Si estás planificando tu itinerario por la Ruta Romántica Alemania, Wertheim am Main es una parada que no puedes dejar pasar. Este pequeño pueblo medieval, situado a orillas del río Main, es un lugar ideal para una visita de unas horas. En este artículo te contamos qué ver en Wertheim am Main en 2 horas y un recorrido por sus calles para que no te pierdas nada. También encontrarás consejos prácticos para aparcar y otras recomendaciones para organizar tu itinerario por la Ruta Romántica.
Qué esperar al visitar Wertheim am Main
El casco histórico de Wertheim am Main se encuentra en el punto donde el río Tauber desemboca en el río Meno. Es un pueblo con aire medieval que se refleja en su arquitectura y construcciones. Al visitar Wertheim am Main, podrás disfrutar de la animada plaza del mercado, conocida como Marktplatz, que es el corazón de la actividad local. No te olvides de ver la casa más estrecha del pueblo y otras casas con entramado de madera, que le dan ese toque pintoresco típico de los pueblos medievales a lo largo de la ruta por el sur de Alemania.
Un detalle interesante de Wertheim es una estatua de un personaje azul con el pulgar hacia arriba, que simboliza el optimismo. La estatua original se instaló en 2022 frente a la casa azul, pero ahora se encuentra junto a la Torre Spitzerturm.
Y, ¿cuánto tiempo se necesita para visitar Wertheim am Main? Con 1 hora puedes recorrer con tranquilidad el centro histórico, pero cuenta con 2 horas si quieres subir al castillo.
- Nuestra valoración de Wertheim: ★★★★☆
- Tiempo de visita: 1,5 horas
Mapa y recorrido a pie por Wertheim am Main en 2 horas
Te dejamos un mapa de Wertheim am Main con el recorrido que te recomendamos hacer, un mapa interactivo en Google Maps (muy útil cuando estés allí) y una lista de lugares que visitar.
— Lugares de interés en Wertheim
- Torre Spitzerturm
- Escultura azul
- Plaza del Mercado (Marktplatz)
- Fuente de los Ángeles (Engelsbrunnen)
- Casa Azul (Blaue Haus)
- Iglesia Colegiata de Santa María (Stiftskirche)
- Kilianskapelle
- Puentes sobre el río Tauber
- Castillo de Wertheim (Burg Wertheim)

Mapa recorrido a pie por Wertheim am Main (mapa interactivo)
- Tiempo de recorrido: 1-1.5 horas
- Distancia de recorrido: 1,5 km
¿Dónde aparcar en Wertheim am Main?
Para visitar Wertheim am Main lo mejor es dejar el coche en alguno de los parking cercanos al casco antiguo. Hay un aparcamiento gratuito durante 3 horas, cerca del puente peatonal Rathausbrücke que cruza el río Tauber (localización) y por el que pasaremos en nuestro recorrido por Wertheim. Si no encuentras sitio hay otros dos parking cerca de la torre Spitzer Turm (localización), que son de pago pero baratos y se pueden abonar con una APP llamada PayByPhone. Es donde nosotros dejamos el coche.
➤ Consejo: la web Parkopedia te permite ver cuánto cuesta el aparcamiento el día y hora que visites la ciudad.
Recorrido a pie por Wertheim am Main: visita corta en 2 horas
Comenzamos nuestro recorrido a pie por Wertheim am Main en la torre Spitzerturm, cerca de donde hemos podido aparcar el coche.
1.- Torre Spitzerturm
Esta torre, de 36 metros, fue construida en el siglo XIII y en el XV se le añadió una estructura octogonal para compensar la inclinación que ya empezaba a mostrarse en la base. Inicialmente la torre tenía una función defensiva, ya que su posición estratégica, cerca del río, le permitía controlar los accesos al pueblo y observar posibles ataques o incendios. Un uso posterior, pero que se mantuvo durante siglos, fue como cárcel para borrachos y alborotadores.
Hoy en día la torre está aislada, sin restos de la muralla medieval que debió de formar parte de esta construcción.
Al lado hay una escultura que parece fuera de lugar. ¿Sabías quién este personaje azul antes de venir a Wertheim?
2.- Escultura azul
Si no habías leído nada antes de llegar a Wertheim am Main sobre esta estatua de color azul, te llamará muchísimo la atención porque no pega nada con el ambiente medieval del pueblo.
Esta estatua fue creada en 2022 para lanzar un mensaje de optimismo… suponemos que para animar a la gente tras la pandemia mundial por COVID de 2020. No se puede decir que sea una estatua bonita, pero es muy llamativa por su intenso color azul y por el gesto que hace con el dedo. Por cierto, aunque originalmente la estatua estaba frente a la “Casa Azul”, de la que hablaremos más tarde, ahora la han colocado justo al lado de la torre Spitzerturm.
Comenzamos nuestro recorrido por las calles de Wertheim am Main, hasta llegar a la Plaza del Mercado.

Torre Spitzerturm y estatua azul

Escultura del optimista
3.- Plaza del Mercado (Marktplatz)
La alargada plaza del mercado es muy bonita y conserva su esencia medieval. Como llegamos a media tarde (¡a las 5 de la tarde!) está casi vacía y los establecimientos están cerrando. Precisamente por estar casi desértica es por lo que nos parece aún más pintoresca.
En un lateral vemos la casa más estrecha de Wertheim, con una preciosa fachada de entramado de madera. Es tan estrecha que no podemos imaginarnos cómo serán las habitaciones por dentro.
Continuamos caminando hasta el final de la plaza y llegamos a la calle Rathausgasse.

