Durante nuestra ruta en coche por la Ruta Romántica de Alemania, hicimos una parada de medio día en Nördlingen, una ciudad amurallada menos conocida que Rothenburg o Dinkelsbühl, pero con un trazado urbano circular muy peculiar. Sus calles tranquilas, los restos medievales bien conservados y el curioso hecho de estar construida sobre el cráter de un meteorito hacen que merezca la pena incluirla en cualquier itinerario por el sur de Alemania. En este artículo te contamos qué ver en Nördlingen en medio día, cómo fue nuestro recorrido a pie, los puntos más interesantes que visitar y varios consejos y datos prácticos para ayudarte a organizar tu viaje.

Historia y curiosidades de Nördlingen

Nördlingen se menciona por primera vez en el año 898 d.C., aunque su historia como ciudad imperial se consolida en la Edad Media. Durante siglos fue un importante centro de comercio, especialmente de cereales y cuero, lo que se refleja en sus barrios de curtidores.

Entre los detalles históricos más llamativos está su muralla casi intacta, que se conserva desde el siglo XIV. Mantiene las 5 puertas originales de entrada y permite dar un paseo completo alrededor del casco antiguo sin bajar ni una sola vez y disfrutar de vistas únicas.

Pero lo más curioso de Nördlingen no es su arquitectura, sino su origen geológico. Es una de las pocas ciudades construidas sobre un cráter de meteorito, ya que se levanta justo sobre el cráter Ries, formado por el impacto de un meteorito hace unos 15 millones de años. Se estima que las rocas de la zona contienen millones de microdiamantes, formados por la altísima presión del impacto, y que muchas de las piedras con las que se construyeron sus edificios están repletas de ellos.

Qué esperar al visitar Nördlingen, nuestra experiencia personal

Aunque es menos conocida que otros pueblos de Baviera, Nördlingen nos pareció una de las ciudades más bonitas de la Ruta Romántica. Su centro histórico, completamente amurallado, tiene un tamaño ideal para recorrerlo a pie. Las vistas desde la torre de la iglesia, las calles empedradas llenas de casas con entramado de madera y la posibilidad de caminar sobre la muralla convierten la visita en una gran experiencia. Para nosotros, fue una sorpresa muy grata que sin duda os recomendamos.

  • Nuestra valoración: ★★★★★
  • Tiempo de visita: 4-5 horas

Mapa de Nördlingen con el recorrido y lugares que visitar

Os dejamos un mapa de Nördlingen (y nuestra versión interactiva en Google Maps) para que os sea más fácil seguir el recorrido a pie. Además os dejamos una lista de los sitios que os recomendamos visitar.

— Lista de lugares que ver en Nördlingen

  1. La muralla (Stadtmauer) de Nördlingen
  2. Löpsinger Tor, puerta y torre defensiva medieval
  3. Antiguo mercado (Alte Schranne)
  4. Marktplatz
  5. Catedral de San Jorge (St. Georgskirche)
  6. Torre Daniel (Kirchturm Daniel)
  7. Casa del Pan y la Danza (Brot- und Tanzhaus)
  8. Steinhaus (casa de piedra) y ayuntamiento de Nördlingen
  9. Maqueta en bronce del centro histórico (Altstadt)
  10. Klosterle
  11. Barrio de los curtidores (Gerberviertel) y molino nuevo (Neumühle)
  12. Museo RiesKrater
  13. Plaza Weinmarkt (casa de la sal y casa de invierno)
  14. Casas de la calle An d.Bergermauer (entre puerta Berger y puerta Feilturm)
  15. Paseo por el exterior de la muralla
  16. Puerta Reimlinger Tor
  17. Paseo por la muralla de Nördlingen

— Mapa y recorrido por Nördlingen

Mapa Nördlingen recorrido a pie ver ciudad amurallada Ruta Romántica Alemania

Mapa de Nördlingen con el recorrido a pie para ver la ciudad (aquí nuestro mapa interactivo GoogleMaps)

  • Tiempo de recorrido: 4-5 horas
  • Distancia: 3,9 km

Recorrido a pie por Nördlingen, qué ver en medio día

Comenzamos el recorrido en la puerta Löpsinger, al lado del hotel que hemos elegido para alojarnos en la ciudad. Esta puerta forma parte de la espectacular muralla medieval que rodea Nördlingen.

