Los castillos de Neuschwanstein y Hohenschwangau son uno de los lugares más visitados de Alemania. Están situados en la localidad de Schwangau, a solo 3,5 km de Füssen, y marcan el final (o el inicio en nuestro caso) de la famosa Ruta Romántica. Nosotros llegamos desde el lago Constanza y dedicamos medio día a conocer los exteriores de ambos castillos, disfrutar de las vistas desde el puente Marienbrücke y visitar el interior del castillo Neuschwanstein, también conocido como el castillo del rey loco.

Si te preguntas cómo visitar el castillo de Neuschwanstein por tu cuenta, en este artículo te contamos cómo organizar la visita paso a paso: cómo llegar desde Füssen, cómo conseguir las entradas, qué miradores no te puedes perder y si realmente merece la pena entrar al interior. Todo basado en nuestra experiencia.

Historia y curiosidades de los castillos de Neuschwanstein y Hohenschwangaud

Aunque parezca sacado de un cuento medieval, el castillo de Neuschwanstein es relativamente reciente. Fue construido en el siglo XIX por el rey Luis II de Baviera, que decidió levantar una residencia de fantasía inspirada en los mundos de las óperas de Wagner. El resultado es una mezcla de arquitectura neogótica y decoración romántica, con salones llenos de frescos y esculturas.

El castillo de Neuschwanstein se conoce popularmente como el “castillo del rey loco” porque la figura de Luis II de Baviera fue muy controvertida y muchos de sus contemporáneos le consideraban excéntrico o incluso mentalmente inestable.

Luis II no llegó a ver su castillo terminado. Murió en circunstancias misteriosas poco después de ser apartado del trono. Apenas unas semanas después de su muerte, Neuschwanstein se abrió al público. Hoy es uno de los lugares más visitados de Alemania y ha servido de inspiración para el castillo de Disney.

Muy cerca está el castillo de Hohenschwangau, donde Luis II pasó su infancia. Es más sobrio y menos espectacular, pero está situado en un entorno precioso, junto al lago Alpsee.

Castillo Neuschwanstein Baviera

Castillo Neuschwanstein

Castillo Neuschwanstein alemania (Ruta Romántica)

Vista general del castillo Neuschwanstein

Visita al castillo de Neuschwanstein: nuestra experiencia

– Cómo llegar a Neuschwanstein desde Füssen en autobús

Llegamos a Neuschwanstein desde Füssen, donde habíamos pasado la noche. Schwangau está a menos de 4 kilómetros, así que existe la opción de ir en coche o en autobús. Nuestro hotel de Füssen ofrecía el billete gratuito para el bus local así que decidimos olvidarnos del coche y subir cómodamente en la línea 73 (también sirve la 78). En diez minutos estábamos en la parada “Neuschwanstein” en la oficina de información turística, justo al pie de la colina donde empiezan todos los caminos hacia los castillos. Desde aquí hay 350 metros andando hasta la parada del autobús lanzadera que sube al castillo (para solo en Marienbrücke).

– Subida al castillo en autobús lanzadera

Si no tienes que comprar entradas online para visitar el interior de los castillos, como era nuestro caso, puedes ir directamente hacia la parada del bus que sube al castillo y al Marienbrücke. Es un minibús que cuesta unos 3 €, solo acepta efectivo, y en 10 minutos te deja en la parte alta, a unos 300 metros del famoso puente. Te recomendamos subir en bus por que te ahorras 2 km de subida con 170 metros de desnivel (unos 40 minutos de subida). Pero no compres el billete de vuelta porque es mucho mejor y más agradable bajar caminando.

– Vistas desde el puente Marienbrücke

Desde donde nos deja el minibús hay dos caminos: uno va al puente Marienbrücke y otro hacia el castillo Neuschwanstein.

Primero hay que ir al puente Marienbrücke. La subida es corta, unos 300 metros y menos de 5 minutos. El puente Marienbrücke impresiona. Es una pasarela de hierro colgada sobre el desfiladero, desde donde se tienen las mejores vistas del castillo Neuschwanstein. Nosotros llegamos por la mañana y la luz era perfecta: el castillo del rey loco se veía entero, encajado entre montañas y bosques, y sin una sola nube. De esas imágenes que no se olvidan.

