Ravensburg fue una de las paradas de nuestra ruta en coche por el sur de Alemania. Aunque no es una ciudad especialmente turística, el casco antiguo de Ravensburg (Alemania) conserva un buen número de torres medievales, puertas fortificadas y edificios históricos. Nosotros la recorrimos a pie en unas dos horas, siguiendo un itinerario que nos llevó por las principales calles del centro histórico medieval. En este artículo te contamos qué ver en Ravensburg en un día, cómo organizar la visita, dónde aparcar y qué lugares nos parecieron más interesantes en su centro antiguo.
Historia y curiosidades de Ravensburg, ciudad medieval en el sur de Alemania
Ravensburg fue una Ciudad Imperial Libre en la Edad Media, lo que le permitió tener una gran independencia política y económica. Esa condición explica la cantidad de edificios cívicos, puertas fortificadas y torres que todavía hoy se conservan en su casco antiguo. Durante los siglos XIV y XV vivió su época de mayor esplendor, especialmente gracias al comercio textil y a la producción de papel, lo que convirtió a Ravensburg en un importante centro comercial del sur de Alemania.
Hoy en día, además de su patrimonio histórico, la ciudad es conocida por ser la sede de la empresa Ravensburger, famosa por sus juegos de mesa y rompecabezas. Aunque su museo es bastante reciente, lleva el mismo nombre y es uno de los puntos que atraen a familias con niños.
A Ravensburg también se la conoce como “la ciudad de las torres”, ya que conserva más de una docena, muchas de ellas visibles desde distintos puntos del centro histórico. Algunas torres y puertas todavía muestran elementos defensivos típicos de la Edad Media, como orificios en las fachadas que servían para verter aceite hirviendo sobre posibles atacantes.

Lederhaus de Ravensburg
Qué esperar de una visita a Ravensburg
Durante nuestro viaje en coche por el lago Constanza, después de visitar Meersburg y antes de ir a Lindau, nos alejamos un poco del lago para visitar Ravensburg. Fue una buena decisión.
Puede que Ravensburg no sea una de las ciudades más conocidas del sur de Alemania, pero nos pareció una ciudad encantadora para hacer una parada corta en nuestra ruta por Alemania. Aunque no tiene grandes monumentos que la hagan única, el centro histórico está bien conservado y es fácil de recorrer a pie. Lo que más nos gustó fue la gran cantidad de torres medievales que hay, las fachadas pintadas de algunos edificios y lo tranquilo que se pasea por sus calles. Si estás por esta zona del lago Constanza, creemos que merece la pena dedicarle un par de horas.
Dónde aparcar en Ravensburg
Nosotros aparcamos el coche en la calle, en una zona de pago señalizadas con parquímetros y que se puede pagar con la app EasyPark. Luego encontramos un parking cubierto en Ravensburg (park P2 Untentor) que nos pareció muy cómodo y que es donde os recomendamos dejar el coche. Está junto a la puerta Untertor (el inicio de nuestro recorrido), cuesta lo mismo que aparcar en la calle y se paga al salir, muy útil si no sabes cuánto tiempo vas a tardar en visitar Ravensburg.
Mapa de Ravensburg con ruta de 2 horas a pie
Aunque luego damos detalles de cada sitio que hay que ver en Ravensburg, aquí os dejamos la lista de qué visitar y un mapa que os servirá para hacer vuestra visita por libre. También os dejamos un mapa interactivo en GoogleMaps.
— Lista de lugares que no te puedes perder en Ravensburg
- Untertor, puerta medieval
- Seelhaus, antiguo albergue para peregrinos
- Lederhaus, mercado histórico de curtidores y zapateros en Ravensburg
- Ayuntamiento de Ravensburg,
- Waaghaus, sede mercantil medieval
- Blaserturm, torre de vigilancia contra incendios
- Obertor, una de las puertas medievales mejor conservadas de Ravensburg
- Mehlsack
- Museo barrio Humpis
- Iglesia Liebfrauenkirche, arquitectura gótica y renacentista en Ravensburg
- Frauentor, puerta medieval con mirador defensivo
- Grüner Turm
— Mapa de Ravensburg con recorrido a pie por el casco antiguo

Mapa de Raversburg, recorrido a pie para ver la ciudad (aquí el mapa interactivo en GoogleMaps)
- Tiempo de visita recomendado: 2-3 horas
- Distancia recorrido: 2,1 km
- Nuestra valoración: ★★★★★
- Aparcamiento: parking Untertor
Ruta a pie por Ravensburg: qué ver en un paseo de dos horas por el centro histórico
1. Untertor, puerta medieval de Ravensburg
Comenzamos nuestra ruta a pie por Ravensburg en una de las torres medievales más importantes que se conserva en la ciudad, la puerta Untertor. Fue construida en 1363 y formaba parte de las murallas defensivas. Te animamos a salir extramuros para ver la ventana por donde los habitantes de Ravensburg echaban brea ardiendo al enemigo.
Tomamos la calle que sale desde la torre, Bachstraße y antes de llegar a la Marienplatz, vemos dos edificios interesantes.

