La mezquita de Sheikh Zayed, o gran mezquita de Abu Dhabi, es la más grande de Emiratos Árabes y una de las mayores del mundo.  Hoy es icono del Abu Dhabi actual y por extensión de Emiratos Árabes. Por eso, aprovechando nuestra estancia en Dubai alquilamos un coche para ir de Dubai a Abu Dhabi. Recorrimos, por buena autopista de varios carriles, los 140 km que separan ambas ciudades y llegamos hasta la mezquita Sheikh Zayed que ahora te contamos. Una excursión de día sin duda imprescindible. Si no dispones de vehículo propio, no te preocupes porque puedes reservar una excursión a Abu Dhabi con guía en español.

Nuestra valoración de la mezquita:  ★★★★★     No te la pierdas

La Gran Mezquita Sheikh Zayed

La mezquita Sheikh Zayed, conocida popularmente como Gran Mezquita de Abu Dabhi, recibe el nombre en honor al primer presidente de los Emiratos Árabes Unidos, Sheikh Zayed bin Sultan Al Nahyan, quien inició la construcción de la mezquita en 1990 aunque no la vió finalizada, dado que fue inaugurada en el año 2007 tres años después de su fallecimiento.

A.- El exterior de la gran mezquita de Abu Dhabi

Si llegáis por carretera desde Dubai, la mezquita Sheikh Zayed se encuentra antes de entrar a Abu Dhabi, lo que facilita mucho el acceso.

Es una mezquita fácilmente visible y localizable. Primero por su enorme tamaño, más de 22.000m2, la mayor de los Emiratos y una de las más grande del mundo. A su visibilidad y esplendor también ayudan el estar ubicada en una gran explanada sin grandes edificios cercanos que oculten su belleza, y para destacarla más si cabe, la Gran Mezquita fue construida 10 metros por encima del nivel de la calle para que nada pudiera hacerle sombra.

La mezquita Sheikh Zayed desde fuera es espectacular. Tiene 4 minaretes de 107 metros de altura, uno en cada esquina del complejo, y un total de 82 cúpulas de siete tamaños distintos. La mayor de las cúpulas, con 32.2m de diámetro y 85m de altura, es la cúpula de la sala principal.

La mezquita resplandece y brilla bajo los rayos del sol al estar toda ella recubierta de mármol de color blanco puro que fue traído de Macedonia.

mezquita Sheikh Zayed Abu Dhabi

Gran mezquita de Abu Dhabi Sheikh Zayed

Te recomiendo que te des una vuelta con el coche a toda la mezquita (hay una carretera que la circunda el muro exterior) para disfrutarla desde todos los ángulos.

mezquita Sheikh Zayed Abu Dhabi

B.- El interior de la mezquita Sheikh Zayed

Cuando atravieses el muro exterior puedes aparcar el coche en el parking gratuito del complejo. Luego, si cumples con las normas de vestimenta puedes pasar directamente (más abajo te contamos como ir vestido) y si no es así pronto te indicarán donde debes ir para «adecentarte» antes de la visita.

La mezquita de Sheikh Zayed, básicamente se compone de:

  • Un estanque periférico
  • Un corredor cubierto
  • Un gran patio exterior
  • Una sala principal o sala de rezos

Cuando realices la visita, lo encontrarás precisamente es ese orden:

1.- El estanque periférico

Se trata de un pequeño estanque artificial de fondo azulado que rodea al corredor. Proporciona infinidad de puntos fotográficos con las columnas y arcos del corredor reflejándose en sus aguas.

mezquita Sheikh Zayed Abu Dhabi

Estanque periférico

mezquita Sheikh Zayed Abu Dhabi

2.- El corredor cubierto

Tras cruzar el estanque por alguno de sus puentes, se llega a un corredor techado formados por 1096 columnas con detalles a base de incrustaciones de piedras semipreciosas.

Entre las columnas, los arcos perfectos resaltan la belleza de este corredor que tiene forma de U, con la sala principal de la mezquita cerrando la U.

Caminamos por el corredor que nos protege del sol, lo que se agradece. En las esquinas del corredor observarás unas escaleras mecánicas que dan acceso a una planta inferior donde encontraremos los aseos y dos salas de abluciones que te recomiendo no te pierdas. Ambas salas de lavado están iluminadas de forma natural a través de sendas claraboyas y las zonas de lavado están construidas con mármol verde y blanco…una maravilla.

