¡ Llegar hasta Sipadán, en Malasia, es toda una aventura !!! Pero el esfuerzo merece la pena ya que Sipadán es sin duda uno de los mejores lugares del mundo para bucear.
La isla de Sipadán se encuentra en el mar de Célebes, en el lado este de Borneo, en Malaysia. Es una pequeña isla deshabitada, que emerge 600 metros desde el fondo marino, y cubierta de selva tropical.
Para llegar hasta allí desde España, hay que volar hasta Kuala Lumpur ( con escala en alguna ciudad europea). Desde aquí tenéis que coger un vuelo interno hasta Tawau, en el lado este de Borneo.Desde Tawau, un trayecto en coche de 1 hora os llevará hasta Semporna, el lugar donde se embarca para realizar el crucero. Como veis, bastantes horas de viaje para llegar hasta el ansiado barco donde pasaremos una semana buceando.
En esta zona solo opera un barco con vida a bordo, el Célebes Explorer, que tiene programas de distinta duración, y que podéis ver en su web. Es un barco bastante pequeño, pero cómodo, aunque sin grandes lujos.
Otra opción si no queréis hacer vida a bordo, es dormir en los resorts de Mabul. Hay varios, con distintos rangos de precios. En Sipadán no hay alojamiento disponible desde el 2004, año en el que cerraron los resort de la isla, y fueron trasladados a Mabul. Esta decisión se tomó tras el secuestro en el año 2000 de turistas extranjeros en la zona. Cuando nosotros viajamos, en el año 2005, había un barco militar vigilando las islas, para evitar el ataque de piratas.

Buceo en Sipadan
Buceo en el mar de Celebes (Sipadan, Mabul, Kapalai y Si Amil)
La ventaja de bucear desde barco es que las inmersiones se realizan en Mabul, Sipadán, Kapalai y Si Amil, siendo mucho más variado que si se realizan buceos con salida desde el hotel. Los resorts solo garantizan una salida semanal a Sipadán, que es donde ,en nuestra opinión, está el mejor buceo de la zona.
Durante los días de crucero se realizan hasta 5 inmersiones, algunos días. Agotador, pero que se agradece después de ir al otro lado del mundo solo para bucear.
Todos los divemaster con los que buceamos nos parecieron muy serios, muy profesionales. Se cumplían siempre los horarios previstos para las inmersiones, algo imprescindible si se realizan 5 inmersiones.
El día comienza muy temprano, sobretodo cuando se hace la inmersión “Turtle tumb” con peces loros de cabeza jorobada, que tienen la «curiosa» costumbre de estar en un lugar concreto a las 6 de la mañana. Por esa razón, allí estabamos los buceadores a esas horas tan intempestivas esperando a que aparecieran los peces loro.
Las zonas de inmersión son muy distintas. En Mabul y Kapalai disfrutarán los que les guste el muck diving. Para los que no sepais que es el muck diving, que traducido significa «buceo en porquería», es el buceo en zonas generalmente con mucho sedimento y poca visibilidad cuyo principal atractivo es la vida macro, nudibranquios, y peces que habitan los fondos arenosos.
En Sipadán abundan los pelágicos, y las inmersiones se realizan en paredes casi verticales repletas de coral. Peces tropicales, corales de todo tipo, bancos de barracudas y todo tipo de peces tropicales nos esperan en cada inmersión…pero sobre todo y por todos lados tiburones ( en su mayor parte, punta blanca) y enormes y maravillosas tortugas.

