Las pirámides de Dashur no tienen la fama de las pirámides de Giza o de Saqqara, pero son en nuestra opinión uno de los lugares que tienes que visitar en tu viaje a Egipto. Puedes recorrer Dashur en una excursión organizada desde El Cairo o bien por libre alquilando un coche con conductor. Dashur te ofrece la posibilidad penetrar en el interior de las pirámide roja y romboidal, sin apenas encontrarte con un solo turista más. ¿No crees que solo por vivir esa experiencia merece la pena ir a Dashur?
Unas pirámides de más de 4600 años de antigüedad
En esta zona cercana al río Nilo se construyeron un total de 11 pirámides durante dos dinastía, la IV y la XII. Las pirámides más antiguas, las de la dinastía IV, son del período de faraón Snefru (2613 a 2589 aC) padre de Keops (el de las famosas pirámides de Giza). Por tanto las dos pirámides que vamos a ver en Dashur, la pirámide roja y la romboidal, tienen más de 4600 años de antigüedad. Son más nuevas que la de pirámide de Saqqara (fue la primera) pero más antiguas que las de Giza.
Qué esperar de una visita a Dashur, ¿merece la pena?
La visita a Dashur nos sorprendió gratamente incluso habiendo hecho la visita a Saqqara poco antes. Cierto que solo se visitan dos pirámides, la Roja y la Romboidal, pero la experiencia de entrar a ambas pirámides es increíble. Tras atravesar el estrecho pasillo (abstenerse claustrofóbicos) se llega a la sala funeraria, lo que nos hizo sentir arqueólogos aficionados.
Sin duda creemos que merece la pena visitar Dashur y que deberías incluirlo en los lugares que ver cerca de El Cairo.

Pirámide Roja de Dashur
Cómo llegar a Dashur y visitar las pirámides
Las pirámides de Dashur están relativamente cerca de El Cairo (40 km aunque se tarda 1,15h) y muy próximas a la zona de Saqqara (17 km, 30 minutos) lo que convierte a ambas en una excursión perfecta para hacer en un día desde El Cairo.
➤ Nuestra recomendación: visitar Dashur por libre con un coche con conductor, en una excursión de día junto con las pirámides de Saqqara. No intentes ver también Giza o incluso Menfis porque irás corriendo a todas partes. Pero, como esa es solo nuestra opinión, te dejamos todas las opciones para que valores la que tu prefieres.
A.- Ir y visitar las pirámides de Dashur por libre
Tras descartar alquilar un coche y conducir nosotros (es una locura) y como el autobús público no es una opción práctica ya que no te lleva a la necrópolis, solo nos quedan dos opciones para ir a Dashur por libre: negociar un taxi en El Cairo o contratar un coche con conductor.
— Ir en taxi desde El Cairo
El taxi puede ser más barato si eres de los que regatean duro, pero antes de subir deja bien cerrados todos los detalles (precio total, tiempo que vas a estar en cada visita, recorrido…).
Nosotros lo descartamos por no poder reservarlo por adelantado y sobre todo porque no tienes referencias del conductor. Además como no vas a poder recomendarlo/desaconsejarlo a futuros viajeros, poco le cuesta no cumplir el recorrido o los tiempos o incluso pedirte más dinero una vez estés allí (no seríamos el primer caso)
— Ir en Uber a Dashur
Aunque que Uber funciona muy bien en El Cairo, no es una opción viable para llegar a Dashur y Saqqara. El Uber nos dejaría en la entrada pero luego no habría forma de movernos entre las pirámides y para regresar no íbamos a encontrar otro Uber.
— Coche con conductor (con o sin guía), la mejor forma de llegar a Dashur
El coche con conductor lo podemos reservar con días de antelación (nosotros lo hicimos con el contacto que nos iba a llevar al Desierto Blanco). Dejamos cerrado el recorrido a nuestro gusto (nosotros visitamos solo Saqqara y Dashur y nos llevó todo el día) y el precio.
Respecto a lo de contratar un guía, no creemos que sea necesario. Seguro que te da información pero tendrás que llevar siempre a alguien a tu lado e ir a su ritmo. Por eso nosotros no lo contratamos, aunque nos lo estudiamos todo bien antes y llevabamos mucha información.
B.- Contratar una excursión organizada a Dashur
Es la forma que eligen muchos viajeros pero no nosotros. Lo descartamos porque al ir en grupo nunca íbamos a estar solos en las pirámides, el tiempo de visita es limitado y no podíamos cambiar nada del recorrido. Además la excursión típica es visitar Giza, Saqqara y Dashur en un día lo que suponer ir corriendo a todas partes. Nosotros empleamos un día entero para Saqqara y Dashur y otro para Giza.
Qué ver en Dashur
En el complejo de Dashur se pueden visitar dos pirámides, la pirámide roja y la romboidal o acodada. Entre ambas te mueves en coche porque no hay nada y se puede aparcar cerca de las dos.
1.- Pirámide Roja de Snefru
— El exterior
Es la primera pirámide que visitamos. Su forma piramidal es perfecta y sobresale en la llanura con sus 105 metros de altura. El recubrimiento exterior que suponemos tenía, lo perdió hace mucho. La miramos una y otra vez, y por mucho que digan que tiene un color rojizo a nosotros nos parece de mismo color que las demás, si bien un poco más oscura…pero ¿roja?.

