Hacer un viaje en coche por el sur de Alemania durante 12 días es una manera estupenda de conocer algunas de sus regiones más atractivas. En este itinerario en coche por Alemania recorrimos la Selva Negra, el lago Constanza y la Ruta Romántica, tres zonas muy diferentes entre sí pero que juntas forman un viaje completo y variado.
Nuestro viaje por Alemania comienza con una parada en Heidelberg antes de iniciar la conocida ruta por la Selva Negra, un lugar con densos bosques y pueblos con casas de entramado de madera. Después nos dirigimos hacia el lago Constanza, un enclave natural en la frontera entre Alemania, Suiza y Austria, que combina paisajes alpinos con bonitos pueblos. Desde allí subimos por la célebre Ruta Romántica, un recorrido de más de 400 km salpicado de castillos, viñedos y ciudades medievales perfectamente conservadas.
En este artículo te contamos cómo organizar este viaje de 12 días por el sur de Alemania, los detalles de cada día del recorrido, los lugares imprescindibles que ver en cada etapa (y de cuales prescindir), consejos para organizar el viaje por libre y recomendaciones basadas en nuestra experiencia para que puedas planear tu propia ruta.
Mapa y resumen del recorrido por el sur de Alemania en coche (Selva Negra, lago Constanza y Ruta Romántica)
Nuestro viaje comenzó en Fráncfort del Meno, en cuyo aeropuerto recogimos el coche de alquiler. Empezamos en Fráncfort porque fue donde encontramos los vuelos más baratos, aunque al ser una ruta circular también habría sido posible comenzar en Múnich o Núremberg.
La ruta de 12 días podría subdividirse en 3 zonas diferentes que incluso podrías hacer por separado (si no tienes 12 días para hacer la ruta completa, al final del artículo te damos algunos recorridos alternativos)
- Ruta por la Selva Negra (3-4 días)
- Recorrido por el lago Constanza (2 días)
- Ruta Romántica (6 días)
Aquí tienes el mapa del recorrido y su versión interactiva en Google Maps para que te sea más fácil utilizarlo.

Mapa recorrido 12 días en coche por el sur Alemania (aquí el mapa interactivo en GoogleMaps)
➤ Resumen rápido del itinerario por días
- Día 1: (90 km) Fráncfort → Heidelberg
- Día 2 (Selva Negra en coche) (160 km) Heidelberg → Sasbachwalden → Gengenbach
- Día 3 (Selva Negra) (130 km) Gengenbach → Schiltach → Triberg → Friburgo
- Día 4 (Selva Negra y lago Constanza) (195 km) Friburgo de Brisgovia → Constanza → Meersburg
- Día 5 (Lago Constanza en coche) (215 km) Meersburg → Ravensburg → Lindau → Füssen
- Día 6 (Ruta Romántica ) (20 km) Füssen → Castillo de Neuschwanstein → Füssen
- Día 7 (Ruta Romántica en coche) (130 km) Füssen → Steingaden (iglesia Wies) → Landsberg am Lech → Augsburgo
- Día 8 (Ruta Romántica) (92 km) Augsburgo → Rain → Donauwörth → Harburg → Nördlingen
- Día 9 (Ruta Romántica) (82 km) Nördlingen → Dinkelsbühl → Feuchtwangen → Rothenburg ob der Tauber
- Día 10 (Ruta Romántica) (54 km) Rothenburg → Creglingen → Röttingen → Weikersheim → Bad Mergentheim
- Día 11 (Ruta Romántica) (184 km) Bad Mergentheim → Tauberbischofsheim → Wurzburgo → Wertheim → Fráncfort
- Día 12: (0 km) Fráncfort (visita ciudad + regreso)
Nuestra ruta de 12 días en coche por el sur de Alemania: Selva Negra, lago Constanza y Ruta Romántica
A continuación te contamos día a día cómo fue nuestra ruta en coche de 12 días por el sur de Alemania, con todos los lugares que visitamos en la Selva Negra, el lago Constanza y la Ruta Romántica.
– Día 1 de la ruta por el sur de Alemania.- Fráncfort del Meno – Heidelberg
Aterrizamos en el aeropuerto de Fráncfort del Meno y tras recoger el coche de alquiler nos dirigimos a la ciudad de Heidelberg, a una hora aproximadamente. Cuando llegamos a Heidelberg, solo tenemos tiempo de dar una vuelta por el centro, que está bastante desanimado y oscuro a esa hora, pero lo volveremos a visitar al día siguiente.
◎ Nuestro alojamiento en Heidelberg: Hotel Panorama
– Día 2 (inicio de la ruta por la Selva Negra): Heidelberg – Sasbachwalden – Gengenbach
➤ En ruta (total 140 km): Heidelberg – Sasbachwalden (100 km-1h 30min) – Gengenbach (30 km-35min)
Pasamos gran parte del día recorriendo el casco antiguo de Heidelberg, con su plaza del mercado y la plaza Kornmarkt, antes de subir hasta el castillo de Heidelberg desde donde se tienen unas vistas espectaculares de la ciudad.
Por la tarde salimos hacia Sasbachwalden, un minúsculo pueblo con casas de entramado de madera y muchas flores que solo te recomendamos si vas con mucho tiempo. Tras esta breve visita nos dirigimos hacia Gengenbach, conduciendo por la bonita carretera B500 que discurre entre frondosos bosques de la Selva Negra.
◎ Nuestro alojamiento en Gengenbach: Hotel Restaurant Sonne

