Füssen es uno de esos lugares a los que se llega por una razón muy concreta: visitar el castillo de Neuschwanstein. Es la base más cercana al castillo y la última (o primera) parada de la Ruta Romántica de Alemania. Pero más allá de ser un punto de paso, Füssen merece algo de tiempo. Tiene un centro histórico compacto, con calles empedradas, casas de colores y vistas al río Lech y a los Alpes, además de varios rincones tranquilos por los que pasear sin prisas. En este artículo te contamos qué ver en Füssen en una ruta a pie de 2 o 3 horas, tal como la hicimos nosotros.

Historia y curiosidades de Füssen

Füssen, rodeada de un entorno natural espectacular, es una de las localidades con más historia de la Ruta Romántica. Su origen se remonta a la época romana, cuando formaba parte de la calzada Vía Claudia Augusta, que conectaba el norte de Italia con el sur de Alemania. De hecho, su nombre proviene del latín Foetes, en referencia a los pasos de montaña que atravesaban los Alpes.

Durante siglos, Füssen fue un importante centro religioso y comercial, en parte gracias al impulso del monasterio benedictino de San Magnus, fundado en el siglo IX y todavía visible en el centro del pueblo.

Su momento de mayor esplendor llegó en el siglo XVI, cuando la ciudad se consolidó como uno de los centros más importantes de fabricación de laúdes en Europa. Hoy en día, esta tradición musical se recuerda con una escultura en la plaza del mercado del pan.

Una de las curiosidades más llamativas del pueblo es su gusto por el arte en las fachadas. En lugares como el castillo de Füssen o el claustro del monasterio, se pueden ver trampantojos que simulan columnas, balcones o molduras, pintados con tal detalle que cuesta distinguir lo real de lo ficticio.

Füssen castillo y convento

Castillo de Füssen y convento

castillo de Neuschwanstein alemania ruta romantica

Castillo de Neuschwanstein (cerca de Füssen)

Qué esperar de una visita a Füssen

Füssen es mucho más que la ciudad que sirve de base para visitar Neuschwanstein. Su casco histórico, el castillo decorado con trampantojos, las iglesias barrocas y las vistas a los Alpes hacen que merezca una parada en cualquier ruta por el sur de Alemania. Aunque basta con unas pocas horas para recorrer sus rincones más interesantes, el ambiente tranquilo y el entorno natural invitan a quedarse un poco más. Para nosotros, fue una visita breve pero muy completa, y una forma perfecta de iniciar nuestra ruta por la Ruta Romántica tras llegar desde el lago Constanza.

Mapa con recorrido a pie por Füssen: qué ver en 2-3 horas

Para organizar mejor la visita a Füssen, os dejamos un listado con los lugares que ver y un mapa con el recorrido a pie que recomendamos. Si seguís el mapa interactivo en Google Maps, os resultará más sencillo seguir la ruta durante la visita.

–  Sitios qué ver en Füssen

  1. Calle principal (Reichenstrasse)
  2. Plaza Stadtbrunnen
  3. Castillo de Füssen (Hohes Schloss)
  4. Iglesia del convento benedictino de San Magnus
  5. Claustro del monasterio de San Magnus
  6. Plaza del mercado del pan
  7. Convento franciscano
  8. Puente sobre el Lech y vistas del castillo
  9. Paseo junto al río hacia las cascadas
  10. Cascadas Lechfall
  11. Iglesia del Espíritu Santo

– Mapa de Füssen y ruta a pie

Os dejamos el mapa de Füssen con el recorrido a pie que os contamos y el mapa interactivo en GoogleMaps para que os sea más fácil de seguir.

Mapa recorrido que ver Füssen Ruta Romántica Alemania

Mapa recorrido para ver Füssen (aquí mapa interactivo)

  • Tiempo recomendado Fussen: 2–3 horas (aparte de los castillos)
  • Distancia del recorrido: 2,5 km
  • Nuestra valoración: ★★★★☆ (pueblo y castillo)

Qué ver en Füssen: recorrido a pie en 2-3 horas

Recorrer Füssen a pie permite conocer en 2 o 3 horas los puntos principales del casco antiguo, y disfrutar de algunos de los mejores miradores. Te contamos paso a paso qué ver para que aproveches al máximo la visita.

