Maldivas es un país insular con más de 1200 islas, algunas de ellas desiertas. Bañado por el océano Indico y con un enorme arrecife de coral, hace que el buceo en Maldivas es sin duda inmejorable. Además hay opciones para todo tipo de buceadores y presupuesto. Con salidas desde hoteles, resort o embarcando en alguno de los numerosos cruceros de buceo que operan Maldivas.

Nosotros hemos tenido la suerte de visitar este espléndido lugar de buceo en 4 ocasiones, 3 de ellas haciendo la ruta norte y una de ellas disfrutando de los lejanos atolones del sur.

La primera vez fue diez años atrás y estuvimos disfrutando de un crucero vida a bordo por los atolones de la zona norte de Maldivas. Hicimos un crucero de una semana, en un barco pequeño y lleno de alemanes poco entusiastas. Sin embargo tuvimos la suerte de coincidir con una guia española que trabajaba en la zona desde hacía poco tiempo y que disfrutaba tanto como nosotros con cada tiburón que veíamos en el azul. Cuando subíamos al dhoni felices y exultantes después de haber visto hasta 4 tiburones ballena, ¡¡ los alemanes permanecían impasibles y asombrados de nuestra alegría !!!

tiburon ballena en Maldivas
Tiburón ballena

El barco de buceo: Blue force 2

En las dos siguientes ocasiones decidimos cambiar de barco y escogimos el Blue force 2 y la experiencia fue aún mejor de lo que había sido nuestro primer viaje.

El barco es grande, cómodo y completamente adaptado a los buceadores. El personal no puede ser mejor. Chiqui y Meri, los instructores españoles que viajan en el barco hicieron que nuestra semana buceando fuera perfecta.

Actualización 2017: Los guías españoles Chiqui y Meri, grandes conocedores de los fondos maldivos ya no trabajan para los barcos de blue force. En la actualidad dirigen el club de buceo SuperdiveTossa en Tossa de Mar.  Tampoco trabajan para blue force los conocidos guías españoles Marc y Marilén, que llevaban 20 años en Maldivas.

El crucero incluye Nitrox gratis en cada inmersión.

Los camarotes del Blue force two son bastante amplios, para lo que es habitual en los barcos de buceo, y lo mejor son las zonas comunes, sobretodo las exteriores, con muchísimo espacio para disfrutar del sol.La comida muy abundante, y muy buena, suficiente para cubrir las necesidades de los buceadores hambrientos después de cada inmersión.

* El dhoni

Un dhoni es la embarcación típica maldiva que no tiene quilla para evitar ser dañado por los arrecifes de coral. En lo viajes vida a bordo, además del barco principal hay un dhoni que hace de barco auxiliar donde se dejan los equipos, se cargan las botellas y se va a los puntos de buceo. Esto significa que durante la estancia en el barco principal no se escuchan los compresores. La aproximación a los puntos de buceo es mucho mas cómoda con este barco más pequeño.

Cómo es el buceo en Maldivas

El buceo en Maldivas, en mi opinión, es para buzos que tengan cierta experiencia. La mayoría de las inmersiones se realizan en zonas con mucha corriente, para poder ver mayor cantidad de tiburones ( que no van a faltar casi todos los días). Se bucea siempre con boya precisamente para que el dhoni pueda recogerte cuando salgas.

buceo en Maldivas

En Maldivas hay zonas en las que es habitual ver tiburón ballena. Por ello hay excursiones para encontrarse con estos animales y hacer snorkel con ellos. El problema es que la zona está demasiado poblada de barcos y hay muchísima gente. En cuanto se vislumbra un tiburón ballena decenas de personas van a su encuentro siendo en ocasiones estresante. Por ello no disfrutamos la experiencia al 100%.

En cambio en la tercera vez que visitamos Maldivas tuvimos la suerte de encontrarnos al tiburón ballena buceando, o mejor dicho nos encontró él. La experiencia sí que es única en esos casos.

También intentamos ver tiburón martillo en una de las zonas donde a veces se avistan, pero no hubo suerte. En las 350 inmersiones que llevamos, este gigante del mar se nos escapa siempre, ¡no hemos conseguido ver ninguno. No somos muy amantes de las inmersiones nocturnas, pero en Maldivas hicimos las dos inmersiones nocturnas más alucinantes, posiblemente, del mundo. Una de ellas rodeados de tiburones nodriza, decenas y decenas de tiburones a nuestro alrededor.

Y lo mejor del viaje…una inmersión nocturna con mantas!!! Hora y media pudimos estar casi en solitario rodeados de mantas gigantes que se acercan a la zona por el plancton!!!. Una experiencia única, que no podremos olvidar.

tiburón en Maldivas
Manta diablo en Maldivas

Las mejores inmersiones de Maldivas

Durante el crucero de 7 días se realizan 18 inmersiones, 3 cada día y 1-2 nocturnas en la semana.El crucero de la ruta clásica cubre habitualmente las zonas de Male Norte, Male Sur, Felidhoo, Ari y Rasdhoo.

1. Atolón Male

  • Kandhoomatila: Un buen lugar para quedarse en el arrecife a ver el desfile de tiburones grises y punta blanca.
  • Mamingili: Lugar de encuentro de tiburones ballena.

