Tauberbischofsheim es una pequeña ciudad medieval que forma parte de la famosa Ruta Romántica de Alemania, conocida por sus pueblos pintorescos, castillos y patrimonio histórico. Esta localidad pasa desapercibida al lado de otras poblaciones más conocidas como Wuzburg o Rothenburg, pero si vas con tiempo y quieres hacer una parada breve y sin turistas, este pequeño pueblo te gustará.
Qué esperar de una visita a Tauberbischofsheim
El casco histórico de Tauberbischofsheim es compacto y permite recorrerlo cómodamente a pie en menos de una hora. Nuestra guía te ayudará a aprovechar el tiempo si quieres dar un paseo corto y tranquilo.
Para los amantes de la fotografía, los rincones con casas de entramado de madera antiguas y la plaza del castillo son especialmente atractivos. Entre sus construcciones más destacadas se encuentra el Ayuntamiento neogótico, levantado en 1865 en la plaza del mercado, y varias casas antiguas con entramado de madera, como la de 1602.
- Nuestra valoración: ★★★☆☆ (si te sobra tiempo)
- Tiempo de visita: 1 hora
Mapa interactivo y recorrido por Tauberbischofsheim
Para facilitar tu visita, te dejamos un mapa interactivo con la ruta que te proponemos, con una versión como mapa interactivo y una lista de los lugares que visitar.
➢ Lugares que visitar
- Hauptstraße (1) y casas históricas (Liebler (2) y palacio Mackerthaus (3))
- Marktplatz (Plaza del Mercado) (4)
- Iglesia de Santa Lioba (5) y antiguo monasterio franciscano (6)
- Iglesia de San Martín (7) y capilla de San Sebastián (8)
- Plaza del castillo: Kurmainzisches Schloss (9) y torre medieval (10)

Mapa con el recorrido por Tauberbischofsheim (aquí mapa interactivo)
- Tiempo de recorrido: 1 hora
- Distancia recorrido: 750 metros (1,2 km ida y vuelta)
Ruta a pie por el casco histórico de Tauberbischofsheim
Después de aparcar junto al puente que cruza el río Tauber y que da acceso al centro histórico, tomamos la calle principal de Tauberbischofsheim.
1.- Hauptstraße: calle principal y casas históricas
Esta calle comercial y muy tranquila desemboca en la plaza principal, la plaza del mercado. Pero antes, encontramos dos casas históricas interesantes.
— Casa Liebler
Esta casa de madera fue construida en 1628 por una familia adinerada llamada Liebler. Lo más bonito de esta construcción medieval son los relieves en madera que tiene en la fachada.
— Palacio barroco Mackerthaus
Justo antes de entrar en la plaza del mercado, hay otra casa, de estilo barroco, construida a mediados del siglo XVIII por un comerciante de vinos llamado Bögner. No la pasarás por alto porque llaman mucho la atención las esculturas de piedra que hay en la imponente escalera.
Un detalle curioso de esta casa es que fue construida como una réplica exacta de otra que había en Francfort y que había causado gran impresión en el comerciante Bögner.

Calle Hauptstrasse
2.- Marktplatz (Plaza del Mercado)
La plaza del mercado es el corazón de la ciudad de Tauberbischofsheim. Aquí se encuentra el vistoso Ayuntamiento (Rathaus), construido en 1865 en estilo neogótico.
En la misma plaza hay varias casas con entramado de madera y fachadas pintadas, incluyendo una preciosa casa de 1602 de color crema con ventanas verdes y vigas rojas (a la derecha del ayuntamiento).
En un lado de la plaza del mercado vemos la entrada de una iglesia y una pequeña plaza adyacente. Esta plaza y sus edificios representan muy bien los pueblos medievales de Alemania.

