Durante nuestra ruta en coche por el sur de Alemania dedicamos dos días a recorrer algunos de los pueblos más bonitos de la orilla alemana del lago Constanza, conocido en alemán como Bodensee. Aunque este gran lago se extiende también por Austria y Suiza, nosotros nos centramos en la orilla alemana, donde se concentran algunos de los pueblos más bonitos de la zona. Fueron dos días muy completos, en los que pudimos visitar Meersburg, Lindau y la ciudad de Constanza. Además hicimos una parada en un pueblo cercano al lago llamado Ravensburg. Si estás pensando en visitar el lago Constanza y buscas una ruta sencilla para organizarte, aquí te contamos qué ver en el lago Constanza en dos días, basándonos en nuestra experiencia.
El lago Constanza
El lago Constanza, conocido en alemán como Bodensee, es un gran lago de origen glaciar situado al pie de los Alpes. Con más de 500 km² de superficie, es uno de los mayores lagos de Europa Central y está alimentado por el río Rin. A pesar de su tamaño, no tiene islas grandes, aunque la isla de Mainau y la ciudad isleña de Lindau son dos de las más conocidas y suelen estar incluidas en cualquier itinerario por el lago Constanza en Alemania.
El lago hace de frontera natural entre Alemania, Austria y Suiza, aunque no existe una delimitación oficial de sus aguas. En algunos mapas aparece como una especie de “zona neutral” sin división política clara.
Ruta por el lago Constanza en 2 días: itinerario en coche por la orilla alemana
– Día 1: Constanza y Meersburg
Salimos de Friburgo en coche (hemos visitado Friburgo por la mañana) y recorremos los 150 km (1h 40min) hasta el pueblo de Constanza. Paseamos por su centro histórico, visitando la catedral (Münster), el puerto con la escultura de Imperia y el agradable paseo junto al lago.
Después seguimos en coche hasta Meersburg (70 km, 50 minutos), un pueblo tranquilo y con mucho encanto a orillas del lago. Nos alojamos allí y aprovechamos para explorar su casco antiguo, con calles empedradas y vistas al lago.
⦿ Noche en Meersburg: Boutique Hotel 3 Stuben
– Día 2: Ravensburg y Lindau
Por la mañana volvemos a visitar Meersburg. Luego regresamos al coche y dirigimos a Ravensburg (30 km, 35 min), donde paseamos por su centro histórico, famoso por sus torres medievales. Ravensburg no está a orillas del lago Constanza pero merece la pena la visita.
Continuamos la ruta por carretera hasta Lindau (30 km, 35 minutos), una pequeña isla del lago Constanza (Alemania) con un casco histórico muy cuidado. Pero antes de llegar a Lindau paramos a comer en la bodega Schmidt am Bodensee – Pinot Die Weinbar (localización) que nos habían recomendado en el hotel. Un viñedo con bodega propia y un restaurante con buena comida y una terraza con unas vistas impresionantes.
Desde Lindau seguimos hacia Füssen (100 km, 1h 15min), donde comienza la Ruta Romántica por Baviera. De esa parte del viaje os hablamos con más detalle en otra entrada del blog.
⦿ Noche en Füssen: Central city hotel
– Mapa del recorrido por el lago Constanza
Os dejamos el mapa del itinerario y su versión interactiva en GoogleMaps para que os sea más fácil de usar.

Mapa recorrido lago Constanza (aquí el mapa interactivo GoogleMaps)
Qué ver en dos días en un recorrido por el lago Constanza (Alemania)
1.- Qué ver en la ciudad de Constanza (orilla alemana)
- Tiempo de visita: 2-3 horas
- Nuestra valoración: ★★★★☆
Constanza es la ciudad más grande de la orilla alemana del lago Constanza y también una de las más animadas de esta región de Alemania. Su centro histórico se recorre bien a pie y tiene varias calles peatonales con casas antiguas, pequeñas plazas y muchas tiendas.
Uno de los puntos más conocidos es la Münster o catedral de Constanza, uno de los edificios más antiguos de la ciudad. Aunque su aspecto actual es gótico, sus orígenes se remontan al siglo VII. A lo largo del tiempo ha pasado por varias reformas, y por ello se mezclan elementos románicos, góticos y barrocos.
También merece la pena acercarse al puerto, donde se encuentra la escultura giratoria de Imperia, una figura que se ha convertido en símbolo de la ciudad, y que en nuestra humilde opinión no es demasiado bonita. La estatua de Imperia en Constanza mide nueve metros de altura y representa a una mujer que sostiene en sus manos a dos figuras pequeñas con corona y tiara papal, una sátira del poder político y religioso. Lleva en el puerto desde 1993 y, aunque generó polémica en su día, hoy es uno de los monumentos más fotografiados del lago Constanza.
Después de visitar Constanza, continuamos nuestra ruta por el lago Constanza en coche en dirección a Meersburg, otra localidad con mucho encanto situada en la orilla norte del lago.
➢ Constanza (Alemania): qué ver en 2 horas, ruta, mapa y consejos

