Viajar por la Ruta Romántica de Alemania es adentrarse en una sucesión de pueblos con casas de entramado de madera, torres medievales, castillos, calles empedradas y bonitos paisajes rurales. Durante nuestro recorrido de 12 días en coche por el sur de Alemania, dedicamos 6 días a recorrer este tramo entre Füssen y Wurzburgo, haciendo paradas en distintos pueblos para pasear con calma y disfrutar de cada etapa sin prisas. En este artículo te contamos nuestro recorrido completo por la Ruta Romántica en coche: el mapa con el itinerario, los pueblos que visitamos, cuáles nos parecieron más interesantes (y cuáles no tanto) y algunos consejos prácticos para organizar tu viaje por esta pintoresca carretera del sur de Alemania.

Qué es la Ruta Romántica de Alemania y dónde se encuentra

La Ruta Romántica (Romantische Straße en alemán) es un itinerario turístico, que se creó en 1950 con el objetivo de promocionar algunos pueblos medievales y paisajes pintorescos del sur de Alemania, en los estados de Baviera y Baden-Württemberg.

Un recorrido de 460 km por carretera que va de Wurzburgo a Füssen (en los Alpes), uniendo un total de 29 pueblos y ciudades en un viaje muy agradable.

Mapa oficial de la Ruta Romántica (en pdf)

Mapa Ruta Romántica Alemania Romantische Straße

Dónde está la Ruta Romántica de Alemania


Mapa e itinerario de la Ruta Romántica en coche (6 días): resumen de nuestro recorrido

Nosotros recorrimos la Ruta Romántica en coche en seis días, un tiempo que nos permitió viajar sin prisas y disfrutar de cada parada. A continuación, os dejamos nuestro itinerario día a día, con la distancia recorrida y los pueblos que visitamos. Además, en el mapa podéis ver todo el recorrido, y también tenemos un mapa interactivo en Google Maps para que os resulte más fácil organizarlo.

► Resumen de nuestro itinerario por la Ruta Romántica

  • Día 1 (20 km): Füssen y Schwangau (castillo de Neuschwanstein)
  • Día 2 (130 km): Steingaden (iglesia de Wies), Landsberg am Lech y Augsburgo
  • Día 3 (92 km): Rain, Donauwörth, Harburg y Nördlingen
  • Día 4 (82 km): Wallerstein, Dinkelsbühl, Feuchtwangen, Rothenburg ob der Tauber
  • Día 5 (54 km): Creglingen, Röttingen, Weikersheim, Bad Mergentheim
  • Día 6 (184 km): Tauberbischofsheim, Würzburgo, Wertheim am Main y llegada a Fráncfort

► Dónde dormimos cada día

Mapa recorrido coche Ruta Romántica Alemania

Mapa de nuestro recorrido en coche por la Ruta Romántica (6 días). Aquí mapa interactivo 6 días

Mapa recorrido coche sur Alemania selva negra ruta romantica y lago constanza

Mapa recorrido 12 días en coche por el sur Alemania (aquí el mapa interactivo 12 días)

Pueblos más bonitos de la Ruta Romántica (y cuáles no merecen la pena)

En total hay 29 pueblos “oficiales” incluidos en la Ruta Romántica, aunque no todos son igual de bonitos, y creemos que no es necesario visitarlos todos.

Aquí tienes la lista completa de los 29 pueblos de la Ruta Romántica, ordenados de sur a norte, que fue la dirección que elegimos para nuestro viaje. Además, os dejamos nuestras opiniones personales (en estrellas) y el tiempo que dedicamos a recorrer cada uno de los 20 pueblos que finalmente visitamos en la Ruta Romántica. Más abajo te contamos nuestra experiencia en cada uno de los pueblos, y también tienes artículos específicos sobre algunos de ellos para que prepares mejor tu viaje.

