Nuestro viaje de 24 días por Namibia, Botswana y Zimbabue nos permitió ver lo mejor del continente africano. Vida salvaje en estado puro en los parque nacionales de Etosha y Chobe. Uno de los desiertos más impactantes del mundo, el desierto naranja de Namibia. Tribus y pueblos que parecen no compartir el mismo mundo que Occidente en el siglo XXI, la tribu de los Himba. Dos de los espectáculos más impresionantes que nos muestra la naturaleza: el delta del Okavango y las Cataratas Victoria. Y ver atardeceres mágicos en esos horizontes africanos que parecen no tener fin.
Un viaje completo, variado y que decidimos hacer en este caso con una agencia especializada en Africa. Un recorrido en camión, que nos permitió acampar en lugares aislados, ver inmensos cielos estrellados y disfrutar plenamente de la naturaleza africana.

Campamento durante la ruta
Ruta de viaje por Namibia, Botswana y Zimbabwe
Aquí os dejamos nuestro recorrido y un resumen de lo mejor del viaje por estos 3 países vecinos del suroeste de Africa.
- Madrid – Johannesburgo
- Johannesburgo – Windhoek (Namibia). Avión.
- Windhoek – Desierto de Namibia
- Valle de Soussusvlei (Duna 45) – Cañón de Sesriem – Solitaire
- Solitaire – Walvis Bay – Swakopmund
- Swakopmund
- Swakopmund – Cape Cross – Spitzkoppe
- Spitzkoppe – Costa de los esqueletos – Damaraland – Twyfelfontain
- Twyfelfontain – Warmequelle
- Warmequelle – Cataratas Epupa
- Cataratas Epupa – Aldea Himba – Epupa
- Epupa – Kamanjab
- Kamanjab – Parque Nacional Etosha
- Parque Nacional Etosha
- P.N. Etosha – Rundu
- Rundu – Reserva de Mahango – Okavango
- Delta del Okavango
- Delta del Okavango
- Delta del Okavango – Katima Mulilo
- Katima Mulilo – Parque Nacional Chobe
- P.N. Chobe – Cataratas Victoria
- Cataratas Victoria
- Cataratas Victoria. Rafting en el Zambeze
- Cataratas Victoria – Johanesburgo – Madrid
Lo mejor que ver en Namibia, Botswana y Zimbabwe
1. Desierto de Namibia
Nada te prepara para la visión de la espectacular duna 45 y su intenso color naranja. Una auténtica montaña de arena que podemos escalar antes del amanecer para disfrutar de la salida del sol en su cima. Una experiencia que justifica por si sola el viaje hasta tan lejanas tierras.

Duna 45 en el desierto de Namib
2. Swakopmund
Una ciudad en la costa de Namibia donde las dunas de arena casi se juntan con el mar. En esta localidad que conserva una arquitectura de la época colonial alemana se pueden practicar actividades tan divertidas como recorrer las dunas de arena en quad o lanzarse en paracaidas para ver el espectacular paisaje.

Desierto de Swakopmund
3. Cape Cross
Una de las reservas de lobos marinos del cabo más grandes del mundo, que en la época de mayor concentración puede llegar a tener 100.000 ejemplares. A pesar del intenso olor que hay al acceder a la zona, merece la pena observar la vida tranquila de estos curiosos animales.

Focas en Cape Cross

Focas en Cape Cross
4. La costa de los esqueletos
Un tramo de la costa Namibia que debe su nombre a los numerosos barcos que han quedado varados en la orilla después de haber naufragado por el fuerte oleaje unido a la niebla y los intensos vientos de la zona. Un paisaje inhóspito y muy singular. Un lugar clásico que ver en Namibia y que nos condujo hacia el norte del país.