Ayuntamiento en la plaza del mercado de Tauberbischofsheim

Plaza del mercado (Marktplatz)

Casas de entramado de madera en la plaza del mercado
3.- Iglesia de Santa Lioba y antiguo monasterio franciscano
La antigua iglesia del monasterio franciscano de Tauberbischofsheim fue fundada en 1629. Originalmente se conocía como Capilla Elisabeth pero cambió de nombre tras el traslado de las reliquias de Santa Lioba, una figura estrechamente vinculada a la ciudad. La iglesia se construyó en 1650 y se amplió entre 1722 y 1753, incluyendo la reubicación de la entrada hacia la Plaza del Mercado.
El monasterio anexo se clausuró en 1823 y actualmente alberga las oficinas de la administración municipal.
Continuamos nuestra ruta caminando por la Hauptstraße. Tomamos la primera calle a la derecha para llegar a otra de las iglesias que vamos a ver en Tauberbischofsheim.
4. Iglesia de San Martín y capilla de San Sebastián
La iglesia de San Martín fue construida en 1910 en estilo neogótico, aunque conserva una torre anterior barroca que se puede ver desde la plaza del mercado sobresaliendo detrás de los tejados. Entramos al ver la puerta abierta, pero la decoración interior no es demasiado interesante.
Justo al lado de la iglesia hay una capilla que sí merece la pena: la capilla de San Sebastián. Tiene mucha más historia que la iglesia ya que data de 1470 y conserva un aire medieval auténtico.
Volvemos a la Hauptstraße para dirigirnos a uno de los lugares más bonitos que ver en Tauberbischofsheim.

Iglesia San Martín

Capilla San Sebastián en Tauberbischofsheim
5.- Plaza del castillo (Kurmainzisches Schloss) y torre medieval
Este lugar es muy pintoresco ya que en la plaza se aúnan todos los elementos que uno imagina cuando viaja a la Ruta Romántica de Alemania. Una torre medieval, restos de un castillo (Kurmainzisches Schloss), casas de entramado de madera y un canal cercano.
La torre (Türmersturm) data de los siglos XIII y XV y pertenecía a un palacio construido alrededor de 1250. Uno de estos edificios alberga el Museo del paisaje de Franconia del Tauber que estaba cerrado durante nuestra visita a Tauberbischofsheim. Nos asomamos a una de las puertas de cristal para ver una curiosa maqueta que representa el pueblo antiguo, incluyendo la ubicación de las murallas.
El patio del castillo está delimitado por las «Jägerhäuschen«, preciosas casas con entramado de madera de alrededor de 1600.
Continuamos recorriendo la Hauptstraße hasta la Sonnenplatz, una plaza con algunos edificios históricos (una antigua oficina de correos y una capilla), que no tienen mayor interés, por lo que desandamos el camino para volver al coche.

Antiguo castillo (Kurmainzisches Schloss)

Antiguo castillo (Kurmainzisches Schloss)

Torre y antiguo castillo (Kurmainzisches Schloss)

Torre Türmersturm
Preguntas frecuentes de viaje a Tauberbischofsheim
➢ ¿Cuánto tiempo dedicarle a la visita?
En menos de una hora y siguiendo este recorrido, se pueden ver los principales puntos del casco histórico.
➢ ¿Dónde aparcar en Tauberbischofsheim?
Aparcar junto al puente sobre el río Tauber (localización) es gratuito durante tres horas, tiempo suficiente para recorrer el centro histórico de Tauberbischofsheim.
➢ ¿Qué ver en Tauberbischofsheim en una mañana/tarde?
La plaza del mercado con su ayuntamiento neogótico, las casas antiguas con entramado de madera, la iglesia de San Martín y su capilla de 1470, el antiguo monasterio y la plaza del castillo.
Después de Tauberbischofsheim: nuestro 6º día por la Ruta Romántica
Tras dejar atrás Bad Mergentheim, nuestra ruta continuó hasta Tauberbischofsheim. Una vez allí, dedicamos una hora a pasear por la ciudad y disfrutar de su ambiente relajado. Después, seguimos nuestro recorrido en coche para visitar los últimos pueblos de la Ruta Romántica: Wurzburgo y Wertheim am Main. Con estas dos paradas, completamos nuestro viaje por esta ruta y nos dirigimos a Fráncfort, completando así la ruta circular de 12 días por el sur de Alemania, en coche.







