  1. Füssen  (★★★★☆, 2 -3 horas)
  2. Schwangau, castillo de Neuschwanstein (★★★★★, 4 horas)
  3. Halblech (no paramos)
  4. Steingaden (iglesia de Wies) (★★★☆☆, 30 minutos)
  5. Wildsteig (no paramos)
  6. Rottenbuch (no paramos)
  7. Peiting (no paramos)
  8. Schongau (no paramos)
  9. Hohenfurch (no paramos)
  10. Landsberg am Lech (★★★★☆, 3 horas)
  11. Friedberg (no paramos)
  12. Augsburgo (★★★☆☆,  2-3 horas)
  13. Rain (★☆☆☆☆, media hora)
  14. Donauwörth (★★★☆☆, 1 hora)
  15. Harburg (Schwaben) (★★★★☆, 1 horas)
  16. Nördlingen (★★★★★, 4-5 horas)
  17. Wallerstein (★☆☆☆☆, media hora)
  18. Dinkelsbühl (★★★★★, 4 horas)
  19. Feuchtwangen (★☆☆☆☆, media hora)
  20. Schillingsfürst (no paramos)
  21. Rothenburg ob der Tauber (★★★★★, 4,5 horas)
  22. Creglingen (★☆☆☆☆, media hora)
  23. Rottingen (★☆☆☆☆, media hora)
  24. Weikersheim (★★★☆☆, 1 hora)
  25. Bad Mergentheim (★★★☆☆, 1,5 hora)
  26. Lauda-Königshofen (no paramos)
  27. Tauberbischofsheim (★★★☆☆, 1 hora)
  28. Wertheim am Main (★★★★☆, 1,5 horas)
  29. Wurzburgo (Würzburg) (★★★★★, 3-6 horas según visitas)
Mapa 29 pueblos Ruta Romántica Alemania Romantische Straße

Los 29 pueblos de la Ruta Romántica (aquí mapa interactivo)

– ¿Cuáles son los pueblos más bonitos de la Ruta Romántica?

A nosotros los pueblos que más nos gustaron fueron Füssen, Schawangau (por el castillo Neuschwanstein), Landsberg am Lech, Harburg, Nördligen , Dinkelsbühl, Rothenburg ob der Tauber, Wertheim am Main y Wurzburgo.

Cada uno tiene algo especial y si tienes pocos días, son los pueblos que no te puedes perder de la Ruta Romántica.

— De qué pueblos puedes prescindir en la Ruta Romántica (nuestra opinión)

Los gustos son gustos, pero a nosotros Röttingen, Wallerstein, Feuchtwangen , Creglingen y Rain nos parecieron pueblos totalmente prescindibles. Si viajas con calma y tienes tiempo de sobra, puedes hacer una parada, pero si no, no te pierdes nada.


Ruta Romántica en coche en 6 días: nuestro recorrido día por día

Día 1: Füssen y Schwangau (castillo de Neuschwanstein)

Comenzamos la Ruta Romántica en Füssen, un pueblo tranquilo junto a los Alpes bávaros, y en Schwangau, donde se alza el espectacular castillo de Neuschwanstein. Una primera etapa corta y sencilla, donde dejamos aparcado el coche ya que fuimos de Füssen al castillo de Neuschwanstein en autobús urbano.

  • En ruta: 10 km que puedes hacer en coche o tomar el autobús para ir de Füssen al castillo de Neuschwanstein
  • Alojamiento en Füssen: Central City Hotel

– 1.- Füssen (★★★★☆,  2-3 horas)

Füssen, además de estar cerca del castillo de Neuschwanstein, merece una parada por su propio encanto. En un par de horas se puede recorrer el centro histórico con calles empedradas, casas de colores, iglesias barrocas y el castillo de Füssen, que ofrece buenas vistas. También se pueden visitar la iglesia y el claustro de San Magnus y pasear por la animada Reichenstrasse; aunque las cascadas Lechfall son prescindibles, el paseo hasta el río resulta agradable. Aquí te contamos más sobre qué ver en Füssen, incluyendo rutas a pie y consejos prácticos.

Füssen ruta romántica alemania

Füssen Ruta Romántica

Füssen ruta romantica

Füssen

– 2.- Castillo de Neuschwanstein (★★★★★, 4 horas)

El castillo de Neuschwanstein, situado cerca de Füssen, fue el punto de inicio de nuestro recorrido por la famosa Ruta Romántica. Conocido como el «castillo del rey loco», fue construido en el siglo XIX por el rey Luis II de Baviera y sirvió de inspiración para el castillo de Disney. Para visitarlo, nosotros llegamos en bus desde Füssen y subimos en el bus lanzadera hasta el puente Marienbrücke, donde se tiene la mejores vistas. La visita guiada por el interior del castillo (de pago) duró media hora,

En total, dedicamos cuatro horas a conocer este lugar. En este artículo sobre el castillo de Neuschwanstein te contamos cómo llegar en bus, cómo subir, visitarlo, horarios y nuestra experiencia.

