Si buscas una parada tranquila en la Ruta Romántica de Alemania, Bad Mergentheim es una opción interesante. Situada en el valle del río Tauber, la ciudad ofrece un recorrido agradable que combina su pasado ligado a la Orden Teutónica, su casco histórico y un ambiente de balneario. En este artículo te mostramos qué ver en Bad Mergentheim en un recorrido a pie que te llevará por sus puntos principales, incluyendo el castillo, la plaza del mercado y el Kurpark.
Historia de Bad Mergentheim y curiosidades
La historia de Bad Mergentheim está estrechamente ligada a la Orden Teutónica. Tras pasar a sus manos en 1219, la ciudad se convirtió en la sede principal de la Orden entre 1525 y 1809. Durante este tiempo, la fortaleza medieval se transformó en el palacio barroco que hoy alberga el Museo de la Orden Teutónica.
Otro dato curioso es su tradición como ciudad balneario. A finales del siglo XIX, el descubrimiento de aguas minerales le otorgó el título de Bad (balneario), por lo que la ciudad combina su patrimonio histórico con espacios verdes. Aunque no sea tan conocida como Rothenburg o Dinkelsbühl, Bad Mergentheim es una parada relajada en la Ruta Romántica de Alemania.
Qué esperar al visitar Bad Mergentheim
Es un destino fácil de recorrer, sin grandes aglomeraciones y con rincones que resultan agradables, sobre todo la plaza del mercado. No es un conjunto monumental deslumbrante, pero sí un lugar cuidado, ideal para dar un paseo. Si vienes buscando una localidad más auténtica y menos masificada dentro de la Ruta Romántica, este es un buen lugar para parar.
- Nuestra valoración: ★★★☆☆ (si te sobra tiempo)
- Tiempo de visita: 1.5 horas
Mapa de Bad Mergentheim y lugares que visitar
Aquí te dejamos un mapa con nuestra ruta por Bad Mergentheim (y su versión interactiva en Google Maps) además de un listado de lo que vamos a visitar.
- Plaza Hans-Heinrich-Ehrler-Platz y Marienbrunnen
- Iglesia de María (Marienkirche)
- Plaza del Mercado (Marktplatz)
- Catedral de San Juan (Johanneskirche)
- Castillo de Bad Mergentheim
- Iglesia del castillo (Schlosskirche)
- Jardines del castillo (Schloßgarten)
- Kurpark y tradición balnearia de Bad Mergentheim

Mapa con el recorrido a pie por Bad Mergentheim (aquí nuestro mapa interactivo)
- Tiempo de recorrido: 1.5 hora
- Distancia recorrido: 2,2 km (ida y vuelta)
- Recorrido: lineal
Recorrido a pie por Bad Mergentheim
1.- Plaza Hans-Heinrich-Ehrler-Platz y Marienbrunnen
Nuestra ruta a pie por Bad Mergentheim comienza en la céntrica plaza Hans-Heinrich-Ehrler-Platz, donde hay aparcamiento (de pago, gratis los fines de semana).
En el centro de la plaza podemos ver la Marienbrunnen, una fuente barroca de 1766, ecoronada por una estatua de la Virgen María.
En uno de los lados, un edificio blanco con techo escalonado se alza como la parte trasera del ayuntamiento, que más tarde veremos desde la plaza del mercado. El resto de la plaza tiene edificios bastante anodinos.

Plaza Hans-Heinrich-Ehrler-Platz (Marienbrunnen y Ayuntamiento)
2.- Iglesia de María (Marienkirche)
Esta iglesia, ubicada en un lado de la plaza, se levantó originalmente en el siglo XIII como iglesia gótica, aunque ha sufrido varias reformas, sobre todo en los siglos XV y XIX, que le dieron un aspecto más sobrio. No es una catedral —aunque a veces se confunda— y su interior es bastante sencillo comparado con otras iglesias de la Ruta Romántica.
A pesar de que en algunas guías se hable de su luz interior, lo cierto es que las vidrieras son sencillas, sin el efecto de luz que se ve en otras iglesias de la Ruta Romántica, así que no esperes un efecto espectacular. En general es una iglesia sencilla de techo liso y paredes poco ornamentadas. Es una visita agradable, pero no es un punto imprescindible si tienes poco tiempo.
3.- Plaza del Mercado (Marktplatz)
Dejamos atrás la plaza Hans-Heinrich-Ehrler-Platz para dirigirnos hacia la plaza del Mercado (Marktplatz), el punto más fotogénico del centro de Bad Mergentheim.
En uno de los lados de la plaza hay un bonito edificio de paredes blancas, tejado escalonado y que hace de separación entre las plazas Hans-Heinrich-Ehrler y la Marktplatz. Se trata del Ayuntamiento (Altes Rathaus Bad Mergentheim).
En el lado opuesto de la plaza vemos las “casas gemelas”, dos edificios que llaman la atención por su simetría.
En la misma plaza hay dos bonitas construcciones con entramado de madera: una alberga un banco y la otra una cafetería instalada en lo que fue una antigua farmacia, con vigas rojas y ventanas verdes.
Es un lugar agradable para pasear (es peatonal), sentarse y tomar algo observando el ambiente.
Salimos de la plaza por el lado contrario al que hemos entrado para dirigirnos hacia la catedral de Bad Mergentheim.