1.- La muralla (Stadtmauer) de Nördlingen

La muralla de Nördlingen es una de las 3 murallas medievales de Alemania que se conservan casi intactas (también Rothenburg y Dinkelsbühl). Pero solo en Nördlingen se puede recorrer en toda su extensión a pie por el camino de ronda. El circuito mide 2,7 km y se tarda entre una y dos horas, según el ritmo y las paradas.

Su construcción empezó en 1327 bajo mandato de Luis el Bávaro, y aunque con el tiempo perdió su función defensiva, fue protegida de la demolición en 1826 por el rey Luis I de Baviera.

Durante el paseo se cruzan cinco puertas principales y se pasa junto a doce torres y dos bastiones, algunos de ellos restaurados y con nuevos usos. También se pueden ver restos del antiguo foso y del sistema hidráulico que regulaba el río Eger.

2.- Löpsinger Tor, puerta y torre defensiva medieval

La Löpsinger Tor formaba parte del sistema defensivo original de la ciudad. Es una torre-puerta de estructura maciza, con tejado redondeado y un puente de entrada. Al igual que el resto de las puertas y torres de Nördlingen, se encuentra en un estado de conservación excelente.

La torre alberga el Museo de la Muralla (Stadtmauermuseum), donde se puede conocer la historia de las fortificaciones de la ciudad y el sistema de vigilancia medieval (nosotros no lo visitamos).

Puerta Löpsinger Tor Nördlingen Ruta Romántica Alemania

Puerta Löpsinger Tor, inicio del recorrido por Nördlingen

Traspasamos la puerta medieval y tomamos la calle del mismo nombre. Tras caminar unos 250 metros (verás un gran supermercado Müller) giramos a mano izquierda donde vemos dos edificios alargados, uno de ellos muy vistoso de color rojo y otro de color amarillo.

3.- Antiguo mercado (Alte Schranne)

El edificio rojo es el antiguo granero o antiguo almacén, que hoy funciona como un mercado y bar. Tiene terraza y una zona interior donde se pueden comprar o tomar vinos, embutidos y otras especialidades. Es un buen lugar para parar un rato.

Desde el granero, giramos a la derecha para dirigirnos a la Marktplatz, uno de los lugares más interesantes que ver en Nordlingen.

Antiguo mercado (Alte Schranne) Nördlingen Ruta Romántica Alemania

Antiguo mercado (Alte Schranne)

4.- Marktplatz

La Marktplatz (plaza del mercado) es el corazón de Nördlingen y uno de los espacios más animados del casco antiguo. Como en muchas ciudades medievales alemanas, esta plaza funcionaba tradicionalmente como lugar de encuentro para el comercio, eventos y vida social.

La Marktplatz está rodeada de edificios históricos con fachadas bien conservadas, muchas con entramado de madera. En esta plaza se ubican varios puntos clave, como la iglesia de San Jorge y la conocida Brot- und Tanzhaus (Casa del Pan y la Danza).

Marktplatz Nördlingen Ruta Romántica Alemania

Marktplatz o plaza del mercado

5.- Catedral de San Jorge (St. Georgskirche)

La Catedral de San Jorge (St. Georgskirche) es el monumento más destacado de Nördlingen. Esta iglesia gótica domina la Marktplatz y es famosa, sobre todo, por su torre, llamada “Daniel”, que se ha convertido en un emblema de la ciudad.

La construcción de la catedral comenzó en el siglo XIV y se terminó en el siglo XV, mezclando elementos góticos con algunas influencias posteriores.

Una curiosidad interesante es el tipo de piedra utilizada en la construcción: una roca llamada suevita, con vetas verdosas formadas por diminutos cristales. Esta roca tan poco común se originó a raíz del impacto del meteorito que creó el cráter de Nördlingen. Fíjate bien en las paredes exteriores de la catedral, porque si brilla el sol parece que está formada por cristales diminutos y si no tienes suerte con el sol siempre puedes iluminarlo con el móvil para ver los cristales.

El interior de la catedral es bastante luminoso gracias a sus enormes ventanales, y su decoración es bastante austera, con columnas de piedra y sus paredes blancas. Por cierto, la entrada a la catedral es gratuita.

