El valle de Waimangu en Nueva Zelanda era, hasta la explosión del año 1886, un valle cubierto por la vegetación pero sin cráteres volcánicos. Tras esa explosión, se formaron los diversos cráteres, fumarolas y calderas volcánicas, por lo que es uno de los pocos sitios de este tipo en el que se conoce la edad exacta del lugar. Sorprende ver fotos de esos años, e incluso fotografías antiguas de las principales explosiones.

En la visita a Roturua, en la isla norte de Nueva Zelanda, uno se plantea qué reservas volcánicas visitar, ya que la oferta es amplia y todas son de pago. Tanto Wai-O-Tapu (ya te lo contamos en otra entrada) como el Valle Volcánico Waimangu valen cada dólar neozelandés que pagues por la entrada.

La visita a Waimangu

Waimangu es un valle enorme, que te llevaría horas recorrerlo a pie, pero tranquilo, hay un autobús gratuito y muy útil que te facilita muchísimo la visita, de modo que en 2-3 horas puedes completarlo y disfrutarlo.

El autobús tiene 3 paradas perfectamente señalizadas y con horarios fijos (te los dan en la taquilla) permitiéndote organizar el recorrido perfectamente.

Waimangu rotorua nueva zelanda

Parada autobus Waimangu (fuente: waimangu.co.nz)

Aunque puedes recorrer todo el camino del valle cuesta abajo y tomar el autobús para regresar evitando la ardua y prolongada subida, creemos que no todas las zonas del valle de Waimangu son igual de interesantes, por lo que nosotros te recomendamos que hagas lo siguiente:

1º.- Camina desde la puerta de entrada hasta la parada 1 del autobús.

Esta parte del recorrido discurre por una zona con abundantes vegetación y grandes helechos, permitiendo disfrutar de la vista de los 3 cráteres más vistosos de Waimangu:

  • El Southern Crater: de color marrón oscuro y sin actividad desde su creación con la erupción de 1886, es el menos vistoso.
  • El Echo Crater: un enorme cráter de color azul oscuro, tan grande que parece más un lago que una caldera volcánica. Alrededor del Echo cráter hay abundante actividad en forma de fumarolas. También es fascinante la nube que ocasionalmente se forma sobre las aguas de la caldera volcánica.
  • El Inferno Crater: mucho menor que el Echo Cráter pero de un color azul intenso que sorprende y destaca sobre la paredes de un blanco casi resplandeciente.

Entre los cráteres Echo e Inferno el camino, lejos de ser aburrido, discurre por pequeños torrentes de aguas calientes con multitud de colores…no te lo pierdas.

Waimangu nueva zelanda rotorua

Souther crater

Waimangu rotorua nueva zelanda

Echo crater

Waimangu rotorua nueva zelanda

El cráter Echo

Waimangu rotorua nueva zelanda

Echo Crater

Waimangu rotorua nueva zelanda

Inferno crater

2º.- Toma el autobús en la parada 1 y desciende en la parada 2

El recorrido entre la parada 1 y 2 no merece la pena ya que es bastante monótono y lo interesante se dispone en torno a la parada 2 del bus. Por ello es mejor ir en autobús y moverse por los alrededores de la parada. Si desandas un poco el camino, podrás ver la terraza volcánica denominada Marble Terrace (o Terraza de Mármol), un lugar muy fotogénico de fondo blanco y toda la gama de colores que van del amarillo al naranja, fruto de los depósitos de las aguas termales.

Waimangu rotorua nueva zelanda

Marbel terrace o terrazas de mármol

Waimangu rotorua nueva zelanda

Terrazas de mármol

Waimangu rotorua nueva zelanda

Marbel terrace o terrazas de mármol

3º.- ¿Ir a la parada 3 de autobús, o regresar desde la parada 2 hasta la entrada de Waimangu?

De la parada 2 a la 3 no hay zona geotermal como tal, sino que es un «sendero de la naturaleza«. Quienes llegan hasta la estación 3, lo hacen para ver el lago Rotomahana y embarcar allí en el barco que recorre el lago, algo que nosotros no hicimos. ¿Por qué?, pues porque lo bonito de este lago Rotomahana eran unas terrazas volcánicas blancas y rosas que ya no existen ya que se destruyeron con la erupción del volcán Tarawera en el año 1886.

Nuestra valoración de Waimangu: ★★★★★
No te lo pierdas, disfrutarás de sus colores y su enorme caldera volcánica.

¿Cómo llegar a Waimangu?

Waimangu está a 22 kilómetros de Rotorua por la State Highway 5, que une Rotorua y el lago Taupo. Además está a solo 10 kilómetros de Wai O Tapu, lo que permite visitar ambos centros termales en un solo día.

Te dejo aquí la localización en GoogleMaps    (GPS: -38.285467, 176.386275)

¿Dónde dormir gratis cerca de Waimangu?

  • Si no dispones de caravana, lo más cercano es el pueblo de Rotorua, con amplia oferta de alojamiento.
  • Si tienes caravana self-contained existen varias zonas donde acampar pero un buen lugar para acampar gratis y legalmente es Okaro campgroundubicado a la orilla de un lago. El la zona de acampada que nosotros elegimos por ser la más cercana a Wai O Tapu, donde comenzaríamos la visita al día siguiente antes de ir a Waimangu. Si decides ir, intenta llegar pronto porque la zona es pequeña (una docena de caravanas) y se llena pronto…nosotros ocupamos el último rincón y eso que era temporada media.