Plaza Mercado o Marktplatz
4.- Engelsbrunnen (Fuente de los Ángeles)
En la calle Rathausgasse, nos encontramos con la Engelsbrunnen o Fuente de los Ángeles. Construida en 1574, la fuente tiene una forma octogonal y está construida con arenisca rosada, un material típico de la región y que le da un aspecto muy vistoso. En la parte superior, unos ángeles sostienen el escudo de armas de la ciudad.
La fuente está rodeada de casas de entramado de madera y es uno de los lugares más bonitos del casco antiguo.
Muy cerca de la fuente encontramos otro de los lugares más fotogénicos de Wertheim am Main.

Engelsbrunnen o fuente de los ángeles
5.- Blaue Haus o Casa Azul
La Blaue Haus (Casa Azul) es una de las construcciones más singulares de Wertheim am Main. Es imposible que no llame tu atención, porque su fachada de entramado de madera está pintada de un azul intenso.
Ese color no ha sido un capricho actual, sino que en el siglo XVI se pintaban así las casas cuando los propietarios tenían un estatus social alto, ya que la pintura azul era más cara que pintar en otros colores.
En la actualidad la Casa Azul alberga parte del museo de la ciudad (Grafschaftsmuseum) que nosotros no visitamos. Aquí estaba antes la “escultura del optimista”, que fue trasladada por razones que desconocemos (hemos leído teorías al respecto, pero no sabemos cuál es cierta).
Desandamos parte del camino hasta la Engelsbrunnen y encontramos dos de las iglesias de Wertheim am Main.

Blaue Haus o Casa Azul

Fachada de la casa azul de Wertheim
6.- Stiftskirche (Iglesia Colegiata de Santa María)
La Stiftskirche fue construida en el siglo XIV sobre los cimientos de una estructura románica anterior y es de estilo gótico. A nosotros nos pareció demasiado “colorida” por fuera, porque está pintada de un llamativo color amarillo huevo. Lo más bonito es la torre, mitad amarilla y mitad de ladrillo. No pudimos visitar su interior porque ya era tarde y estaba cerrada.
7. Kilianskapelle
Frente a la iglesia y en un lugar un poco más elevado se alza esta capilla gótica construida en 1472. La fachada tiene el mismo color rojizo de la fuente de los ángeles y una bonita escalera.
Desde este lugar parece una capilla pequeña, pero subiendo por las escaleras del fondo verás el tamaño considerable que tiene. Tampoco logramos visitar su interior, ya que está cerrado.
Tras rodear la iglesia Stiftskirche continuamos unos metros por la calle Mühlenstraße, hasta llegar al ayuntamiento.

Iglesia Santa María (amarilla, derecha) y Kilianskapelle (iglesia blanca, izquierda)
8. Puentes sobre el río Tauber
Detrás del ayuntamiento de Wertheim am Main (que no tiene nada de especial) hay una callejuela que lleva al primer puente sobre el río Tauber, el Rathausbrücke. Es una de las pasarelas peatonales más pintorescas de la ciudad y un lugar perfecto para hacer fotos del río, el castillo en lo alto de la colina y la arquitectura medieval de Wertheim.
Caminamos por el otro lado del río y volvemos al casco antiguo cruzando por el Messbrückle, otra pasarela peatonal. Todo recto regresamos a la Plaza del Mercado donde nosotros paramos a cenar antes de seguir nuestra ruta hasta Fráncfort.
9.- Castillo de Wertheim (Burg Wertheim)
Aunque nosotros no llegamos a visitarlo, es imposible dejar de mencionar el castillo de Wertheim, porque domina todo el casco antiguo desde lo alto de una colina.
Construido a partir del siglo XII, esta fortaleza fue residencia de los Condes de Wertheim. A lo largo de los siglos ha sufrido muchos daños que han dejado gran parte del castillo en ruinas. Hoy, aunque solo se conservan las ruinas, el castillo sigue siendo utilizado para eventos culturales y se puede visitar.
Para llegar hasta el castillo, puedes hacerlo en coche porque arriba hay un pequeño aparcamiento y un restaurante. O si te apetece, puedes subir caminando por el sendero que sale detrás de la Kilianskapelle.

El castillo de Wertheim desde el puente Rathausbrücke
Después de Wertheim: nuestro 6º y último día por la Ruta Romántica
Wertheim am Main fue la última parada de nuestro viaje en coche por la Ruta Romántica. Durante este sexto día, habíamos salido de Bad Mergentheim y visitado Tauberbischofsheim y la impresionante Wurzburgo. Tras recorrer Wertheim, pusimos rumbo a Fráncfort, punto de inicio y final de nuestro recorrido circular de 12 días en coche por el sur de Alemania, que incluyó la Selva Negra, el lago Constanza y la Ruta Romántica que ahora terminamos.
Nota: Lo habitual, si se sigue el itinerario habitual de la Ruta Romántica, es visitar Wertheim am Main antes que Wurzburgo, pero nosotros preferimos invertir el orden para asegurarnos de poder disfrutar de Wurzburgo sin prisas y, solo si el tiempo nos lo permitía, visitar Wertheim am Main. Afortunadamente, pudimos hacerlo y fue un cierre perfecto.







