Castillo Neuschwanstein mirador puente Marienbrücke

Mirador del puente Marienbrücke

castillo de Neuschwanstein alemania ruta romantica

Castillo de Neuschwanstein (cerca de Füssen)

Día 2: Steingaden (iglesia Wieskirche), Landsberg am Lech y Augsburgo

La segunda jornada nos llevó desde la iglesia de Wies en Steingaden hasta Landsberg am Lech, con sus calles animadas, y terminamos en Augsburgo, una de las ciudades más grandes e históricas de la ruta.

  • En ruta: 130 km (en total en el día 2 del recorrido)
  • Alojamiento en Augsburgo: Hotel Ost am Kö

– 1.- Steingaden (iglesia de Wies) (★★★☆☆, 30 minutos)

La iglesia de Wieskirche, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, nos sorprendió por su elaborada decoración rococó. Aunque por fuera no llama la atención, su interior destaca por la luminosidad y los frescos que cubren techos y paredes. Si viajas con tiempo, te recomendamos hacer una breve parada. No te llevará más de media hora.

wieskirche o iglesia wies en baviera ruta romántica de alemania

Iglesia Wies

– 2.- Landsberg am Lech (★★★★☆, 3 horas)

En el segundo día de la Ruta Romántica, Landsberg am Lech fue nuestra parada con más encanto. Paseamos tres horas por su casco histórico, viendo la presa del Lech, el puente Karolinenbrücke, el Convento de las Ursulinas, la plaza Hauptplatz y otros puntos de interés como la Torre Bayertor, la Puerta Bávara y el canal de Mühlbach, terminando junto a los antiguos depósitos de sal, hoy reconvertidos en viviendas. Landsberg am Lech nos encantó por su casco histórico y su paseo junto al río. Puedes leer nuestra experiencia completa y consejos prácticos en el artículo sobre Landsberg am Lech.

que ver y hacer en ⁨Landsberg am Lech⁩ con un recorrido por la ruta romantica

que ver y hacer en ⁨Landsberg am Lech⁩ con un recorrido por la ruta romantica

Plaza Hauptplatz Landsberg am Lech ruta romantica alemania

Plaza principal de Landsberg am Lech

– 3.-  Augsburgo (★★★☆☆, 2-3 horas)

Nuestra visita a Augsburgo fue una parada interesante desde el punto de vista histórico, aunque su casco antiguo no nos transmitió tanto como otros pueblos de la Ruta Romántica. En unas dos o tres horas pudimos recorrer a pie el centro de la ciudad, donde vimos la Catedral, que nos pareció curiosa por su mezcla de estilos, el Ayuntamiento y la Torre Perlach, que estaban cerrados. También caminamos por la calle principal, Maximilianstraße, y nuestra ruta terminó en la iglesia de San Ulrico y Afra.

Augsburgo es una buena opción para hacer una pausa en el camino o incluso, como hicimos nosotros, pasar la noche en un hotel del centro.

Augsburgo ruta romantica alemania

Augsburgo

Día 3: Rain, Donauwörth, Harburg y Nördlingen

Este día atravesamos pueblos menos conocidos como Rain y Donauwörth, visitamos Harburg y su castillo y paseamos por Nördlingen, una ciudad amurallada imprescindible en la Ruta Romántica.

– 1.- Rain (★☆☆☆☆, media hora)

Nuestra primera parada del tercer día por la Ruta Romántica fue Rain, un pueblo que no nos pareció interesante. En su calle principal se encuentran el ayuntamiento, una iglesia blanca sin nada destacable y un castillo que nos pareció más un edificio militar sin ningún atractivo. No creemos que merezca la pena parar.