Neuschwanstein puente Marienbrücke

Castiilo Neuschwanstein desde el puente Marienbrücke

– Otros miradores de Neuschwanstein

Atravesamos el puente y seguimos caminando por un sendero de tierra que llevaba a otro mirador (unos 10 minutos cuesta arriba). La verdad es que las vistas no varían mucho, aunque si tienes tiempo puede ser una buena opción para alejarte un poco del gentío que abarrota el puente Marienbrücke. Intentamos buscar otro mirador que aparecía en Google Maps y en Maps.me, pero no fuimos capaces de encontrarlo.

Castillo Neuschwanstein mirador puente Marienbrücke

Mirador del puente Marienbrücke

– Bajada hacia el castillo de Neuschwanstein

Desde el mirador volvemos a la parada del microbús y desde allí bajamos andando hasta la entrada al castillo del rey loco. Por el camino se ve perfectamente el otro castillo, Hohenschwangau, que está en un sitio espectacular, rodeado de bosques. Desde arriba se ve mucho más bonito que desde la base, así que vale la pena parar un momento y disfrutar de la panorámica.

– Visita guiada al interior del castillo del rey loco

Cuando llegamos a la entrada del castillo de Neuschwanstein ya había bastante movimiento. Nosotros teníamos la entrada con hora fija y entramos directamente. La visita se hace con audioguía (para nosotros en español), todo el grupo va pasando por las salas al mismo ritmo y las explicaciones se activan automáticamente (en cada audioguía con el idioma seleccionado). La visita dura media hora, ni más ni menos, y la verdad es que nos gustó más de lo esperado.

Castillo Neuschwanstein interior

Entrada al castillo Neuschwanstein

– Terraza escondida y proyección 3D

Una vez terminado el recorrido y tras devolver las audoguías, nos esperaba una sorpresa. Al final del pasillo que lleva a la cafetería del castillo vimos una puerta sin señalizar que se podía abrir: llevaba a una terraza con impresionantes vistas del valle. Si no te fijas, pasa desapercibida. También junto a la cafetería hay una pequeña sala con una proyección 3D que muestra cómo era el proyecto original del castillo del rey loco. Son solo imágenes, sin audio, con subtítulos en alemán e inglés. Dura unos 15 minutos y está incluido en la entrada.

Castillo Hohenschwangau desde Neuschwanstein (Ruta Romántica)

Castillo Hohenschwangau visto desde el castillo Neuschwanstein

–  Mirador inferior, tienda y bajada caminando

Al salir, bajamos hacia una zona donde hay baños, una tienda de recuerdos, taquillas y un mirador. En mayo, que fue cuando estuvimos nosotros, no era un lugar muy fotogénico porque el sol pegaba justo en la fachada principal del castillo y quedaba bastante a contraluz por la mañana.

Desde aquí hay dos opciones. Volver cuesta arriba unos 20 minutos hasta la parada del autobús del puente Marienbrücke (el que tomamos para subir) o bajar caminando por un sendero muy cómodo hasta la zona donde están las taquillas, hoteles, etc. Creemos que es mucha mejor opción bajar caminando, porque de esa manera se hace todo cuesta abajo.

– Breve paseo hasta el castillo de Hohenschwangau

Para terminar la visita, nos acercamos al camino que lleva al castillo de Hohenschwangau que comparado con Neuschwanstein, es mucho más discreto. Decidimos no hacer la visita al interior del castillo y regresamos hacia la parada del autobús de vuelta a Füssen.

Tiempo de visita: en total, desde que salimos de Füssen hasta que terminamos la visita y regresamos al pueblo, estuvimos unas 4 horas.

Castillo Neuschwanstein ruta romantica alemania

Castillo Neuschwanstein

Cómo ir al castillo de Neuschwanstein

1º.- ¿Cómo llegar al castillo de Neuschwanstein desde Füssen?

Para ir de Füssen a Schwangau (el pueblo donde están los castillos) puede usar el coche, el autobús o ir andando (son 3,5 km).

– Si llegas en coche (5 minutos) tienes que dejarlo en alguno de los aparcamiento que hay cerca de la oficina de turismo, ya que no se puede subir a los castillos en coche particular. Son de pago por horas (caros).

– Si quieres ir en autobús, las líneas 73 y 78 salen de la estación de tren de Füssen y en 10 minutos te dejan en la oficina de turismo de los castillos (parada “Neuschwanstein”). Si te alojas en Füssen, muchos hoteles te darán un billete gratuito para utilizar el autobús local, incluidos estos autobuses. Es la opción que nosotros os recomendamos para ir de Füssen al castillo Neuschwanstein.