Escultura de Imperia en el puerto de Constanza

Puerto de Constanza
2.- Qué ver en Meersburg, uno de los pueblos más bonitos del lago Constanza
- Tiempo de visita: 2-3 horas
- Nuestra valoración: ★★★★★
Meersburg es un pueblo pequeño, pero muy fotogénico y sin duda uno de los pueblos más bonitos del lago Constanza. Tiene casas de entramado, callejones en cuesta y miradores sobre el lago. El casco antiguo está dividido en dos niveles: la ciudad alta, donde se concentran la mayoría de los edificios históricos y el castillo, y la ciudad baja, pegada al lago, con un paseo marítimo muy agradable.
Si os preguntáis qué ver en Meersburg, lo más destacado es el Altes Schloss o castillo viejo de Meersburg, considerado uno de los castillos habitados más antiguos de Alemania. Se puede visitar por dentro, aunque nosotros preferimos recorrer los exteriores y callejear por los alrededores, que ya tienen mucho encanto.
También nos acercamos al Neues Schloss, el castillo nuevo de Meersburg, de estilo barroco. Aunque no entramos, paseamos por sus jardines, desde donde hay muy buenas vistas del lago Constanza (Bodensee).
Meersburg nos pareció la mejor parada dentro de nuestra ruta por el lago Constanza en coche.
➢ Qué ver en Meersburg (Alemania): recorrido a pie y consejos
➢ Hotel recomendado en Meersburg: Boutique Hotel 3 Stuben

Meersburg

Castillo viejo y calle Steigstraße en Meersburg

Marktplatz de Meersburg

Castillo antiguo de Meersburg
3.- Qué ver en Ravensburg, excursión desde el lago Constanza en Alemania
- Tiempo de visita: 2-3 horas
- Nuestra valoración: ★★★★☆
A media mañana nos dirigimos en coche a Ravensburg, que está a unos 40 minutos de Meersburg. Aunque Ravensburg no se encuentra directamente a orillas del lago Constanza, creemos que merece la pena desviarse un poco si estáis haciendo una ruta por el sur de Alemania o explorando la zona alemana del lago. Es una ciudad algo más grande, con un centro histórico bien conservado.
Lo más característico de Ravensburg son sus torres medievales (hay más de diez), que le han valido el apodo de la ciudad de las torres. Si os preguntáis qué ver en Ravensburg, algunas de las más interesantes son la Obertor y la Untertor, dos antiguas puertas que marcaban los extremos de la ciudad amurallada. La Obertor, construida en 1363, destaca por su altura y su forma almenada. La Untertor da acceso a la parte baja de la ciudad y también formaba parte del sistema defensivo.
Una de las torres que más nos llamó la atención fue la Mehlsack (el “saco de harina”), una torre blanca, de forma cilíndrica, que se puede ver desde distintos puntos de la ciudad. No se puede visitar por dentro, pero se ha convertido en uno de los símbolos más reconocibles de Ravensburg y es muy fotogénica.
Aunque está un poco más alejada del lago, incluir Ravensburg en tu itinerario por el Lago Constanza es una buena forma de combinar paisajes de lago con arquitectura medieval.
Tras la visita a Ravensburg, volvemos a la orilla del lago Constanza para continuar la ruta en dirección a Lindau.
➢ Qué ver en Ravensburg en un día: ruta a pie por el centro (con mapa)

Ravensburg

Lederhaus de Ravensburg

Ravensburg (ayuntamiento Rathaus (edificio rojo))

Torre Mehlsack en Ravensburg
4.- Qué ver en Lindau, una isla en el lago Constanza
- Tiempo de visita: 2-3 horas
- Nuestra valoración: ★★★★☆
Lindau está situada en una pequeña isla conectada al continente por dos puentes. Aunque es una ciudad bastante turística, su centro histórico está muy cuidado y es fácil de recorrer a pie. En una tarde se puede ver lo principal con calma. Su puerto, uno de los más bonitos del lago Constanza, es probablemente el rincón más conocido y fotografiado de la ciudad.
El casco antiguo de Lindau tiene un par de calles principales y varias plazas tranquilas. La Maximilianstraße es la más animada, con casas de fachadas pintadas y numerosas tiendas. En esta misma zona se encuentra el Altes Rathaus, el antiguo ayuntamiento, con una fachada decorada con pinturas murales y escudos que recuerdan la época en que Lindau fue una ciudad imperial libre del Sacro Imperio. Está situado entre la Maximilianstraße y la Marktplatz, una plaza más tranquila.
Al final del recorrido llegamos al puerto de Lindau, el lugar más emblemático que ver en la ciudad. Está flanqueado por el faro (de 33 metros de altura) y la escultura del león bávaro, que custodian la entrada al puerto desde 1856. Como el día estaba despejado, pudimos ver los Alpes nevados al fondo, reflejados en el agua del lago Constanza.
En lugar de alojarnos en Lindau, aprovechamos que anochece muy tarde en primavera para dirigirnos hacia Füssen, donde al día siguiente visitaremos el castillo Neuschwanstein.
➢ Qué ver en Lindau en 2 horas: ruta a pie y lugares destacados

Ayuntamiento de Lindau (Altes Rathaus)