Pirámide Roja de Dashur
— El interior de la pirámide Roja
Vamos a entrar al interior de la pirámide Roja de Dashur y para ello tenemos que subir por unas escaleras exteriores que llegan al punto de acceso, ubicado en uno de los laterales de la pirámide. Pasamos la puerta y comenzamos a bajar por una rampa en la que unos travesaños hacen las veces de escalones. Bajamos de espalda, sujetándonos bien a las barandillas laterales intentado no golpearnos en la espalda o la cabeza ya que el techo es bastante bajo.
Completamos los poco más de 60 metros que tiene el estrecho pasillo y llegamos a la primera de las tres cámaras. No hay ningún adorno ni grabado en las paredes pero la forma de construcción es muy curiosa. Los grandes bloques se superponen de forma escalonada dando al techo una aspecto de quilla de barco. Las dos primeras cámaras están unidas por una pequeña apertura que las comunica. Para acceder a la tercera (la cámara funeraria) hay que subir las escaleras de madera que hay en segunda sala. Nos sentimos como auténticos exploradores.
Por cierto en el interior de la pirámide hace bastante más calor que fuera porque hay más humedad, así que hay que estar preparado.

Puerta para entrar dentro de la pirámide roja de Dashur

Interior de la pirámide Roja de Dashur
2.- Pirámide Romboidal de Snefru o pirámide acodada
– El exterior
Nos dirigimos a la segunda pirámide que es igual de alta que la anterior. Desde el aparcamiento ya vemos la forma peculiar que tiene. Una forma como abombada fruto de un error de cálculo o prisa por acabarla que llevó a cambiar, a mitad de construcción, la inclinación inicial de la pirámide para hacerla de menor altura.
Nos llama la atención lo bien que conserva su aspecto exterior original. Se pueden ver como los bloques exteriores están cortados con una cara en ángulo, de modo que proporcionan la forma de pared lisa exterior.

Pirámide Romboidal de Snefru o piramide acodada de Dashur
— El interior de la pirámide Romboidal
Para entrar al interior de la pirámide romboidal de Dashur, hay que subir por unas escaleras de madera que nos dejan justo en la puerta de acceso, ubicada en un lateral de la pirámide. Luego toca bajar por una rampa muy similar en longitud y dificultad a la de la pirámide Roja que acabamos de visitar.
Al final del estrecho pasillo nos encontramos con una cámara cuadrada, también construida con capas de piedra superpuestas en este caso con forma cuadrada, no con la forma de quilla de barco que pudimos ver en la pirámide Roja.
Lo normal es quedarse en esta estancia…pero si como yo llevas un explorador en tu interior, sube por las escaleras de madera que hay en esa zona. Cuando casi llegas al techo aparece una abertura y un túnel por el que literalmente hay que ir a cuatro patas. Tras unos 15 metros gateando llegamos a un pasillo de techos elevados. A mano derecha no hay nada, pero a mano izquierda se llega a otra sala muy parecida a la primera y con el mismo tipo de techo. De nuevo otra escalera de madera en medio y de nuevo subimos por ella. Pero solo se llega al techo, nada más…que no es poco. Toca regresar y lo peor es el túnel por el que gateamos, si intentas bajar sentado, al estar todo lleno de arena fina, te vas a poner perdido. Así que toca gatear yendo hacia atrás…toda una experiencia.
Consejos prácticos para visitar Dashur y preguntas frecuentes
➤ Cuánto se tarda en ir a Dashur desde El Cairo y desde Saqqara
Dashur está a 1,15h (45 km) del centro de El Cairo y a solo 30 minutos (17km) de Saqqara.
➤ Cuánto tiempo se tarda en visitar las pirámides de Dashur
En ver las pirámides de Dashur por fuera se tarda poco tiempo y más si tenemos en cuenta que entre ambas pirámides no hay nada y se puede ir en coche. Sin embargo, si como nosotros entras en las dos pirámides, visitar Dashur lleva 1,5 horas aproximadamente. Es el tiempo que tardamos nosotros.
➤ Horario de Dashur
Las pirámides de Dashur abren todos los días de 8 a 16h (en Ramadán de 9 a 15h).
La verdad es que nosotros salimos un poco más tarde y no fuimos los últimos, realmente fueron laxos con el horario.
➤ Cuánto cuesta la entrada a Dashur y dónde se compra
- La entrada a Dashur es un ticket único (no hay que elegir como en Saqqara). Además este ticket permite entrar al interior de las dos pirámides sin pago extra.
- Se compra en la puerta de acceso y se puede pagar con tarjeta (Visa y Mastercard).
- El precio de la entrada a Dashur cambia cada pocos meses por la gran inflación de Egipto. Por eso aquí tienes los precios actualizados en la página oficial.
➤ ¿Hay que pagar un extra o permiso para visitar las pirámides de Dashur?
En algunos blog e incluso agencias, comentan que hay que pagar un permiso especial por visitar Dashur. No es cierto. Nosotros fuimos con un coche con conductor y solo pagamos la entrada y el aparcamiento del coche…todo ello con su correspondiente recibo.
➤ ¿Es necesario llevar un guía para visitar Dashur y Saqqara?
No, no es necesario. Cierto que seguro te da más información, pero supone llevar a alguien junto a ti durante toda la visita. Por eso nosotros decidimos no contratar guía…eso si, nos lo habíamos estudiado toda antes y recopilado mucha información.
➤ ¿Es claustrofóbico entrar al interior de las pirámides?
El pasillo es estrecho y bajo por lo que hay que ir agachado. Además el suelo es plano con unos travesaños de madera que evitan que resbales. Si a esto le unes que hace calor, la verdad es que si sufres de claustrofobia mejor no entrar, aunque es una pena porque es muy recomendable.
➤ Qué visitar cerca de Dashur
Cerca de Dashur está la necrópolis de Saqqara con su famosa pirámide escalonada. También está próximo el museo de Menfis. Nosotros visitamos Saqqara y Dashur pero no Menfis. Todos los blogs que leímos ponía que no merece la pena y que no es imprescindible. Esto nos permitió ganar casi una hora de tiempo, lo que nos vino muy bien para ir más tranquilos.


