Rain pueblo Ruta Romantica Alemania

Rain

– 2.- Donauwörth (★★★☆☆, 1 hora)

Nuestra visita a Donauwörth fue una parada breve y tranquila en la Ruta Romántica. Aunque no la consideramos una de las ciudades más espectaculares del recorrido, su casco antiguo ofrece un paseo agradable. Para nosotros, fue un buen lugar para estirar las piernas y disfrutar de un ambiente relajado, ideal si no se va con prisas.

En una hora, recorrimos lo esencial de Donauwörth: Reichsstraße, su calle principal, la iglesia gótica Liebfrauenmünster, la iglesia barroca de la Santa Cruz, paseamos por la zona del río Wörnitz y su isla, y terminamos el recorrido en las puertas medievales Färbertor y Rieder Tor.  Si quieres más información te dejamos nuestro recorrido para ver Donauwörth en una hora.

Donauwörth (Ruta Romántica)

Donauwörth (Ruta Romántica)

– 3.- Harburg (★★★★☆, 1 hora)

Nuestra parada en Harburg fue breve pero con mucho encanto. En poco más de una hora recorrimos lo esencial del pueblo: aparcamos cerca del puente de piedra, uno de los puntos más fotogénicos con vistas al castillo, y tomamos un café en el peculiar Brückencafé situado sobre el puente. Paseamos por las calles y vimos casas de entramado de madera, mientras admirábamos el castillo de Harburg que desde fuera se muestra imponente y bien conservado. Si quieres más información detallada lee nuestro artículos sobre nuestra visita a Harburg.

que ver y hacer en Harburg pueblo ruta romantica alemania

Harburg

Cafe del puente (Brückencafé) Harburg ruta romantica alemania

Cafe del puente (Brückencafé)

– 4.- Nördlingen (★★★★★, 4-5 horas)

Nördlingen fue una de las paradas más curiosas de la Ruta Romántica, porque además de conservar su muralla medieval intacta y poder recorrerla por completo, toda la ciudad se levanta dentro del cráter de un meteorito, lo que le da un trazado circular muy particular. El casco histórico es tranquilo y agradable para recorrer a pie, con plazas como la Marktplatz y edificios destacados como la iglesia de San Jorge y su torre Daniel, desde donde se aprecia perfectamente la forma de la ciudad. También nos gustó mucho el barrio de los curtidores junto al río, un rincón pintoresco y diferente al de otros pueblos de la ruta.

Sin ser tan conocida como Rothenburg o Dinkelsbühl, a nosotros nos pareció una visita muy recomendable. Tienes toda la información para visitar Nördlingen en nuestro artículo que incluye un recorrido con mapa.

Vistas de Nördlingen desde la Torre Daniel (Kirchturm Daniel) Nördlingen Ruta Romántica Alemania

Vistas de Nördlingen desde la Torre Daniel (Kirchturm Daniel)

Marktplatz Nördlingen Ruta Romántica Alemania

Marktplatz o plaza del mercado de Nördlingen

Día 4 por la Ruta Romántica: Wallerstein, Dinkelsbühl, Feuchtwangen y Rothenburg ob der Tauber

La cuarta etapa fue de lo más variada: paramos en Wallerstein y Feutchwagnen (no merecen la pena) pero también paseamos por la bonita Dinkelsbühl y terminamos en Rothenburg ob der Tauber, uno de los pueblos más famosos de toda la Ruta Romántica.

– 1.- Wallerstein (★☆☆☆☆, media hora)

Desde Nördlingen, nos dirigimos a Wallerstein. No se trata de un pueblo bonito y solo tiene destacable la “columna de la peste”. Tras haberlo visitado, creemos que no merece la pena parar.

– 2.- Dinkelsbühl (★★★★★, 4 horas)

Dinkelsbühl es uno de los pueblos más bonitos y mejor conservados de la Ruta Romántica. Sus murallas medievales rodean por completo el casco histórico y, a diferencia de otros pueblos, se mantienen en un estado excepcional gracias a que la ciudad no sufrió daños en la Segunda Guerra Mundial. Pasear por sus calles es un verdadero placer: casas de entramado de madera pintadas en colores vivos, plazas encantadoras como el Weinmarkt y rincones muy fotogénicos como la torre Bäuerlinsturm. La catedral de San Jorge, imponente en el centro, y las leyendas locales como la del Kinderzeche le dan un aire muy especial. Nos pareció un lugar cuidado, agradable y con mucho ambiente, perfecto para recorrer en medio día. Para nosotros, sin duda, una de las visitas imprescindibles de la ruta.

