En los últimos años, la evolución de la cámara de muchos smartphone es evidente y si hablamos de iPhone, es indiscutible. Las fotos que actualmente hacemos con un iPhone tienen mejor calidad, resolución, ruido y sensibilidad que muchas de las cámaras de fotos compactas de hace pocos años. Pero no sólo las fotos, con el iPhone los vídeos 4K tienen una resolución magnífica. Entonces, si habitualmente hacemos fotos y vídeos con el iPhone, ¿podemos hacer fotos con el teléfono móvil en la playa o piscina? y yendo un paso más allá ¿podemos bucear utilizando nuestro iPhone como cámara de fotos y vídeo?. La respuesta es sí, usando una carcasa submarina para iPhone…y lo hemos probado con un éxito rotundo.

Yo, como usuario «en tierra firme» de cámara réflex he de reconocer que la calidad de una buena réflex continúa siendo mucho mejor que la de cualquier compacta o cualquier teléfono móvil. Sin embargo el precio de una carcasa de calidad para este tipo de cámara ronda los 800-1200 euros, siendo prohibitivo para una gran mayoría.

Para ir a la playa o a la piscina, una carcasa barata que evite las salpicaduras del agua puede ser suficiente. También algunas cámaras compactas e incluso algunos modelos de teléfonos móviles pueden sumergirse unos cuantos metros. Sin embargo para bucear, no existe ninguna cámara o smartphone que te asegure que permanece estanco a 40 metros de profundidad.

Dos reconocidos fabricantes de carcasas submarinas como son Seashell y Watershot, y otros como Nauticam, I-DiveSite (I-Pix) o Meikon, disponen de carcasas subacuáticas para iPhone y para algunos modelos de Samsung. Sus precios, bastante asequibles, lo convierten en una muy buena opción para convertir tu smartphone en una cámara submarina.

funda submarinismo camara fotos iphone


Revisión de la carcasa submarina Watershot para iPhone

Veamos los aspectos más importantes:

1.- Aspecto exterior y construcción

El aspecto exterior y las características de la carcasa subacuática para IPhone, construida toda en plástico, es similar a otras que he tenido antes. En este caso dispone de 6 botones que permiten acceder a las principales funciones durante el buceo, aunque como luego te explicaré accederás a más o menos funciones según la aplicación app que tengas (la gratis o la de pago).

En la parte inferior de la carcasa, tiene tres orificios para atornillar un trípode (no útil buceando), un accesorio de iluminación tipo flash o incluso los accesorios de la GoPro algo que permite utilizar la carcasa no solo para bucear, sino en tierra firme.

carcasa de buceo watershot para iPhone WSIP5

carcasa de buceo watershot para iPhone WSIP5

carcasa de buceo watershot para iPhone WSIP5

Parte trasera de la carcasa

carcasa de buceo watershot para iPhone WSIP5

2.- Profundidad máxima a la que se puede sumergir la carcasa submarina

Esta es la principal diferencia de los distintos modelos de carcasa.

Mientras que la marca Seashell solo dispone de una carcasa que puede sumergirse hasta 40 metros de profundidad, la marca Watershot dispone de 3 modelos distintos que soportan distinta profundidades.

  • El modelo Watershot Splash tan solo soporta 10 metros de profundidad (NO sirven para buceo)
  • El modelo PRO es el más nuevo y soporta hasta 60 metros.
  • Hay un tercer modelo (sin un nombre concreto, salvo Watershot iPhone) que asegura su estanqueidad hasta los 40 metros de profundidad. Es el modelo que tengo yo, la he bajado hasta 38 metros sin ningún tipo de problema y creo que dada la diferencia de precio con la versión PRO, es más que suficiente para el buceo recreativo que se limita a esos 40 metros de profundidad.
carcasa de buceo watershot para iPhone WSIP5

Profundidad probada

3.- La batería del teléfono móvil

La batería del móvil tampoco es problema y a pesar de un uso intensivo en un buceo de 1 hora, no llega a gastar más del 30-35% de la batería, pudiendo recargar el iPhone entre inmersiones.

4.- La flotabilidad de la carcasa

La carcasa vacía flota, pero con el iPhone dentro tiene flotabilidad negativa, es decir se hunde. Si esto te ocurre buceando puede ser el fin de la carcasa y del iPhone, e incluso el tuyo mientras ves cómo se hunde irremediablemente cientos de metros sin poder bajar a buscarla y morir en el intento. Para evitar este trauma yo siempre llevo la funda estanca sujeta al chaleco mediante un cabo o alargadera. Si la vas a utilizar nadando y no tienes donde sujetar el cabo, la carcasa flota perfectamente con cualquier manguito flotador que venden por internet.

carcasa de buceo watershot para iPhone WSIP5

Carcasa con muñequera flotador

5.- El flash

El flash del iPhone no puede utilizarse bajo el agua con este tipo de carcasas. Si quieres iluminación tienes dos opciones: o ir con el foco en la mano para iluminar lo que necesites, o bien acoplar un sistema de iluminación externo (flash o focos) a la carcasa mediante el sistema de sujección inferior que tiene.

