Wurzburgo (Würzburg en alemán), una parada imprescindible en la Ruta Romántica de Alemania, es conocida por su arquitectura barroca, sus plazas animadas y las vistas al río Main (Meno). En una visita de medio día o un día completo puedes fácilmente recorrer el centro histórico de Wurzburgo, subir a la fortaleza Marienberg, visitar la impresionante Residencia de Wurzburgo y pasear por sus jardines y plazas.

En esta guía te contamos qué ver en Wurzburgo, cómo organizar tu recorrido por la ciudad, y te damos consejos para visitar Wurzburgo y aprovechar al máximo tu viaje.

Historia y curiosidades de Wurzburgo

Wurzburgo tiene más de mil años de historia, con la construcción original de un castillo y una iglesia en la colina de Marienberg, propiedad de los duques de Franconia en el siglo VIII. Durante la Edad Media se convirtió en sede de los príncipes-obispos, quienes dejaron un legado arquitectónico visible hoy en la ciudad.

Entre los siglos XVII y XVIII se construyeron edificios emblemáticos como la Residencia de Wurzburgo, y se reforzó el castillo Marienberg.

A finales de la Segunda Guerra Mundial, Wurzburgo era una ciudad estratégica y por ello fue bombardeada en marzo de 1945 por la fuerza aérea británica en un ataque que duró apenas unos minutos pero que fue extremadamente destructivo. Más del 90% del centro histórico quedó destruido, incluyendo la mayoría de edificios medievales y barrocos.

Tras la guerra, Wurzburgo fue reconstruida cuidadosamente, especialmente los edificios históricos más emblemáticos. La Residencia, la catedral y algunos palacios fueron restaurados respetando sus estilos originales.

jardines Residencia Wurzburgo Ruta Romantica Alemania

La Residencia desde sus jardines

Qué esperar al visitar Wurzburgo: nuestra experiencia

Recorrer Wurzburgo a pie en un día es fácil porque su centro histórico es bastante compacto, con calles peatonales, plazas y agradables cafés donde hacer una pausa. Además la ciudad es muy fotogénica, con rincones como el río Main, la catedral de San Kilian y la plaza del mercado.

  • Nuestra valoración: ★★★★★
  • Tiempo de visita: centro histórico, 3 horas. Súmale 1.5 horas si visitas el interior de La Residencia, y otras 2 horas si quieres subir al castillo andando.

Si prefieres hacer la visita de la ciudad con guía, puedes reservar free tour por Wurzburgo en español o un tour privado.

Mapa e itinerario para visitar Wurzburgo a pie

Os dejamos un mapa de nuestro recorrido por Wurzburgo, su versión interactiva en Google Maps y la lista de los lugares que hay que ver en Wurzburgo.

– Lista de lugares que visitar

  1. Residencia de Wurzburgo y jardines
  2. Catedral de San Kilian
  3. Colegiata de Neumünster
  4. Marienkapelle (St. Mary’s Chapel)
  5. Antiguo Ayuntamiento de Wurzburgo
  6. Alte Mainbrücke o Puente Viejo
  7. Fortaleza de Marienberg (Festung Marienberg)

– Mapa del recorrido por Wurzburgo

Mapa Wurzburgo recorrido a pie Ruta Romántica Alemania

Mapa con el recorrido a pie por Wurzburgo (aquí el mapa interactivo)

  • Tiempo de recorrido: 3-4 horas
  • Distancia: 2,1 km (solo ida y subiendo hasta la fortaleza)

Recorrido por Wurzburgo: que ver en un día

Tras aparcar en el amplio parking de la Residencia de Wurzburgo (de pago), iniciamos nuestra ruta a pie por la ciudad.

1.- Residencia de Wurzburgo y Jardines

Si visitas Wurzburgo, la Residencia es uno de los lugares turísticos imprescindibles, ya sea entrando al interior o solo paseando por sus jardines. Y es que la Residencia de los príncipes-obispos de Wurzburgo es uno de los palacios barrocos más importantes de Europa y forma parte del Patrimonio Cultural Mundial de la UNESCO.

– Interior de La Residencia: el gran fresco de Tiepolo y la escalera monumental

Su escalera principal, sin soporte bajo la bóveda, es famosa en todo el mundo y fue decorada por Giovanni Battista Tiepolo, con un fresco de 18 x 30 metros, que representa los cuatro continentes. Es uno de los mayores frescos de la historia.

