Aunque su nombre oficial es Wat Phra Chetuphon Vimolmangklararm Rajwaramahaviharn, este templo de Bangkok es más conocido como Wat Pho o templo del Buda reclinado dado que tiene una estatua de Buda en esa posición, estatua que además es la más grande de Tailandia.
El Wat Pho es una de las visitas recomendadas, junto con el Wat Arun y el Palacio Real, aunque tu estancia se limite a un día en Bangkok
Historia del Wat Pho
Tras la destrucción de Ayutthaya por los Birmanos en 1767, la capital del imperio Siam se trasladó a Bangkok, con la consiguiente remodelación de diversos edificio y templos de la ciudad.
La construcción del Wat Pho fue ordenada por el rey Rama I, iniciándose ésta en 1788 sobre dos antiguos Wat o templos que existían previamente (el Wat Salak al norte y el Wat Phodharam al sur). Esta primera restauración duró 7 años, aunque posteriormente ha sufrido otras, siendo la última en 1982 antes de la celebración del bicentenario de Bangkok.
Qué ver en el Wat Pho o templo del Buda reclinado
El monasterio tiene dos zonas separadas por la calle Chetuphon. La parte sur es la residencia de los monjes y no se visita, y la parte norte es la parte sagrada donde están todos los puntos de interés de este templo, como son el Phra Ubosot, el Phra Vihara o el Phra Maha Chedi Si Rajakarn
Como curiosidad, en el Wat Pho existe además una escuela de medicina tradicional y una famosa escuela de masaje tailandés establecidas aquí en 1962.
Pero el Wat Pho no consta de una sola edificación. Es un área amplia, con varios edificios y patios, más de 1000 estatuas de Buda repartidas por el recinto y un total de 91 chedis o estupas decorados con azulejos del mismo estilo de los del Palacio Real de Bangkok.

Algunas de las más de 1000 estatuas de Buda
El Wat Pho tiene dos entradas, una por la calle Chetuphon y otra por la calle Thaiwang (mejor opción).
√ Para no perderte nada importante te sugerimos el siguiente recorrido visitando lo más importante:
- El Phra Vihara o templo del Buda reclinado
- El Phra Maha Chedi Si Rajakarn
- La sala Karnparien
- El Phra Ubosot

Recorrido por el Wat Pho o templo del Buda reclinado
√ El Phra Vihara o templo del Buda reclinado
Es un edificio alargado construido para ubicar una gran estatua de Buda reclinado sobre su costado derecho. La estatua, toda cubierta de pan de oro, mide 15 metros de alto por 43 metros de largo. Los plantas de los pies de Buda miden 3 metros de alto y 4.5 de largo y están decoradas con finas imágenes realizadas con madreperlas (nácar) engastadas.
El Buda ocupa casi la totalidad del interior del edificio, de modo que solo queda un pasillo alrededor de la estatua para poder visitarlo.
Aunque lo más llamativo es el Buda reclinado, fíjate también en las pinturas con motivos religiosos que hay en las paredes y en una hilera de 108 cuencos de bronce que hay en el pasillo (el número 108 tiene connotaciones religiosas). La creencia dice que depositar una moneda en cada uno de los cuencos trae suerte al que lo realiza. Tranquilo, no hace falta que vayas cargado con las 108 monedas, si quieres las puedes adquirir justo al comienzo de esos cuencos.

Phra Vihara en el Wat Pho o templo del Buda reclinado

Phra Vihara en el Wat Pho o templo del Buda reclinado
√ El Phra Maha Chedi Si Rajakarn
Se trata de un conjunto de cuatro estupas (también llamados chedis o pagodas) una por cada uno de los cuatro reyes de la dinastía Chakri (de Rama I a Rama IV). Las pagodas, de 42 metros de altura cada una, están ornamentadas con azulejos al estilo de las que hay en el Palacio Real.
Aunque hay otras 87 estupas en el Wat Pho, este grupo de cuatro están rodeadas por un muro blanco decorado con azulejos y con guardianes de estilo chino construidos en piedra.
√ La sala Karnparien
Contiene varias estatuas de Buda pero el interior de este edificio está mucho menos decorado y es menos interesante que el resto, por lo que puedes saltártelo si vas justo de tiempo

Sala Karnparien en el Wat Pho
√ El Phra Ubosot
Es la gran capilla ritual monástica que fue contruida en el reinado de Rama I en el estilo de Ayutthaya.
Fijate en sus ventanas de madera con incrustaciones. En el interior hay una estatua muy ornamentada de un Buda dorado sentado en posición de meditación, que se sustenta sobre un pedestal de tres niveles.
Cuando te sientes para verlo recuerda no apuntar con las plantas de los pies hacia ninguna imagen de Buda, ya que es una ofensa para los budistas.

Buda del Pura Ubosot en el Wat Pho
Notas para los viajeros
- Horario: 8:00-18:30
- Precio (enero 2018): 200 baht. Los niños de menos de 120 cm de altura pasan gratis.
- Direcciones de interés
- Plano Wat Pho en pdf
Normas para visitar el templo del Buda reclinadoWat Pho
- Vestir adecuadamente con pantalones o falda por debajo de la rodilla. En estas zonas conviene que lleves un pareo o pañuelo por si acaso.
- Mantener actitud de respeto por tratarse de un edificio religioso
- Quitarse los zapatos antes de entrar en los lugares sagrados. Lo indica en la puerta claramente
- Las mujeres no pueden entrar en las zonas destinadas a los monjes.
- Las mujeres no pueden tocar ni tener contacto físico con los monjes o novicios.

Wat Pho