Preparando nuestro viaje por Indonesia y el recorrido en coche por la isla de Flores, supimos de la existencia de un diminuto pueblo llamado Wae Rebo (que significa “ciudad sobre las nubes”). Una aldea de difícil acceso, ubicada a 1100 metros de altura. Allí se pueden ver todavía las grandes casas cónicas tradicionales de la etnia Manggarai. Esta etnia es mayoritaria en todo el oeste de la isla de Flores. Precisamente por ser el mejor pueblo tradicional Manggarai, Wae Rebo fue declarado en 2012 Patrimonio de la Humanidad. Aunque ello aumentó el flujo de viajeros todavía se disfruta de una relativa tranquilidad.

Cómo ir a Wae Rebo: coche, moto taxi y trekking

Llegar a Wae Rebo es algo complicado porque necesitamos ir a Denge en coche (el transporte público es difícil), luego hacer un trayecto opcional en moto-taxi y finalmente un trekking por el bosque. Nosotros incluimos Wae Rebo en el recorrido de 5 días en coche por Flores.

Recorrido viaje en coche por isla de Flores Indonesia

Recorrido en coche por la isla de Flores (haz clic aquí para ver el mapa interactivo)

Salimos de Labuan Bajo camino a Denge, el pueblo donde se inicia el trekking hasta Wae Rebo. La carretera tiene tramos muy malos y tardamos 6.5 horas en recorrer 105 km, aunque el paisaje montañoso y lleno de vegetación contrasta con la aridez de Labuan Bajo y Komodo, y se asemeja mucho al camino que haríamos al día siguiente desde Denge a Ruteng (otros 105 km de montaña, palmeras, arrozales y paisajes fantásticos)

En Denge, la carretera termina y dejamos el coche. Se nos ofrecen varios guías locales (300.000 rupias) que nos acompañará en la subida y regreso al día siguiente. El guía local es obligatorio para poder entrar en Wae Rebo, aunque no hablen inglés y el sendero no tenga pérdida. Un pago innecesario pero que consideramos una forma responsable de que la población local se beneficie del turismo.

Tras contratar el “guía” tenemos dos opciones para ir a Wae Rebo. Subir caminando (unas 3-4 horas) o contratar un moto taxis que por 50.000 rupias nos suben la primera parte del camino, que está asfaltada pero es estrecha. Arrancan las motos y en 10-15 minutos llegamos al final del asfalto. Nos hemos ahorrado 1,5 horas de empinada subida.

Abandonamos las motos y comenzamos a caminar. El sendero, de pendiente moderada, discurre entre la vegetación de la jungla y los cafetales. A buen paso y a pesar del intenso calor, tardamos 1,5 horas en completarlo y ascender hasta los 1100 metros a los que se ubica Wae Rebo.

Aldea de Wae Rebo

Senda hacia Wae Rebo

Aldea de Wae Rebo

Atardecer en la aldea

Aldea de Wae Rebo

Jefe de la aldea Manggarai

Qué ver en Wae Rebo (la “ciudad sobre las nubes”)

Tras la caminata de subida, Wae Rebo aparece a nuestros pies. Una gran plaza rodeada de 7 grandes casas denominadas Mbaru Niang, de forma cónica y tejados a base de ramas, fibras de palma y caña de azúcar. Las casas con un diámetro de unos 12-15 metros y una altura de 8-10 metros, se ubican en torno a un patio central en el que existe un pequeño altar llamado Campang, hecho de bambú y utilizado para las ofrendas a sus ancestros.

Nuestro guía no habla ni una palabra de inglés, pero al llegar a Wae Rebo lo primero que hacemos es entrar en la casa del jefe (la más grande y que comparte con otras seis familias). Hay que mostrarle respeto, pagar un pequeño donativo (unas 20.000 rupias) y que nos autorice a estar en Wae Rebo. Estando con el jefe apareció un guía del pueblo que si hablaba inglés, poniendo claridad a la situación y explicándonos diversas cosas del pueblo y de sus curiosas construcciones.

Tras el beneplácito del jefe ya somos “libres” para recorrer el pueblo sin el guía y aunque en teoría hay que vestir cubriendo hombros y rodilla, vemos viajeros con tirantes y pantalón corto y nadie les dice nada.

Aldea de Wae Rebo

Casa cónica tradicional

Aldea de Wae Rebo

Aldea Manggarai

Aldea de Wae Rebo

Amanecer en Wae Rebo

Dónde dormir y comer

Aunque es posible dormir en un pequeño hostal pocos kilómetros antes de llegar a Denge, nosotros preferimos y recomendamos pasar la noche en Wae Rebo. El alojamiento es muy básico. Unas esterillas y mantas en el suelo hacen las veces de cama en una gran casa tradicional que compartimos con otros 35-40 viajeros, en su mayoría indonesios. En el centro de la casa, otras esterilla hace las veces de mesa comunitaria donde cenaremos y desayunaremos. El hospedaje cuesta 325.000 rupias e incluye agua hervida, cena y desayuno básicos, vamos lo que comen ellos y por supuesto café de Waerebo, uno de los mejores del mundo.