Castillo de Heidelberg

Sasbachwalden (Selva Negra)
– Día 3 (ruta por la Selva Negra): Gengenbach – Schiltach – Triberg – Friburgo
➤ En ruta (total 130 km): Gengenbach-Schiltach (40 km-40 min) – Triberg (35 km-40 min) – Friburgo de Brisgovia (55 km-1 hora)
Gengenbach es uno de los pueblos más bonitos de la Selva Negra. Pasamos 3 horas recorriendo sus plazas, paseando por sus calles empedradas y disfrutando de sus bonitas casas de entramado de madera.
La segunda parada del día fue el bonito pueblo de Schiltach que recorrimos entre una multitud de visitantes que acuden a su mercado. Eso no nos impide disfrutar de sus casas tradicionales y de una buena tarta Selva Negra.
Continuamos ruta por carretera hacia Triberg, el famoso pueblo de los relojes de cuco, una población que a nosotros no nos gustó demasiado. Aparte de ver alguno de los relojes de cuco más grandes del mundo y tiendas dedicadas a vender este producto, Triberg no tiene el encanto de otros pueblos de la zona.
Para acabar el día, continuamos hasta Friburgo, donde dormiremos dejando la visita para el día siguiente.
◎ Nuestro alojamiento en Friburgo: Stadthotel Freiburg Kolping Hotels and resorts

Gengenbach (Selva Negra)

Schiltach (Selva Negra)

El reloj de cuco más largo del mundo, cerca de Triberg (Selva Negra)
– Día 4 (lago Constanza): Friburgo de Brisgovia- Constanza – Meersburg
➤ En ruta (total 195 km): Friburgo de Brisgovia – Constanza (125 km-1h 40min) – Meersburg (70 km-50 min)
La ciudad de Friburgo de Brisgovia es tan atractiva como su nombre. Un centro histórico, compacto y bien cuidado, una animada plaza, una bonita catedral, varias puertas medievales y canales hacen que se necesite al menos medio día para recorrer Friburgo.
Después de comer, nos dirigimos hacia la ciudad de Constanza, al lado del hermoso lago (que en Alemania recibe el nombre de Bodensee). Paseamos por el centro histórico de Constanza hasta llegar a la orilla del lago para ver la famosa (aunque en nuestra humilde opinión fea) estatua de Imperia.
Pasamos la noche en Meersburg, uno de los pueblos que más nos han sorprendido del viaje por el lago Constanza (paseamos por la tarde pero lo visitaremos de nuevo por la mañana)
◎ Nuestro alojamiento en Meersburg: Boutique Hotel 3 Stuben