1.- Calle principal (Reichenstrasse) y ayuntamiento

Comenzamos nuestra ruta recorriendo la calle principal de Füssen, la Reichenstraße. Esta vía peatonal es la calle más fotogénica de Füssen, debido a los pintorescas casas de colores que la bordean. Es completamente peatonal y atraviesa el centro histórico de norte a sur, conectando la zona del río con la plaza del Ayuntamiento.

Además de ser la vía más transitada y animada de Fussen, Reichenstraße está llena de cafeterías, restaurantes tradicionales bávaros y tiendas locales.

füssen ruta romantica Reichenstrasse

Calle Reichenstrasse

2.- Plaza Stadtbrunnen

Al final de la calle llegamos a la plaza Stadtbrunnen con casas coloridas y una fuente central. Lo que más nos llamó la atención fue la vista desde aquí: las fachadas pintadas con las montañas al fondo crean una imagen de postal.

füssen ruta romantica Plaza Stadtbrunnen

Plaza Stadtbrunnen

3.- Castillo de Füssen (Hohes Schloss)

Seguimos nuestro recorrido a pie subiendo hasta el castillo de Füssen, situado en la parte alta del pueblo.

El castillo de Füssen, o Hohes Schloss, se alza sobre una colina junto al centro histórico, dominando el paisaje del pueblo. Esta antigua residencia de los príncipes-obispos de Augsburgo fue construida en el siglo XIII y ampliada en el siglo XV, convirtiéndose en un ejemplo del gótico tardío en Alemania.

La entrada al recinto es gratuita, y solo hay que pagar si se quiere acceder a algunas estancias interiores. Nada más cruzar la puerta principal unas escaleras nos llevan hasta un pequeño jardín exterior ubicado en la muralla. Desde allí hay buenas vistas de la iglesia cercana y de parte del pueblo.

Continuamos subiendo por el interior del recinto amurallado hasta llegar al patio central del castillo (no es de pago), decorado con fachadas pintadas que simulan columnas, ventanas e incluso balcones. Son trampantojos tan bien hechos que algunos, vistos desde lejos, parecen realmente tridimensionales.

Desde este patio se puede acceder a la capilla del castillo, sencilla y sin demasiados elementos destacados. Pero lo mejor está en una puerta cercana, que permite subir a lo alto de una de las torres del castillo, desde donde se obtienen unas vistas estupendas de Füssen y los alrededores.

Castillo Füssen Hohes Schloss ruta romantica

Castillo de Füssen

patio del Castillo Füssen Hohes Schloss ruta romantica

Patio del castillo de Füssen con trampantojos

Castillo Füssen Hohes Schloss ruta romantica trampantojos

Trampantojos en el patio del castillo de Füssen (Hohes Schloss)

4.- Iglesia del convento benedictino de San Magnus

Al salir del castillo, justo enfrente encontramos la iglesia del antiguo convento benedictino de San Magnus, uno de los edificios más interesantes de nuestro recorrido para ver Füssen. Su interior barroco es luminoso, elegante y sin excesos dorados. Predominan el mármol, las pinturas en las paredes y columnas, y algunos detalles curiosos como unos dragones que sostienen cirios, que llaman bastante la atención.

Iglesia San Magnus Füssen ruta romantica alemania

Iglesia de San Magnus (vista desde el castillo)

5.- Claustro del monasterio de San Magnus

Salimos de la iglesia y rodeando el convento por el exterior se llega a la entrada del claustro, aunque más que un claustro nos recuerda a un patio señorial de grandes dimensiones. Está rodeado por una estructura de tres alturas con fachadas también decoradas con trampantojos: balcones que no existen, columnas pintadas, detalles arquitectónicos que solo están en la imaginación del pintor. Un lugar muy curioso.

trampantojos Claustro monasterio San Magnus Füssen

Claustro del monasterio San Magnus

6.- Plaza del mercado del pan

Continuamos nuestro recorrido a pie por Füssen regresando al centro para llegar a la plaza del mercado del pan, de origen medieval. Aquí cenamos nuestra primera noche en Füssen y es una de las zonas con más ambiente del centro. En esta plaza también se encuentra una escultura en homenaje al inventor del laúd, instrumento tradicional muy ligado a Füssen.