El palacio resistió en parte el incendio de 1945. Aunque los techos y pisos de muchas estancias fueron destruidos, los muebles y paneles se conservaron porque habían sido retirados previamente. Hoy se pueden visitar más de 40 salas, que conservan muebles, tapices, pinturas y otros tesoros del siglo XVIII.

– Los jardines y la Hofkirche

Nosotros decidimos, por falta de tiempo, no entrar en el interior de La Residencia. Pero si que aprovechamos para pasear por sus magníficos jardines (gratuitos) que ofrecen vistas del palacio y la ciudad. Se accede a ellos por la puerta derecha del edificio principal.

También visitamos la Hofkirche, la capilla de la residencia de Wurzburgo, que destaca por su decoración barroca bastante elegante (no somos muy amantes del barroco recargado, pero esta capilla nos gustó mucho). El interior tiene columnas de mármol con capiteles dorados y los techos completamente pintados con escenas bíblicas. Para acceder a ella tienes que entrar en el patio interior de la Residencia (no tiene acceso por la fachada del palacio). La entrada es gratuita.

Si lo prefieres, puedes reservar un free tour en español por los exteriores de la residencia y así conocer muchos más detalles de este monumento.

Salimos de la plaza Residenzplatz para tomar la calle que hay justo enfrente, Hofstraße. Pero antes hacemos una parada muy recomendable en un café llamado “Casa” (Das Casa) que sirve deliciosos cafés, tostas y pasteles veganos.

Llegamos a la Kiliansplatz, donde visitamos dos de las iglesias más importantes de Wurzburgo.

jardines Residencia Wurzburgo Ruta Romantica Alemania

Jardines de la Residencia de Wurzburgo

Hofkirche Residencia Wurzburgo Ruta Romantica Alemania

Hofkirche o capilla de La Residencia

2.- Catedral de San Kilian o catedral de Wurzburgo

En pleno corazón del casco histórico de Wurzburgo se alza la catedral de San Kilian, uno de los templos románicos más grandes de Alemania y el edificio religioso más importante de la ciudad Su origen se remonta al siglo XI, cuando el obispo de Wurzburgo ordenó levantar una nueva iglesia dedicada a San Kilian, un misionero irlandés que trajo el cristianismo a esta región en el siglo VII.

La catedral sufrió enormes daños durante el bombardeo de 1945, cuando gran parte del techo y el mobiliario quedaron destruidos. Sin embargo, los muros principales resistieron y la posterior reconstrucción devolvió al templo su aspecto.

– Interior de la catedral de Wurzburgo

Entramos a la catedral por la fachada principal, aunque también hay un acceso en el lateral. Y nada más entrar nos sorprenden las proporciones, los muros macizos y el blanco inmaculado de todo el interior. Incluso el altar mayor es completamente blanco. La decoración es de estilo barroco, aunque en algunas guías se puede leer que conserva el estilo románico original.

Desde el interior de la catedral, hay dos puertas que dan acceso a un gran claustro de paredes blancas y decoración muy sobria.

Ambas visitas son gratuitas.

interior San Kilian catedral Wurzburgo Ruta Romantica Alemania

Interior de la catedral de Wurzburgo o San Kilian

San Kilian catedral Wurzburgo Ruta Romantica Alemania

Claustro de la catedral de Wurzburgo

San Kilian catedral Wurzburgo Alemania

San Kilian o catedral de Wurzburgo

3.- Colegiata de Neumünster

Muy cerca de la catedral de San Kilian se encuentra la colegiata de Neumünster, un templo que llama la atención por su fachada de color rojizo, aunque también se puede entrar  por un puerta lateral frente a la catedral.

Esta colegiata de Neumünster se levanta en el lugar donde, según la tradición, fueron enterrados San Kilian y sus compañeros mártires. El edificio original fue una basílica románica del siglo XI, aunque lo que vemos hoy en día es producto de la reconstrucción barroca de los siglos XVII y XVIII. La colegiata también sufrió graves daños durante el bombardeo de 1945, pero fue restaurada en las décadas posteriores.

Paseamos por la plaza que se abre frente a Neumünster y descubrimos algunos rincones muy fotogénicos del casco histórico de Wurzburgo.

Callejeamos en dirección a uno de los monumentos más sorprendentes de Wurzburgo.

