Bagan está situada en la rivera del río Ayeyarwady, a 180 kilómetros de Mandalay. Fue capital de algunos reinos birmanos durante aproximadamente 250 años, con una época florida en los siglos XI al XIII. Durante ese período hubo una fiebre constructora, llegando a convivir más de 10.000 construcciones religiosas en la zona entre templos, pagodas y monasterios. La actual zona arqueológica de Bagan tiene 104 km2 (13 por 8 kilómetros) y aunque con el paso de los años y los numerosos terremotos que se producen en ese área (más de 400 seismos en el siglo XX) el número de edificios han ido menguando, en la actualidad hay registradas 2229 construcciones religiosas y templos que ver en Bagan. Entonces dado que es imposible ver todo y que además todo no merece la pena ¿cuales son los mejores templos de Bagan?
Por cierto, ¿sabes por qué una maravilla como Bagan no es Patrimonio de la Humanidad?. Sencillo. Tras el gran terremoto de 1975, la junta militar que gobernaba el país inició obras de reconstrucción pero sin tener en cuenta el estilo arquitectónico y utilizando materiales modernos que no se asemejan a los que había. No obstante, a pesar de todo ellos Bagan es un imprescindible en todo viaje a Myanmar.
Nuestra guía de viaje a Myanmar
Recorrido por la zona arqueológica de Bagan
Al comenzar el recorrido entre los templos de Bagan, uno se siente un poco perdido. No sabes por donde empezar, que templos son prescindibles, cuales merecen más la pena o cuales no hay que perderse. Los templos y ruinas están dispersos por una zona muy amplia y por ello hay que intentar organizar bien la visita para no hacer kilómetros sin sentido.
Si te alojas en Old Bagan, estás a medio camino de todos los templos, pero si lo haces en Nyangu U o New Bagan hay zonas que quedan más distantes.
Nosotros estuvimos tres días, para visitar la zona con tranquilidad, pero se puede visitar lo más importante en dos días. Alquilamos una bicicleta eléctrica para toda la visita, que nos dio más libertad que el alquiler de un coche de caballos.
Te recomendamos «Bagan, datos prácticos» y «atardecer o amanecer en Bagan«.
Visitamos muchos templos en 3 días, y por ello los hemos divididos en 5 zonas. Así es más sencillo de visitar:
- Zona Nyangu U y carretera hacia Old Bagan (llanura norte)
- Zona de Old Bagan
- Llanura central de Bagan
- La carretera de Old Bagan a New Bagan (zona de Myin Kabar)
- Templos fuera de la ruta habitual
〉 Zona de Nyangu-U y carreteras hacia Old Bagan (llanura norte)
1.- Shwezigon
Paya
Está en el mismo pueblo de Nyangu U. Es el primero que visitamos y nos sorprendió que se accediera por una zona de tiendas. Pronto nos dimos cuenta de que es lo habitual en todo Bagan, todo está lleno de vendedores, incluso dentro de los templos.Esta pagoda dorada, que está rodeada por pequeñas capilla. No fue de las que más nos gustó, ya que aunque data del siglo XI-XII, está tan restaurada que parece nueva, por lo que pierde parte de su encanto. Eso si, hay muchos fieles y mucha actividad.

Shwezigon Paya

Shwezigon Paya
2.- Upali Thein
Un pequeño templo cuadrado pegado a la carretera que une Nyangu U con Old Bagan (no hay que desviarse). Es muy pequeño pero tiene bonitas pinturas en su interior por lo que merece la pena hacer una corta parada en el camino.
3.- Hitilominlo
Es un templo muy grande (46 metros de altura) construído en ladrillo rojo en el siglo XIII. Lleno de fieles budistas cuando lo visitamos, nos pareció un templo interesante.

Hitilominlo
4.- Buledi
Tiene unas vistas preciosas tanto al atardecer como al amanecer. Está menos concurrido para el atardecer que el Shwesandaw Paya. Es bueno para ver el amanecer, primero por la cercanía a Nyangu U y segundo porque Buledi está cerca de dos estupas que son un buen primer plano cuando sale el sol entre ellas dos.