Buceo en Sipadan
Las mejores inmersiones del mar de Célebes
En mar de Célebes se bucea principalmente en cuatro zonas: Sipadan, Kapalai, Mabul y Si Amil.
* En Sipadán
Sin duda es la mejor zona de inmersión con fantásticos puntos de buceo como:
- «Barracuda Point». Repetimos esta inmersión en varias ocasiones durante el crucero y estamos seguros de que no la olvidaremos nunca. Uno de esos lugares que recuerdas siempre, y que tienes marcado como «magnífico» en tu log book. Llena de vida, sobre todo tiburones punta blanca, algún tiburón gris, enormes tortugas y bancos de barracudas.
- “South Point”: Maravillosa inmersión, repleta de tiburones punta blanca y grandes cardúmenes.
- «Staghorn Crest»: Jardines de coral plagados de vida.
- “Mid Reef”: Impresionante pared llena de coral y peces de arrecife. Y por supuesto, tortugas enormes por todos lados. Tiburones leopardo y punta blanca.
- “Turtle tumb”: se hace justo antes de salir el sol ya que allí se reunen decenas de grandes peces loros de cabeza jorobada, que tienen la «curiosa» costumbre de dispersarse tras el amanecer
* En Si Amil
En Si Amil destacan dos inmersiones: “Célebes reef” y “East Point”. Dos preciosas puntos repletos de corales de todo tipo, forma y color.
* En Kapalai
En nuestra opinión, las peores inmersiones en Kapalai fueron las peores. Es una zona arenosa, con vida pequeña, y poco vistosa.
* En Mabul
Muy curiosa, la inmersión en el pantalán del resort de Mabul al atardecer. El juego de luces en las columnas de madera del embarcadero le confieren algo especial a esta inmersión.

Buceo en Sipadan
Otros datos interesantes del buceo en Sipadán
- Mejor época de buceo: La mejor época va de Marzo a Noviembre.Nosotros estuvimos en Sipadán en el mes de Marzo, época supuestamente menos lluviosa en esa zona, pero la realidad es que estuvo lloviendo toda la semana. Poco pudimos disfrutar del sol después de las inmersiones.
- Visibilidad: En general buena, en la zona de Sipadán, aunque algunos días era algo menor.En Mabul y Kapalai peor, sobre todo porque los fondos son arenosos y algunas inmersiones se realizan con muy poca visibilidad (muck diving).La falta de sol hacía que en las inmersiones a menos profundidad, el coral no se viera en todo su esplendor.
- Temperatura del agua: La temperatura del agua es cálida, entre 26-28 grados.
- Traje recomendado: Es suficiente con un 3 mm, aunque en algunas inmersiones el agua baja hasta 25ºC y hace algo de frío.
- Enlaces de interés: Información de Sipadán y crucero Célebes explorer
Buenos días,
Estoy organizando un viaje a Borneo para el mes de octubre y queria dedicarle algunos días al buceo en Sipadan.
Por lo que veo recomiendas contratar el crucero para realizar todo un circuito de inmersiones no? Imagino que esto será más caro y planteaba más la opción de alojarme en tierra y hacer des de allí las salidas diarias. Crees que lo podría llegar a combinar bien?
Por otra parte en teoria en octubre ya empieza la temporada de lluvias pero a nivel de sipadan comentar que es buena epoca para bucear. Crees que esta bien o me arriesgo mucho viajando allí en octubre?
Muchas gracias de antemano.
Nosotros recomendamos el crucero porque es el único que de verdad bucea varios días en la isla de Sipadan. Desde hotel (lo hemos mirado en otras ocasiones para volver) sobre todo bucean en Mabul…y no tiene nada que ver la calidad del buceo.
Por si te sirve, nosotros fuimos en mayo (en teoría época seca) y nos llovió todos los días. Sin embargo el espectáculo que hay bajo las aguas es increible.
Un saludo
Hola,
Por si puede ser de utilidad: incluso alojándose en Mabul se puede bucear todos los días a Sinpadan.
Simplemente hay que arreglarlo con el centro de buceo y pagar el permiso. Recomendamos el centro de buceo Scuba Junkie: económico, comparado con los demás, y con instructores y equipamiento fantásticos.
El principal problema es el tiempo que se pierde a diario para ir de Mabul a Sipadan para bucear.
Hace muchos años había un centro de buceo en Sipadan, pero tras un secuestro en la isla, cerraron.
La opción más práctica es un vida a bordo que duermen cerca (en lugar seguro) por lo que los traslados son menores.
Otra opción es la que comentas…que tampoco está nada mal.
Lo importante es ir y disfrutar del buceo en Sipadan porque es espectacular.