Dinkelsbühl es uno de los pueblos de la Ruta Romántica mejor conservados de Alemania (Baviera). Sus casas de entramado de madera, pintadas en colores intensos, y su impresionante recinto amurallado lo convierten en un lugar muy especial. En nuestro viaje por la Ruta Romántica, dedicamos unas cuatro horas a recorrerlo, tiempo suficiente para ver sus atractivos principales. Si te preguntas qué ver en Dinkelsbühl en medio día, en este artículo te proponemos un recorrido detallado, con mapa, consejos prácticos y algunos datos históricos que ayudan a entender la importancia de este pueblo del sur de Alemania.

Breve historia de Dinkelsbühl y sus murallas medievales

Dinkelsbühl, situado en el estado de Baviera, en el sur de Alemania, destaca por conservar casi intacto su recinto amurallado medieval, uno de los más completos y mejor preservados del país (junto a Nördlingen y Rothenburg ob der Tauber). Estas murallas, construidas entre los siglos XIV y XV, se levantaron para proteger la ciudad en una época de frecuentes conflictos y rodean por completo el casco antiguo con una longitud de 1,5 kilómetros.

Gracias a que Dinkelsbühl fue uno de los pocos pueblos alemanes que no sufrió daños durante la Segunda Guerra Mundial, las murallas están en un excelente estado.

Entre sus leyendas más conocidas está la del Kinderzeche. Según la tradición, durante la Guerra de los Treinta Años, los niños del pueblo suplicaron al general enemigo que no destruyera Dinkelsbühl. Este episodio se recuerda cada año en un festival con trajes de época que llena de color las calles del casco histórico.

Qué esperar de una visita a Dinkelsbühl: nuestra experiencia y valoración

Nuestra visita a Dinkelsbühl fue una de las mejores paradas de la Ruta Romántica. Nos encantó no solo por su patrimonio, sino también por lo bien cuidada que está la ciudad y lo agradable que resulta pasear por sus calles.

Dinkelsbühl es un paraíso para los fotógrafos, con sus casas de colores, plazas tranquilas y rincones que parecen sacados de un cuento. Al ser un pueblo pequeño y parcialmente peatonal, se puede explorar fácilmente en medio día. Sin embargo, recomendamos reservar algo de tiempo para caminar alrededor de las murallas y apreciar mejor su diseño arquitectónico.

  • Nuestra valoración: ★★★★★ (una parada imprescindible de la Ruta Romántica)
Dinkelsbühl Ruta Romántica Baviera Alemania

Dinkelsbühl uno de los pueblos amurallados de la Ruta Romántica

Mapa y recorrido a pie por Dinkelsbühl: qué visitar en 4 horas

A continuación, te mostramos una lista de los sitios que merece la pena ver. Además, te dejamos un mapa con la ruta a pie que te recomendamos y un mapa interactivo de Google Maps para que te sea más fácil seguir el itinerario.

– Lugares que visitar en Dinkelsbühl (4 horas)

  1. Nördlinger Tor: el inicio del recorrido
  2. Bäuerlinsturm: la torre más fotogénica
  3. Unterer Mauerweg
  4. Casas de la calle Nordlinger de Dinkelsbühl
  5. Puerta Wörnitztor
  6. Catedral de San Jorge (Münster St. Georg)
  7. Plaza del vino (Weinmarkt)
  8. Spitalhof
  9. Puerta Rothenburger Tor
  10. Paseo exterior por las murallas de Dinkelsbühl
  11. Faulturm: La «torre podrida» de Dinkelsbühl
  12. Mirador de la muralla

– Mapa de Dinkelsbühl y recorrido a pie

Mapa Dinkelsbühl recorrido a pie Ruta Romántica Alemania

Mapa con el recorrido a pie para ver Dinkelsbühl (aquí el mapa interactivo en Google Maps)

  • Duración del recorrido: 4 horas
  • Distancia del recorrido: 3,6 km (circular)

¿Dónde aparcar en Dinkelsbühl gratis?

Antes de comenzar el recorrido lo primero que tenemos que hacer es dejar el coche. Afortunadamente es fácil aparcar en Dinkelsbühl e incluso hacerlo gratis.