Evidentemente, hay zonas de ablución separados hombres y mujeres (uno en cada esquina del corredor no sea que se confundan). En la de mujeres hay un cartel que indica la prohibición de hacer fotos, algo que no existe en la de hombres (o por lo menos os aseguro que no lo vi).

Tras visitar la zona de ablución, subimos de nuevo por las escaleras mecánicas y completamos la totalidad del corredor, ya que a veces la iluminación varía de un lado a otro, proyectando sombras fantásticas en el suelo.

mezquita Sheikh Zayed Abu Dhabi

mezquita Sheikh Zayed Abu Dhabi

Corredor interior

mezquita Sheikh Zayed Abu Dhabi

Sala de abluciones

3.- El gran patio principal

Delante del edificio principal de la mezquita, delimitado por el corredor y flanqueado por 4 minaretes de 107 metros de altura, está el gran patio delantero en cuyo suelo miles de piedras semipreciosas incrustadas en el mármol conforman un gran diseño floral.

mezquita Sheikh Zayed Abu Dhabi

Gran patio central

mezquita Sheikh Zayed Abu Dhabi

Gran mezquita de Abu Dhabi

4.- Las salas de la mezquita

Tras rebasar el patio, debes descalzarte para entrar a las salas.

La primera, es una sala pequeña con paredes de mármol, pero esta vez los adornos no están incrustados sino que están superpuestos a las losas de mármol. En el techo puedes ver una enorme lámpara.

Finalmente se accede al punto más importante de la mezquita Sheikh Zayed, su sala principal o sala de rezo. Una sala de 50 por 55 metros recubierta de mármol blanco importado de Italia, pero de un blanco un poco más cálido que el del exterior. Las 96 columnas de las sala tienen incrustaciones de nácar predominando los motivos florales.

Los techos, a 33 metros de altura, soportan las 10 lámparas de araña de 10 metros de longitud y 9 toneladas de peso, recubiertas de oro y decoradas con cristales, que fueron construidas por la empresa Swarovski. ¡Esperemos que estén bien sujetas!.

El suelo de la sala principal está todo cubierto por una alfombra de 5627 m2 lo que la convierte en la alfombra más grande del mundo, con un peso de 47 toneladas. Fue tejida a mano en Irán por unos 1200 artesanos, que utilizaron 35 toneladas de lana y 12 de algodón. Cuando mires la alfombra, te darás cuenta que tiene una especie de líneas rectas marcadas y que algunos malinterpretan como «empalmes» cuando en realidad son marcas para delimitar las distintas filas en las que se deben colocar los fieles para rezar. Ten en cuenta que en la sala principal caben 7.000 fieles rezando al mismo tiempo, por lo que hay que organizarlos. Si 7.000 fieles te parecen muchos, que sepas que en total, en la mezquita de Sheikh Zayed pueden rezar hasta 40.000 personas a la vez.

Finalmente no te pierdas detalle de la alquibla o al-qibla, la pared de los rezos orientada a la Meca, el punto más sagrado del recinto y donde verás esculpidos los 99 nombres del profeta. Una pequeña barrera impide que te acerques hasta él.

mezquita de Abu Dhabi

Sala principal de la mezquita de Abu Dhabi

Datos prácticos

1.- Normas para visitar la Gran Mezquita

a.- Normas de vestimenta:

Son muy estrictos

  • Hombres: no pueden ir con pantalón corto ni tirantes. Si que pueden llevar pantalón largo y manga corta.
  • Mujeres: tienen que llevar totalmente cubiertas las piernas (con falda hasta los pies o con pantalones no ajustados, no sirven unas mallas), los brazos (es decir ellas no pueden llevar manga corta) y el pelo.

Lo mejor es que vayas vestido de acuerdo con esas normas de vestimenta para ahorrar tiempo. Si no vistes así, te prestan la vestimenta adecuada (para ellos y ellas) en una pequeña habitación en el parking de la planta -1 (está muy bien indicado). Como «fianza» por la ropa tienes que dejar el carnet de conducir o el DNI pero no se sirve el pasaporte (que no se lo quedan); en el caso de Ana sirvió mi carnet de conducir internacional porque ella no lo llevaba.