Friburgo de Brisgovia

Pueblo de Constanza
– Día 5 (lago Constanza): Meersburg – Ravensburg – Lindau – Füssen
➤ En ruta (total 215 km): Meersburg – Ravensburg (35 km-40 min) – Lindau (40 km-35 min) – Füssen (140 km-1h 15 min)
Este día lo dedicamos a ver tres de los pueblos más seductores de la zona del lago Constanza en Alemania: Meersburg, con su centro histórico medieval perfectamente conservado, Ravensburg donde las altas torres son las protagonistas y Lindau con su aire mediterráneo.
Además de visitar estos tres pueblos, te recomendamos que si haces esta ruta en coche por el lago Constanza, pares a comer o a probar alguno de los vinos que producen en los viñedos “Schmidt am Bodensee – Pinot Die Weinbar” (localización), una bodega con una terraza con vistas extraordinarias que encontramos de casualidad porque nos la recomendaron en nuestro hotel.
Continuamos nuestra ruta hasta Füssen, donde comienza la Ruta Romántica.
◎ Nuestro alojamiento en Füssen: Central City Hotel

Meersburg (lago Constanza)

Ravensburg (lago Constanza)

Lindau (lago Constanza)

Viñedos Schmidt am Bodensee Pinot Die Weinbar (lago Constanza)
– Día 6 (inicio de la Ruta Romántica): Füssen – Castillo Neuschwanstein – Füssen
➤ En ruta: visita local sin coche . Hoy no usaremos el coche, ya que para ir de Füssen hasta Schwangau (donde está el castillo de Neuschwanstein) lo mejor es tomar el autobús urbano ya que son solo 3,5km.
El castillo de Neuschwanstein es uno de los lugares más fascinantes de la Ruta Romántica y del sur de Alemania en general. La imagen de este castillo de cuento desde el cercano puente colgante es una de las imágenes más icónicas de Alemania. Dedicamos casi toda la mañana a visitar el castillo, porque es difícil cansarse de admirar su belleza.
Al mediodía volvemos a Füssen para visitar la localidad, que es más bonita de lo que esperábamos. No cometas el error de pasar de largo y no entrar en el casco antiguo de Füssen.
◎ Nuestro alojamiento en Füssen: Central City Hotel

Castillo Neuschwanstein (Ruta Romántica)

Füssen (Ruta Romántica)
– Día 7 (Ruta Romántica): Füssen – Steingaden – Landsberg am Lech – Augsburg
➤ En ruta (130 Km): Füssen – Steingaden (45 km-35 min) – Landsberg am Lech (45 km-35 min) – Augsburgo (40 km-30 min)
Continuamos nuestro recorrido en coche por el sur de Alemania comenzando el tramo de la Ruta Romántica. Nuestra primera parada es la iglesia de estilo rococó de Wies, en la población de Steingaden. Tenemos mala suerte porque hay misa (con mucha afluencia de fieles) y no podemos recorrer el interior para admirar su recargada pero elegante decoración.
Tras verla por fuera seguimos nuestra ruta para ver Landsberg am Lech, una coqueta población al lado del río, que recorremos a pie en unas 3 horas.
Tras comer nos dirigimos hacia Augsburgo, una de las ciudades más grandes de la Ruta Romántica. En unas 2 horas recorremos su calle principal donde todo lo que hay que ver en Augsburgo está cerca de dicha calle.
◎ Nuestro alojamiento en Augsburgo: Hotel Ost am Kö

Iglesia Wies (Ruta Romántica)

Landsberg am Lech (Ruta Romántica)