Horarios y precios

Abre todos los días a las 8:30h y la última entrada es a las 15:00h (16:00h en enero que es temporada alta). La última entrada es 2 horas antes del cierre para que te de tiempo a hacer la visita, por lo que la hora de cierre es las 17:00h (en enero a las 18:00h)

Existen tres tipos de ticket.

  • Walking and Hiking que es el que nosotros compramos. Te permite hacer la visita y utilizar el autobús y es el que creemos que merece la pena.
  • Boat Cruise: te permite hacer la excursión en barco por el lago Rotomahana (el que está al final del recorrido)
  • El Combo: es para hacer los dos anteriores.

Te dejo aquí los precios y aunque no te parezca barato, te recomendamos ir.

41 artículos para viajar a Nueva Zelanda

  • Ruta 15 dias Nueva Zelanda que ver
    Qué ver en Nueva Zelanda, ruta de 15 días

    Ruta 15 dias Nueva Zelanda que ver

  • Camino al glaciar Franz Josef
    Qué ver en Nueva Zelanda, 7 imprescindibles de la isla Sur

    Camino al glaciar Franz Josef

  • Tongariro alpine crossing Nueva Zelanda
    Qué ver en Nueva Zelanda, lo mejor de la isla Norte

    Emerald pools

  • Carretera nueva zelanda
    Las 10 carreteras más increíbles de Nueva Zelanda
  • Wai O Tapu nueva zelanda
    Qué ver en Rotorua: volcanes, cultura maorí y secuoyas

    Champagne Pool de Wai-O-Tapu

  • Waimangu rotorua nueva zelanda
    Valle volcánico Waimangu en Nueva Zelanda

    Crater en Waimangu

  • Wai O Tapu nueva zelanda
    Wai O Tapu: cráteres volcánicos en Rotorua
  • Auckland nueva zelanda
    Dónde alojarse en Auckland: hotel Waldorf Celestion Apartment
  • Shouthern scenic route nueva zelanda
    Southern scenic route Nueva Zelanda, la costa menos explorada del sur

    Shouthern scenic route nueva zelanda

  • Milford sound Nueva Zelanda
    Milford Sound por tierra, mar y aire

    Barco por Milford Sound

  • Milford Sound trekking Nueva Zelanda
    Fiordland National Park, trekking en la Milford Road

    Milford Sound trekking Nueva Zelanda

  • Bahia de las islas Nueva Zelanda
    La Bahía de las islas, un recorrido en barco decepcionante
  • Comprar en Nueva Zelanda
    Comprar en Nueva Zelanda, supermercados y marcas blancas
  • caravana en waitomo
    Nueva Zelanda en caravana, los mejores lugares para acampar gratis

    Mangaokewa gorge scenic reserve

  • Craters of the moon o crater de la luna Nueva Zelanda
    El lago Taupo, las Huka falls y los cráteres de la luna
  • Carretera Nueva Zelanda
    Qué ver en la costa oeste de Nueva Zelanda
  • Dunedin y la península de Otago, qué ver en 1 día
  • caravana Wellington Nueva Zelanda
    Nueva Zelanda, dónde acampar legalmente y cómo buscar sitio
  • Cascadas de Whangarei Nueva Zelanda
    Qué ver en Whangarei: cascadas, glowworms y kauris

    Cascadas de Whangarei

  • White Island Nueva Zelanda
    White island o Whakaari, el volcán más activo de Nueva Zelanda
  • Hobbiton Nueva Zelanda
    Hobbiton movie set: visitando tierra de Hobbits
  • Lago Matheson Nueva Zelanda
    Lago Matheson, reflejando el monte Cook

    Lago Matheson

  • peninsula coromandel nueva zelanda
    Qué ver en la península de Coromandel
  • CamperMate y CampingNZ, app para viajar en autocaravana
  • Christchurch Nueva Zelanda
    Dónde alojarse en Christchurch: Hotel Quest
  • Tongariro alpine crossing Nueva Zelanda
    Trekking Tongariro Alpine Crossing, recorrido y recomendaciones
  • Cuevas de Waitomo
    Cuevas de Waitomo y su falso cielo estrellado
  • Moeraki boulders
    Moeraki boulders, enormes pelotas de piedra en la playa

    Moeraki boulders

  • Picton Nueva Zelanda
    Picton y Wellington: dos ciudades separadas por un ferry
  • blue pool wanaka nueva zelanda
    De Wanaka a Haast, viajando entre helechos, bosques y lagos

    blue pool wanaka nueva zelanda

  • Glaciar Franz Josef Nueva Zelanda
    Glaciares Fox y Franz Josef, una visita decepcionante

    Camino al glaciar Franz Josef

  • Caravana Nueva Zelanda
    Nueva Zelanda, consejos e información útil para viajar

    Carretera de la costa

  • Kauris y helechos
    Kauri Coast, donde viven los árboles más grandes de Nueva Zelanda
  • Elephant rock Nueva Zelanda
    Qué ver en Oamaru y Elephant Rock

    Elephant rock Nueva Zelanda

  • Tunnel beach track Dunedin Nueva Zelanda
    Tunnel beach track, un arco de piedra en la playa de Dunedin
  • Arrowtown Nueva Zelanda
    Arrowtown, la época de la fiebre del oro en Nueva Zelanda
  • Pingüino de ojos amarillos Nueva Zelanda
    Península de Otago y sus pingüinos de ojos amarillos

    Pingüino de ojos amarillos

  • Monte Cook Nueva Zelanda
    Caminando hacia el Monte Cook, un emblema de Nueva Zelanda
  • Lago Pukaki Nueva Zelanda
    Lago Tekapo y Pukaki, dos lagos azul turquesa en Nueva Zelanda