Mientras visites la mezquita en todo momento debes cumplir las normas de vestimenta. Si te ven quitándote el hiyad (el pañuelo que cubre el pelo, las orejas y el cuello de las mujeres) rápidamente vendrá una persona de seguridad para recriminarte.

informacion acceso mosque

Normas de vestimenta

b.- Normas de conducta

En este punto también se muestran muy estrictos, con varios «guardias» vigilando su cumplimiento.

NO puedes:

  • Ir de la mano aunque seas pareja.
  • Besarte
  • Abrazarte, pasar la mano por el hombro ni rozarte ni para hacerte una foto de grupo.
  • Zuitarte el pañuelo de la cabeza para hacerte una foto. Si te ve el guarda de seguridad sin el pañuelo te revisará minuciosamente las fotos y te obligará a borrarlas en su presencia.
  • Fotografiar a ninguna mujer musulmana sin su permiso.

2.- Cómo llegar a la Gran Mezquita Sheikh Zayed desde Dubai

Llegar en coche desde Dubai es fácil y rápido. Se tarda 1:15 horas en recorrer los 129 kilómetros de buena autopista (hasta 7 carriles por sentido), que separa Dubai de Abu Dhabi.

Al salir de Dubai todo es recto siguiendo por la autopista E11 durante unos 90 kilómetros. Luego toma la salida hacia Abu Dhabi, la autopista E10, que debes seguir durante 22 kilómetros. Finalmente toma la salida hacia «Abu Dhabi-Al Ain Road» que casi te dejará en la Gran Mezquita, aunque ya la habrás visto desde hace tiempo.

Para que te sea más fácil te dejamos:

  • Coordenadas GPS: 24.412, 54.474
  • La posición en Google Maps
  • Si utilizas MapsMe ten cuidado porque aparecen tres mezquitas Sheikh Zayed en Abu Dhabi. La «buena» es la «Gran Mezquita Sheikh Zayed»

Si decides ir en coche, te recomiendo leer nuestro artículo sobre conducir en Dubai (y por extensión en Abu Dhabi). Si prefieres ir organizado puedes hacer una excursión desde Dubai a Abu Dhabi para ver la mezquita Sheikh Zayed con un guia en español y si te sobra tiempo completar el día con una visita guiada por Abu Dhabi.

3.- Otros datos prácticos para visitar la gran mezquita de Abu Dhabi

– Parking

Es gratis y con mucha capacidad (no tendrás problemas para encontrar plaza)

– Precio y horarios

La visita es gratis

Horarios de apertura de la mezquita: de 9:00 a 22:00 horas todos los días excepto los viernes que es de 16:30 a 22:00 que cierra por la mañana para los no musulmanes ya que es el día sagrado mulsulmán.

– Tours guiados gratis

Horario de tours guiados gratis (en inglés):

  • De domingo a Jueves: a las 10:00, 11:00 y 17:00.
  • Viernes: 17:00 y 19:00 (cerrado por la mañana)
  • Sábados: a las 10:00, 11:00, 14:00, 17:00 y 19:00

mezquita Sheikh Zayed Abu Dhabi

7 artículos más para viajar a Emiratos Árabes

  • Vistas desde At The Top Burj Khalifa
    Dubai: cómo elegir alojamiento y hotel

    Vistas desde At The Top Burj Khalifa

  • mezquita Sheikh Zayed Abu Dhabi
    La gran mezquita de Abu Dhabi, una de las más grandes del mundo
  • Carretera en Dubai
    Que ver en Dubai en 1, 2 o 3 días, una ciudad en el desierto
  • Mezquita de AbuDabi Emiratos Arabes
    Emiratos Arabes, qué necesitas para organizar tu viaje

    Mezquita de Abu Dhabi

  • Burj al arab emiratos arabes
    Burj al Arab, el mejor hotel del mundo y el único con 7 estrellas
  • Vistas desde At The Top Burj Khalifa
    Conducir en Dubai: carnet, carreteras, peajes, aparcamiento
  • Burj Khalifa al atardecer
    Burj Khalifa, como subir al edificio más alto del mundo