En nuestro viaje por el norte de Islandia, el área volcánica de Krafla fue una de las visitas que más nos sorprendió. Muy cerca del lago Myvatn se encuentra Leirhnjúkur, un campo geotérmico donde el suelo aún humea y donde es posible caminar entre coladas de lava solidificada, fumarolas y pozas de barro en ebullición. El sendero circular de Leirhnjukur no es solo una caminata; es un recorrido por un paisaje que parece irreal, formado por erupciones que ocurrieron hace apenas unas décadas. Una visita imprescindible cerca del lago Myvatn para comprender por qué Islandia es conocida como la tierra del fuego y del hielo.

Historia y formación geológica de Leirhnjúkur

La zona de Krafla en Islandia es uno de los lugares volcánicos más activos del país. Sus erupciones más recientes se produjeron entre 1975 y 1984, conocidas como los fuegos de Krafla, y cubrieron gran parte del terreno con coladas de lava.

Aunque han pasado varias décadas, al caminar por Leirhnjúkur aún se tiene la impresión de estar sobre un volcán vivo: la tierra humea, el suelo está agrietado y aparecen fumarolas y pozas de barro hirviendo que recuerdan la enorme fuerza que hay bajo la superficie.

Campo geotérmico Leihnjukur (Krafla) islandia

Campo geotérmico Leihnjukur (Krafla)

Dónde está Leirhnjúkur

El área geotérmica de Leirhnjukur se encuentra en el norte de Islandia, dentro de la zona volcánica de Krafla y muy cerca del lago Myvatn. El entorno es perfecto para dedicar varias horas, ya que además de este campo geotérmico se pueden visitar el cráter Viti, paisajes volcánicos y disfrutar de las aguas termales del lago Myvatn.

Cómo ir a Leirhnjúkur

Llegar a Leirhnjúkur es sencillo. Desde la carretera 1, cerca del lago Myvant, se toma el desvío hacia la carretera 863, que está claramente señalizado como “Krafla”. Desde esa división solo quedan 8 kilómetros para llegar al aparcamiento (gratuito y amplio) junto al inicio del sendero.

¿Se necesita 4×4 para ir a Leirhnjúkur?

La carretera está asfaltada y en buenas condiciones, por lo que en verano se puede llegar sin necesidad de 4×4. Eso sí, con mal tiempo o en invierno es recomendabla alquilar una camper 4×4 para visitarlo, ademas de comprobar siempre el estado de las carreteras de Islandia.

Zona volcánica Krafla Leihnjukur Islandia

Volcán Leihnjukur (Krafla)

Qué hacer en Leirhnjúkur

La zona de Leirhnjúkur ofrece varios puntos de interés que se pueden visitar en medio día. El famoso cráter Viti, con su laguna de aguas verde-azuladas y el sendero circular que atraviesa campos de lava. Aquí te contamos cómo fue nuestra experiencia en este lugar que, más que una excursión, parecía un viaje a otro planeta.

mapa de krafla en islandia Leirhnjúkur y volcan viti

Mapa de Krafla: senderos a Leirhnjúkur y volcán Viti

1.- Cráter Viti

Una de las paradas imprescindibles y más conocidas en la zona del lago Myvatn es el cráter Viti, con una laguna de color verde-azulado en su interior. Llegar es muy fácil, ya que el aparcamiento está junto al borde y en apenas dos minutos se puede contemplar la vista.

Aunque existe la opción de rodear todo el cráter, nosotros solo caminamos unos metros porque la perspectiva es bastante similar desde cualquier punto, y preferimos reservar energía para la siguiente visita.

Zona volcánica Krafla Cráter Viti

Cráter Viti (Krafla)

2.- Recorrer el sendero de Leirhnjúkur

Desde el aparcamiento del cráter Viti, una carretera lleva hasta el inicio del sendero que recorre Leirhnjúkur. Se trata de una caminata circular de unos 4,4 km que nos llevó cerca de dos horas a paso tranquilo. No es que el recorrido sea difícil, al contrario: lo que hace que se alargue es lo complicado que resulta dejar de hacer fotos a un paisaje tan sorprendente.

El sendero comienza en un terreno llano, rodeado de restos de lava. Tomamos el camino de la derecha y enseguida aparecen fumarolas y zonas coloreadas en blanco, naranja y amarillo. Un poco más adelante nos encontramos con una laguna verde, pozas de barro burbujeante y vapores que salen directamente del suelo.

Al bordear la ladera, tras una pequeña subida, la panorámica cambia por completo: inmensos campos de lava solidificada se extienden hasta donde alcanza la vista, salpicados de cráteres de formas cónicas. La ruta sigue hasta un tramo más alto, perfectamente señalizado con cuerdas, desde donde hay dos miradores. En uno se ven las coladas de lava, en el otro, montañas cubiertas de un verde intenso que contrastan con el negro de la roca volcánica.

La combinación de fumarolas, lagunas, pozas de barro y campos de lava hace que este recorrido sea uno de los más impresionantes que se pueden hacer en Islandia.

Campo geotérmico Leihnjukur (Krafla) islandia

Recorrido por el volcán Leihnjukur (Krafla)

Campo geotérmico Leihnjukur (Krafla) islandia

Campo geotérmico Leihnjukur (Krafla)

Campo geotérmico Leihnjukur (Krafla) islandia

Lava en el campo geotérmico Leihnjukur (Krafla)

Zona volcánica Krafla Leihnjukur islandia

Zona del volcán Leihnjukur

Preguntas frecuentes sobre Leirhnjúkur

¿Cuánto dura la caminata por Leirhnjukur?

El recorrido circular es de 4,4 km. A un ritmo tranquilo, con paradas para fotos y disfrutar del paisaje, se tarda entre 1h 30 min y 2h.

¿Está señalizado el sendero de Leirhnjúkur?

Sí, el camino está muy bien marcado con postes y cuerdas. No hay pérdida.

¿Cuál es la mejor época para visitar Leirhnjukur?

La mejor época es entre junio y septiembre, cuando la nieve ha desaparecido y los accesos están abiertos. En invierno muchas carreteras del norte pueden estar cerradas o cubiertas de nieve.

¿Se puede visitar el cráter Viti y Leirhnjúkur en el mismo día?

Sí, ambos están en la misma zona y se suelen combinar en la visita. El cráter Viti se ve en pocos minutos, mientras que el sendero de Leirhnjúkur requiere más tiempo.

La zona volcánica de Krafla Islandia fue una de las experiencias más inesperadas de nuestro viaje por Islandia. Caminar entre campos de lava recientes, ver fumarolas y pozas de barro en ebullición o contemplar el color del cráter Viti convierte la visita a Leirhnjukur en una parada imprescindible cerca del lago Myvatn.

fotografiando viajes autores


– Planifica tu viaje –

Viaje paso a paso

Viajar en coche

Otros consejos viaje

salud viajera

fotografia

alojamiento


– Reservas y descuentos –

Booking reservas

Heymondo seguro viaje

Civitatis excursiones