Si piensas conducir fuera de tu país de residencia, debes comprobar que tu permiso de conducir es válido en el país de destino. Si no es así, deberás llevar el carnet de conducir internacional junto al de tu país de origen y el pasaporte.

Dónde es válido el carnet de conducir español / europeo. En qué países necesito el carnet de conducir internacional.

〉Tu carnet de conducir te servirá en:

A.- Si tu carnet de conducir es europeo PUEDES CONDUCIR de forma PERMANENTE con tu carnet nacional en: 

  • Cualquiera de los 28 estados de la Unión Europea: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, República Checa, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumania y Suecia
  • Cualquiera de los 3 países del Espacio Económico Europeo: Islandia, Liechtenstein y Noruega

Las únicas condiciones: que lleves el carnet de conducir original y que esté en vigor. Los carnet caducados o provisionales no son reconocidos en otros países.

B.- Dependiendo de tu país de residencia PODRÁS además CONDUCIR con tu carnet habitual pero solo de forma TEMPORAL (generalmente de 3 a 6 meses) en aquellos países con los que el tuyo tenga firmado un tratado bilateral. 

Si tu carnet de conducir es español podrás conducir temporalmente con el carnet nacional (sin necesidad de sacar el internacional) en: Argelia, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Marruecos, Nicaragua, Perú, República Dominicana, Panamá, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Brasil, El Salvador, Filipinas, Guatemala, Serbia, Turquía, Túnez, Ucrania y Macedonia. No obstante, dado que los acuerdos cambian, te aconsejo que preguntes en el consulado u oficina de turismo del país al que viajes si es necesario el carnet de conducir internacional.

C.- Si tu país de destino no cumple alguna de las condiciones anteriores, entonces NECESITARÁS obligatoriamente el permiso de conducir internacional.

Qué es el permiso de conducir internacional

  • Físicamente es un tríptico de cartulina gris (por cierto bastante engorroso de llevar ya que es bastante grande), en cuyo interior hay 16 hojas. En la página principal están tus datos personales, los permisos de conducir que posees y una fotografía. En cada una de las restantes hojas están esos mismos datos pero traducidos a diferentes idiomas (español, alemán, inglés, francés, italiano, portugués, árabe y ruso)
  • El permiso tiene una validez de un año
  • No es válido para conducir en el país que lo expide.
  • Tienes que llevarlo siempre acompañado del pasaporte y del permiso de conducir nacional en vigor.

carnet de conducir internacional carnet de conducir internacional

 

Dónde se solicita el permiso de conducir internacional

En España se puede obtener el carnet internacional de dos formas:

  • De forma presencial en las Jefaturas Provinciales y Locales de tráfico. En general es necesario pedir cita previa.
  • Por internet (desde Julio de 2019) identificándote con DNI electrónico o cl@ve. Lo recogerás en pocos días en la jefatura de tráfico SIN pedir cita previa.

Aquí podeis solicitar cita previa o hacerlo por internet en la DGT

Qué necesito para hacer la licencia internacional de conducir

Para obtenerlo no es necesaria ninguna prueba ni examen práctico ni teórico. Es un simple trámite administrativo para el que necesitarás:

  • El carnet de conducir en vigor y fotocopia
  • El correspondiente impreso oficial que puedes recoger allí mismo o bajarlo para llevarlo ya rellenado.
  • El DNI, pasaporte o tarjeta de residencia en vigor
  • Una fotografía actualizada, en color, de 32x 26 mm.
  • Tarjeta para pagar la tasa, que cuesta en torno a los 10-11 euros. Ojo, en algunas oficinas no admiten el pago en metálico, solo con tarjeta.

No es imprescindible que acuda el titular a hacer el trámite, pero si va otra persona a solicitarlo tiene que llevar una autorización firmada por el solicitante y su propio DNI.

 

Nunca viajes sin el mejor seguro de viaje

Mondo seguros