Augsburgo (Ruta Romántica)
– Día 8 (Ruta Romántica): Augsburgo – Rain – Donauwörth – Harburg – Nördlingen
➤ En ruta (total 92 km): Augsburgo – Rain (45 km-35 min) – Donauwörth (15 km-20 min) – Harburg (12 km-15 min) – Nördlingen (20 km-20 min)
Nuestra primera parada es el pueblo de Rain, donde damos un corto paseo que no tiene mucho interés (puedes prescindir de esta parada).
Luego nos dirigimos a Donauwörth, una población de la Ruta Romántica que sin ser imprescindible si que es agradable para dar un paseo de una hora.
Harburg es uno de los lugares que no teníamos incluido en la ruta, y fue toda una sorpresa. Las vistas desde el río con el castillo encaramado en la montaña son muy evocadoras. Además, en medio del puente hay un café que merece por sí solo una parada.
Tras comer en Harburg, seguimos camino y dedicamos toda la tarde a recorrer Nördlingen, una de las poblaciones más bonitas de la Ruta Romántica y sin duda una parada imprescindible. Tiene una de las tres murallas medievales que se conservan casi intactas y una catedral desde cuya torre se tienen unas espectaculares vistas panorámicas.
◎ Nuestro alojamiento en Nördlingen: 2ND Home Hotel

Rain (Ruta Romántica)

Donauwörth (Ruta Romántica)

Harburg (Ruta Romántica)

Nördlingen (Ruta Romántica)
– Día 9 (recorrido por la Ruta Romántica): Nördlingen – Dinkelsbühl – Feuchtwangen – Rothenburg ob der Tauber
➤ En ruta (total 82 km): Nördlingen – Dinkelsbühl (30 km-30 min) – Feuchtwangen (17 km-15 min) – Rothenburg ob der Tauber (35 km-30 min)
Si Nördlingen nos sorprendió, Dinkelsbühl nos enamora nada más traspasar una de las antiguas puertas de acceso a la ciudad. Las calles empedradas y las casas con un colorido sorprendente hacen de esta población una parada imprescindible en un viaje en coche por la Ruta Romántica.
Pasamos toda la mañana en Dinkelsbühl sin ganas de irnos, pero tenemos que seguir viaje hasta el pueblo de Feuchtwangen. Quizás fue porque encontramos gran parte del centro en obras, pero la realidad es que Feuchtwangen no nos gustó tanto como los anteriores. En menos de una hora recorremos el centro y seguimos hasta otro de los lugares más conocidos de Alemania, Rothenburg ob der Tauber.
Por la tarde, el bellísimo pueblo de Rothenburg ob der Tauber está tranquilo, sin la aglomeración de turistas que esperábamos encontrar. Paseamos sin rumbo por los mismos lugares que recorreremos mañana con detenimiento.
◎ Nuestro alojamiento en Rothenburg ob der Tauber: Romantik Hotel Markusturm

Dinkelsbühl (Ruta Romántica)

Feuchtwange (Ruta Romántica)
– Día 10 (Ruta Romántica): Rothenburg ob der Tauber – Creglingen – Röttingen – Weikersheim – Bad Mergentheim
➤ En ruta (total 54 km): Rothenburg ob der Tauber – Creglingen (20 km-20 min) – Röttingen (10 km-15 min)- Weikersheim (10 km-10 min) – Bad Mergentheim (14 km-5 min)
La tranquilidad de ayer por la tarde en Rothenburg, se ha convertido hoy en bullicio, pero no tanto como preveíamos. Solo hay que salirse de la zona más céntrica para encontrar encantadores rincones que hacen de Rothenburg ob der Tauber uno de los pueblos más bonitos de la Ruta Romántica.
Al mediodía continuamos nuestro recorrido en coche y hacemos dos breves paradas que, tras visitarlas, creemos que no merecen la pena, Creglingen y Röttingen.
El siguiente pueblo que vamos a ver hoy, Weikersheim, sí que merece una parada, sobre todo para visitar su castillo renacentista, los jardines y la bonita plaza del mercado.
La última parada de este día por la Ruta Romántica será Bad Mergentheim, conocido por el gran castillo de la orden teutónica. Además, tiene una interesante plaza del mercado y unos frondosos jardines que invitan a pasear.
◎ Nuestro alojamiento en Bad Mergentheim: DasSchaffers – MeinWohlfühlhotel

