La pequeña ciudad de Interlaken, ubicada a los pies de los Alpes suizos, entre los lagos Thun y Brienz, es un lugar ideal para descansar o para realizar diversas actividades como esquí, trekking, paseos en barco por los lagos o subir a alguno de los miradores cercanos desde los que disfrutar de una fantástica vista panorámica de los Alpes. En este artículo te vamos a contar cuales son los mejores miradores (Jungfraujoch Top Of Europe, Schilthorn Piz Gloria o el del monte Harder Kulm) y nuestra experiencia al subir a uno de ellos…el Schilthorn.

Siguiendo nuestro recorrido de 10 días en coche por Suiza, llegamos a Interlaken después de visitar Lucerna, de la que dista 68 km de buena carretera, como la mayoría de las carreteras de Suiza. Lo primero que nos llamó la atención de Interlaken es la cercanía de grandes montañas nevadas como los montes Mönch y Jungfrau, que dibujan la típica imagen que todos tenemos de Suiza. Hicimos noche en Interlaken, ciudad en la que puede ser difícil encontrar alojamiento dada la gran cantidad de turistas que recibe, en su mayoría asiáticos. Y es que el turismo asiático es uno de los más numerosos de Suiza, ¡curioso!.

Teleferico Schilthorn Piz Gloria

Teleferico Schilthorn Piz Gloria

Los miradores, teleféricos y trenes cremallera de Interlaken

Después de informarnos sobre los diversos teleféricos y trenes cremallera que hay cerca de Interlaken, hicimos una lista de tres.

1.- El más barato: el teleférico que sube al monte Harder Kulm

  • Sale desde la estación Este de Interlaken o Interlaken Ost.
  • Funciona de abril a noviembre y sale cada 30 minutos para un trayecto que dura menos de 10 minutos, acabando en un mirador con vistas a Interlaken, los lagos Thun y Brienz así como las montañas Mönch, Jungfrau y Eiger.
  • Precio: Si te alojas en Interlaken, algunos hoteles te dan vales descuento para este teleférico. Puedes reservar tu ticket con antelación para subir al mirador Harder Kulm.
  • La ventaja del Harder Kulm es el precio (ojo que no digo que sea barato, pero esto es Suiza).
  • La desventaja es que está un poco retirado de los Alpes y por tanto las montañas se ven lejanas si lo comparas con los otros.

2.- El más conocido: el Jungfraujoch Top Of Europe

  • En este caso no es un teleféricio sino un tren cremallera que desde Klein Schidegg te acerca al monte Jungfrau hasta el denominado Jungfraujoch Top Of Europe. A pesar del nombre no es el punto más alto de Europa (ni mucho menos, ya que está a 3454m) pero si que es el segundo tren más alto del mundo.
  • Funciona todo el año
  • La desventaja: el precio sin duda.
  • La ventaja: es el que más se acerca al Jungfrau y su glaciar.
  • Precio: Consulta aquí el precio tren a Top of Europe Jungfrau

Si no tienes coche y quieres ir con guía en español, reserva con antelación una excursión a Jungfraujoch desde Interlaken o incluso desde Zurich

3.- El intermedio: el teleférico Schilthorn o Piz Gloria

  • Este teleférico te llevará, hasta los 2970 metros a la cima del monte Schilt o Schilthorn, también conocido como el “mirador 007” ya que allí se rodó parte de la película de James Bond «007 Al servicio secreto de su Majestad».
  • Precio: consulta aquí el precio actualizado del funicular a Schilthorn o reserva con antelación tu ticket para el teleférico de Schilthorn
  • La desventaja: tampoco es barato
  • La ventaja: una vista de 360º. Por un lado se ve hasta Berna y por el otro el Mont Blanc y los montes más cercanos como el Jungfrau.
Teleferico Schilthorn Piz Gloria

Teleferico Schilthorn Piz Gloria

Subir al mirador Schilthorn (Piz Gloria), nuestra experiencia

Como estábamos viajando en coche, recorrimos los 18 km (unos 25 minutos) que separan Interlaken de Stechelberg, la población desde la que parte el teleférico que sube al monte Schilthorn.

Lo primero fue aparcar el coche, porque como es habitual en Suiza, hay que pagar por estacionar en cualquier sitio. Antes de llegar a las taquillas, hay un aparcamiento de pago, no cubierto y muy grande en el que no tendreis problema para estacionar a cualquier hora. Este parking se abona a la salida y tiene unos precios bastante decentes para ser Suiza, por lo que aunque estuvimos casi 5 horas no acabamos arruinados.

Luego nos dirigimos a las taquillas del teleférico. Como hemos dicho, el precio “oferta” por ser el 50 aniversario del rodaje de la película de 007, nos permitió ahorrarnos unos cuantos francos. También es posible obtener descuento con algunas tarjetas de tren, recuérdalo si estás recorriendo Suiza en ferrocarril.

El teleférico no es un solo trayecto sino que tiene varias paradas intermedias, en las que puedes bajar si lo deseas, en el camino de ida o en el de vuelta.

Las paradas del teleférico son:

  1. Stechelberg: el inicio del teleférico, donde aparcamos el coche
  2. Gimmelwald: no paramos ni bajamos
  3. Murren: un pueblo típico de montaña
  4. Birg: parada obligada para ver las pasarelas
  5. Schilthorn: la última parada y donde se rodó la película de 007
Plano del teleférico Schilthorn Piz Gloria

Plano del teleférico Schilthorn Piz Gloria

— Parada de Murren

Murren es un pueblo que algunos definen como “el pueblo más bonito de Suiza”, sin duda una exageración, aunque es bonito.