Vistas desde lo alto de Buledi

Desde lo alto de Buledi
〉Zona Old Bagan
1.- Gawdawpalin Pahto
Hay que visitarlo. Es un templo muy grande y bonito por fuera, a pesar de ser decepcionante por dentro. Es el segundo más alto de Bagan con sus cerca de 60 metros. Este templo resultó bastante dañado en el terremoto de 1975, por lo que parte está reconstruido.
Justo enfrente del Gawdawpalin hay un pequeño templo con una terraza superior a la que se puede acceder por una escalera interior, para disfrutar de muy buenas vistas con Gawdawpalin como primer plano.

Gawdawpalin Pahto, gran mole cuadrada

Gawdawpalin Pahto visto desde la terraza del templo de enfrente
2.- Thatbyinyu Pahto
Con sus 61 metros de altura es el más alto de Bagan. Este enorme templo cubierto de estuco blanco, es bonito por fuera, por lo que hay que visitarlo. Sin embargo no merece la pena entrar ya que no hay casi nada dentro.
3.- Ananda Pahto
Fue el primer gran templo construído en Bagan y aún hoy es de los más grandes. Por fuera llama la atención su simetría, su color blanco que contrasta con su cúpula dorada anaranjada. Sin embargo no es de los que más nos gustó porque gran parte está reconstruido, sobre todo la parte del patio lateral.

Ananda Pahto

Templo Ananda Pahto
4.- Ananda Ok Kyaung
Es un pequeño templo justo detrás de Ananda Pahto y oculto por él. Es pequeño pero es un tesoro. Todas sus paredes están cubiertas de preciosas pinturas que sin duda merecen una visita, pero no olvides llevar una linterna.
〉Zona de la llanura central de Bagan
1.- Shwesandaw Paya
Esta pagoda tiene una base cuadrada con cinco terrazas a las que se acede por cualquiera de sus cuatro escaleras laterales. Por ese motivo es la pagoda más famosa para ver el atardecer, pero es un error ir a esa hora. Está absolutamente repleto de ruidosos grupos de turistas. Mejor disfruta de las vistas a otra hora del día.

Vista desde Shwesandaw Paya
2.- Thabeik Hamuk
Recomendado en la Lonely Planet como imprescindible. En realidad, está medio abandonado o mejor dicho, ocupado por algunas familias que viven dentro, y además no tiene nada que justifique ir hasta tan lejos.
3.- Pyathada Paya
Un gigantesco templo, con muy buenas vistas de todo Bagan. Nos recomendaron ver aquí el atardecer pero está bastante lejos de la carretera por malos caminos de arena para volver de noche. Eso si, por el día es muy recomendable visitarlo, por las hermosas vistas que hay desde las terrazas superiores, a las que se accede por unas escaleras interior del templo. Lleva el teleobjetivo porque algunos templos están algo alejados.

Vistas desde Pyathada Paya

Vistas desde lo alto de Pyathada Paya

Interior de Pyathada Paya
4.- Dhammanyangyi
Un templo grande pero poco interesante por dentro.
5.- Sulamani
Al templo se accede por un camino con losetas que aparece tras pasar la puerta del muro exterior. Es muy atractivo por fuera y por dentro, donde hay grandes Budas pintados en las paredes. Sin duda en uno de los templos que ver en Bagan.

Sulamani
〉Carretera hacia de Old Bagan a New Bagan (zona de Myin Kabar)
1.- Gubyaukgyi
Uno de los templos más bonitos por dentro. Un corredor cubierto de pinturas en muy buen estado y unas ventanas preciosas estucadas. Imprescindible llevar una linterna o mejor coger el foco que ilumina muy bien todo el corredor. Justo en el lado opuesto al de la entrada hay un foco con una bombilla y con un cable lo suficientemente largo como para poder visitar todo el corredor; nosotros tuvimos suerte y estaba libre cuando llegamos.
2.- Abeyadana Pahto
Un bonito templo en el que encontrarás pinturas en buen estado y arcos labrados.
〉Fuera de la ruta habitual
1.- Payathonzu
Tres pequeñas capillas con bonitas pinturas.
2.- Nandamnya
Un pequeñísimo templo con pinturas en buen estado.
De todas formas…la visita a Bagan es fascinante, veas pocos o muchos templos, cada uno tiene algo que le hace diferente al resto. Además, de momento no está muy saturada de turistas, por lo que a veces no encuentras a nadie por los caminos o en los templos.
¡¡ Lo mejor es ir en bici y perderse por la zona !!
También puedes optar por un tour organizado