Colegiata Neumünster Wurzburgo Ruta Romantica Alemania

Puerta lateral de la colegiata Neumünster

interior Colegiata Neumünster Wurzburgo Ruta Romantica

Interior de la colegiata Neumünster

4.- Marienkapelle (St Mary’s Chapel o capilla de María)

La St. Mary’s Chapel (Marienkapelle) es uno de los templos más llamativos de Wurzburgo y ocupa uno de los lados de la Marktplatz de Wurzburgo.

Fue construida entre 1377 y 1480 en estilo gótico tardío y destaca por su imponente fachada blanca con detalles de un color rojo intenso. Durante los bombardeos de 1945 sufrió daños, pero se restauró por completo en los años posteriores.

Cuando visitamos Wurzburgo estaba abierta (la entrada es gratuita) y pudimos visitarla. El interior nos pareció menos vistoso que el exterior, con decoración muy sobria, columnas de piedra y algunas vidrieras sin color.

En el exterior, nos pareció muy curioso que en las paredes de la capilla de María haya tiendas, aunque es un detalle que ya hemos visto en más iglesias de Alemania.

Marienkapelle capilla santa maria Wuzburgo Alemania

Marienkapelle o capilla de Santa María

Marienkapelle capilla santa maria Wuzburgo Alemania

Capilla de Santa María o Marienkapelle

En la Marktplatz podemos también ver el ayuntamiento o rathaus, pero solo la parte de atrás. Para poder verlo bien callejeamos hasta la calle Domstraße.

5.- Antiguo Ayuntamiento de Wurzburgo (Grafeneckart)

La historia del Rathaus de Wurzburgo se remonta al siglo XII, aunque ha sufrido muchas reformas. Durante los bombardeos de 1945 sufrió muchos daños y fue restaurado, pero quedan algunos detalles medievales originales.

La parte más antigua del ayuntamiento (el Grafeneckart) es un edificio blanco con la fachada pintada y la torre con reloj anexa. Justo debajo hay un restaurante (Rastkeller), similar al que estuvimos en Augsburgo y que ocupa los bajos del ayuntamiento.

Al lado del restaurante, hay una pequeña calle sin salida que tiene al fondo una fachada rosada, que también es parte del ayuntamiento. A la derecha y antes de entrar a ese edificio hay una sala con imágenes de cómo quedó la ciudad después de los bombardeos de 1945 y una maqueta de la ciudad que muestra la destrucción que se produjo. Te recomendamos que entres porque es impresionante ver como el horror de la guerra destruye todo a su paso.

Tras visitar el ayuntamiento, seguimos con nuestra ruta a pie por Wurzburgo para dirigirnos a uno de los puntos más fotogénicos.

Ayuntamiento Wurzburgo Ruta Romantica Alemania

Ayuntamiento Wurzburgo

6.- Alte Mainbrücke o Puente viejo

El Alte Mainbrücke, o Puente Viejo, es uno de los lugares más emblemáticos de Wurzburgo.

Fue construido entre los siglos XV y XVI sobre el río Meno, sustituyendo un puente románico más antiguo que ya no soportaba el tránsito. Originalmente era de estilo gótico, pero a lo largo de los siglos se fue transformando. En el siglo XVIII se añadieron las imponentes estatuas barrocas, muy al estilo del Puente de Carlos en Praga. Al igual que el resto de la ciudad, quedó gravemente dañado durante el bombardeo de 1945, pero fue restaurado tras la Segunda Guerra Mundial.

Caminar por el Alte Mainbrücke fue uno de los momentos más agradables de nuestra visita. El puente estaba muy animado, lleno de gente disfrutando del sol con una copa de vino en la mano.

Desde el Alte Mainbrücke se tienen algunas de las mejores panorámicas de la ciudad: por un lado, la Fortaleza de Marienberg en lo alto de la colina, rodeada de viñedos, y por el otro, la ciudad vieja con sus torres y tejados. También se ve el sistema de esclusas que permite a los barcos salvar el desnivel del río Meno.

Alte Mainbrücke Puente viejo Wurzburgo Ruta Romantica Alemania

Alte Mainbrücke o puente viejo de Wurzburgo

Fortaleza Marienberg o castillo de Wurzburgo

Fortaleza Marienberg o castillo de Wurzburgo vista desde el puente viejo

7. Fortaleza de Marienberg (Festung Marienberg)

Los miradores de la fortaleza de Marienberg ofrecen algunas de las mejores panorámicas de Wurzburgo y por eso es una visita que te recomendamos hacer si dispones de tiempo.

