenuemente iluminada.

Bonghwangdae tumbas reales de Gyeongju

Bonghwangdae

Bonghwangdae tumbas reales de Gyeongju

Tumba Bonghwangdae iluminada por la noche

Tumbas Noseodong

Frente a la tumba Bonghwangdae, hay un puñado de tumbas dispersas en un parque muy bien cuidado. Aquí tampoco se paga entrada y se puede recorrer a cualquier hora del día.

La tumba más destacada de este conjunto es Geumgwanchong, que data del siglo V-VI. Fue descubierta a principios del siglo XX y en ella se encontraron miles de objetos, muchos de ellos adornos de oro. En esta tumba también han crecido grandes árboles en las laderas, confiriendo a la tumba un aspecto de colina natural.

Noseodong tumbas reales de Gyeongju

Noseodong (complejo de tumbas)

Quedamos tan enamorados de los túmulos funerarios que decidimos dedicar parte de nuestro tiempo a recorrer otras tumbas de Gyeongju…pero eso os lo contamos en una entrada dedicada a las tumbas silla de los alrededores de Gyeongju.

Otros 41 artículos para viajar a Corea del Sur

  • ruta que ver corea del sur 15 dias
    Ruta por Corea del Sur en coche, que ver en 15 días
  • que hacer y ver en seul en 6 dias
    Qué ver en Seul en 6 días (detallado por dias y con mapa)
  • Aldea Hahoe de Andong
    Patrimonio de la Humanidad en Corea del Sur

    Hanok en Hahoe

  • Complejo de tumbas Donggureung en Guri corea seul
    Donggureung y tumbas reales Joseon cerca de Seúl
  • palacios reales de seul
    Los 5+1 palacios reales de Seul y sus diferencias
  • Bukchon hanok village Seul
    Bukchon hanok village y otros hanok de Seul
  • Puente y fuente Banpo en Seul
    5 actividades diferentes que hacer en Seul
  • Fortaleza Hwseong de Suwon
    Fortaleza Hwaseong de Suwon, a un paso de Seúl
  • Ulsanbawi rock en el parque Seoraksan
    Parque Nacional Seoraksan, qué hacer en un día
  • Arroyo Cheonggyecheon de Seul corea del sur
    Paseos por Seúl. Arroyo Cheonggyecheon y Seoullo 7017
  • Templo Bongjeongsa Corea del Sur
    Templo Bongjeongsa, el pabellón de madera más antiguo de Corea
  • Aldea Hahoe de Andong
    Aldea Hahoe de Andong, la mejor aldea de Corea del sur

    Hahae

  • Festival templo Haeinsa Corea del Sur
    Templo Haeinsa y la Tripitaka coreana
  • muralla de Seul Hanyangdoseong
    Caminando por la muralla de Seul, Hanyangdoseong
  • Dongdaemun Design Plaza Seul
    Arquitectura del siglo XXI en Seul

    Dongdaemun Design Plaza

  • Bonghwangdae tumbas reales de Gyeonju
    Qué ver en Gyeongju en 1 o 2 días

    Bonghwangdae

  • Seonjaegil parque nacional odaesan corea del sur
    Un día en el Parque Nacional Odaesan

    Parque Odaesan en otoño

  • templo Bulguksa Gyeongju corea del sur
    Templo Bulguksa de Gyeongju, una visita imprescindible

    Templo Bulguksa en Gyeongju

  • Tumba rey Sinmun Gyeongju
    Tumbas Silla en los alrededores de Gyeongju
  • Templo Jogyesa en Seul
    Templo Jogyesa, Bongeunsa y santuario Jongmyo (Seúl)
  • viajar a corea del sur por libre
    Qué debes saber antes de viajar a Corea del Sur
  • Inwangdong tumbas reales de Gyeonju
    Las tumbas reales de la dinastía Silla en Gyeongju

    Tumbas reales Inwangdong

  • Templo Tongdosa corea del sur
    Templo Tongdosa y Seongnamsa: entre Busan y Gyeongju
  • Barrio Gamcheon Busan corea del sur
    Recorrido por la aldea cultural Gamcheon en Busan

    Barrio Gamcheon

  • Templo Seokbulsa Busan corea del sur
    Templo Seokbulsa y Beomeosa, dos joyas de Busan
  • Templo Haedong Yonggungsa Busan
    Templo Haedong Yonggungsa en Busan
  • Camino costero parque Igidae e Busan Corea
    Camino costero del parque Igidae en Busan
  • Que ver en Busan
    Qué ver en Busan en 3 días
  • Templo Ssanggyesa en corea del sur
    Templo Ssanggyesa en el parque Jirisan

    Templo Ssanggyesa en el parque Jirisan

  • Isla Namhae Corea del Sur
    En coche por la isla Namhae y el parque Hallyeohaesang
  • Humedal de Suncheon
    Humedales de la bahía de Suncheon, Suncheonman Wetland
  • festival faroles Jinju corea del sur
    El festival de faroles del río Namgang en Jinju
  • Templo Songgwangsa Corea del Sur
    Templo Seonamsa y Songgwangsa: fuera del circuito habitual
  • Coche coreano
    Conducir en Corea del Sur: carnet, carreteras, peajes y reglas
  • Aldea Naganeupseong Corea del sur
    Aldea tradicional Naganeupseong en Suncheon

    Aldea tradicional Naganeupseong

  • campos de te de boseong Daehan Dawon
    Templo Unjusa y campos de té de Boseong
  • Omokdae Jeonju Hanok village
    La aldea tradicional de Jeonju Hanok village

    Jeonju Hanok village

  • Jeju recorrido en coche
    Qué ver en la isla de Jeju en 3, 4 o 5 días

    Recorrido en coche por Jeju

  • Templo coreano magoksa
    Templo Magoksa y fortaleza Gongsanseong en Gongju

Nunca viajes sin el mejor seguro de viaje

Mondo seguros