2. Atolón Ari

  • Hukuruveli Faru: Impresionante. Decenas de mantas durante toda la inmersión.
  • Hafza Thila: Tiburones grises dando vueltas alrededor nuestro.
  • Maaga Mari: Nos dijeron que era posiblemente una de las mejores inmersiones nocturnas del planeta…¡¡ y fue cierto !! Increíble nocturna con mantas pasando alrededor nuestro durante más de una hora. Se veían incluso en superficie desde el barco.
manta en Maldivas
Manta diablo en la nocturna de Maagi Mari

3. Atolón Rasdhoo

  • Madivary Beru: Zona de avistamiento de tiburones martillo. ¡ No tuvimos suerte!

4. Atolón Voavu

  • Alimathaa House Reef: Una de las dos mejores nocturnas de nuestra vida. Rodeados de cientos de tiburones y rayas.
Mapa Maldivas buceo

Otros detalles prácticos del buceo

  • Mejor época para bucear:  En Maldivas se puede bucear casi todo el año, aunque la mejor época va de octubre a Mayo.
temperaturas medias en Maldivas
lluvias medias en Maldivas
  • Llegar hasta Maldivas:  No hay vuelos directos regulares desde España y lo más habitual es volar con alguna compañía de oriente medio. Son unas 15 horas de vuelo con escala en Dubai o Qatar, hasta Male, la capital de Maldivas.
  • Traje recomendado:  Con un traje de 3mm es más que suficiente.
  • Temperatura del agua:  En el mes de enero (y casi todo el año) el agua ronda los 30 grados centígrados.
  • Visibilidad: Bastante buena, excepto en algunas inmersiones en zonas con mucho plancton.
  • Visado para españoles: Si eres español no se necesita.  No tenéis que hacer ningún tramite desde España antes de viajar.
  • Más detalles a tener en cuenta:  El último día se desembarca muy pronto del barco, por lo que las opciones son: pasear por la capital Male hasta la salida del vuelo, ir a un hotel cercano al aeropuerto de Male o en un hotel de día en el que puedes hacer uso de las instalaciones, incluida la piscina. Esta última opción, aunque cara, es la más cómoda para descansar si tu vuelo sale por la noche. El hotel está al lado del aeropuerto y te llevan allí a la hora que necesites. Pero si lo que buscas es pasar algunos días en la playa y no sabes si es posible encontrar un hotel bueno, bonito y barato en Maldivas, re recomendamos que leas nuestro artículo sobre los alojamientos en este país.

Si además de bucear, vais a pasar unos días en Maldivas, os recomendamos un artículo en el que podeis elegir entre «Las mejores 100 cosas que hacer en Maldivas».

Manta diablo buceo Maldivas
Manta diablo buceo Maldivas
Manta diablo buceo Maldivas
tiburón en Maldivas
pez payaso en Maldivas

NOTA: No hemos recibido ningún tipo de retribución o servicio por escribir este post. Además, recuerda que TODAS las opiniones que lees en FotografiandoViajes son fruto de nuestra experiencia personal sin ninguna otra influencia

Más artículos para viajar a Maldivas

  • resort maldivas alojamiento
    Alojamiento en Maldivas. ¿Es posible un hotel bueno bonito y barato?
  • buceo y coral
    Buceo en Maldivas, ruta por los atolones del sur
  • Maldivas alojamiento hotel
    Alojamiento cerca del aeropuerto de Male, Maldivas

    Resort en Maldivas

  • Tiburon ballena buceo en Maldivas
    Buceo en Maldivas: mantas y tiburones en la ruta norte

Más artículos sobre buceo

  • Buceo en mar de Andaman Tailandia
    Buceo en el mar de Andaman, Tailandia
  • Buceo en Raja Ampat Indonesia
    Buceo en Raja Ampat, Indonesia
  • Buceo en Komodo
    Buceo en Komodo en Flores, Indonesia
  • Buceo crucero vida bordo
    Consejos para tu primer crucero de buceo
  • Buceo
    Buceo en Sudán, las mejores inmersiones del Mar Rojo
  • Buceo Tailandia Similan
    Buceo en Tailandia, Islas Similan
  • buceo y coral
    Buceo en Maldivas, ruta por los atolones del sur
  • Buceo
    Cómo evitar que se empañe la máscara de buceo o las gafas de natación
  • carcasa submarinismo
    Revisión carcasa submarina Watershot: bucea con tu iPhone
  • Buceo en Bali
    Buceo en Bali: Tulamben y Nusa Lembongan
  • Tiburon
    Donde bucear con tiburones ballena y mantas
  • Mascara proear buceo
    Máscara de buceo ProEar: evita las otitis y mejora la compensación
  • Buceo Roatan Honduras
    Roatán, buceo en las islas de la Bahía de Honduras
  • Layang Layang buceo
    Buceo en Layang Layang, buscando tiburón martillo
  • Tiburon ballena buceo en Maldivas
    Buceo en Maldivas: mantas y tiburones en la ruta norte
  • Tiburones Australia
    Buceo en Australia: la gran barrera de coral
  • Cenotes
    Buceo en los cenotes: las cavernas de agua (Méjico)
  • Buceo en Cozumel
    Buceo en Cozumel: inmersiones tranquilas y con buen coral
  • Buceo en Sipadan
    Buceo en Sipadan. Tortugas y tiburones en cada inmersión