Plaza del Mercado (casas gemelas)
4.- Catedral de San Juan (Johanneskirche)
La catedral de San Juan (Johanneskirche) tiene un exterior y un interior bastante sencillos. Aunque el altar tiene un retablo, la decoración es austera. A la izquierda del altar, hay una capilla con techos decorados, pero solo se puede visitar un par de horas al día, por lo que su acceso depende de la suerte.
Si encuentras cerrada la catedral, no te habrás perdido una visita esencial de la ciudad.
5.- Castillo de Bad Mergentheim y la Orden Teutónica
El castillo de Bad Mergentheim es el principal atractivo histórico de la ciudad. Originalmente una fortaleza del siglo XII, se convirtió en la sede de la Orden Teutónica en 1525. Aquí residían los grandes maestres de la Orden hasta la disolución de sus territorios en 1809.
El castillo se organiza en torno a un gran patio de armas cuadrado. En su interior, puedes visitar el Museo de la Orden Teutónica y salas con mobiliario y tapices de época. Nosotros llegamos a última hora y ya estaba cerrado, por lo que te recomendamos planificar bien tu visita si quieres entrar al museo.

Castillo de Bad Mergentheim

Patio de armas del castillo de Bad Mergentheim
6.- Iglesia del castillo (Schlosskirche)
La iglesia del castillo forma parte del complejo del castillo de la Orden Teutónica. Fue construida a principios del siglo XVIII en estilo barroco y con una decoración interior que parece tener influencia rococó, algo que no podemos confirmar porque estaba cerrada. Esta iglesia servía como capilla oficial para la Orden Teutónica, donde se realizaban las misas y ceremonias importantes.

Iglesia del castillo de Bad Mergentheim
Al salir del patio de armas del castillo nos dirigimos al parque del complejo.
7.- Jardines del castillo (Schloßgarten)
El Schloßgarten es el jardín que se extiende junto al castillo de la Orden Teutónica y fue diseñado en el siglo XVIII como parte de la residencia. En su origen tenía un estilo barroco, con parterres geométricos, fuentes ornamentales y avenidas arboladas. Con el paso del tiempo, sobre todo en el siglo XIX, se fue transformando hacia un estilo inglés, más natural, con zonas de césped abiertas.
Hoy en día, el jardín del castillo (Schloßgarten) es un parque público muy cuidado que conecta el centro histórico con otro de los lugares más conocidos de Bad Mergentheim, Kurpark.
8.- Kurpark y tradición balnearia de Bad Mergentheim
El Kurpark es uno de los parques balnearios más extensos y cuidados de Baden-Württemberg. Su existencia se debe al descubrimiento de aguas medicinales en el siglo XIX, lo que lo convirtió en un destino popular entre la burguesía y la nobleza de la época.
El Kurpark fue diseñado siguiendo el estilo clásico de los jardines de balneario alemanes, con pabellones, fuentes, estanques y zonas ajardinadas. Tras cruzar el río Tauber, damos un paseo tranquilo por los senderos del parque hasta los pabellones de aguas termales.
Ahora solo nos queda desandar sobre nuestros pasos y volver al coche para continuar con nuestro recorrido por la Ruta Romántica.
Preguntas frecuentes para visitar Bad Mergentheim
➢ ¿Cuánto tiempo dedicar a visitar Bad Mergentheim?
Este recorrido a pie por Bad Mergentheim se hace en aproximadamente una hora, si te centras en la plaza del mercado, la catedral y la iglesia. Si decides visitar el castillo o pasear por el Kurpark, la visita se puede alargar algo más de 2 horas.
➢ ¿Dónde aparcar en Bad Mergentheim?
Hay zonas de estacionamiento público (de pago) cerca del Kurpark, del castillo y en la plaza Hans-Heinrich-Ehrler-Platz. Los fines de semana el aparcamiento es gratuito.
➢ ¿Qué pueblos cercanos merece la pena ver?
En la Ruta Romántica, Weikersheim está a solo 10 km y Rothenburg ob der Tauber a unos 35 km. Ambos son destinos muy recomendables para continuar tu viaje.
Dónde dormir en Bad Mergentheim
La tranquilidad de esta localidad de la Ruta Romántica, la convierte en una buena opción pasar la noche.
⦿ Hotel en Bad Mergentheim – DasSchaffers – MeinWohlfühlhotel: Un hotel tranquilo y con mucho encanto, buen desayuno y bien ubicado cerca del centro.
Después de Bad Mergentheim: nuestro 5º día por la Ruta Romántica
En la última jornada de nuestra ruta por el sur de Alemania, nos dirigimos a Wurzburgo, de la que te hablamos en el siguiente artículo. La noche anterior, habíamos pernoctado en Bad Mergentheim después de un día intenso explorando Rothenburg ob der Tauber, Creglingen, Röttingen y Weikersheim.
Bad Mergentheim fue una parada final tranquila y muy adecuada para nuestro viaje. El encanto de esta localidad no reside en grandes monumentos, sino en la calma de un paseo por su centro histórico y la oportunidad de disfrutar de la plaza del mercado. Es una experiencia que ofrece una perspectiva diferente de la Ruta Romántica.







