Aldea de Wae Rebo

Interior de una casa en Wae Rebo

El café de Wae Rebo

Tras dormir en el pueblo, amanecemos con un sol fantástico. Los lugareños extienden en el suelo lonas de plástico, sobre las que esparcen los granos de café. Ahí secarán al sol durante una semana. Luego terminarán tostándolos en una sartén, una forma única y natural de preparar uno de los mejores cafés del mundo.

Coincidimos con un un viajero indonesio que está haciendo un reportaje sobre los distintos cafés de su país. Nos aprovechamos de su amabilidad para aprender más sobre el café. Tras la didáctica charla iniciamos el descenso a pie hasta Denge. Luego el camino en coche hasta Ruteng, nuestra siguiente parada.

Aldea de Wae Rebo

Aldea

Aldea de Wae Rebo

Café de Wae Rebo

Más artículos para viajar a Indonesia

  • Piaynemo Raja Ampat Indonesia
    Lo mejor que ver en Indonesia
  • Consejos para viajar a Indonesia
    Consejos para viajar a Indonesia
  • Spider web rice
    Spider Web Rice, campos de arroz en Flores

    Terrazas de arroz

  • Trekking por el valle de Baliem
    Trekking por el valle de Baliem: sabor agridulce
  • Momia Jiwika
    Qué ver en Wamena, Papua
  • Piaynemo Raja Ampat Indonesia
    Pianemo la isla más bonita de Raja Ampat
  • Trekking por Tana Toraja Sulawesi Indonesia
    Que hacer y ver en Tana Toraja, Indonesia

    Pueblo toraja

  • Buceo en Raja Ampat Indonesia
    Buceo en Raja Ampat, Indonesia
  • organizar viaje a tana toraja
    Cómo organizar un viaje a Tana Toraja en Sulawesi
  • Como es un funeral Tana Toraja
    Como es un funeral toraja, donde conviven con los muertos
  • Trekking por Tana Toraja Rantepao
    Trekking en Tana Toraja, tierra de los toraja en Sulawesi
  • Que ver en la isla de Flores
    Ruta por la isla de Flores Indonesia, 5 días en coche
  • Volcan Kelimutu isla de Flores
    Volcán Kelimutu en la isla de Flores, Indonesia
  • Bena pueblo Ngada que ver en Bajawa
    Pueblos Ngada cerca de Bajawa, isla de Flores

    Pueblo Ngada de Bena

  • Parque nacional Komodo Flores Indonesia
    Que hacer en el parque nacional de Komodo: 3 días en barco
  • Prambanan Trimurti Indonesia
    Templos de Prambanan en moto desde Yogyakarta
  • alojamientos Indonesia
    Alojamientos en nuestro viaje a Indonesia
  • Aldea de Wae Rebo
    Wae Rebo el pueblo más bonito de la isla de Flores
  • Buceo en Raja Ampat
    Alojamiento en Raja Ampat: Biodiversity dive resort
  • Templo budista Borobudur
    Templo budista de Borobudur, el más grande del mundo
  • Tanjung Puting en Borneo
    Como organizar tu viaje en klotok: ver orangutanes en Borneo
  • Tanjung Puting en Borneo
    Donde ver orangutanes en Borneo: parque Tanjung Puting
  • yogyakarta indonesia
    Qué ver en Yogyakarta en un día
  • Indonesia recorrido
    Ruta de viaje por Indonesia por libre
  • Buceo en Komodo
    Buceo en Komodo en Flores, Indonesia
  • Tirta Gangga Bali Indonesia
    Excursión desde Ubud: Gunung Kawi, Semarapura, Tirta Gangga, Teganan y Goa Lawah
  • templo madre o Pura Besakih
    Que ver un día desde Ubud: Tegalalang, Pura Besakih, Kehen y Goa Gajah
  • Arrozales de Ubud Bali Indonesia
    Paseo por los arrozales de Ubud
  • Pura Ulun Danu Bratan Indonesia Bali
    Excursión de 1 día desde Ubud: Mengwi, Jatiluwih, Danu Bratan
  • Hotel Ubud Bali
    Dónde alojarse en Ubud, Bali: Hotel Masia Villa
  • Pura Tanah Lot Bali indonesia
    Pura Tanah Lot y Batu Bolong dos templos batidos por el mar

    Pura Tanah Lot

  • Pura Luhur Uluwatu
    Pura Luhur Uluwatu, el templo del acantilado
  • Hotel en Bali Lembongan
    Dónde alojarse en Lembongan, Bali: Hotel Palm Grove Villas
  • Hotel en Bali
    Dónde alojarse en Tulamben: Bali Dive resort and spa

    Piscina y playa

  • Buceo en Bali
    Buceo en Bali: Tulamben y Nusa Lembongan
  • Barco Sanur Lembongan
    Cómo llegar en barco de Sanur a Lembongan (Bali)
  • Viaje a Bali indonesia
    Bali: consejos e información útil antes de viajar
  • Ruta Bali excursiones desde Ubud en coche o moto
    Ruta por Bali en coche, viaje de 12 días con buceo