Comillas es uno de los pueblos más conocidos y visitados de la costa de Cantabria. Su nombre nos trae a la mente su famosa Universidad Pontificia. Pero además de la Universidad, en Comillas hay muchos otros lugares interesantes que te invitamos a conocer en esta ruta a pie que te llevará por lo mejor que puedes ver en Comillas en un día.
Nuestra guía de viaje de España
Mapa con los lugares que ver en Comillas
Si sigues nuestras indicaciones es fácil hacer por libre el recorrido por Comillas. Para ponértelo más cómodo te dejamos el mapa abajo y aquí su la versión interactiva en Google Maps.
Sin embargo si eres de los que prefieres ir con un guía puedes hacer esta visita por Comillas

Que ver en Comillas en 1 día (aquí en GoogleMaps)
Ruta a pie por el centro de Comillas
Aparcamos nuestro coche antes de llegar al ayuntamiento, en un parking gratuito en la calle del Marqués de Comillas. Muy cerca, en la colina que queda a nuestra derecha podemos ver nuestra primera parada del día, el Palacio de Sobrellano.
1. Palacio de Sobrellano y Capilla panteón de los Marqueses de Comillas
La belleza de estos dos edificios puede admirarse desde fuera o bien hacer una visita guiada de pago por el interior. Nosotros llegamos justo a tiempo para hacer la visita guiada por el palacio y el panteón. Si quieres saber el horario de visitas puedes consultarlo en la página web.
Tanto el palacio como el panteón fueron construidos a finales del siglo XIX por encargo del Marqués de Comillas para que sirviera de residencia de verano a la familia. Su estilo neogótico y su gran tamaño hacen del palacio un lugar muy fotogénico. El interior es impactante, con una magnífica escalera, arcos góticos y altas columnas.

Palacio de Sobrellano

Interior del palacio de Sobrellano
2. Capilla Panteón de los Marqueses de Comillas
Junto al palacio hay otro edificio más pequeño del mismo estilo que fue construido en 1878 para servir de capilla y de mausoleo de la familia del Marqués de Comillas. La puerta de acceso a la capilla es de gran belleza, en tonos marrones y azules. Al traspasar la puerta nos encontramos con una catedral en miniatura, con vidrieras, esculturas y un bonito altar al fondo. Fijaos en los bancos y reclinatorios de la capilla porque tienen el sello indiscutible de Gaudí.
Y hablando de Gaudí… vamos a nuestra siguiente parada en la ruta por Comillas.

Puerta de acceso a la capilla panteón

Interior de la capilla panteón de los Marqueses de Comillas
3. Villa Quijano, el Capricho de Gaudí
Si el palacio de Sobrellano resulta impresionante, el capricho de Gaudí es sorprendente, como todo lo que construyó este genio catalán.
La villa Quijano fue diseñada por Gaudí a finales del siglo XIX por encargo de un indiano que deseaba tener una residencia de verano en Comillas. El exterior es pura fantasía, revestido con cerámica de colores y decorado con motivos vegetales y girasoles.
La casa puede visitarse por libre o bien con una visita guiada. Decidimos hacerlo por libre porque hoy el grupo guiado es demasiado grande para el tamaño de las habitaciones que se visitan.
Antes de iniciar el recorrido, vemos un video que nos cuenta la historia de la casa y nos explica qué vamos a ver. La visita no tiene pérdida con el plano explicativo que nos entregan a la entrada. Según vamos recorriendo las distintas estancias nos vamos sorprendiendo cada vez más con la imaginación del arquitecto Gaudí. Una joya modernista y sin duda uno de los imprescindibles que ver en Comillas.

Casa Quijano o capricho de Saudi

Invernadero de la casa Quijano

Desde la azotea de la casa Quijano

Balconada estilo Gaudí
4. Casco antiguo de Comillas
Bajamos hacia la Plaza de Joaquín del Piélago, donde está ubicado el Ayuntamiento y una bonita fuente de 3 caños que se construyó en honor al yerno del Marqués de Comillas que financió las obras de canalización del agua en el pueblo.

Fuente de los tres caños en la plaza Joaquín de Piélago
Al fondo hay una calle peatonal que nos conduce a la Plaza de la Constitución. Esta plaza está rodeada de algunas casas tradicionales, el antiguo ayuntamiento de Comillas y la iglesia de San Cristobal.

Plaza de la Constitución e iglesia de San Cristobal
Seguimos el recorrido por el casco antiguo de Comillas dirigiéndonos hacia la Plaza del Corro de San Pedro, rodeada de casas con balcones llenos de flores.

Plaza del Corro de San Pedro

Casa en la plaza del Corro de San Pedro
5. Puerta de los Pájaros
Callejeamos cuesta arriba hasta la Puerta de los Pájaros, diseñada también por Gaudí y que tiene como peculiaridad que tiene tres puertas, una para coches, otra para personas y otra muy pequeña para …¡¡¡pájaros!!!. La puerta no tiene más interés que su creador y el detalle de la mini puerta.

Puerta de los Pájaros de Gaudí
6. Mirador de Santa Lucía
Llegamos a un paseo junto al mar y hacemos una parada en el mirador de Santa Lucía antes de dirigimos hacia la izquierda para continuar la ruta hasta el cementerio de Comillas.
7. Cementerio de Comillas
Este cementerio tiene dos partes claramente diferencias. Una de ellas muy antigua y otra de estilo modernista. Fue construido en 1893 sobre unas ruinas góticas. Está considerado uno de los cementerios más bonitos de España, aunque después de haber visto el cementerio de Luarca o el de Avilés, en Asturias, el cementerio de Comillas nos llama menos la atención.
Lo más impactante es la estatua del ángel blanco de Limona que se alza en lo alto de una de las antiguas tapias del cementerio.

Ángel blanco de Limona en el cementerio de Comillas
8. Parque Güell y Martos
Desde aquí vemos el monumento al marqués de Comillas y la Casa del Duque, a los que se puede llegar desde la parte alta del pueblo. Pero decidimos no acercarnos y verlo desde la lejanía.

Casa del Duque
9. Universidad Pontificia de Comillas
Esta Universidad fue fundada como un seminario aunque el proyecto inicial del Marqués de Comillas era que sirviera como colegio para niños sin recursos. Desde la lejanía su estética es impresionante. Se puede hacer una visita guiada al interior, puedes ver los horarios y precios en la página web de turismo de Cantabria.

Universidad Pontificia de Comillas
Nosotros desde el cementerio volvemos caminando hacia el parking para terminar nuestro recorrido por los imprescindibles que ver en Comillas.