Durante nuestra ruta por el sur de Alemania en coche, visitamos Schiltach, un encantador pueblo conocido por su arquitectura tradicional de casas de entramado de madera. Sus principales atractivos incluyen las pintorescas casas históricas, el ayuntamiento renacentista y varios museos que narran la historia local. En este artículo te contamos qué ver en Schiltach en una mañana, junto con curiosidades y consejos prácticos para que no te pierdas nada en tu próximo viaje por la Selva Negra, una de las regiones más bonitas del sur de Alemania.

Historia de Schiltach y curiosidades del pueblo

Schiltach es un pueblo con mucha historia. Su origen se remonta a 1275, cuando se construyó un castillo en la zona que dio lugar a la población. Con el paso de los siglos, fue consolidándose como un núcleo clave en la Selva Negra, alcanzando en 1430 el estatus de mercado independiente.

El siglo XVI fue una época difícil para Schiltach. La ciudad sufrió tres grandes incendios, siendo el más devastador el de 1590. Tras este incendio, se reconstruyó la plaza del mercado y se levantaron las emblemáticas casas de entramado de madera que hoy en día le dan ese encanto tan característico.

Una curiosidad interesante es la relación que Schiltach ha mantenido durante siglos con la madera, especialmente en la construcción de balsas para transportar troncos río abajo, una tradición ancestral que fue fundamental para el desarrollo económico del pueblo. Aun se pueden ver algunas maquinarias antiguas y fotos en el museo del aserradero junto al río.

Mapa y recorrido a pie por Schiltach: qué ver y lugares imprescindibles

Os dejamos una lista de los sitios que hay que ver en Schiltach y el recorrido, además de una versión de mapa de Schiltach y la versión interactiva.

  1. Estación de tren de Schiltach
  2. Iglesia protestante
  3. Calle Haupstrasse
  4. Café Bachbeck Konditorei
  5. Calle Spitalstrasse
  6. Pensión Adler
  7. Plaza del mercado (Marktplatz) y Ayuntamiento (Rathaus)
  8. Museum am Markt
  9. Schüttesäge Museum
Mapa de Schiltach selva negra alemania recorrido ver pueblo un dia

Mapa de Schiltach y recorrido visitar el pueblo (versión interactiva)

  • Cuanto se tarda en visitar Schiltach: 2-3 horas
  • ¿Merece la pena? (Nuestra valoración):  ★★★★☆

Recorrido a pie por Schiltach: ruta completa por el centro histórico

Iniciamos nuestro recorrido a pie por Schiltach en el amplio parking que hay junto a la estación de tren. Desde ahí, un agradable paseo nos lleva hasta la primera parada de nuestra ruta a pie.

1. Estación de tren de Schiltach: punto de partida del paseo

El Bahnpunkt Schiltach, llamado también «Roter Brummer«, es una exposición al aire libre ubicada junto a la estación de tren. Este espacio homenajea la historia del ferrocarril en la zona, especialmente la línea entre Schiltach y Schramberg, que funcionó desde 1892 hasta 1990. Su nombre proviene de un tren VT 98.9, un autobús ferroviario que circuló por esa línea hasta que cerró.

No es una gran atracción, pero sí un detalle curioso que marca el inicio de nuestro paseo. Seguimos caminando, cruzamos un puente sobre el río Kinzig y a nuestra derecha se alza la iglesia de Schiltach.

Schiltach Roter Brummer estacion tren

Estación tren Schiltach

2. Iglesia protestante

La Iglesia Evangelista de Schiltach es uno de los edificios más emblemáticos del pueblo. Fue construida entre 1839 y 1843 tras un incendio que destruyó la iglesia medieval original. Es una de las iglesias protestantes más grandes de la región de Baden y seguro que os llama la atención su fachada de arenisca roja y su alta torre. Hasta principios del siglo XIX Schiltach era una comunidad exclusivamente protestante, de ahí la importancia histórica de esta iglesia.

3. Calle Haupstrasse

Al llegar a la calle principal, Haupstrasse, nos encontramos con un mercadillo local que anima la zona los domingos.

Un detalle curioso de esta calle es que se ha inundado en muchas ocasiones a lo largo de la historia, debido a la ubicación de Schiltach, en la confluencia de dos ríos (Kinzig y Schiltach). Una de las más graves ocurrió en 1824, cuando el agua alcanzó más de un metro de altura, causando importantes daños. Aún hoy se pueden ver en algunas fachadas las marcas que indican el nivel que alcanzó el agua.

En los últimos años también ha habido episodios de lluvias intensas que han provocado desbordamientos, como en 2019 y 2024. Para proteger el casco antiguo se han construido muros de contención y sistemas de compuertas.

Al final de la calle nos encontramos con el río Schiltach, pero en lugar de cruzar el puente continuamos nuestro recorrido girando hacia la derecha. Desde este punto, se tiene una vista fantástica y muy fotogénica de las casas de entramado típicas de Schiltach.

Hoy hay mucha gente haciendo picnic y disfrutando de un increíble día soleado.

Schiltach recorrido calle Haupstrasse

Schiltach y calle Haupstrasse al fondo

4. Café Bachbeck Konditorei: una pausa para probar la tarta Selva Negra

Entramos en un café que, según hemos leído, sirve deliciosas tartas caseras. De hecho, vemos mucha gente haciendo fila para comprar una porción. Todas tienen una pinta increíble, así que entramos al abarrotado salón para disfrutar de la tradicional tarta Selva Negra…buenísima.

La tarta Selva Negra (Schwarzwälder Kirschtorte en alemán) es uno de los postres más famosos de la Selva Negra, y un imprescindible para probar cuando visitas esta zona. Se trata de una tarta de bizcocho de chocolate, que se humedece con un licor llamado Kirsch (aguardiente de cereza típico de la región). Entre sus capas lleva crema y cerezas, y está decorada con virutas de chocolate y más cerezas frescas por encima.
Si eres goloso te encantará, y si no, también.