Si quieres detalles sobre qué ver en Dinkelsbühl, qué recorrido hacer (con mapa) te recomendamos leer nuestro artículo.

Casas Dinkelsbühl Ruta Romántica

Casas en Dinkelsbühl

Dinkelsbühl Ruta Romántica Baviera Alemania

Dinkelsbühl uno de los pueblos amurallados de la Ruta Romántica

Plaza del vino (Weinmarkt) casa alemana y hotel zur glocke Dinkelsbühl Ruta Romántica

Plaza del vino en Dinkelsbühl

– 3.- Feuchtwangen (★☆☆☆☆, media hora)

Nosotros visitamos la plaza del mercado con una docena de casas pintadas, una con entramado de madera y un par de iglesias. Sin embargo, teniendo en cuenta que venimos de ver Dinkelsbühl, nos pareció que Feuchtwangen no tiene interés. Podrías prescindir de visitar el pueblo sin ningún problema.

Feuchtwange pueblo Ruta Romantica Alemania

Feuchtwangen pueblo Ruta Romantica de Alemania

– 4.- Rothenburg ob der Tauber  (★★★★★, 4,5 horas)

Rothenburg ob der Tauber nos pareció una ciudad que vive de su bien merecida fama. Es un destino que conserva su esencia medieval, con sus murallas, torres y casas de madera, y que permite un recorrido a pie muy completo en solo medio día. Nos resultó especialmente interesante el contraste entre las zonas más concurridas, como la plaza del mercado, y los rincones más tranquilos, como los jardines del castillo. Las vistas desde lo alto del ayuntamiento son espectaculares y la arquitectura, con sus detalles únicos, merece la pena.  Sin duda, Rothenburg es una parada imprescindible en la Ruta Romántica.

En nuestro artículo te dejamos todos los detalles sobre qué ver en Rothenburg con un recorrido a pie de 4 horas y un mapa.

Que ver en Rothenburg ob der Tauber Ruta Romantica

Rothenburg (Ruta Romántica)

Catedral de San Jacobo Rothenburg ob der Tauber Ruta Romantica Alemania

Catedral de San Jacobo en Rothenburg ob der Tauber

puerta Burgtor Rothenburg ob der Tauber Ruta Romantica Alemania

Puerta Burgtor en Rothenburg

Gerlachschmiede antigua herrería Rothenburg ob der Tauber Ruta Romantica Alemania

Murallas de Rothenburg

Día 5 de recorrido: Creglingen, Röttingen, Weikersheim, Bad Mergentheim

Después de pasar la noche en Rothenburg, seguimos el recorrido hacia el castillo de Weikersheim, que nos sorprendió por sus jardines y su interior. También paramos en Creglingen y Röttingen, aunque fueron paradas menores y no nos parecieron interesantes. Terminamos el día en Bad Mergentheim, una ciudad agradable y con buen ambiente para descansar.

– 1.- Creglingen (★☆☆☆☆, media hora)

El pueblo tiene un par de casas con fachadas de travesaños y poco más. Se puede prescindir de la visita.

– 2.- Röttingen (★☆☆☆☆, media hora)

Visitamos la plaza principal donde hay un plano con la localización de una serie de relojes solares que han distribuido por el pueblo con la intención de hacer un recorrido turístico. A nosotros el pueblo no nos pareció que tuviera nada destacable salvo una docena de casas con travesaños. Por otro lado, los relojes solares que vimos eran modernos y tampoco nos parecen interesantes.

