Lindau es uno de los pueblos más conocidos del lago Constanza, en la región de Baviera, al sur de Alemania. Esta pequeña ciudad, muy cerca de la frontera con Austria y Suiza, conserva un casco antiguo con mucho encanto, calles empedradas, casas históricas, y un puerto con vistas al lago Constanza y los Alpes que la convierten en una parada habitual en una ruta por el sur de Alemania. En este artículo te contamos qué ver en Lindau en un día, basado en nuestra experiencia, con una ruta a pie, consejos prácticos y todo lo que necesitas saber para organizar tu visita.

Curiosidades de Lindau: historia, símbolos y datos interesantes

Más allá de sus edificios históricos y las vistas al lago Constanza, Lindau guarda algunos detalles interesantes que ayudan a entender mejor su historia y su personalidad. Durante nuestra visita descubrimos varias curiosidades que nos parecieron llamativas.

Su núcleo histórico se encuentra en una isla que ha estado habitada de forma continuada desde al menos el año 882 dC, cuando aparece mencionada por primera vez en documentos oficiales.

El nombre “Lindau” proviene del alto alemán “lintawe”, que significa “la isla de los tilos”. Aún hoy se pueden ver algunos de estos árboles repartidos por sus calles.

Uno de los rincones más llamativos de Lindau es su puerto, presidido por dos elementos que marcan la silueta de la ciudad: el Neuer Leuchtturm (faro nuevo) y una enorme estatua de un león bávaro. El faro nuevo es el más meridional de Alemania y el único que tiene un reloj en su fachada. A su lado, el león de seis metros de altura simboliza el poder de Baviera, estado alemán al que pertenece Lindau desde principios del siglo XIX. Sin embargo, no siempre fue así: tras la Segunda Guerra Mundial, Lindau quedó bajo administración francesa y no volvió oficialmente a Baviera hasta 1955.

Qué esperar de una visita a Lindau: ¿merece la pena?

Pasamos un par de horas en Lindau, y lo que más nos gustó fue el Ayuntamiento, con su fachada completamente pintada, y la zona del puerto, con el faro y el enorme león bávaro en la entrada. El resto del centro histórico tiene algunas calles bonitas, pero no nos pareció tan especial como otros sitios del lago Constanza que visitamos. Incluso algunas calles con tiendas modernas le quitan un poco de encanto.  Si tienes tiempo durante tu viaje por carretera por la zona del lago Constanza, puedes hacer una rápida parada en Lindau para visitar estos rincones. Sin embargo, si viajas con prisa, quizás sea mejor que te centres en otros pueblos.

Dónde aparcar en Lindau

Aparcar en Lindau no nos resultó complicado. Aparcamos en un parking de pago por horas que se encuentra justo antes de cruzar el puente Brücke Chelles-Allee, que conecta el continente con la isla. Es el parking Parkplatz am Karl-Bever-Platz (P3) (localización). Se paga al finalizar la estancia, en unas máquinas que hay a la entrada, así no tienes prisa por volver. Nos pareció un aparcamiento práctico porque está cerca del centro, pero fuera de la zona más turística. Desde allí, en pocos minutos caminando, se llega al casco antiguo.

calles que ver en lindau

Calles de Lindau

Mapa de Lindau con los lugares que visitar

Te dejamos un mapa con el recorrido que te recomendamos hacer en Lindau y los lugares que visitamos. Además te dejamos un mapa interactivo en GoogleMaps para que te sea más fácil seguir la ruta a pie por la ciudad.

– Resumen de los lugares que ver en Lindau

  1. Puente Brücke Chelles-Allee
  2. Maximilianstraße (calle principal peatonal)
  3. Ayuntamiento Viejo (Altes Rathaus)
  4. Puerto de Lindau
  5. Faro de Lindau (Neuer Leuchtturm)
  6. León bávaro de Lindau
  7. Torre Mangturm
  8. Calles secundarias del casco antiguo

– Mapa de Lindau con la ruta a pie

Mapa Lindau Alemania recorrido a pie

Mapa de Lindau con nuestro recorrido a pie (aquí el mapa interactivo)

  • Duración de la visita a Lindau: 2 horas
  • Distancia: 2,4 km
  • Nuestra valoración: ★★★☆☆
  • Aparcamiento: parking Parkplatz am Karl-Bever-Platz (P3) (localización)

Ruta a pie por Lindau: qué ver en un paseo de un par de horas

Tras aparcar el coche en el aparcamiento que te hemos mencionado antes, nos dirigimos hacia el centro de Lindau.

1.- Puente Brücke Chelles-Allee: entrada a la isla de Lindau

Para llegar a la isla donde se ubica el centro histórico hay que cruzar un puente peatonal. Nada más entrar en él lo primero que nos sorprende es el paisaje. Las montañas nevadas asoman al fondo, creando una imagen de postal que no esperábamos tan cerca del lago.

2.- Maximilianstraße: la calle principal de Lindau

Entramos a la ciudad por la calle principal peatonal (Maximilianstraße), una vía animada con tiendas y terrazas, que desemboca en la plaza del Ayuntamiento (Wismarplatz).

Allí nos encontramos con uno de los edificios más llamativos de Lindau: el Ayuntamiento antiguo (Altes Rathaus)

calles que ver en lindau

Calle Maximilianstraße

3.- Ayuntamiento de Lindau (Altes Rathaus): el edificio más llamativo

El Altes Rathaus, también llamado Ayuntamiento Viejo, fue construido entre 1422 y 1436 en estilo gótico, y es, sin duda, lo que más nos llamó la atención de Lindau.