Rothenburg ob der Tauber (Ruta Romántica)

Reloj solar en Röttingen (Ruta Romántica)

Weikersheim (Ruta Romántica)

Bad Mergentheim (Ruta Romántica)
–Día 11 (último día de recorrido por la Ruta Romántica): Bad Mergentheim – Tauberbischofsheim – Wurzburgo – Wertheim am Main
➤ En ruta (184 km): Bad Mergentheim – Tauberbischofsheim (20 km-25 min) – Wurzburgo (37 km-30 min) – Wertheim am Main (37 km-30 min) – Frankfurt (90 km-1h)
Nuestra primera parada de hoy es el apacible pueblo de Tauberbischofsheim, que tiene una plaza de mercado bastante bonita y restos de su pasado medieval. Luego nos dirigimos en coche hacia una de las ciudades más grandes del recorrido por el sur de Alemania, Wurzburgo. Allí se alza el imponente palacio residencia de los obispos. Aunque no entres en su interior, acércate a ver la soberbia iglesia barroca y los jardines. El resto de la ciudad es una mezcla de los pocos restos que quedaron tras la Segunda Guerra Mundial y la reconstrucción posterior. Wurzburgo es una visita interesante a la que dedicamos unas cuantas horas.
Desde ahí continuamos hacia Wertheim, que nos sorprende mucho por la belleza de su casco histórico muy bien conservado. Y para acabar el día nos dirigimos a Fráncfort del Meno, aunque la ciudad la visitaremos al día siguiente.
◎ Nuestro alojamiento en Fráncfort: Premier Inn Frankfurt City Centre

Tauberbischofsheim (Ruta Romántica)

Wurzburgo (Ruta Romántica)

Wertheim am Main (Ruta Romántica)
– Día 12 Fráncfort del Meno
Fráncfort del Meno (Frankfurt am Main en alemán) no es una de esas ciudades que encandile por su atractivo. Pero ya que nuestro vuelo sale de esta localidad, aprovechamos la mañana para visitar algunos puntos de interés. La catedral, las vistas desde los puentes sobre el río Meno y la rehabilitada plaza Romerberg son los mejores lugares que ver en Fráncfort de Meno. Por la tarde nos dirigimos al cercano aeropuerto para terminar nuestro viaje en coche por el sur de Alemania. Si no dispones de 12 días, siempre puedes hacer alguna de las rutas por separado, la Selva Negra o la Ruta Romántica.

