Alice Springs es una localidad de 28.000 habitantes situada en el centro de Australia, en el llamado outback australiano. Este pueblo sirve como punto de partida para muchos viajes organizados hasta Kings Canyon y el Uluru, la gigantesca roca rojiza que emerge del desierto y es sagrada para los aborígenes, los originales habitantes de Australia. En nuestro viaje en coche por el outback australiano en coche, habíamos ya llegado a Alice Springs desde Darwin, como ya os contamos en la entrada «El outback australiano: de Darwin a Alice Springs». Pero es posible llegar hasta aquí en avión desde las principales ciudades del país.

En este artículo os contamos como ir en coche de Alice Springs al Uluru

Etapa 1: La ciudad de Alice Springs

La localidad no tiene demasiado encanto, es una sucesión de hoteles, tiendas y restaurantes. Pero es posible hacer dos pequeñas caminatas para ver fauna de la zona.

* Canguros

Para ver estos simpáticos animales, lo mejor es acercarse a la antigua estación de telégrafo. Este lugar es el inicio del “Larapinta trail” y se encuentra situado a 4 kilómetros al norte de la ciudad. Nosotros hicimos una pequeña caminata por la zona y vimos muchos canguros, aunque como animales salvajes que son, huían en cuanto nos acercábamos.

canguro por el outback australiano

* Wallabies de las rocas en Simpsons Gap

En el hotel donde nos alojábamos nos recomendaron este lugar para ver walabies, un animal de la familia de los canguros pero más pequeños.

Viven en una pequeña garganta llamada Simpsons Gap, situada en la cordillera Macdonnell a 17 kilómetros al oeste de Alice Springs

No es un lugar espectacular, pero se puede realizar una caminata corta y agradable y merece la pena si tenéis la suerte de ver los esquivos walabies. Nosotros no tuvimos esa suerte.

Etapa 2: De Alice Springs al Uluru

Desde Alice Springs seguimos nuestro recorrido hacia el Uluru, con una parada intermedia en Kings Canyon, situado a 330 kilómetros de Alice (más de 5 horas).

El paisaje en esta zona es mucho más bonito que en el recorrido hasta llegar a Alice Springs desde el norte. La arena de un intenso color rojo y la ausencia de tantos arbustos y árboles bajos como habíamos visto los días anteriores nos dan la sensación, por fin, de encontrarnos en un desierto. ¡Este es el outback que imaginábamos!

No hay apenas poblaciones en todo el recorrido, ni lugares donde dormir.

Finalmente encontramos una zona de acampada libre muy agradable y tranquila, antes de llegar al cañón.

acampando por el outback australiano

Acampando en el outback

* Kings Canyon

Según las guías, Kings Canyon es «un lugar aún más bello que el Uluru, y uno de los lugares más hermosos de Australia». Aunque el lugar es bonito, en nuestra opinión, no es tan espectacular como decían.

Se pueden hacer dos caminatas:

– Kings Creek Walk

Discurre por el fondo del cañón. Son 2 kilómetros por un sendero cómodo. Se tarda 1 hora aproximadamente en completarlo y es el más fácil de los dos. Al final del camino hay un mirador con vistas de las paredes del cañón.

– Kings Rim Walk

Recorre la parte alta del cañon. Tiene unos 6 kilómetros y hay que calcular 3-4 horas de recorrido.El camino empieza por una cuesta muy empinada, que los locales llaman “Colina del ataque al corazón” que es una sucesión de escalones que te llevan a lo más alto del cañón. Una vez superada esta primera parte, que es la más dura, el resto del sendero discurre por el borde del cañón. Al ser una ruta circular, se recorren ambos lados del Kings Canyon, acabando en el punto de partida.

Plano caminatas por Kings Canyon

Plano caminatas por Kings Canyon

Rim walk kings canyon australia

En lo alto del Rim walk

King´s canyon australia sendero Rim walk

En el sendero del Rim walk

Mapa de la zona de Kings Canyon y Uluru

Mapa de la zona de Kings Canyon y Uluru

Desde Kings Canyon al Uluru nos esperan otros 300 kilómetros (más de 3 horas en coche) por una carretera rodeada de arena roja y abundante vegetación de arbusto bajo.

Llegamos a tiempo al Uluru para ver el atardecer y contemplar uno de los lugares más mágicos del mundo y por el que ha merecido la pena viajar hasta este recóndito y escondido rincón de Australia.

Las Olgas al fondo viaje por el outback australiano

Las Olgas al fondo

Nuestros 13 artículos para viajar a Australia

  • opera de Sidney australia que ver
    Qué ver en Australia, 10 lugares imprescindibles

    que ver en Australia

  • cola de ballena jorobada
    Avistamiento de ballenas jorobadas en Hervey Bay, Australia
  • Kakadu Australia cocodrilo
    Parque nacional Kakadu, cocodrilos y pinturas rupestres

    Cocodrilo en Kakadu

  • cocodrilos Litchfield Australia
    Parque Nacional Litchfield, termiteros y cascadas en Darwin
  • Cabo Tribulation Australia
    Cairns, Yungaburra, ruta de las cascadas y Cabo Tribulación

    Peligro casuarios

  • Byron Bay Australia
    Que ver de Sidney a Brisbane: 900 km de carretera
  • Blue Montains Australia
    Blue Mountains y las Three Sisters: una excursión cerca de Sydney
  • Isla Fraser
    Isla Fraser: la isla de arena más grande del mundo

    Isla Fraser, la isla de arena más grande del mundo

  • Crystal Shower Falls
    Dorrigo Park: una selva subtropical en el desierto australiano

    Crystal Shower Falls

  • Uluru o Ayers Rock Australia
    Parque nacional Uluru-Kata Tjuta, todo lo que necesitas saber

    Uluru o Ayers Rock, sin duda uno de los imprescindibles que ver en Australia

  • Outback australia
    Viaje por el outback australiano: de Alice Springs al Uluru por Kings Canyon
  • Devil marvels australia
    Viaje en coche por el outback australiano: de Darwin a Alice Springs y Devils marbles
  • Australia ruta viaje por libre
    Itinerario viaje a Australia, 39 días en coche
  • Tiburones Australia
    Buceo en Australia: la gran barrera de coral