Catedral de San Jorge (St. Georgskirche) Nördlingen Ruta Romántica Alemania

Interior de la catedral de San Jorge (St. Georgskirche)

6.- Torre Daniel (Kirchturm Daniel)

La Torre Daniel es el campanario de la iglesia de San Jorge (St. Georgskirche) y domina el casco antiguo con sus 90 metros de altura. Su construcción se llevó a cabo entre los siglos XIV y XVI, y aunque inicialmente formaba parte del conjunto religioso, hoy en día también sirve como un mirador desde el que se pueden disfrutar vistas panorámicas.

Si tienes tiempo, subir a la torre Daniel de Nördlingen es una de las experiencias más recomendables. Desde arriba, tras ascender 350 escalones, se puede disfrutar de una vista completa de Nördlingen y sus murallas, así como del espectacular cráter del Ries que rodea la ciudad.

El acceso a la torre (de pago, se paga arriba) cierra al público a las 17:30, por lo que hay que planificar bien la visita para poder subir y disfrutar del paisaje. Que no te pase como a nosotros, que comenzamos a subir y cuando habíamos subido los 350 escalones, en la taquilla de arriba no nos dejaron acceder al exterior porque acababan de cerrar. Tuvimos que conformarnos con las vistas parciales desde las ventanas.

➢ La torre Daniel también es “famosa” por el grito nocturno del vigía de la torre. Durante siglos, un vigía subía cada noche a lo alto de la torre para recorrerla a pie y lanzar un grito avisando a los habitantes de que la ciudad estaba protegida y vigilada durante la noche. Este ritual tenía una función práctica: alertar sobre posibles incendios, ataques o cualquier emergencia mientras la población dormía. Aunque hoy en día la ciudad no requiere esa vigilancia, la tradición del grito nocturno se mantiene de forma simbólica en algunos pueblos alemanes.

Vistas de Nördlingen desde la Torre Daniel (Kirchturm Daniel) Nördlingen Ruta Romántica Alemania

Vistas de Nördlingen desde la Torre Daniel (Kirchturm Daniel)

Continuamos nuestro recorrido a pie por Nördlingen acercándonos a otro de los lugares que ver en la Marktplatz.

 7.- Casa del pan y la danza (Brot- und Tanzhaus)

Justo al lado de la catedral hay un edificio que llama mucho la atención por su fachada blanca con vigas de madera rojas, es la Casa del Pan y la Danza (Brot- und Tanzhaus).

El nombre “Casa del pan y la danza” hace referencia a su función tradicional en la vida social y económica del pueblo. Históricamente, estos edificios solían estar vinculados a gremios o actividades comunitarias: “pan” por la panadería y la provisión de alimentos básicos, y “danza” por ser un espacio donde se realizaban reuniones sociales.

casa pan danza Brot und Tanzhaus Nördlingen Ruta Romántica Alemania

Casa del pan y la danza (Brot und Tanzhaus)

Frente a este edificio, otra casa blanca llama nuestra atención, es la “casa de piedra”

8.- Steinhaus (casa de piedra) y ayuntamiento de Nördlingen

La Steinhaus (casa de piedra) fue construida en el siglo XIII y ha funcionado como ayuntamiento (rathaus) de forma continua desde 1382, lo que lo convierte en uno de los consistorios más antiguos en uso de Alemania.

El rathaus ha sido ampliado y remodelado a lo largo de los siglos, y hoy se ve una mezcla de estilos gótico y renacentista.

Uno de los detalles más llamativos en el Rathaus de Nördlingen es la escalera exterior de piedra que se encuentra en uno de los laterales del edificio. Se trata de una escalera renacentista, añadida en 1618, que da acceso al piso superior del ayuntamiento. Está decorada con barandillas de piedra labrada y es muy fotogénica desde ciertos ángulos de la plaza.

Justo enfrente está la oficina de turismo, donde podrás conseguir un mapa muy bueno de la ciudad en varios idiomas (aunque con el nuestro te habrás podido guiar bien)

Steinhaus (casa de piedra) Nördlingen Ruta Romántica Alemania

Escalera de piedra del Steinhaus (casa de piedra)

9.- Maqueta en bronce del centro histórico (Altstadt)

Al lado del ayuntamiento hay una maqueta interesante que permite hacerse una idea de la estructura casi perfectamente circular del casco urbano, encerrado dentro del cráter de meteorito y protegido por su muralla completa.

La maqueta representa con detalle el trazado completo del Altstadt (casco antiguo), incluyendo las murallas, las puertas, las torres, las calles principales y los edificios más importantes del pueblo.

