Tailandia es un destino de buceo frecuentado tanto por buceadores habituales, como por viajeros que aprovechan su viaje a Tailandia para sumergirse en sus aguas. Existen varias zonas de buceo en el país, siendo las aguas del golfo de Tailandia ideales para quienes se inician y las aguas del mar de Andaman para buceadores con más experiencia que buscan las mejores inmersiones de Tailandia.

Hemos buceado en cuatro ocasiones en el mar de Andaman y ya os contamos como es el buceo en el parque nacional marino de las islas Similan. En este artículo os contamos como sigue siendo el buceo en el mar de Andaman, porque algo está cambiando.

La primera vez que hicimos un viaje de buceo en Tailandia en el año 2001, recorrimos las mismas islas y era frecuente toparnos con tiburones leopardo en cada inmersión. Ya la segunda y tercera vez que la hicimos (2005 y 2015) casi no vimos ninguno. En esta cuarta vez (2019) solo hemos visto un tiburón leopardo pero hemos encontrado mucha más vida marina y los cardúmenes de peces más grandes que jamás habíamos visto, y eso que llevamos muchas inmersiones. Pero sin duda Richelieu rock ha sido la mejor inmersión de este último viaje de buceo en el mar de Andaman.

buceo en Richelieu rock tailandia

Buceo en Richelieu rock

Buceo en mar de Andaman Tailandia

Pez payaso y su anémona

Cómo llegar al mar de Andaman de Tailandia

El aeropuerto internacional tailandés más cercano es el de Phuket

Zarpando de Phuket existe una ruta sur de buceo y una fantástica ruta norte que hemos repetido en cuatro ocasiones. Para ahorrar horas de navegación y llegar a todas las inmersiones de esta ruta norte, lo mejor es embarcarte en un barco vida a bordo en Khao Lak, a donde se llega en 1,5 horas en coche desde Phuket. Puedes alquilar un taxi o contratarlo con tu centro de buceo u hotel.

Reserva aqui tu hotel en Khao Lak

Tipos de barco y crucero vida a bordo

Aunque es posible bucear desde costa, e incluso llegar en un día a bucear a las islas Similan, para bucear bien en la zona norte del mar de Andaman en Tailandia, lo mejor es un crucero vida a bordo de 4-5 días. Hay cruceros de 3 días pero no llegan hasta la zona norte (isla Surin y Richelieu Rock). Los de más de 5 días entran en aguas de Myanmar por lo que se precisa visado birmano.

Respecto al tipo de barcos hay infinidad de opciones y precios donde elegir. Desde barcos muy lujosos hasta muy básicos con cabinas sin aire acondicionado y solo un poco de espacio de sombra en cubierta para descansar tras las inmersiones. Decantarte por uno u otro dependerá de tu presupuesto.

Ruta buceo en el mar de Andaman de Tailandia: de Khao Lak a Myanmar

La ruta norte va desde Khao Lak (pueblo desde donde embarcamos) hasta la frontera con Myanmar. En esta ruta se bucea en 5 zonas diferentes, cada una con sus peculiaridades: las islas Similan, Koh Bon, Koh Ta Chai, Surin y Richelieu Rock.

Buceo en mar de Andaman Tailandia

Zonas de buceo del mar de Andaman (Tailandia)

1.- Islas Similan y Elephant Rock

Desde fuera, las 9 islas Similan son unas grandes formaciones graníticas de bordes redondeados. Ese paisaje visible desde la cubierta del barco de buceo se continua bajo sus aguas. Así lo mejor del buceo en las islas Similan son los paisajes rocosos, túneles y fáciles pasadizos. Todo acompañado por abundantes peces y zonas de coral.

Las islas Similan son parque nacional marino por lo que se necesita permiso para entrar y bucear. Permanece abierto desde noviembre hasta abril.

Son un total de 9 islas (llamadas por su número) y aunque buceamos en varias, en la que encontramos mejor buceo fue en la isla 9 (la que está más al norte) y en Elephant Rock quizás la más famosa inmersión de buceo en Similan.