⁨Röttingen⁩ y reloj solar Ruta Romantica Alemania

Reloj solar en ⁨Röttingen

– 3.- Weikersheim (★★★☆☆, 1 hora)

Weikersheim es una parada que nos gustó por su tranquilidad. A diferencia de otros destinos más turísticos, este pueblo se visita sin prisas y en poco tiempo. Lo más destacado es su conjunto histórico, que gira en torno a la plaza del mercado, el castillo y sus jardines. Nos pareció interesante el contraste entre la sobriedad del pueblo y la elegancia del Schloss Weikersheim, con sus jardines barrocos. Aunque la visita al interior del palacio es guiada, se puede disfrutar de todo el exterior y sus alrededores por libre. Es una parada ideal para combinar con lugares más concurridos de la Ruta y disfrutar de un ambiente más relajado.

En este artículo te contamos qué ver en Weikersteim y como organizar un visita corta.

Plaza mercado Iglesia de San Jorge Weikersheim Ruta Romantica Alemania

Weikersheim

– 4.- Bad Mergentheim (★★★☆☆, 1.5 horas)

Bad Mergentheim nos pareció una parada diferente y sin las aglomeraciones de otros pueblos de la Ruta Romántica. Su pasado ligado a la Orden Teutónica se nota en el castillo, que es el punto histórico principal de la ciudad. El centro, con la Marktplatz, es agradable para pasear, pero lo que realmente nos llamó la atención fue el Kurpark, un extenso parque balneario. Bad Mergentheim es un lugar ideal para quienes busquen un pueblo tranquilo, aunque no es una parada imprescindible si se viaja con el tiempo justo.

Que ver en Bad Mergentheim ruta romantica alemania

Bad Mergentheim

Día 6 de itinerario: Tauberbischofsheim, Wurzburgo, Wertheim am Main

La última jornada la dedicamos a Tauberbischofsheim y Wurzburgo, una de las paradas imprescindibles de la Ruta Romántica. Después seguimos hasta Wertheim am Main, un pueblo a orillas del río con mucho encanto, y terminamos en Frankfurt, que aunque no forma parte de la Ruta Romántica fue nuestro punto final de viaje y desde donde tomamos el vuelo de regreso.

– 1.- Tauberbischofsheim (★★★☆☆, 1 hora)

Tauberbischofsheim es uno de esos pueblos de la Ruta Romántica que pasan desapercibidos, pero que merecen una parada. A diferencia de otros destinos más concurridos, este pueblo es compacto y se recorre a pie en menos de una hora. Lo que más nos gustó fue el ambiente de su plaza del mercado, con el ayuntamiento neogótico y las casas de entramado de madera, así como la plaza del castillo, con su torre medieval. Es una buena opción para quienes prefieren salirse de los circuitos más turísticos y disfrutar de un paseo relajado por la historia.

plaza mercado Tauberbischofsheim Ruta Romantica

Tauberbischofsheim

torre Türmersturm Tauberbischofsheim ruta romantica

Torre Türmersturm en Tauberbischofsheim

– 2.- Wurzburgo (★★★★★, 3-6 horas según visitas)

Wurzburgo nos pareció una parada imprescindible en la Ruta Romántica. A pesar de la destrucción que sufrió, la ciudad ha sabido reconstruirse manteniendo su ambiente histórico, especialmente en su centro, que es muy cómodo de recorrer a pie. La Residencia, con sus jardines y su elegante capilla, nos gustó mucho, pero lo que más disfrutamos fue el paseo por el Puente Viejo, que nos regaló unas vistas espectaculares de la fortaleza Marienberg y el río Main. Subir a la fortaleza fue un acierto para contemplar toda la ciudad desde arriba. Es una ciudad que combina patrimonio, un ambiente animado y un paisaje muy fotogénico.

jardines Residencia Wurzburgo Ruta Romantica Alemania

Jardines de la Residencia de Wurzburgo

Marienkapelle capilla santa maria Wuzburgo Alemania

Capilla de Santa María o Marienkapelle en Wurzburgo

Vistas desde Fortaleza Marienberg castillo Wurzburgo Ruta Romantica Alemania

Vistas de Wurzburgo desde la fortaleza

– 3.- Wertheim am Main (★★★★☆, 1,5 horas)

Nuestra última parada en la Ruta Romántica fue Wertheim am Main, un pueblo medieval que fue el cierre perfecto para nuestro viaje. Aunque se puede visitar en poco tiempo, nos pareció un lugar con un encanto especial, que combina un centro muy bien conservado con un castillo en ruinas que lo domina todo desde la colina. Nos gustó mucho pasear por la tranquila plaza del mercado y descubrir la curiosa Casa Azul y la icónica estatua del optimismo. Es una parada ideal si buscas una visita relajada, con un ambiente medieval auténtico y sin grandes aglomeraciones.