– Cómo subir y qué ver en la fortaleza de Wurzburgo

Para ello, desde este punto del recorrido, tienes dos opciones para subir a la fortaleza de Marienberg (Festung Marienberg). Una es subir caminando, lo que te llevará unos 20 minutos a pie por el camino más corto pero empinado, o unos 40 minutos a través de los viñedos (parece más agradable y menos agotador).

Otra opción es volver al parking y subir en coche hasta la fortaleza. Hay un amplio parking a la entrada (de pago). Esa fue la que elegimos nosotros para ahorrar tiempo, ya que así luego pudimos seguir nuestro viaje por la Ruta Romántica de Alemania.

La visita al castillo es gratuita salvo que quieras entrar en el museo. Cuando nosotros visitamos la fortaleza de Marienberg estaba parcialmente cerrada por obras, pero estaban abiertos los miradores sobre el río y la ciudad, que son espectaculares.

– Historia y reconstrucción de la Festung Marienberg

La fortaleza es también fascinante, por su tamaño y por su historia. Sus orígenes se remontan a un fuerte medieval del siglo VIII. A partir de 1200 se construyó un castillo inusualmente grande, que se amplió durante la Baja Edad Media y el Renacimiento. Durante siglos fue la residencia de los príncipes-obispos de Wurzburgo, hasta que se trasladaron a la Residencia en el siglo XVIII. En 1945 la fortaleza se quemó por completo y su reconstrucción no se completó hasta 1990.

Fortaleza Marienberg castillo Wurzburgo Alemania

Fortaleza Marienberg o castillo de Wurzburgo

Fortaleza Marienberg o castillo de Wurzburgo

Patio del castillo

Vistas desde Fortaleza Marienberg castillo Wurzburgo Ruta Romantica Alemania

Vistas de Wurzburgo desde la fortaleza

Dónde alojarse en Wurzburgo: hoteles recomendados

Si planeas visitar Wurzburgo en un día o hacer noche en la ciudad, lo ideal es alojarse cerca del centro histórico o junto al río Main, lo que facilita recorrer la ciudad a pie. Si el hotel dispone de parking privado, es perfecto para olvidarse del coche durante la visita.

  • Dorint Hotel Würzburg: A unos 10 minuto caminando del centro histórico. Moderno y confortable. Cerca hay un parking público de pago por días completos.
  • DAS v EVERT Hotel – am Congress Centrum Würzburg: magnífico hotel, bien ubicado y con parking privado (de pago).
  • Premier Inn Würzbur: Buena opción para presupuestos más ajustados. No está demasiado alejado del centro histórico (unos 15-20 minutos). Algunas habitaciones tienen vistas fantásticas de la ciudad.

Preguntas frecuentes sobre Wurzburgo

¿Cuánto tiempo se necesita para visitar Wurzburgo?

Depende de lo que decidas visitar. Si solo recorres el centro histórico de Wurzburgo a pie calcula unas 3 horas. La visita a la Residencia te llevará una hora y media más. Y si quieres subir a la fortaleza de Marienberg añade dos horas entre ir y volver (45 minutos si lo haces en coche).

¿Dónde aparcar en Wurzburgo?

Hay un parking (de pago, por horas) frente a la residencia (Residenzplatz). También hay bastantes plazas cerca del río y en las inmediaciones del puente viejo (de pago)

Si subes al castillo en coche, hay que pagar por el aparcamiento, pero es barato y te ahorra mucho tiempo.

¿Es fácil visitar Wurzburgo a pie?

Sí, la mayor parte de los lugares de interés están concentrados en el centro histórico y se recorren fácilmente a pie. Solo la subida al castillo de Marienberg requiere algo más de tiempo y esfuerzo.

Después de Wurzburgo: nuestro 6º día por la Ruta Romántica

Tras dejar atrás Tauberbischofsheim, nuestro viaje nos llevó a Wurzburgo, una ciudad vibrante que marcaba el final del tramo oficial de la Ruta Romántica. Sin embargo, nuestro recorrido en coche no terminaba allí. Decidimos hacer una parada extra en el encantador pueblo de Wertheim am Main, ya oficialmente incluido en la Ruta Romántica y último punto de interés de nuestro itinerario. Con esta parada final, pusimos rumbo a Francfort, cerrando así nuestra una ruta circular de 12 días por el sur de Alemania.

fotografiando viajes autores


– Planifica tu viaje –

Viaje paso a paso

Viajar en coche

Otros consejos viaje

salud viajera

fotografia

alojamiento


– Reservas y descuentos –

Booking reservas

Heymondo seguro viaje

Civitatis excursiones