– Dentro del casco histórico se puede aparcar el coche pero es de pago (de lunes a sábado 9:00–19:00, domingos 12:00–19:00) y está limitado a 2 horas máximo, por lo que no nos habría dado tiempo a hacer nuestro recorrido. Además el casco histórico está cerrado a la circulación los domingos 13:00–17:00 (mayo–septiembre)

– Fuera del casco histórico hay varios aparcamientos gratuitos muy próximo las murallas

  • P1 Schwedwiese – Luitpoldstraße 13
  • P2 Stadtmühle – Mönchsrother Straße 2…. fue el que elegimos nosotros
  • P3 Alte Promenade – Alte Promenade 10
  • P4 Bleiche – Nikolaus-Eseler-Straße 18
  • P5 Larrieder Straße – Larrieder Straße
Donde aparcar en Dinkesbühl Ruta Romántica Alemania

Donde aparcar gratis en Dinkesbühl (aquí el mapa en GoogleMaps)

Nuestra ruta a pie para ver Dinkelsbühl en medio día

Nuestro recorrido es circular, así que puedes empezar en cualquier punto. Nosotros lo empezamos en la puerta Nordlinger Tor porque es donde dejamos el coche (parking P2), y así te lo vamos a explicar.

1.- Nordlingen Tor: el inicio del recorrido

Nördlinger Tor, una de las puertas más imponentes del recinto amurallado. Construida en el siglo XIV, servía como acceso principal desde Nördlingen y su robusta estructura nos recuerda la importancia defensiva que tuvo. Nos pareció un punto de partida perfecto, ya que desde el parking P2 (donde dejamos el coche) se tiene una vista excelente de la puerta. Tras pasar bajo el arco, caminamos por la calle Nördlinger antes de girar por un callejón a nuestra derecha para llegar al siguiente punto del recorrido.

Nordlingen Tor Dinkelsbühl Ruta Romántica Baviera Alemania

Puerta Nordlingen en Dinkelsbühl, inicio de nuestro recorrido

Dinkelsbühl (Ruta Romántica) Babiera Alemania punto de inicio del recorrido a pie

Puerta Nordlinger, inicio del recorrido por Dinkelsbühl

2.- Bäuerlinsturm: la torre más fotogénica de Dinkelsbühl

La Bäuerlinsturm es una torre del siglo XIV. Su forma estrecha y alargada, con un tejado puntiagudo de tejas rojas, la hace muy fotogénica.

Lo más característico es su ubicación aislada, al fondo de un callejón, donde la vemos enmarcada por casas de entramado de madera de vivos colores, una fuente y la iglesia al fondo. Es uno de los rincones con más encanto de Dinkelsbühl, y merece mucho la pena desviarse para verlo.

En lugar de volver a la calle principal, decidimos pasear pegados a las murallas.

Bäuerlinsturm Dinkelsbühl Ruta Romántica Baviera Alemania

Torre Bäuerlinsturm

3.- Unterer Mauerweg

Este nombre significa “camino inferior de la muralla” y es un tramo del paseo que recorre la parte interior (y en algunos puntos exterior) del sistema de fortificación de Dinkelsbühl.

A lo largo del recorrido se ven torres defensivas y puertas medievales, algunas restauradas y otras en su estado casi original. Recorremos parte de este camino casi en solitario, ya que es una zona tranquila y alejada del centro.

Bäuerlinsturm Unterer Mauerweg Dinkelsbühl Ruta Romántica Baviera Alemania

Torre Bäuerlinsturm vista desde el paseo de las murallas (Bäuerlinsturm Unterer)

4.- Casas de colores de la calle Nordlinger de Dinkelsbühl

Esta calle adoquinada, aunque no peatonal, conecta la puerta Nordlinger (por donde empezamos el recorrido) con la plaza de la catedral. Allí encontramos casas tradicionales, algunas pintadas en vivos colores, que son muy fotogénicas.

Casas en Dinkelsbühl Ruta Romántica

Casas en Dinkelsbühl

Casas Dinkelsbühl Ruta Romántica

Casas en Dinkelsbühl

Casas Dinkelsbühl Ruta Romántica alemania

Casas en la calle Nordlingen de Dinkelsbühl

5.- Puerta Wörnitztor

Continuamos paseando por la calle Nordlinger, pero antes de llegar a la plaza de la Catedral, giramos hacia nuestra derecha por la calle Ledermarkt para ver la Wörnitztor,  otra de las puertas históricas de Dinkelsbühl. Se construyó en el siglo XIV como parte del sistema defensivo y hoy sigue en pie con su aspecto medieval intacto. Su torre almenada y su color naranja intenso la convierten, en nuestra opinión, en uno de los accesos más bonitos al casco histórico.