Plaza Mercado Marktplatz Wertheim am Main Ruta Romantica

Plaza Mercado o Marktplatz en Wertheim am Main

Blaue Haus Casa Azul Wertheim am Main Ruta Romantica

Wertheim am Main

Consejos prácticos para recorrer la Ruta Romántica de Alemania en coche

➢ Cuántos días necesitas para la Ruta Romántica

Tras haber visitado la zona, os recomendamos 5 o 6 días para hacer la Ruta Romántica en coche. Nosotros dedicamos 6 días completos y nos pareció el tiempo perfecto para viajar relajadamente, parando en muchos pueblos y visitarlos sin prisa. Si tienes menos tiempo, puedes ver lo más destacado en 3 días, pero tendrás que seleccionar bien las paradas.

➢ ¿Se necesita coche para hacer la Ruta Romántica o hay transporte público?

La única forma práctica para recorrer la Ruta Romántica es hacerlo en coche, moto o caravana. El transporte público no llega a todos los pueblos, y cuando llega. la conexión no es siempre directa y por lo que se tardaría mucho tiempo.

La opción de hacer la Ruta Romántica en bicicleta, un medio de transporte muy utilizado por los alemanes, es posible pero largo ya que son 460 km de recorrido.

➢ Peajes, carreteras y aparcamiento en los pueblos

No hay peajes en la Ruta Romántica, las carreteras son secundarias pero en buen estado, con poco tráfico y paisajes rurales muy agradables. Los pueblos suelen tener zonas de aparcamiento señalizadas a la entrada, generalmente de pago.

Preguntas frecuentes sobre la Ruta Romántica de Alemania

➢ ¿Cuál es la mejor época para hacer la Ruta Romántica alemana?

La primavera y el otoño son buenas épocas: hay menos turistas, los paisajes están verdes (en primavera) o teñidos de colores cálidos (en otoño) y los precios son algo más bajos que en verano. Nosotros hicimos la ruta a principios de mayo, el tiempo fue perfecto y no había mucha gente. En verano encontrarás más ambiente y terrazas abiertas, pero también más gente y dificultad para aparcar en los pueblos más visitados. En invierno, con nieve, puede tener su encanto si te interesa ver mercadillos navideños, pero conducir puede ser más incómodo.

➢ Dónde dormir (nuestra experiencia)

Durante los 6 días fuimos durmiendo en distintos pueblos de la Ruta Romántica, eligiendo alojamientos pequeños, céntricos y con aparcamiento cercano. En algunos casos reservamos con antelación (por ejemplo, en Rothenburg), y en otros lo decidimos sobre la marcha. Si quieres dormir dentro del casco histórico de los pueblos más turísticos, como Dinkelsbühl, Nördlingen o Rothenburg, conviene reservar con algo de margen, especialmente en fines de semana o temporada alta.

➢ Qué comer en la Ruta Romántica: platos típicos de Baviera

La gastronomía de Baviera es sencilla y contundente. En la mayoría de pueblos encontrarás platos como salchichas con mostaza, codillo, schnitzel, ensaladas de patata y sopas calientes. También es común la cerveza local y las tartas caseras.

Más artículos sobre Alemania

Nuestro recorrido por la Ruta Romántica fue un viaje muy agradable, con pueblos medievales, paisajes tranquilos y un ritmo perfecto para 6 días. Aunque no todos los pueblos merecen la pena, los más bonitos hacen que el viaje sea muy especial. Si buscas una ruta de carretera sencilla, variada y con mucho encanto, la Ruta Romántica alemana es una opción estupenda para combinar con otros destinos del sur de Alemania.

Más artículos para viajar por Alemania

fotografiando viajes autores


– Planifica tu viaje –

Viaje paso a paso

Viajar en coche

Otros consejos viaje

salud viajera

fotografia

alojamiento


– Reservas y descuentos –

Booking reservas

Heymondo seguro viaje

Civitatis excursiones