Nuestra ruta por el norte y centro de Portugal comienza en Braganza. Esta pequeña ciudad aún conserva gran parte de la muralla que la rodeaba en época medieval y un centro histórico no muy grande que puede recorrerse fácilmente a pie como mucho en una o dos horas. En esta entrada os contamos que ver en Braganza y que ruta puedes seguir para no perderte nada de esta agradable ciudad portuguesa.

Más información en nuestra guía de viaje a Portugal

Ruta a pie por Braganza

Braganza está rodeada por una muralla construida en el siglo XV. Para acceder al centro histórico intramuros, hay que atravesar alguna de las dos puertas que se conservan, la Puerta del Sol al este y la Puerta de la Villa en el lado opuesto. Para hacer el recorrido a pie por el centro, accedemos en coche al interior de las murallas y aparcamos en un parking gratuito al lado del castillo.

que ver en braganza portugal

Que ver en Braganza (aquí en GoogleMaps)

1. Castillo de Braganza

Este castillo, construido en el siglo XIV, es posiblemente el lugar más emblemático que podemos ver en Braganza. A pesar de los siglos, aún se mantiene en pie la torre del Homenaje de 33 metros de altura. En la actualidad se ha instalado en su interior un museo militar por lo que la entrada al castillo no es gratuita. A nuestra llegada al mediodía, el castillo está cerrado por lo que continuamos nuestro recorrido.

Si quieres visitarlo, abre de 9 a 12 y de 14 a 17h.

que ver en braganza portugal

Castillo de Braganza

que ver en braganza portugal

Por los muros del castillo

2. Iglesia de Santa María

Frente al castillo encontramos la Iglesia de Santa María, que por desgracia también encontramos cerrada. Nos quedamos con las ganas de visitar el interior de esta iglesia que según hemos leído conserva una curiosa pintura al fresco en el techo. Aunque la iglesia comenzó a construirse en el siglo XIV, sufrió muchos cambios a lo largo de los siglos posteriores. Una muestra de ello es el magnífico pórtico barroco con columnas de piedra que contrastan con la blanca fachada. Bordeamos la iglesia para visitar un edificio enigmático y muy singular.

que ver en braganza portugal iglesia santa maria

Iglesia Santa Maria, Braganza

3. Domus Municipalis

Este edificio rectangular, hecho de piedra y con ventanas de medio punto en su parte alta, data del siglo XII y no se sabe a ciencia cierta para qué fue construido. Hay teorías para todos los gustos, desde su uso como cisterna para recoger agua de lluvia, hasta el haber sido el consistorio de la localidad y por tanto el más antiguo de Portugal. Su nombre que significa «casa municipal» se debe a un uso posterior, bien documentado, como ayuntamiento de Braganza. Accedemos al interior que está muy bien conservado a pesar de los siglos que carga a sus espaldas.

que ver en braganza portugal

Interior del Dominus municipalis

domus municipalis braganza portugal

Domus municipalis

4. Iglesia de San Vicente

Abandonamos la explanada del castillo y nos dirigimos al centro de la ciudad cruzando la Puerta de la Villa. Descendemos por la empinada Rua Serpa Pinto y nos topamos con una sorpresa, la iglesia de San Vicente.

El exterior de este templo es sencillo, a excepción del pórtico renacentista que hay en uno de los laterales. Pero esta sencillez esconde un secreto en su interior. Cuenta la leyenda que en esta iglesia se casaron en secreto en 1345 el rey Pedro I de Portugal y su amante Inés de Castro. Si no conoces la historia de estos amantes, te recomendamos que leas nuestra entrada sobre las hermosas tumbas de piedra que se pueden ver en el Monasterio de Alcobaça.

que ver en braganza portugal iglesia san vicente

Iglesia de San Vicente

Iglesia de San Vicente braganza portugal

Interior de la iglesia de San Vicente

Seguimos bajando hasta la plaza de la catedral, una animada plaza donde se encuentra la vieja catedral de Braganza.

5. Iglesia de San Juan Bautista, la antigua catedral de Braganza

La iglesia de San Juan Bautista, data del siglo XVI y estaba destinada a ser un convento. Sin embargo se convirtió en la catedral o Sé de Braganza desde su consagración a mediados del siglo XVIII hasta la construcción de la «Nueva catedral de Braganza» en el año 2001.

que ver en braganza portugal

Iglesia San Juan Bautista o antigua catedral de Braganza

que ver en braganza portugal

Plaza frente de la catedral

Terminamos la visita por Braganza regresando hacia el castillo. Nos espera nuestro siguiente destino, la bellísima ciudad de Guimarães.

Más artículos para viajar a Portugal

  • portugal que ver y hacer imprescindibles
    Qué ver en Portugal, 10 lugares imprescindibles

    portugal que ver imprescindibles

  • que ver en oporto ruta mapa
    Qué ver en Oporto en 2 ó 3 días, ruta a pie con mapa

    que ver en oporto ruta mapa

  • Portugal ruta que ver norte 10 dias
    Centro y norte de Portugal: que ver en 10 días y la mejor ruta en coche
  • castillo braganza portugal
    Qué ver en la ciudad medieval de Braganza

    castillo de braganza

  • que ver en santarem portugal
    Qué ver en Santarem, ruta a pie por el centro

    Santarem

  • visita para ver monasterio Batalha portugal
    Monasterio de Batalha, una joya del gótico portugués

    visita para ver monasterio Batalha portugal

  • charola convento tomar patrimonio mundial
    Convento de Cristo en Tomar, los templarios en Portugal

    Charola del convento de Tomar

  • iglesia de santa cruz coimbra
    Lo mejor que ver en Coimbra: recorrido a pie por el centro
  • monasterio Alcobasa Alcobaça portugal
    Monasterio de Alcobaça, la primera iglesia gótica de Portugal

    Monasterio de Alcobaça

  • Santurario Bom Jesus Braga
    Qué ver en Braga en un día, recorrido por su casco histórico
  • Plaza Santiago guimaraes
    Qué ver en Guimarães en un día, paseo a pie por su centro histórico

    Plaza Sao Tiago

  • Palacio da Pena Sintra Lisboa
    Sintra, qué ver en un día desde Lisboa

    Palacio da Pena en Sintra

  • Iglesia Sao Francisco capilla huesos Evora Portugal
    Qué ver en Evora en 1 día, no solo la capilla de los huesos

    Iglesia Sao Francisco y la capilla huesos

  • Lisboa Portugal
    Lo mejor que ver en Lisboa en dos días
  • Hotel en Lisboa
    Dónde alojarse en Lisboa: Hotel Gat Rossio
  • Torre de Belem Lisboa Portugal
    Belem, que ver en el barrio más monumental de Lisboa
  • Elevador funicular Fabra Lisboa Portugal
    Los 4 elevadores o funiculares de Lisboa

    Elevador o funicular Fabra en Lisboa