Schiltach recorrido visitar selva negra

Junto al rio (tomando una tarta Selva Negra)

5. Calle Spitalstrasse: tranquila y sin turistas

Dejamos atrás la pastelería y seguimos recto para cruzar el puente sobre el río. En lugar de volver por la orilla contraria, tomamos una calle mucho más tranquila, sin turistas y que nos permite apreciar la vida más local. Al final de esta calle nos encontramos con un magnífico edificio en la esquina de la plaza.

Schiltach Calle Spitalstrasse ruta pie

Calle Spitalstrasse con casas con entramado de madera (Selva Negra)

6. Pensión Adler: dormir en una casa con entramado de madera

Esta casa de entramado de madera en tonos blancos y rojo puede presumir de ser una de las más bonitas de la Selva Negra.
La Pensión Adler es un hotel (Adler Schiltach Boutique Hotel) con mucha historia. Fue fundada en 1604 y ha sido renovado recientemente. Un buen lugar para alojarse en Schiltach en una casa tradicional.

Hemos llegado a la plaza principal de Schiltach.

Schiltach Museum am Markt y pensión Adler

Pensión Adler al fondo (rojo y blanco) junto al Museum am Markt

7. Marktplatz y ayuntamiento renacentista de Schiltach

En la plaza principal de Schiltach destaca el imponente Ayuntamiento renacentista, construido en 1593 tras el incendio de 1590. Su fachada está decorada con pinturas curiosas, realizadas en 1942.

La plaza también tiene una fuente principal que data del siglo XV, renovada en 1750, con un león entronizado que sostiene el escudo de armas de Schiltach.

Schiltach ayuntamiento renacentista

Ayuntamiento renacentista de Schiltach

Schiltach recorrido plaza mercado ayuntamiento

Plaza del mercado y ayuntamiento

Schiltach marktplatz y rathaus mercado ayuntamiento

Marktplatz y rathaus o ayuntamiento

8. Museum am Markt: una casa tradicional por dentro

En la plaza, frente al hotel Adler, hay un museo gratuito en Schiltach que te recomendamos visitar. No tiene una colección impresionante de objetos de arte ni nada parecido, pero sí es una buena manera de conocer cómo es una casa de entramado de madera por dentro. Es una visita corta e interesante que ayuda a imaginar cómo vivían los habitantes locales.

Desde aquí, volvemos hacia el inicio del recorrido, pero antes hacemos una última e interesante parada en Schiltach.

9. Museo del molino y el aserradero ( Schüttesäge Museum)

Uno de los lugares más curiosos que visitamos en Schiltach es el Schüttesäge Museum, ubicado en un antiguo aserradero junto al río.

La estrella del museo es una enorme rueda hidráulica de más de siete metros que todavía mueve parte de la maquinaria original. La exposición está centrada en tres pilares de la historia local: la industria de la madera (clave en la construcción de las casas de entramado), el transporte fluvial de troncos por medio de balsas, y el curtido de cueros, que aún hoy se practica en el pueblo.

Nos parece una visita muy interesante para entender cómo vivía y trabajaba la gente en la Selva Negra, y además está justo al lado del centro, así que es muy fácil incluirlo en un paseo por Schiltach.

Información práctica y preguntas frecuentes sobre Schiltach

¿Cuál es la mejor época del año para visitar Schiltach?

La primavera y el verano son épocas ideales por el clima agradable y los eventos al aire libre, pero en otoño los colores de la Selva Negra también son impresionantes.
Nosotros fuimos un domingo de primavera, y aunque había mucha gente en el mercadillo, disfrutamos mucho del ambiente.

¿Cuánto tiempo se recomienda dedicar a la visita de Schiltach?

Con unas 2-3 horas puedes recorrer lo más importante del pueblo. Si quieres disfrutar con más calma o comer en alguno de sus cafés, suma algo más de tiempo.

¿Dónde aparcar en Schiltach?

Encontrar aparcamiento en Schiltach un domingo con mercado fue un poco complicado, ya que el aparcamiento junto a la estación de tren estaba lleno. Sin embargo, no creemos que haya problemas de aparcamiento fuera de esos días, ya que el aparcamiento es bastante grande y gratuito. Desde allí, se puede llegar al centro del pueblo en unos 10 minutos a pie.

¿Se puede visitar algún museo interesante en el pueblo?

Sí, hay un museo gratuito en una casa frente a la pensión Adler que muestra cómo era una casa tradicional en Schiltach.
También se puede visitar el aserradero y el molino donde puedes conocer algo más sobre la historia de la industria local.

¿Dónde se puede tomar algo típico en Schiltach?

Nosotros os recomendamos probar la tarta Selva Negra en el  Café Bachbeck Konditorei…estaba deliciosa.

¿Dónde alojarse en Schiltach?

Hay pequeños hoteles con encanto en Schiltach, como la pensión Adler (Adler Schiltach Boutique Hotel) que ocupa una preciosa casa con entramado de madera. Aunque la casa es muy antigua, las habitaciones han sido remodeladas recientemente.

Si te han entrado ganas de recorrer la Selva Negra en coche y descubrir rincones como Schiltach, no te pierdas nuestra guía para viajar a Alemania en coche, donde compartimos más consejos prácticos y experiencias auténticas de nuestro viaje.

Más artículos para viajar por Alemania

fotografiando viajes autores


– Planifica tu viaje –

Viaje paso a paso

Viajar en coche

Otros consejos viaje

salud viajera

fotografia

alojamiento


– Reservas y descuentos –

Booking reservas

Heymondo seguro viaje

Civitatis excursiones