El Burgo de Osma… ¿no os parece un nombre de lo más atrayente y que invita a visitarlo?. Después de haber recorrido sus hermosas calles y sus interesantes monumentos tenemos que decir que esta localidad de la provincia de Soria merece un nombre tan grandilocuente. Una villa que tiene un bellísimo centro histórico muy bien conservado que os animamos a descubrir. Y para que no os perdáis nada, aquí os dejamos un recorrido por los lugares más interesantes que hay que ver en Burgo de Osma en un día.

Breve historia de El Burgo de Osma

Se puede decir que el Burgo de Osma como tal tiene su origen en el siglo XI (tras la reconquista cristiana), aunque siglos antes ya existía en esta zona un pueblo llamado Uxama-Argaela. Apenas quedan vestigios de esa población, a excepción de varias atalayas construidas por los musulmanes (que llegaron aquí en el siglo VIII) y las ruinas de un castillo construido en el siglo X.

Se sabe con exactitud la fecha de la fundación oficial de El Burgo de Osma en el año 1101, ya que fue cuando se inició la construcción de la catedral románica y alrededor de ella creció la villa que podemos ver en la actualidad.

Vamos a visitar el centro histórico de El Burgo de Osma

El centro histórico de El Burgo de Osma es muy compacto y se recorre en un par de horas. No tiene pérdida ya que solo hay que recorrer la peatonal calle Mayor desde la plaza Mayor hasta la plaza de la Catedral.

Luego os sugerimos que os dirijáis hacia una de las puertas que atraviesan las antiguas murallas. Saliendo del recinto amurallado de El Burgo de Osma, desde el puente de la Catedral que sortea el pequeño río Ucero, se tiene una buena vista de las murallas y de la cúpula de la catedral.

Si después de ver el centro histórico de El Burgo de Osma teneis más ganas de caminar, podéis llegar hasta el antiguo puente romano y los restos del castillo que están situados a 1,5 kilómetros de la catedral.

Para completar el día, otra de las cosas que puedes hacer en Burgo de Osma y que os recomendamos sin dudarlo, es hacer el circuito termal en el balneario.

Mapa con los lugares que ver en Burgo de Osma

Aquí os dejamos un mapa con los lugares que no os podéis perder en El Burgo de Osma. Os lo dejamos en foto y como mapa interactivo en Google Maps (los números del mapa se corresponden con la descripción de este artículo)

mapa lugares que ver en Burgo de Osma

Mapa lugares que ver en Burgo de Osma (aquí el mapa interactivo)

Qué ver en Burgo de Osma, recorrido por la villa

1.- Universidad de Santa Catalina (Castilla Termal Burgo de Osma)

Comenzamos la visita en el balneario de El Burgo de Osma, ubicado en la antigua Universidad de Santa Catalina, un edificio del siglo XVI hoy reconvertido en hotel/balneario.

¿Por qué sugerimos este punto como inicio del recorrido? Porque nosotros nos alojamos en este hotel y fue la guinda para hacer inolvidable la visita a El Burgo de Osma.

Aunque no te alojes aquí, te recomendamos que visites este edificio con una espectacular fachada de piedra. Accede también al patio interior hoy cubierto con un techo de cristal y hierro, pero que preserva y protege perfectamente el patio y pasillos de la antigua universidad.

Dejamos atrás este hermoso edificio para dirigirnos a nuestra segunda parada en este recorrido por Burgo de Osma.

universidad santa catalina balneario burgo de osma

Universidad Santa Catalina, balneario Burgo de Osma

2.- Plaza Mayor

Haciendo honor a su nombre nos encontramos en una gran plaza de forma cuadrada flanqueada por edificios porticados y por dos edificios notables. Uno el antiguo hospital de San Agustín y otro el edificio del ayuntamiento. Es por tanto uno de los lugares más importantes que podemos ver en El Burgo de Osma.

que ver burgo de osma plaza mayor

Plaza Mayor y ayuntamiento

3.- Hospital de San Agustin

Este edificio de color beige claro destaca por su espectacular fachada y sus dos torres cuadradas coronadas por sendos tejados negros. Sobre la puerta de entrada del hospital vemos una hornacina con un santo.

En el interior del antiguo hospital encontramos un pequeño claustro (en obras durante nuestra estancia en Burgo de Osma)…y a un lado la oficina de turismo.

que ver burgo de osma hospital san agustin

Hospital San Agustín

4.- Ayuntamiento de El Burgo de Osma

El ayuntamiento está en la misma plaza Mayor, en el lado opuesto al antiguo hospital de San Agustín y al igual que éste tiene dos torres cuadradas con tejados negros. La fachada principal de dos plantas, destaca por su planta baja porticada y soportada por columnas sobre la que descansa la segunda planta con un gran balcón.

5.- Pórticos de la calle Mayor

La peatonalizada calle Mayor es sin duda la arteria principal del centro histórico y uno de los lugares más sorprendentes que ver en el Burgo de Osma. Los casas tradicionales que jalonan toda la calle son impresionantes, sobre todo por los pórticos inferiores con columnas de todo tipo.