Torre medieval Untertor inicio del recorrido a pie por Ravensburg
2. Seelhaus
El Seelhaus de Ravensburg era un albergue para peregrinos. Fue donado en 1408 por un miembro destacado de la nobleza local. Este tipo de albergues cumplía una función social y religiosa importante en la Edad Media, ya que ofrecía alojamiento a viajeros y peregrinos que recorrían la región. Una curiosidad del Seelhaus es que los huéspedes tenían la obligación de rezar por la salvación del fundador, una práctica común en la época para garantizar el bienestar espiritual de quienes aportaban recursos a la comunidad.

Seelhaus
3. Lederhaus
El Lederhaus de Ravensburg es un edificio histórico que originalmente funcionaba como mercado para zapateros y curtidores. Fue construido alrededor del año 1400 y más tarde ampliado en 1512. Esto refleja la importancia de estos oficios en la economía local durante la Edad Media y el Renacimiento.
Uno de los elementos más destacados del Lederhaus son sus pinturas, que datan de 1574 y fueron restauradas en 1905-1906. Hoy reconocerás el Lederhaus enseguida. Es un edificio de fachada beige con los marcos de puertas y ventanas ricamente decorado con pinturas. ¡Es imposible no verlo! porque además es la oficina de turismo de Ravensburg.
Ahora nos encontramos en la plaza principal de Ravensburg, Marienplatz, el centro neurálgico del casco antiguo.

Detalle del Lederhaus

Lederhaus
4. Ayuntamiento de Ravensburg (rathaus)
Imposible no fijarse en el ayuntamiento o Rathaus, un edificio de color rojo ubicado en la Marienplatz y que fue construido en 1386. Es uno de los edificios más emblemáticos de Ravensburg.
Un detalle curioso del edificio es que en la entrada está marcada la “Ravensburger Elle”, la unidad de medida oficial que se usaba en la Ciudad Imperial Libre de Ravensburg. Esta medida equivalía a 61,59 centímetros y servía para regular la longitud en actividades comerciales y de construcción dentro de la ciudad.
A lado del ayuntamiento hay otros dos edificios que llaman la atención: el waaghaus y la torre blaserturm.

Rathaus o ayuntamiento de Ravensburg (el edificio rojo)
5. Waaghaus, sede mercantil medieval
Es el edificio blanco al lado de la torre y fue construido entre 1496 y 1497 cómo sede mercantil municipal. Su planta baja y primer piso estaban destinados a actividades comerciales y sociales. En particular, el primer piso, servía tanto como mercado de tejidos, como salón de fiestas y sala de plenos o reuniones oficiales.

Rathaus (edificio rojo), Waaghaus (blanco) y torre Blaserturm
6. Blaserturm
El Blaserturm es la torre adosada al Waaghaus. servía como puesto de vigilancia contra incendios, un riesgo importante en ciudades medievales construidas en su mayoría con madera. Hasta 1911, la torre estuvo custodiada permanentemente por un vigilante conocido como el “Blaser”, encargado de mantener la vigilancia y alertar en caso de emergencias. El Blaserturm tiene una altura de 51 metros y para llegar arriba hay que subir 212 escalones.
Salimos de la plaza por la calle Markstraße, entre el ayuntamiento y la Waaghaus. Esta calle está bordeada de edificios bonitos, pero al no ser peatonal no resulta tan agradable para pasear. Al final llegamos a una de las torres más curiosas de Ravensburg.

Waaghaus y torre Blaserturm
7. Obertor
Al final de la calle Marstraße nos encontramos con La Obertor es una de las puertas más antiguas que se conservan en Ravensburg. Durante la Edad Media, era la puerta de entrada principal desde Wangen, al este de Ravensburg. Con una altura de 42 metros, su estructura imponente aún conserva muchos detalles históricos.

Puerta Obertor
8. Mehlsack, torre símbolo de Ravensburg
Muy cerca de la puerta Obentor vemos una gran torre blanca, es el Mehlsack o “el costal de harina”, una de las torres más famosas de Ravensburg y todo un símbolo de la ciudad. Se construyó entre 1425 y 1429 para defender la ciudad de posibles ataques.
La torre mide 51 metros de altura y tiene una forma cilíndrica y blanca muy peculiar. Por eso la llaman “el costal de harina”, porque se parece a los sacos de harina alargados que se usaban en aquella época. Su forma, altura y localización la hace fácilmente identificable desde muchos puntos de Ravensburg.
Volvemos por la calle Marstraße hasta el museo Humpis-Quartier.