Atravesamos Wörnitztor para tener una vista extramuros. Tras un breve paseo regresamos al interior del centro histórico y nos dirigimos hacia Marktplatz.

Puerta Wörnitztor Dinkelsbühl Ruta Romántica Baviera Alemania

Puerta Wörnitztor

muralla Dinkelsbühl Ruta Romántica

Paseo por el exterior de la muralla de Dinkelsbühl cerca de la puerta Wörnitztor

6.- Catedral de San Jorge (Münster St. Georg): un ejemplo de gótico tardío

En la plaza del mercado (Marktplatz) se alza la impresionante catedral de San Jorge (en alemán, Münster St. Georg), uno de los mejores ejemplos de gótico tardío en el sur de Alemania. Se construyó entre 1448 y 1499 sobre una iglesia románica, y su arquitectura sorprende por sus proporciones.
Su campanario, al igual que el de Nordlingen, se llama Torre Daniel, aunque es un poco más bajo al medir 60 metros de altura.

Accedemos al interior (entrada gratuita) por un pórtico románico que está en la base de la torre. Una vez dentro nos sorprende la amplitud de la nave principal, sostenida por altas columnas y la luz que entra por las vidrieras. También son interesantes las puertas laterales de madera roja y los cerramientos labrados.

Catedral San Jorge Dinkelsbühl Ruta Romántica

Torre Daniel (fondo derecha) en la catedral de San Jorge

Catedral San Jorge Dinkelsbühl Ruta Romántica

Interior de la catedral de San Jorge

7.- Plaza del vino (Weinmarkt) en Dinkelsbühl

La plaza del vino está justo al lado de la del mercado. Es una plaza muy alargada, con edificios históricos construidos alrededor de 1600, que la convierten en uno de los rincones más pintorescos de Dinkelsbühl.

La más llamativa es la antigua Taberna de Concejales, un edificio rojo que alojó a personajes como Carlos V. A su lado, el hotel Zur Glocke, con su fachada verde y amarilla, y la «Casa Alemana» (Deutsche Haus), una de las más bonitas y reconocibles de Dinkelsbühl por su entramado de madera decorado con esculturas y flores. En la actualidad alberga el Hotel Deutsches Haus.

Un poco más allá se encuentra la Schranne, un antiguo granero y salón de bailes.

Plaza del vino (Weinmarkt) antigua Taberna de Concejales y hotel zur glocke Dinkelsbühl Ruta Romántica

Plaza del vino: antigua taberna concejales (rojo) y hotel Zur Glocke (amarillo y verde)

Plaza del vino (Weinmarkt) casa alemana y hotel zur glocke Dinkelsbühl Ruta Romántica

Plaza del vino: hotel Zur Glocke (izquierda) y Casa Alemana (rojo y blanco)

Plaza del vino (Weinmarkt) y casa alemana Dinkelsbühl Ruta Romántica

Detalle de la fachada de la Casa Alemana

8.- El hospital (Spitalhof): un patio medieval tranquilo

Caminando por el Weinmarkt, antes de llegar a la siguiente puerta (Rothenburger Tor), encontramos a nuestra derecha un antiguo hospital medieval. Por fuera, la fachada es sencilla, de color crema y sin muchos ornamentos, pero lo interesante está en el interior.

El Historischer Innenhof (patio histórico) es un patio cerrado rodeado de casas con entramado de madera. Es un lugar muy apacible y poco frecuentado por los visitantes, ideal para una pausa.

Salimos del antiguo hospital y llegamos a la puerta Rothenburg.

hospital y Historischer Innenhof (patio histórico) Dinkelsbühl Ruta Romántica

Historischer Innenhof (patio histórico) y hospital

hospital y Historischer Innenhof (patio histórico) Dinkelsbühl Ruta Romántica

Hospital y patio histórico

9.- Rothenburger Tor

La Rothenburger Tor es una de las principales puertas de entrada a la ciudad amurallada de Dinkelsbühl, situada al norte del casco histórico, en dirección a Rothenburg ob der Tauber (de ahí su nombre). Como otras puertas de Dinkelsbühl, tenía función militar y de control de acceso y cobro de impuestos.

Desde esta puerta se puede acceder fácilmente al camino junto a la muralla (Unterer Mauerweg) para continuar el paseo.