Un edificio imponente, diferente a lo que habíamos visto en otros pueblos del lago Constanza. Su fachada está completamente pintada con escenas decorativas que se añadieron en el siglo XIX, entre ellas historias bíblicas, símbolos del comercio, la paz e incluso un juicio del Reichstag celebrado en Lindau en 1496. En 1576 se le añadió el característico frontón escalonado de estilo renacentista.

En la parte superior destaca una figura de la justicia, un pequeño campanario, y una escalera de madera que asciende por el lateral hacia un mirador (el Erker), desde donde antiguamente los pregoneros informaban al pueblo.

Ayuntamiento de Lindau (Altes Rathaus)

Ayuntamiento de Lindau (Altes Rathaus)

Ayuntamiento de Lindau (Altes Rathaus)

Detalle del ayuntamiento de Lindau (Altes Rathaus)

4.- El puerto de Lindau: faro, león bávaro y vistas al lago

Desde la plaza seguimos caminando por la calle principal hasta llegar al final, donde ya empiezan a circular coches y aparecen las vías del tren. En ese punto giramos a la izquierda y llegamos al puerto de Lindau, el otro gran atractivo del pueblo.

Allí nos recibe el famoso faro de Lindau (Neuer Leuchtturm), una torre blanca con vistas al lago, el león bávaro de piedra, situado en la bocana del puerto y la torre Mangturm. Estos elementos forman una imagen icónica, con el lago y los Alpes de fondo.

Es una de las zonas más fotogénicas que vas a poder ver en Lindau en unas pocas horas.

5.- Faro de Lindau (Neuer Leuchtturm): el más meridional de Alemania

El Neuer Leuchtturm, construido a mediados del siglo XIX como faro y reloj del puerto sustituyó al faro medieval del Mangturm. En sus orígenes generaba la luz con una hoguera alimentada con aceite, luego evolucionó a queroseno y gas y desde 1936 la iluminación es eléctrica.

Intentamos llegar al faro caminando hasta el extremo del puerto, pero una valla impide acercarse. Nos tenemos que conformar con verlo desde este punto, muy fotogénico también.

Faro de Lindau y leon bavaro (Neuer Leuchtturm)

Faro de Lindau y león bávaro

6.- León bávaro de Lindau: símbolo del poder bávaro

Junto al faro nuevo, presidiendo la entrada del puerto de Lindau, se encuentra una imponente escultura de un león tallado en piedra. No es solo un adorno: es uno de los símbolos más conocidos del sur de Alemania y una de las imágenes más fotografiadas del lago Constanza.

El león representa al Reino de Baviera, al que pertenece Lindau desde 1806. Fue colocado allí en 1856, el mismo año en que se inauguró el Neuer Leuchtturm o faro nuevo. Ambos elementos –león y faro– marcan la entrada al puerto como una especie de portal monumental.

Si eres de los que quieren saber hasta el último detalle, te contamos que la estatura del león de piedra arenisca mide 6 metros de altura y pesa unas 50 toneladas.

Durante nuestra visita, el león nos pareció uno de los elementos más llamativos de Lindau, sobre todo por su ubicación: con el lago a sus pies, los Alpes de fondo y el faro al lado.

7.- Torre Mangturm: el antiguo faro y torre de vigilancia

Muy cerca, sobre uno de los extremos de la antigua muralla, se alza la torre Mangturm, una torre cuadrada coronada por un tejado puntiagudo. Data del siglo XIII y, aunque hoy parece una torre de cuento, en su día cumplía funciones de faro. En ocasiones la decoran con una trenza, aludiendo al cuento de Rapunzel. Se puede subir para disfrutar de las vistas, aunque nosotros no lo hicimos porque estaba cerrada.

Torre Mangturm en lindau

Torre Mangturm

Torre Mangturm Lindau

Torre Mangturm

Regresamos hacia el coche, pero en lugar de hacerlo por Maximilianstraße, paseamos por las callejuelas secundarias y así nos alejamos del bullicio de la calle comercial.

Consejos para visitar Lindau y preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo se necesita para ver Lindau?

Con 2 horas puedes recorrer lo más interesante de la isla: el casco antiguo, el ayuntamiento y el puerto. Si quieres verlo con más calma o subir a alguna torre, puedes quedarte medio día y así hacer una visita a Lindau más completa.

¿Dónde está Lindau?

Lindau se encuentra en el suroeste de Alemania, en el estado de Baviera, junto al lago Constanza. Está muy cerca de Austria y Suiza.

¿Merece la pena visitar Lindau?

Sí, sobre todo por su ubicación junto al lago. No es el pueblo más bonito de la zona, pero puede ser una parada agradable si haces una ruta en coche por el lago Constanza.

¿Qué otros lugares se pueden visitar cerca de Lindau?

Muy cerca están Meersburg o Constanza (Konstanz), al otro extremo del lago y Ravensburg en el interior. Todos ellos se pueden combinar fácilmente en una ruta por el sur de Alemania en coche.

¿Y después de Lindau?

Lindau fue nuestra última parada en el lago Constanza, pero no el final de nuestro recorrido en coche por el sur de Alemania.  Ahora, nos dirigimos a Füssen, donde comenzaremos nuestro viaje en coche por la Ruta Romántica de 6 días. Un recorrido de 385 km que nos llevará por pueblos espectaculares de los estados de Baviera y Baden-Württemberg.

fotografiando viajes autores


– Planifica tu viaje –

Viaje paso a paso

Viajar en coche

Otros consejos viaje

salud viajera

fotografia

alojamiento


– Reservas y descuentos –

Booking reservas

Heymondo seguro viaje

Civitatis excursiones