Ayuntamiento de Lindau (Altes Rathaus)

Faro de Lindau y león bávaro
¿Dónde alojarse en el lago Constanza?
Nosotros dormimos en Meersburg (Boutique Hotel 3 Stuben) y nos pareció una buena elección si buscas tranquilidad y un entorno bonito para pasear por la tarde. También es muy cómodo si llegas en ferry desde Constanza.
Otras opciones prácticas para alojarse son la propia Constanza, con más servicios, o Lindau.
Consejos para visitar el lago Constanza
Aquí van algunos consejos prácticos si estás pensando en viajar al Lago Constanza por libre o hacer una ruta en coche por la orilla alemana.
➤ ¿Cómo moverse por el lago Constanza?
Recorrimos la zona en coche, y creemos que es la mejor opción si quieres visitar varios pueblos sin depender de horarios. Las distancias son cortas y las carreteras están en buen estado.
También hay ferries que cruzan el lago, como el que conecta Constanza y Meersburg y que ahorra algo de tiempo en el trayecto (puedes incluso pasar con el coche). El trayecto del ferry dura unos 15 minutos y funciona durante todo el año, con salidas frecuentes cada 10–15 minutos en temporada alta.
➤ ¿Es necesario el coche para hacer la ruta por el lago Constanza que proponemos?
No es imprescindible alquilar un coche pero sí recomendable si quieres moverte con libertad. Aunque hay transporte público y ferries, el coche te permite visitar más lugares en menos tiempo, sobre todo si combinas pueblos del lago con ciudades algo más alejadas como Ravensburg.
➤ Dónde aparcar en las diferentes ciudades del lago Constanza
1.- Constanza: El aparcamiento en el centro es de pago y limitado por horas (si no aparcas en un parking privado cubierto). La mayoría de estos aparcamientos tienen el mismo precio y es una buena opción si vas a estar un par de horas.
2.- Meersburg: Todos los parking cerca del centro histórico son de pago (las 24h). Hay un parking cubierto al lado de la entrada superior de la ciudad, que no tiene límite de horas y se puede pagar con la APP easyPark. Hay otros al lado de éste, que son descubiertos pero en los que solo se puede estar 1-2 horas. También hay un aparcamiento más barato pero alejado unos 20 minutos caminando.
3.- Ravensburg: En los alrededores del casco antiguo (extramuros), el aparcamiento es de pago pero barato y con un límite de horas que permite visitar cómodamente la ciudad. Se paga con la APP EasyPark, por lo que puedes ampliar el tiempo si te has quedado corto con la previsión de la visita.
4.- Lindau: Hay un amplio aparcamiento descubierto de pago en la entrada al casco antiguo, antes de cruzar por el puente que une la isla al continente.
➤ ¿Cuándo visitar el lago Constanza?
Nosotros visitamos el lago Constanza en primavera, y fue una época ideal: temperaturas suaves, días largos y poco turismo, ¿qué más se puede pedir?
➤ ¿Cuántos días se necesitan para recorrer la parte alemana del lago?
Una ruta de dos días por el lago Constanza es suficiente para visitar los pueblos principales: Constanza, Meersburg, Lindau y hacer alguna excursión cercana como Ravensburg.
Si tienes más tiempo, puedes añadir la isla de Mainau, Friedrichshafen, o incluso cruzar a la parte austríaca o suiza del lago.
➤ ¿Hace falta cruzar la frontera entre los 3 países del lago?
Si te quedas en la parte alemana del lago, no es necesario salir del país ni cruzar ninguna frontera. Aun así, si tienes más días, es muy fácil visitar también la zona suiza o austríaca, ya que los tres países pertenecen al Espacio Schengen con libre circulación de personas. Eso sí, a la hora de alquilar un coche tienes que avisar de que vas a cruzar a otro país.
Ten en cuenta que si viajas con número de teléfono español, en Suiza no podrás usarlo sin pagar un extra. Cuando estés cerca de la frontera con este país, recuerda quitar la itinerancia de datos si no quieres llevarte una sorpresa en la factura.
➤ ¿Algún lugar interesante y especial para comer?
En el hotel de Meersburg nos recomendaron un lugar que nos encajó muy bien en la ruta, bodega Schmidt am Bodensee – Pinot Die Weinbar (localización). Este viñedo ubicado un poco antes de llegar a Lindau tiene su propia bodega y un restaurante con una terraza impresionante. Las vistas desde aquí son tan fantásticas que nos hubiéramos quedado horas simplemente disfrutando de ellas y de un buen vino.
Esta ruta por el lago Constanza en Alemania es perfecta si buscas un itinerario corto en coche que te permita en dos días descubrir algunos de los pueblos y ciudades con más encanto del sur de Alemania. Desde el casco histórico de Constanza hasta el puerto de Lindau, pasando por Meersburg y la menos conocida Ravensburg, esta ruta combina paisajes de lago, patrimonio medieval y trayectos cortos en coche. Si quieres organizar tu viaje por esta zona, en este artículo te hemos contado que ver en el lago Constanza en dos días, con consejos prácticos y nuestra experiencia para viajar por libre.