Costa de los esqueletos
5. Cataratas Epupa y pueblo Himba
Las cataratas Epupa no son ni mucho menos como las cataratas Victoria que veríamos al final del viaje, pero están rodeadas de un magnífico paisaje y tienen el aliciente de encontrarse cerca de los poblados Himba. Esta curiosa etnia del norte de Namibia destaca por el color que toma la piel de las mujeres al untarse éstas todo el cuerpo con una mezcla de manteca, piedra rojiza y hierbas que les da el tono rojizo a su piel y cabello. Además son especialmente curiosos los adornos que portan y el enrevesado peinado de las mujeres.

Mujer de la tribu Himba
6. Parque Nacional Etosha
Etosha es sin duda uno de los lugares que ver en Namibia y uno de los parque más grandes de Africa. Hasta allí llegamos para disfrutar de la vida salvaje, de los grandes mamíferos que se acercan a las charcas que se encuentran al sur del parque y que atraen a grandes manadas de animales. Por la noche tenemos la oportunidad de observar como elefantes, chacales, rinocerontes y otros grandes animales se acercan a beber a estas charcas. Por el día vemos leones, manadas de cebras, ñus, impalas, gacelas y cientos de jirafas… un espectáculo que a la puesta de sol se convierte en una postal de la imagen de Africa.

Parque nacional Etosha
7. Delta del Okavango
Aquí disfrutamos de algunas de las experiencias más emocionantes de todo el viaje: un recorrido en avioneta para ver las manadas de animales salvajes correr por las llanuras del delta, una salida para buscar hipopótamos desde escuálidas barcas en completo silencio y escondidos tras los juncos del río para evitar el ataque de estos peligrosos animales o acampar en medio de la selva africana escuchando por la noche el sonido de los elefantes que podemos ver al día siguiente en un safari a pie.

Vista aérea del delta del Okavango
8. Parque Nacional Chobe
El parque nacional Chobe es otro de los grandes parques africanos. Allí tenemos la oportunidad de ver cientos de elefantes e hipopotamos desde los barcos que recorren el río Chobe y que nos permiten observar a los animales que se acercan al río para beber.

Elefantes en el Parque Chobe
9. Cataratas Victoria
Un espectáculo de la naturaleza que no te cansarás de mirar. Ya sea desde Zimbabwe o desde el lado de Zambia, las estruendosas y majestuosas caídas de agua del río Zambeze son uno de los lugares más impresionantes del continente africano.
Además, la zona te ofrece la posibilidad de realizar actividades como rafting en el Zambeze, uno de los más peligrosos del mundo, hacer puenting o volar sobre las cataratas en ultraligero.

Cataratas Victoria

Sobrevolando las Cataratas Victoria en Zimbabwe
Increíble viaje señores.
Ruta e itinerario completiiisimo.
Presupuesto final?
Sería posible hacerlo con niños?
Muchas gracias y un saludo.
Siendo que la idea es viajar por libre el presupuesto dependerá del tipo de alojamiento y coche que elijas.
Respecto a viajar con niños, depende de la edad, pero no tiene porque haber ningún problema.
Hola! Increible viaje!!! Pero tengo una duda :) lo hicisteis por libre? Pero he entendido que lo hicisteis todo con camion? No entiendoooo haha y quiero entender porq estoy mirando algo asi, pero no se que hacer con el tema coche/furgo… muchas graxiasssss
Hola Alejandra.
Este viaje fue el último que hicimos, hace ya tiempo, con una agencia especializada viajando en camión y durmiendo en tiendas de campaña. Sin embargo, después de ver como es el terreno, como son las pistas (perfectamente puedes seguirlas con Maps.Me y viajar con un coche normal, como es el alojamiento…te aseguro que lo haríamos por libre sin pensarlo. Sobre todo porque viajando en coche por libre tienes una libertad que no tienes de otra forma.
Respecto al alojamiento, ten en cuenta que en muchas zonas hay que dormir obligatoriamente en camping o zonas cerradas que cierras sus puertas a determinada hora para evitar que entren animales salvajes.
Un saludo