— Si estás en Munich y quieres hacer una visita al castillo, puedes reservar una excursión de un día con visita al castillo de Neuschwanstein.

2º.- ¿Cómo se sube al castillo del rey loco?

Tras aparcar el coche o bajarte del autobús que te trae de Füssen, queda subir hasta el castillo de Neuschwanstein. Puedes subir andando (40 minutos cuesta arriba, 170m de desnivel), o tomar el autobús lanzadera (puedes comprar solo ida, se paga en metálico y te deja cerca del puente Marienbrücke).

También verás que se puede subir en coche de caballos (motorizado en parte) pero esa opción no nos parece la mejor y no la contemplamos siquiera.

¿Dónde alojarse cerca del castillo Neuschwanstein: en Füssen o en Schwangau?

El pueblo de Füssen tiene más opciones de alojamiento, más restaurantes y servicios, y está muy cerca de los castillos (menos de 4 km). La localidad de Schwangau está en la base de los castillos, es más tranquilo pero con menos opciones. Nosotros nos alojamos en Füssen y creemos fue una buena elección

  • Central city hotel (Füssen). Bien ubicado, al lado de la calle principal y de la estación de trenes. Parking privado, habitaciones reformadas e incluye la tarjeta de transporte público de Füssen durante los días de tu estancia.
  • Hotel Müller (Schwangau). Si quieres alojarte al lado de los castillos, esta es una buena opción. Ubicado al lado de la parada de los autobuses lanzadera que llevan hasta lo alto de la colina.
Füssen ruta romantica

Füssen

Preguntas frecuentes para visitar el castillo Neuschwanstein

– ¿Es necesario pagar para visitar el castillo del rey loco por fuera?

No, no es obligatorio pagar para ver el castillo de Neuschwanstein por fuera. Solo tienes que comprar el ticket si quieres entrar al interior de los castillos. Todo el exterior, incluido el puente Marienbrücke, es gratuito y se puede visitar sin entrada. Tampoco es necesaria comprar la entrada a Neuschwanstein si quieres subir al castillo andando o en autobús lanzadera (el ticket del autobús se compra aparte).

Este detalle es importante porque la entrada al castillo es bastante cara y puedes dudar de si merece la pena llegar hasta aquí. Desde nuestra experiencia te decimos, que si merece la pena llegar hasta los castillos aunque no los visites por dentro.

– ¿Cuánto cuesta entrar al castillo Neuschwanstein?

Como varían según la visita, el guía o si es combinada, lo mejor es consultar los precios actualizados en la página oficial de Neuschwanstein y Hohenschwangau

– ¿Existe un ticket combinado para Neuschwanstein y Hohenschwangau?

No hay un ticket combinado para visitar solo los dos castillos. Las opciones de compra son las siguientes:

  • Tickets de ambos castillos por separado. Ten en cuenta que entre una y otra visita debes dejar al menos 2-3 horas para que tengas tiempo de ir de uno a otro. La hora de la visita guiada no se puede cambiar una vez has pagado las entradas.
  • Un ticket combinado que incluye Neuschwanstein, Hohenschwangau y el museo de los reyes bávaros.
  • Una entrada combinada de cada uno de los castillos y el museo de los reyes bávaros.
  • El pase oficial de Baviera que permite el acceso a más de 40 palacios, castillos, jardines y residencias en el estado de Baviera, siempre que estén gestionados por la Administración de Palacios Bávaros. Este pase puede comprarse para 14 días o para todo el año. Está incluida la visita a Neuschwanstein, pero no a Hohenschwangau.

– ¿Cómo es la visita al interior del castillo del rey loco?

La visita dura 30 minutos. Se hace con audioguía sincronizada por salas (disponible en español) y es bastante completa. Antes de entrar, es recomendable recorrer los exteriores y miradores del patio interior porque la salida no permite volver atrás. Hay que ser muy puntual y llegar a la hora que marca tu entrada.

– ¿Cuánto tiempo se necesita para visitar Neuschwanstein?

Contando el trayecto en autobús lanzadera, los miradores y la visita al interior del castillo, calcula unas 4 horas. Si subes andando, añade otros 40 minutos.

– Horarios y entradas para Neuschwanstein (para visitar el interior del castillo)

El interior del castillo se puede visitar todos los días salvo 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero.

El horario es de 9-18h (del 1 de abril al 15 de octubre) y de 10-16h (del 16 octubre al 31 de marzo), aunque conviene consultar los horarios y precios actualizados de Neuschwanstein y de Hohenschwangau en la web oficial.