Torre Mehlsack
9. Museo barrio Humpis
El Museo Humpis-Quartier ocupa varios edificios medievales que se conservan sorprendentemente bien. El conjunto forma uno de los barrios residenciales de época medieval mejor preservados del sur de Alemania. El museo recorre casi mil años de historia a través de salas, áticos y sótanos distribuidos en varias casas conectadas entre sí. El nombre viene de la familia Humpis, antiguos comerciantes de la ciudad, y gran parte del recorrido está centrado en cómo vivían los habitantes de Ravensburg a lo largo de los siglos: desde artesanos y comerciantes hasta posaderos o trabajadores del siglo XX.
Si tienes tiempo y te gustan los museos algo diferentes, es una parada interesante en el paseo por el casco antiguo.
Regresamos hacia la Marienplatz, por una calle paralela a Marstraße (por cambiar un poco). Una vez en la plaza principal de Ravensburg giramos a la derecha por la Kirchstraße. Al final de esta animada calle nos encontramos con varios monumentos interesantes.
10. Iglesia Liebfrauenkirche, arquitectura gótica y renacentista en Ravensburg
La Liebfrauenkirche (Iglesia de Nuestra Señora) es una de las iglesias más importantes de Ravensburg, tanto por su valor arquitectónico como por su historia. Se construyó en varias fases a partir del siglo XIV y fue ampliada y modificada durante los siglos posteriores, lo que le dio un carácter mixto con elementos góticos y también detalles del Renacimiento y el Barroco.
Nos encontramos la iglesia cerrada a cal y canto, asi que nos quedamos con ganas de verla por dentro. Al lado, se alza otra de las torres que hacen famosa a la ciudad de Ravensburg.

Iglesia Liebfrauenkirche y puerta Frauentor
11. Frauentor, otra puerta medieval de Ravensburg
La Frauentor fue construida en el siglo XIV como parte del sistema defensivo de la ciudad. Uno de sus elementos más curiosos es el mirador en voladizo situado a 36 metros de altura, desde donde se podía ver todo el entorno y, en caso de ataque, se utilizaba para derramar brea caliente sobre los enemigos, un método común de defensa en la época.
Aunque ha resistido el paso de los siglos, en 1982 la Frauentor sufrió un incendio que la dañó gravemente, tras la cual se llevó a cabo una rehabilitación completa.
12. Grüner Turm
La Grüner Turm es una de las torres medievales más características de Ravensburg. Su nombre viene del color de su tejado, cubierto con tejas verdes y marrones, que le dan un aspecto distintivo frente a otras torres de la ciudad. Aunque no es tan alta como la Mehlsack, destaca por su elegante y colorido tejado.

Torre Grüner Turm

Grüner Turm
Aquí termina nuestra ruta a pie por Ravensburg. Aunque no es de las ciudades más conocidas del sur de Alemania, tiene un encanto tranquilo y auténtico que la hace muy agradable para recorrer a pie. Después de este paseo por su historia medieval, seguimos con nuestra ruta en coche por el sur de Alemania de 12 días, y ponemos rumbo a Lindau, de nuevo a orillas del lago de Constanza.
Preguntas frecuentes sobre Ravensburg
➤ Lugares cerca de Ravensburg que también puedes visitar
Muy próximos a Ravensburg están Lindau (nuestro siguiente destino en la ruta en coche por el sur de Alemania), Meersburg o incluso la ciudad de Constanza. De todas encontrarás información en nuestro blog.
➤ ¿Merece la pena visitar Ravensburg?
La ciudad merece la visita principalmente por su casco histórico medieval, con sus numerosas torres y puertas que formaban parte de las antiguas murallas. Además, Ravensburg tiene un ambiente tranquilo, alejado del turismo masivo, lo que permite pasear con calma.
➤ ¿Cuánto tiempo se necesita para visitar Ravensburg?
Con 2-3 horas es suficiente para recorrer el centro histórico de Ravensburg con calma, incluyendo una parada para tomar algo.
¿Y después de Ravensburg?
Continuamos nuestro viaje en coche por el lado alemán del lago Constanza. Después de visitar Constanza y Meersburg, salimos de Ravensburg y nos dirigimos a Lindau, una encantadora ciudad a orillas del lago Constanza. Esta será nuestra última parada antes de embarcarnos en la Ruta Romántica.







