Rothenburger Tor Dinkelsbühl Ruta Romántica

Rothenburger Tor

10.- Paseo exterior por las murallas de Dinkelsbühl

Salimos por la puerta Rothenburger Tor, cruzamos un puente y bordeamos un pequeño lago. Es un lugar muy pintoresco, ya que desde aquí se tiene una perspectiva excelente de la muralla y sus torres.

Rothenburger Tor y murallas Dinkelsbühl Ruta Romántica

Rothenburger Tor y murallas Dinkelsbühl

11.- Faulturm: la curiosa “torre podrida” de Dinkelsbühl

Caminando por el sendero del lago llegamos a la torre Faulturm, que mantiene su estructura original redonda y de color crema. Aunque no es tan alta y monumental como otras, tiene la ventaja de ser muy tranquila y poco transitada. Su nombre es curioso, ya que «Faulturm» se traduce como «torre de la podredumbre» o «torre podrida», posiblemente por su uso como prisión o torre de castigo.

Volvemos a entrar al casco histórico por una puerta junto a esta torre.

Faulturm Dinkelsbühl Ruta Romántica

Torre Faulturm

12.- Segringer Tor y mirador junto a la muralla

Recorremos la muralla por su parte interior en sentido antihorario (dejanlo la muralla a mano derecha).  Pasamos varias torres entre ellas la Segringer Tor de color amarillo y tejado forma en forma de cúpula abombada, típica de la arquitectura barroca del sur de Alemania. Desde esta torre si que se tiene buena vista de la calle Segringer. Aunque podrías bajar por esa calle, nosotros continuamos paseando pegados a las murallas y a la altura de la torre del guardian (Wächtersturm) encontramos un pequeño mirador. Desde allí se ve el tejado de la catedral y parte de los tejados de las casas del casco antiguo. Las vistas no son espectaculares por la poca altura, pero es una buena forma de finalizar el recorrido por Dinkelsbühl antes de regresar al centro y callejear en dirección al aparcamiento.

segringer tor Dinkelsbühl Ruta Romántica

Torre Segringer tor y murallas

catedral de Dinkelsbühl Ruta Romántica

Vistas desde la torre Segringer (calle Segringer y catedral de Dinkelsbühl)

catedral Dinkelsbühl Ruta Romántica

Vistas desde el mirador (catedral Dinkelsbühl)

Preguntas frecuentes para visitar Dinkelsbühl

¿Cuánto tiempo se necesita para visitar Dinkelsbühl?

Nosotros le dedicamos unas 4 horas y nos pareció tiempo suficiente para ver lo esencial, tanto dentro como fuera de las murallas.

¿Dónde dormir?

Aunque no pernoctamos aquí, Dinkelsbühl cuenta con varios hoteles y pensiones dentro del casco histórico, ideales si prefieres dormir en uno de los pueblos con más encanto de la Ruta Romántica.

⦿ Hezelhof hotel: Ocupa una casa de entramado de madera muy colorida. Habitaciones modernas y reformadas en pleno centro de Dinkelsbühl.

⦿ Hotel Deutsches Haus: Un hotel reformado que ocupa una de las casas con más historia de la ciudad.

¿Es un lugar turístico muy concurrido?

Aunque es conocido, no nos pareció masificado. Se puede pasear con tranquilidad, incluso en temporada alta.

¿Se puede caminar por las murallas de Dinkelsbühl?

A diferencia de otras ciudades como Nordlingen, no es posible caminar por lo alto de las murallas de Dinkelsbühl. El acceso a la parte superior está muy limitado o cerrado al público.

Después de Dinkelsbühl: nuestro 4º día por la Ruta Romántica

Después de visitar Nördlingen, Dinkelsbühl fue la segunda parada de nuestro cuarto día en la Ruta Romántica. Aún nos quedó tiempo para una parada en Feuchtwangen (que nos pareció menos interesante) y terminamos la jornada en Rothenburg ob der Tauber, uno de los pueblos más bonitos de la ruta. Si quieres planificar tu propio itinerario en coche, te recomendamos leer nuestros artículos sobre Nördlingen y Rothenburg ob der Tauber para completar tu viaje por el sur de Alemania.

Más artículos para viajar por Alemania

fotografiando viajes autores


– Planifica tu viaje –

Viaje paso a paso

Viajar en coche

Otros consejos viaje

salud viajera

fotografia

alojamiento


– Reservas y descuentos –

Booking reservas

Heymondo seguro viaje

Civitatis excursiones