Recuerda que visitar el exterior del castillo y subir al puente Marienbrücke es gratis (solo pagas el autobús lanzadera, si quieres)

– ¿Dónde aparcar para visitar el castillo de Neuschwanstein?

Como no se puede subir en coche hasta los castillos, hay que dejarlo en alguno de los 4 aparcamientos de pago que hay en la parte baja, cerca de la oficina de turismo y de la salida del bus lanzadera.

– ¿Cuáles son los mejores miradores del castillo Neuschwanstein?

Hay 3 miradores que os recomendamos visitar:

  1. El puente Marienbrücke es el mejor mirador ya que es desde allí se tienen las mejores vistas del castillo. Está a solo 300 metros de la parada del autobús lanzadera.
  2. Hay un segundo mirador a 10 minutos por un sendero que sale desde el otro lado del Marienbrücke, aunque las vistas no son muy diferentes a las que tienes desde el puente.
  3. Desde la terraza junto a la cafetería del castillo de Neuschwanstein se accede a uno de los miradores menos conocidos con muy buenas vistas del valle.

– ¿Cuál es la mejor época para visitar Neuschwanstein y Hohenschwangau?

El final de la primavera o principios de otoño son las mejores épocas. Los días son largos, hay menos turistas y te aseguras que estará todo abierto. En invierno el puente Marienbrücke puede estar cerrado si hay mucha nieve (puedes comprobar si está abierto en la página oficial). En verano debe de ser una auténtica locura visitar el castillo del rey loco por la cantidad de turistas que lo visitan.

– ¿Merece la pena visitar el castillo de Neuschwanstein?

Aunque es uno de los lugares más turísticos de Alemania, la visita a Neuschwanstein nos sorprendió para bien. No solo por su ubicación o la estética de cuento, sino también por el interior, mucho más interesante de lo que esperábamos.

Eso sí, es importante organizar bien los tiempos: subir al puente, recorrer los miradores antes de la hora de la visita guiada, y saber que hay que caminar sí o sí para volver.

Si estás haciendo una ruta por el sur de Alemania, creemos que es una parada que merece la pena hacer.

Consejos para organizar la visita a los castillos de Neuschwanstein y Hohenschwangau

  • Reserva las entradas online con antelación, especialmente para Neuschwanstein, ya que el aforo es limitado y se agotan rápido, a veces semanas antes.
  • Si te alojas en Füssen, aprovecha el billete gratuito de autobús local que suelen ofrecer los hoteles para llegar cómodamente a Schwangau y evitar el caro aparcamiento de los castillos
  • Planea llegar al menos 1-1,5 horas antes de la visita al interior del castillo, para poder subir al puente Marienbrücke, disfrutar de los miradores y hacer fotos sin prisas.
  • El autobús que sube a Marienbrücke solo tiene una parada y se paga en metálico, así que lleva efectivo a mano.
  • Si no quieres subir en autobús, calcula unos 40 minutos de caminata cuesta arriba desde la base hasta el castillo. Si no estás en buena forma o hace calor, puede ser agotador.
  • La visita al interior del castillo Neuschwanstein dura 30 minutos con audioguía. Después, si quieres, aprovecha para ir a la terraza junto a la cafetería donde hay buenas vistas poco conocidas.
  • No se puede hacer la visita guiada con mochilas grandes, carritos de niño… los puedes dejar en unas taquillas que hay cerca de la entrada del castillo.
  • Si no tienes entrada para el interior no te preocupes… el acceso al exterior, al puente y a los senderos es gratuito y solo con eso ya merece la pena la visita.
  • Lleva ropa y calzado cómodo, especialmente si vas a caminar por los senderos.
  • Ten en cuenta la hora del día para evitar contraluces si quieres hacer buenas fotos del castillo desde el mirador frontal o desde el Marienbrücke.
  • No se pueden hacer fotos en el interior del castillo, pero si desde la terraza que hay al lado de la cafetería.
  • Consulta el estado del puente Marienbrücke antes de ir (página oficial), especialmente en invierno, ya que puede estar cerrado por mantenimiento o hielo.

Más artículos para viajar por Alemania

fotografiando viajes autores


– Planifica tu viaje –

Viaje paso a paso

Viajar en coche

Otros consejos viaje

salud viajera

fotografia

alojamiento


– Reservas y descuentos –

Booking reservas

Heymondo seguro viaje

Civitatis excursiones