La aplicación de fotos Watershot para iPhone

Para poder utilizar este tipo carcasa submarina con un teléfono móvil, es imprescindible descargar en el AppStore, la app que se ajusta a tu modelo de télefono.

En el caso de la aplicación “Whatershot» la versión de la app que se descarga es gratis y permite un uso básico pero suficiente de la cámara:

  • Hacer vídeo (no 4K) y fotos, pudiendo cambiar de uno a otro mientras buceas
  • Tener la posición GPS de tus fotos
  • Revisar bajo el agua, la foto que has hecho
  • Poner la cámara en opción «ZZZ» de bajo consumo para ahorrar batería. El reinicio de la cámara es casi instantáneo, apretando cualquier botón.
  • Comprobar el estado de la batería

Desde la aplicación, se puede comprar «licencias» aunque la que creo más útil es la «Advanced Camera Licence» que permite, además de todo lo anterior:

  • Usar el zoom de la cámara
  • Tener el balance de blancos automático
  • Hacer vídeos en calidad 4K, ¡¡ imprescindible !!
  • Poner filtros (rojo, magenta, amarillo y sin filtro) y cambiarlos bajo el agua.
  • Hay otras opciones más pero las anteriores creo son las que justifican la compra.

El único inconveniente es que la licencia caduca en 1 año. Cierto que es barata, pero no me gustan las aplicaciones que tienes que comprar y pagar varias veces, sin embargo no queda más remedio y la satisfacción de las fotos del viaje de buceo bien merece ese mínimo desembolso.

Importante, antes de bucear con la carcasa Watershot

Antes de iniciar la inmersión revisa bien todos estos pasos:

  • Asegúrate al cerrar la funda estanca que no queda nada en la junta tórica. Ni un pelo, ni un grano de arena…porque sino puede entrar agua con la presión del buceo. Esto sirve para cualquier carcasa submarina.
  • Si el agua está muy caliente, y para evitar la condensación interior, es conveniente que dentro de la carcasa lleves un poco de papel o de material secante (también sirve para cualquier funda estanca subacuática). Esta carcasa para el iPhone dispone de dos huecos posteriores que puedes utilizar para ello.
  • Coloca la aplicación «Watershot» en la barra inferior fija del iPhone, esquina derecha, para poder acceder a la app con los botones exteriores
  • Desactiva la contraseña de acceso al iPhone. Si se apaga durante la inmersión y tienes contraseña no podrás desbloquear el teléfono móvi
  • Conecta el Bluetooth. Si no lo activas, salta un aviso en medio de la pantalla y no puedes utilizar ningún botón de la cámara…pero tranquilo, hay una solución. En ese caso, si se te olvida y estás bajo el agua, cierra la aplicación presionando el botón del iPhone y luego vuelve a abrir la aplicación. En esta segunda ocasión ya no te dice que conectes el Bluetooth, y la cámara estará 100% operativa.
carcasa de buceo watershot para iPhone WSIP5

Mensaje «Activa Bluetooth»

Más artículos sobre buceo

  • Buceo en mar de Andaman Tailandia
    Buceo en el mar de Andaman, Tailandia
  • Buceo en Raja Ampat Indonesia
    Buceo en Raja Ampat, Indonesia
  • Buceo en Komodo
    Buceo en Komodo en Flores, Indonesia
  • Buceo crucero vida bordo
    Consejos para tu primer crucero de buceo
  • Buceo
    Buceo en Sudán, las mejores inmersiones del Mar Rojo
  • Buceo Tailandia Similan
    Buceo en Tailandia, Islas Similan
  • buceo y coral
    Buceo en Maldivas, ruta por los atolones del sur
  • Buceo
    Cómo evitar que se empañe la máscara de buceo o las gafas de natación
  • carcasa submarinismo
    Revisión carcasa submarina Watershot: bucea con tu iPhone
  • Buceo en Bali
    Buceo en Bali: Tulamben y Nusa Lembongan
  • Tiburon
    Donde bucear con tiburones ballena y mantas
  • Mascara proear buceo
    Máscara de buceo ProEar: evita las otitis y mejora la compensación
  • Buceo Roatan Honduras
    Roatán, buceo en las islas de la Bahía de Honduras
  • Layang Layang buceo
    Buceo en Layang Layang, buscando tiburón martillo
  • Tiburon ballena buceo en Maldivas
    Buceo en Maldivas: mantas y tiburones en la ruta norte
  • Tiburones Australia
    Buceo en Australia: la gran barrera de coral
  • Cenotes
    Buceo en los cenotes: las cavernas de agua (Méjico)
  • Buceo en Cozumel
    Buceo en Cozumel: inmersiones tranquilas y con buen coral
  • Buceo en Sipadan
    Buceo en Sipadan. Tortugas y tiburones en cada inmersión