Maqueta barrio antiguo Altstadt Nördlingen Ruta Romántica Alemania

Maqueta del barrio antiguo o Altstadt de Nördlingen

Salimos de la Marktplatz por la calle que sale detrás del Rathaus (Eisengasse) para dirigirnos hacia el siguiente punto del recorrido a pie por Nördlingen.

10.- Klosterle

El Klosterle, ubicado cerca de la plaza Hafenmarkt, es un ejemplo de una estructura religiosa reconvertida para otros usos. Originalmente fue un convento de franciscanos fundado en el siglo XIII. En 1536 la ciudad se hizo cargo de este convento tras la reforma y a finales del siglo XVI se transformó en un almacén de grano (Kornhaus).

Hoy el Klosterle acoge un hotel. Aunque no entramos (ni nos alojamos en él), desde el exterior nos pareció interesante porque conserva su estructura medieval con detalles renacentistas.

Caminamos por la Vordere Gerberbasse para llegar a uno de los lugares más pintorescos de Nordlingen.

11.- Barrio de los curtidores (Gerberviertel)

El antiguo barrio de los curtidores se extiende a lo largo del río Eger y conserva un conjunto de casas de madera con galerías de secado en los pisos superiores y acceso directo al canal.

Originalmente estaba situado fuera de la primera muralla para evitar los malos olores en la ciudad, finalmente quedó integrado dentro del recinto amurallado y del actual centro histórico. Durante su apogeo en el siglo XVII, aquí trabajaban más de 150 curtidores, y aunque esa actividad desapareció hace décadas, la arquitectura sigue intacta.

Es una zona tranquila, con pasarelas de madera y molinos. El barrio resulta especialmente fotogénico y nos pareció uno de los rincones más agradables de todo el casco histórico de Nördlingen. No te pierdas uno de los rincones más bonitos, una casita minúscula junto al puente al lado de una rueda de molino (el Neumühle o molino nuevo).

Barrio de los curtidores Nördlingen

Barrio de los curtidores Nördlingen

Barrio de los curtidores Nördlingen

Barrio de los curtidores Nördlingen

12.- Museo RiesKraterMuseum

En pleno centro de Nördlingen se encuentra el RieskraterMuseum, ubicado en un granero medieval del siglo XV restaurado.

Este museo explica en seis salas cómo se creó el cráter de 25 kilómetros de diámetro sobre el que se asienta Nördlingen. Nosotros no lo visitamos, pero puede ser interesante si te atraen los temas geológicos.

Desde el museo continuamos caminando por la calle Herrengasse hasta llegar a la plaza Weinmarkt.

13.- Plaza Weinmarkt (casa de la sal y casa de invierno)

Esta plaza tranquila y algo escondida tiene bonitas casas con fachadas de entramado de madera.

En uno de sus extremos vemos una gran casa de color ocre, es el Hallgebäude o casa de la sal. Es un edificio de 1541 que funcionó como almacén de sal y vino, luego albergó la antigua bolsa de valores de la ciudad y hoy es utilizado como escuela de primaria.

Muy cerca de la plaza está la Winter’sche Haus (casa de invierno), otra preciosa casa de entramado de madera que data de 1678. Tiene una puerta tallada y una esquina decorada con un águila imperial, ya que el que dueño era notario del Sacro Imperio Romano Germánico.

Hallgebäude o casa de la sal Nördlingen Ruta Romántica

Hallgebäude o casa de la sal

14.- Casas de la calle An d.Bergermauer

Desde la plaza Weinmarkt subimos por la calle Bergerstraße en dirección a la torre Berger Tor (otra de las puertas de la muralla). Allí giramos hacia la izquierda y seguimos caminando pegados a la muralla  (calle An d. Bergermauer ) hasta que vemos una serie de casas muy pequeñas pegadas al interior de la muralla. Son pocas, pero tienen su encanto, y ofrecen una imagen bastante diferente al resto de la ciudad.