7.- Convento franciscano

Callejeando nos acercamos al convento franciscano, aunque en este caso solo llegamos hasta la entrada. Las vistas desde allí no aportan mucho más que otros puntos del pueblo, así que si vas justo de tiempo, puedes prescindir de este punto de la ruta por Füssen.

Füssen alemania ruta romantica Convento franciscano

Convento franciscano

8.- Puente sobre el Lech y vistas del castillo

Regresamos al puente sobre el río Lech, que conecta ambas orillas. Desde aquí se tienen buenas vistas del castillo y del convento de San Magnus. Es uno de los puntos desde donde mejor se aprecia la ubicación de Füssen, entre montañas y por tanto una de las paradas que os recomendamos hacer en vuestro paseo.

9.- Paseo junto al río hacia las cascadas

Tras cruzar el puente, seguimos caminando por la orilla del rio Lech, en dirección a las cascadas Lechfall. El paseo, aunque tranquilo, no tiene sombra y la vegetación junto al río tapa bastante las vistas del castillo. Intentamos buscar otro ángulo bajando por un camino que pasa junto a unos apartamentos y una antigua fábrica, pero no conseguimos una vista clara para hacer una buena foto. Además, el sendero no tiene salida, así que no te recomendamos salirte del camino.

Füssen ruta romantica

Río Lech en Füssen

10.- Cascadas Lechfall

Continuando la carretera llegamos a las cascadas Lechfall, que están a unos 700 metros de la frontera con Austria. No son cascadas naturales, sino una construcción artificial con una caída en escalones sobre el río Lech. El entorno sería atractivo si no fuera porque justo detrás pasa una carretera con bastante tráfico. Si vas justo de tiempo, puedes saltártelas sin problema.

Füssen Cascadas Lechfall

Cascadas Lechfall

11.- Iglesia del Espíritu Santo

Antes de terminar el recorrido por Füssen volvemos a cruzar el puente sobre el río Lech y nos encontramos con la iglesia del Espíritu Santo, que en un primer vistazo lateral no nos llama la atención. Pero la fachada frontal, completamente decorada con pinturas, nos parece muy bonita. Otro ejemplo más del gusto de Füssen por los trampantojos y las fachadas trabajadas.

Füssen Iglesia Espíritu Santo ruta romantica

Iglesia del Espíritu Santo

¿Cómo llegar al castillo de Neuschwanstein desde Füssen?

Los famosos castillos de Neuschwanstein y Hohenschwangau están situados en la localidad de Schwangau, a 3,5 km del centro de Füssen. Se puede llegar fácilmente en coche, autobús o incluso caminando si te apetece un paseo largo.

  • En coche: Desde Füssen se llega en unos 10 minutos pero el problema es aparcar en Schwangau. Hay varios parkings (de pago y nada baratos) justo al pie de los castillos. Desde allí tendrás que caminar unos 20-30 minutos cuesta arriba hasta la entrada del castillo Neuschwanstein (o tomar el autobús lanzadera).
  • En autobús: La línea 73 o 78 conecta Füssen con Hohenschwangau en unos 10 minutos. Los autobuses salen desde la estación de tren. Es una opción cómoda porque te olvidas del caro aparcamiento de los castillos. En el hotel que nos alojamos nos dieron tarjetas gratuitas para usar el transporte público de Füssen por lo que para nosotros el autobús fue la mejor opción. Puedes comprobar los horarios en alguna de las APP que suelas usar para moverte por Europa o preguntar en tu hotel.

Consejo importante: Si quieres visitar el interior de Neuschwanstein o Hohenschwangau, te recomendamos reservar las entradas con antelación desde la web oficial, ya que suelen agotarse, especialmente en temporada alta.