Fráncfort del Meno
Los pueblos más bonitos del sur de Alemania y cuántos días dedicar a cada zona
Aunque todos los lugares que vimos tenían su atractivo, si nos tuviéramos que quedar con los sitios más bonitos de cada zona… Heidelberg, el inicio de la ruta. Schiltach y Gengenbach en la Selva Negra. Meersburg en el lago Constanza. Y Rothemburg, Nordlingen y Dinkelsbuhl en la Ruta Romántica. Y por supuesto, el castillo de Neuschwanstein, que es uno de los lugares más impactantes de toda la ruta por el sur de Alemania.
Respecto a cuántos tiempo se necesita…después de haber viajado por la zona, te recomendamos dedicar al menos 3-4 días a la Selva Negra (incluidos Heidelberg y Friburgo), 1-2 días al lago Constanza y 5-6 días a la Ruta Romántica (Romantische Straße).
Itinerarios alternativos en coche (4, 6 u 8 días por el sur de Alemania)
Si no dispones de 12 días para hacer completa la ruta por el sur de Alemania, puedes hacer alguna parte:
Si tienes 3-4 días, puedes hacer la zona de la Selva Negra (incluidos Heidelberg y Friburgo), que corresponde a los 4 primeros días de nuestra ruta.
Si tienes 6 días, te recomendamos hacer la Ruta Romántica (días 6º-11º de nuestro recorrido). A nosotros particularmente nos gustó más que la parte de la Selva Negra…así que si tenemos que elegir entre la Selva Negra o la Ruta Romántica, nos quedamos con la segunda.
Si dispones de 8 días, nosotros haríamos la Ruta Romántica y la zona del lago Constanza.
Si dispones de 12 días pero los vuelos son caros a Fráncfort del Meno, puedes buscar vuelos a Múnich, Núremberg o incluso Stuttgart o Friburgo de Brisgovia. Como nuestro recorrido es circular puedes comenzarlo en el punto que más te convenga.
Consejos prácticos y preguntas frecuentes para organizar la ruta por el sur de Alemania
➤ ¿Cuál es la mejor época para viajar al sur de Alemania en coche?
Las suaves temperaturas, unidas al mayor número de horas de sol y la menor afluencia de visitantes hacen de la primavera la estación ideal para viajar por Alemania en coche y recorrer esta zona tan pintoresca.
En invierno también se puede hacer pero algunas carreteras pueden estar nevadas y lugares como el castillo de Neuschwanstein pueden tener cerrado algún acceso por nieve. A cambio lo bueno de ir en Navidad es que podrás disfrutar de los mercados navideños que hay en muchas de las localidades de esta ruta por el sur de Alemania.
➤ ¿Es necesario alquilar coche en Alemania o se puede hacer en transporte público?
Alquilar un coche es lo más cómodo ya que se visitamos muchos pueblos pequeños a los que llegar en transporte público es complicado. Alemania es un país con muy buena infraestructura de carreteras, se conduce muy bien y las autopistas no tienen peaje. Lo que puede ser caro es el aparcamiento en algunas de las poblaciones de la ruta, sobre todo en las más turísticas.
➤ ¿Qué es más bonito, la Selva Negra o la Ruta Romántica?
Aunque es una opinión personal, a nosotros nos gustó más la Ruta Romántica. Así que si solo dispones de una semana para ver el sur de Alemania, nosotros haríamos la Ruta Romántica en coche.
➤ ¿Es mejor tomar como base algunas ciudades o cambiar de hotel cada día?
Teniendo en cuenta que esta ruta es circular, te recomendamos ir cambiando de hotel cada día para no tener que perder tiempo en ir y volver. Excepto en Füssen, que pasamos 2 noches, en el resto de lugares solo pernoctamos una noche.
➤ ¿Es fácil encontrar alojamiento?
Sí, hay muchos sitios donde dormir a lo largo de la ruta. Si viajas en temporada alta es recomendable reservar, pero si lo haces en primavera no es necesario. Nosotros hicimos la ruta en mayo y reservamos los hoteles el mismo día. Por otro lado, los precios del alojamiento no son baratos en algunos sitios, aunque siempre puedes alojarte en casas rurales en pueblos más apartados para encontrar mejores precios.
Esperamos que este itinerario en coche por el sur de Alemania en coche te sirva de inspiración para tu próximo viaje. Desde los densos bosques de la Selva Negra hasta los majestuosos castillos de la Ruta Romántica de Alemania y las orillas del Lago Constanza, esta ruta de 12 días por Alemania es una experiencia de viaje completa y variada. Recuerda además que la flexibilidad de viajar en coche te permitirá visitar cada rincón a tu propio ritmo. Si tienes alguna pregunta sobre organizar tu viaje a Alemania o necesitas más consejos para tu ruta por la Selva Negra o la Ruta Romántica, ¡no dudes en dejarnos un comentario!