15.- Paseo por el exterior de la muralla medieval de Nördlingen

Continuamos paseando por la parte interna de las murallas hasta la puerta Feilturm. La atravesamos porque vamos a recorrer un pequeño tramo de la muralla por el exterior hasta la Reimlinger Tor. Está señalizado y es fácil de seguir aunque si prefieres no salir puedes ir por el interior.

puerta Feilturm y murallas de Nördlingen Ruta Romántica Alemania

Puerta/torre Feilturm y salida de las murallas

16.- Puerta Reimlinger Tor

Esta es la más antigua de las 5 puertas de la ciudad de Nördlingen. Su estructura data del siglo XIV y protegía la ruta que venía de Augsburgo (hoy Ruta Romántica). Es una de las puertas más grandes e imponentes de todo el perímetro y por tanto uno de los imprescindibles que visitar en Nordlingen.

Pasamos por debajo del arco principal, y subimos las escaleras que nos conducen a lo alto de la muralla (acceso gratuito).

17.- Paseo por la muralla de Nördlingen

Nördlingen es uno de los pocos pueblos con muralla medieval en Alemania que permite recorrerla por completo sin interrupciones. La muralla no es especialmente alta, y desde arriba no se ven tejados ni una gran panorámica, pero caminar por ella es agradable y da otra perspectiva del conjunto urbano. Además, es una sensación única pensar que estamos recorriendo uno de los sistemas defensivos medievales más completos de Alemania.

El trazado completo de la muralla tiene unos 2,7 km, aunque nosotros solo hicimos solo la parte, desde Reimlinger Tor hasta Lopsinger Tor.

Murallas Nördlingen Ruta Romántica Alemania

Recorrido por la muralla de Nördlingen

Murallas medieval de Nördlingen Ruta Romántica de Alemania

Murallas medieval de Nördlingen

Y así terminamos nuestro recorrido a pie por Nördlingen. Nos ha llevado 4 horas hacer la ruta completa, pero sin duda te la recomendamos.

Dónde dormir en Nördlingen

Hay varias opciones para alojarse pero os aconsejamos dos:

  • 2ND HOME HOTEL: Una gran elección que te recomendamos. Un hotel nuevo, moderno y con parking gratuito, ubicado justo al lado de la puerta Lopsinger Tor.
  • Hotel NH Klosterle: Si quieres alojarte en un edificio con mucha historia.

Consejos para visitar Nördlingen y preguntas frecuentes

Aquí van algunos recomendaciones para visitar Nördlingen si es tu primera vez en este pueblo de la Ruta Romántica de Alemania.

¿Cuánto tiempo se necesita para ver Nördlingen?

En unas 4 horas se puede hacer un recorrido bastante completo por Nördlingen. Nosotros fuimos con calma, incluyendo un paseo por la muralla y tardamos ese tiempo.

¿Dónde se puede aparcar en Nördlingen?

Afortunadamente hay varios lugares donde aparcar gratis en Nördlingen, algo que se agradece y que es poco común en los pueblos alemanes más turísticos  Hay parking gratuito junto a casi todas las puertas medievales: Löpsinger, Reimlinger, Berger, Baldinger.

¿Merece la pena subir a la torre Daniel?

Sí, sin duda, para ver Nördlingen desde las alturas. Pero ten en cuenta dos cosas importantes, una que hay 350 escalones y puede no ser apto si no estás en buena forma y otra que cierran el acceso a las 17:30. Se paga al llegar arriba.

¿Es una ciudad muy turística?

Nördlingen no es tan conocida como otros pueblos de la Ruta Romántica. Se puede recorrer sin agobios, y en muchas zonas hay pocos visitantes.

¿Se puede caminar por la muralla?

Si. Nördlingen conserva toda la muralla medieval, y se puede recorrer a pie en su totalidad. El tramo recorrido completo es de 2,7 km.

Después de Nördlingen: nuestro 4º día por la Ruta Romántica

Nördlingen fue una de esas paradas sorpresa que descubrimos en nuestro viaje. En esa jornada, ya habíamos visitado los pueblos de Rain, Donauwörth y Harburg. Después de pasar la noche en Nördlingen, continuamos nuestro recorrido en coche por la Ruta Romántica. Nuestro próximo destino en nuestro viaje en coche por el sur de Alemania sería Dinkelsbühl, del que te hablamos en otro artículo del blog.

Más artículos para viajar por Alemania

fotografiando viajes autores


– Planifica tu viaje –

Viaje paso a paso

Viajar en coche

Otros consejos viaje

salud viajera

fotografia

alojamiento


– Reservas y descuentos –

Booking reservas

Heymondo seguro viaje

Civitatis excursiones