¿Dónde alojarse: en Füssen o en Schwangau (cerca del castillo Neuschwanstein)?

Depende de tus planes. Füssen tiene más servicios, más opciones de alojamiento, bastantes restaurantes y ambiente por la tarde. Schwangau es más tranquilo y está más cerca de Neuschwanstein pero busca un hotel con aparcamiento. Nosotros nos alojamos en Füssen y creemos fue una buena elección.

  • Central city hotel (Füssen). Bien ubicado, al lado de la calle principal y de la estación de trenes. Parking privado, habitaciones reformadas e incluye la tarjeta de transporte público de Füssen durante los días de tu estancia.
  • Hotel Müller (Schwangau). Si quieres alojarte al lado de los castillos, esta es una buena opción. Ubicado al lado de la parada de los autobuses lanzadera que llevan hasta lo alto de la colina.

Consejos y preguntas frecuentes sobre Füssen

¿Dónde se encuentra Füssen?
Füssen está situado en el sur de Alemania, en el estado de Baviera (Bayern), muy cerca de la frontera con Austria. Está a solo 5 kilómetros del famoso castillo de Neuschwanstein y es la última (o primera) parada de la Ruta Romántica, dependiendo del sentido en la que la recorras. Desde Múnich hay unos 130 km (unas 2 horas en coche). Hay excursiones organizadas desde Munich para visitar el castillo de Neuschwanstein.

¿Cuánto tiempo dedicar a Füssen?
Con 2 o 3 horas es suficiente para recorrer el centro histórico, visitar el castillo y el monasterio de San Magnus. Luego tienes que sumar la visita al castillo Neuschwanstein.

¿Es imprescindible visitar las cascadas Lechfall en Füssen?
A nosotros no nos pareció una visita imprescindible. Las cascadas son artificiales y el entorno está algo deslucido por la cercanía de la carretera. Si no tienes mucho tiempo, puedes saltártelas, no te pierdes nada.

¿Se puede entrar al castillo de Füssen sin pagar?
Sí, el acceso al recinto del castillo y al patio es gratuito. Solo hay que pagar si se quiere entrar a la exposición o a algunas estancias. Merece la pena subir al patio y asomarse desde la torre para ver Füssen desde arriba.

¿Dónde ver las mejores vistas de Füssen?
Desde la torre del castillo, desde el puente sobre el río Lech o incluso desde algunos rincones del convento benedictino se tienen buenas vistas del pueblo con las montañas de lo Alpes al fondo.

¿Qué diferencia hay entre Füssen y los castillos de Neuschwanstein y Hohenschwangau?

Neuschwanstein y Hohenschwangau están a unos 5 km de Füssen, en la aldea de Schwangau. Son visitas separadas. Füssen es el pueblo donde muchos viajeros se alojan y desde donde se accede fácilmente a los castillos.

¿Cuál es la mejor época para visitar Füssen?

Primavera y otoño tienen buen clima, menos turistas que en verano y paisajes muy fotogénicos. En invierno ten en cuenta que en ocasiones la visita al puente desde donde se tiene las mejores vistas del castillo de Neuschwanstein se cierra por nieve.

¿Y después de Füssen?

Pasamos dos noches en Füssen, porque un día entero lo dedicamos a explorar el bonito castillo de Neuschwanstein y a recorrer el pueblo de Füssen. Ahora, continuamos nuestro viaje por la Ruta Romántica. Nos espera una jornada en la que visitaremos varios pueblos. Primero, haremos una breve parada para visitar la iglesia de Wies (Wieskirche) cerca de Steingaden. Despues seguiremos hacia Landsberg am Lech y Augsburg, otros dos pueblos que visitaremos hoy.

Más artículos para viajar por Alemania

fotografiando viajes autores


– Planifica tu viaje –

Viaje paso a paso

Viajar en coche

Otros consejos viaje

salud viajera

fotografia

alojamiento


– Reservas y descuentos –

Booking reservas

Heymondo seguro viaje

Civitatis excursiones