Curiosamente al principio de temporada hay mucho menos peces. Todos lo atribuyen a que los barcos pesqueros aprovechan que no hay barcos de buceo que puedan avisar a los guardacostas, para entrar en las aguas del parque y esquilmar sus fondos. Una pena. Nosotros hemos estado tanto en noviembre como en marzo y en este último mes había mucha vida.

Buceo en mar de Andaman Tailandia

Islas Similan

2.- Koh Bon

Justo al norte de Similan y muy cerca de ellas encontramos la isla de Koh Bon, con muy buen buceo y mucha vida en las inmersiones que hicimos.

Buceo en mar de Andaman Tailandia

Pez aguja fantasma en tailandia

Pez aguja fantasma

3.- Koh Ta Chai

Una isla más grande cubierta de vegetación y con bonitas playas. En ella encontramos buenas inmersiones cerca de algunos conocidos pináculos submarinos con abundante vida de arrecife e incluso algunas mantas.

Buceo en mar de Andaman Tailandia

4.- Islas Surin

Continuamos navegando hacia el norte y llegamos a las islas Surin, las islas más septentrionales de Tailandia. Bajamos a tierra firme para visitar una aldea de la tribu Moken, una tribu “transfronteriza”, es decir que puebla tanto islas pertenecientes a Tailandia como a Myanmar. Y es que esta zona estamos en zona de frontera entre esos dos países.

Sin embargo el buceo en Surín fue el más flojo de este crucero. Hay coral, eso es indudable, pero mucha menos vida que en otros lugares y nada si lo comparamos con la relativamente cercana Richelieu Rock.

aldea Moken tailandia

Aldea de la tribu Moken

5.- Richelieu Rock

Abandonamos las islas Surin y navegamos en dirección este. En medio del mar de Andaman, se encuentra Richelieu rock, una roca submarina que sobresale unos pocos metros durante la marea baja y vuelve a quedar bajo las aguas cuando sube la marea.

Desde el barco todo es agua y horizonte, pero bajo sus aguas se esconde un paraíso descubierto por Jacques Cousteau.

Enormes cardúmenes de peces de todos los tamaños forman nubes que casi no dejan pasar la luz. Grandes carángidos que vienen a alimentarse de peces más pequeños. Enormes barracudas con sus dientes afilados y caras de pocos amigos. Coral por todas partes en magnífico estado. Anémonas con divertidos tipos de peces payaso. Cangrejos peludos y caballitos de mar. Y cuando pensábamos que el buceo en Richelieu rock no podía ser mejor, aparece un tiburón ballena que se dedica a dar vueltas a la roca por lo que nos lo encontramos en varias ocasiones durante la inmersión.

cardumen de peces en Richelieu rock

Cardumen de peces en Riclelieu Rock

Buceo en mar de Richelieu Rock Tailandia

Richelieu rock

tiburon ballena Buceo en mar de Andaman Tailandia

Tiburón ballena en Richelieu Rock

Datos prácticos sobre el buceo en el mar de Andamán

  • Mejor época para bucear: de primeros de Noviembre a finales de abril. De mayo a octubre cierra el parque nacional de Similan.
  • Traje recomendado: un traje de 3mm es suficiente. El agua suele estar entre 27-30ºC aunque depende del mes.
  • Visibilidad: generalmente magnífica.
  • Nivel de buceo: es un buceo intermedio con alguna corriente ocasional.
  1. Carlos 16 marzo, 2023 at 00:40 - Reply

    Si voy a ir en junio no puedo visitar el parque?

    • Fotografiando Viajes 17 marzo, 2023 at 21:05 - Reply

      Desde luego bucear no porque está cerrado.

fotografiando viajes autores


– Planifica tu viaje –

Viaje paso a paso

Viajar en coche

Otros consejos viaje

salud viajera

fotografia

alojamiento


– Reservas y descuentos –

Booking reservas

Heymondo seguro viaje

Civitatis excursiones