Según camines por la calle Mayor fíjate en las columnas, las hay de madera y de piedra, unas sencillas, otras profusamente ornamentadas, unas viejas que parece que van a colapsar en cualquier momento y otras de piedra que parecen irrompibles. Un catálogo de columnas y pórticos de lo más variado y que convierten el paseo por esta calle en un auténtico placer.

calle mayor burgo de osma

Calle Mayor

6.- Palacio episcopal

Aunque no podemos dejar de admirar todas las casas de la calle Mayor, hay una que atrae especialmente nuestra atención porque tiene una bonita puerta bilobulada y coronada por un escudo (el del obispo Enriquez). Es la fachada del palacio episcopal que data en su conjunto del siglo XVI.

Palacio episcopal el burgo de osma avila

Palacio episcopal

7.- Plaza de la catedral

Tras pasar el palacio episcopal llegamos a la plaza de la catedral. Este espacio abierto de forma triangular es impresionante, por varios motivos. Por un lado por el tamaño de la catedral que parece mentira que pertenezca a un pueblo relativamente pequeño. Y por otro lado por la belleza de las casas con soportales de madera que bordean la plaza.

Tómate tu tiempo para recorrer la plaza y disfrutar de un lugar que parece haber resistido el paso del tiempo.

Plaza de la catedral que ver en burgo de osma

Plaza de la catedral

8.- Catedral de Nuestra Señora de la Asunción en Burgo de Osma

La catedral es sin duda uno de los sitios más interesantes de cuantos vamos a poder ver en El Burgo de Osma, y constituye casi un resumen histórico de los últimos 1000 años de la historia de esta villa. Y es que la catedral ha sido reformada tantas veces que hoy es  un compendio de estilos arquitectónicos románico, gótico, renacentista, barroco y neoclásico.

La catedral original, de principios del siglo XII (año 1101), era de estilo románico. Sin embargo relativamente poco tiempo después (año 1232) otro obispo promovió la construcción de la parte gótica hoy visible en las capillas laterales y en el claustro.

Pero en la catedral de El Burgo de Osma también encontramos estilo renacentista (parte de la fachada y la escalinata de la capilla), barroco y neoclásico, este último llevado a cabo en la ampliación del siglo XVIII.

Catedral de Nuestra Señora de la Asuncion burgo de osma

Catedral de Nuestra Señora de la Asuncion, lo mejor que ver en Burgo de Osma

9.- La puerta de San Miguel y las murallas de El Burgo de Osma

Tras visitar la catedral y antes de abandonar la plaza, fíjate en una puerta que hay en las murallas de la ciudad, es la puerta de San Miguel, visible en uno de los extremos de la plaza de la catedral.

Estas murallas datan de mediados del siglo XV y están construidas con cantos y cal. Antaño tenían varias puertas que daban acceso al interior del recinto amurallado, pero hoy solo se conserva la puerta de San Miguel reformada en el siglo XVI (167-1578). A partir del siglo XVIII la villa creció tanto por fuera de las murallas que éstas perdieron su función, por lo que en parte serían destruidas siglos después.

Puerta san miguel burgo de osma avila que ver

Puerta San Miguel

10.- El puente viejo

Atraviesa la puerta de San Miguel y encontrarás el puente viejo sobre el río Ucero. No te lo pierdas porque es la zona en la que mejor puedes ver las murallas de El Burgo de Osma y un lugar muy fotogénico.

Puente viejo burgo de osma

Puente viejo

10.- El castillo de El Burgo de Osma

Fuera del casco histórico de Burgo de Osma, a 1,2 km (unos 15 minutos caminando), encontramos el castillo del siglo X-XI construido en plena Reconquista, y del que hoy solo quedan restos de las murallas defensivas y algún torreón.

castillo burgo de osma

Ruinas del castillo

11.- Puente romano

Si has llegado andando hasta el castillo, el puente romano queda muy cerca y te permite tener una bonita perspectiva del castillo. Si has decidido visitar solo el centro histórico de El Burgo de Osma, puedes acercarte en coche hasta el puente, porque está pegado a la carretera.

12.- Yacimiento celtíbero romano de Uxama

A escasos metros del puente romano puedes ver algunos restos romanos de la antigua ciudad de Uxama, que como te hemos comentado en la parte de historia, fue el asentamiento original antes de crearse Osma. Este yacimiento no estaría en nuestra lista de visitas imprescindibles que ver en El Burgo de Osma, pero si pasas puedes parar a echar un vistazo.

Y con esto termina nuestro recorrido por Burgo de Osma, que no te llevará más de 2 horas si lo visitas todo. A nosotros solo nos queda regresar al balneario “Castilla Termal Burgo de Osma” y disfrutar de su circuito termal.

Si pasas la noche en la ciudad, te recomendamos este tour nocturno por Burgo de Osma para ver la belleza de su casco histórico desde otra perspectiva.

fotografiando viajes autores


– Planifica tu viaje –

Viaje paso a paso

Viajar en coche

Otros consejos viaje

salud viajera

fotografia

alojamiento


– Reservas y descuentos –

Booking reservas

Heymondo seguro viaje

Civitatis excursiones