Tras dejar el teleférico paseamos por su calle principal y casi única de Murren, rodeada de grandes casas de madera edificadas en estilo típico montañés con sus tejados inclinados. Esto junto al entorno hace que el paseo sea agradable, si bien en menos de 30 minutos recorrimos todo Murren tranquilamente.

A Murren no se puede llegar por carretera y por ello dicen que en el pueblo no circulan coches…algo que tampoco es del todo cierto. Varios vehículos eléctricos transportan víveres, maletas y demás enseres entre distintos puntos del pueblo, por lo que frecuentemente nos tocaban el claxon para que nos apartásemos de su camino. No habrá coches pero si, y no pocos, vehículos eléctricos igual de grandes y molestos.

Murren

Murren

Murren

Murren

Murren

Murren

— Parada de Birg

Birg es una parada obligada por el mirador y sus pasarelas.

El mirador nos permite una vista panorámica de los Alpes con el monte Jungfrau y los glaciares que lo rodean como actores principales.

Luego pasamos a recorrer una serie de pasarelas encaramadas a la pared lateral de la montaña, que si bien en ningún momento nos produjo sensación de vértigo, si que hay un par de puntos en el que tuvimos sensación de altitud. Una de ellas es una zona con suelo de cristal y otra, una zona que atraviesas una malla metálica suspendida en el abismo…tranquilo, si no te gusta la idea, puedes tomar el camino paralelo que está bien anclado y no se mueve.

De nuevo toca tomar el teleférico para continuar hasta la última estación.

Pasarelas en la parada Birg de Schilthorn

Parada Birg de Schilthorn

Pasarelas en la parada Birg de Schilthorn

Pasarelas en la parada Birg de Schilthorn

Pasarelas en la parada Birg de Schilthorn

Pasarelas en la parada Birg de Schilthorn

Pasarelas en la parada Birg de Schilthorn

— Parada de Schilthorn o Piz Gloria (2970m de altura)

Final de linea del teleférico.

En el momento que pusimos pie en tierra, sabíamos que habíamos llegado al “mirador de James Bond, 007” ya que absolutamente toda la parafernalia rememora la película “007 al servicio secreto de su Majestad” que hizo famoso este lugar. Hasta los baños tienen motivos que recuerdan el largometraje.

Pero aunque no te interese ni James Bond ni sus películas, en Schilthorn hay unos miradores fantásticos, con una vista de 360 grados que permiten ver el Jungfrau, los lagos de Interlaken, el Mont Blanc e incluso la ciudad de Berna en la lejanía si como nosotros tienes la suerte de disfrutar de un soleado día.

Antes de regresar al teleférico, el camino te obliga a pasar irremediablemente por la zona de recuerdos de 007 y por una cafetería en la que tomamos un café.

En la planta superior hay un restaurante giratorio, que gira 360 grados en una hora, por si quieres darte el capricho. Solo podrás subir a esta planta si vas a comer, aunque las vistas son idénticas a las que hay desde los miradores del piso inferior.

Como ves subir al mirador de Schilthorn nos llevó casi 5 horas entre esperas y trayectos de teleférico, fotos, miradores, pasarelas, disfrutar del paisaje tranquilamente tomando un café.…..

Vistas desde Piz Gloria Schilthorn

Vistas desde Piz Gloria Schilthorn

Vistas desde Piz Gloria Schilthorn

Vistas desde Piz Gloria Schilthorn

Vistas desde Piz Gloria Schilthorn

Vistas desde Piz Gloria Schilthorn

Más artículos para viajar a Suiza

  • que ver en Suiza
    Qué ver en Suiza, 10 lugares imprescindibles
  • Lucerna Suiza
    Recorrido a pie por Lucerna, la ciudad más turística de Suiza

    Puente de Lucerna

  • Thun Suiza
    Los pueblos más bonitos del lago Thun
  • Matterhorn monte Cervino Suiza
    Zermatt, las mejores vistas del monte Cervino o Matterhorn

    Monte Cervino o Matterhorn

  • Qué ver en Gruyères, el pueblo del queso sin agujeros
  • Basilea Suiza
    Qué ver 1 día en Basilea, recorrido a pie por la ciudad

    Ayuntamiento de Basilea

  • Berna Suiza
    Berna, paseo por el casco histórico y sus miradores
  • Neuchatel Suiza
    Recorrido a pie por Neuchatel
  • Friburgo Suiza
    Qué ver en Friburgo en un día, Suiza

    Friburgo

  • Castillo de Chillon que ver en Suiza
    Castillo de Chillon en Suiza, viaja a la Edad Media

    Castillo de Chillon

  • que ver en sion suiza
    Qué ver en Sion, una ciudad medieval a los pies de los Alpes

    que ver en sion suiza

  • Fábrica de chocolate Suiza
    Fábrica de chocolate Nestle Cailler, una visita para golosos
  • Cataratas del Rin Suiza
    Cataratas del Rin, el mayor salto de agua de Europa
  • Schilthorn
    Subida al teleférico Schilthorn, siéntete 007 James Bond
  • Conducir en Suiza
    Conducir en Suiza: carnet, aparcamiento, peajes y carreteras
  • Recorrido o ruta de viaje por Suiza en coche
    Suiza, itinerario de viaje 10 días en coche