Que Machu Picchu es una maravilla lo atestiguan el hecho de ser Patrimonio de la Humanidad, los miles de visitantes que cada año se acercan a este emplazamiento inca y los millones de fantásticas fotos que habrás visto de las ruinas de Machu Picchu con el monte Huayna Picchu como telón de fondo. Nosotros, que hemos estado allí podemos corroborarlo, Machu Picchu es una maravilla imprescindible en un viaje a Perú. Sin embargo, no todo es tan fantástico como se lee en los folletos turísticos. Colas, necesidad de reservar la entrada con mucha antelación, dificultar para acceder, precios desorbitados y un tropel de turistas que acceden y visitan Machu Picchu todos a la misma hora…eso es lo que no te cuentan y lo que te vamos a mostrar en este artículo. Sin embargo, nuestra intención no es hacerte desistir de viajar a Machu Picchu, lo que sería un error garrafal, sino evitar que te lleves amargas sorpresas que te arruinen el viaje a un lugar tan fascinante.

Machu Picchu Peru

Machu Picchu por la mañana

A.- Olvídate de viajar a Machu Picchu sin reserva y de decidir a última hora si subir a Huayna Picchu

Acceder a Machu Picchu sin reserva en determinadas épocas del año es imposible y dependiendo del tipo de ticket que quieras puede que tengas que reservarlo hasta con 2 meses de antelación…¡¡como para improvisar sobre la marcha!!

Antes de comprar el boleto, tienes que decidir si además de visitar las ruinas de Machu Picchu quieres ascender a alguno de los montes cercanos (Huayna Picchu, Huchuy Picchu y Machu Picchu).

  • Huayna Picchu (o Waynapicchu) Es el monte puntiagudo que aparece al fondo de las ruines en todas las fotos. El sendero es empedrado, sin protección, difícil y resbaladizo en caso de lluvias. Muchos viajeros y amigos, destacan su dificultad y peligrosidad describiendo escenas de pánico y vértigo. Se tarda unas 3 horas en subir y bajar.
  • Monte Machu Picchu: aunque por el nombre uno espera que sea el monte más próximo al yacimiento arqueológico, no es así. El monte Machu Picchu está algo apartado, por lo que las vistas del yacimiento homónimo son bastante lejanas. El camino es más fácil que Huayna Picchu y demora 3.5 a 4 horas.
  • Huchuy Picchu o «montaña pequeña». Una pequeñas ascensión (1 km y relativamente poco desnivel) que lleva hasta la cima de la pequeña montaña pegada a Huayna Picchu.
Que ver en Machu Picchu

Que ver en Machu Picchu

¿Con cuánto tiempo comprar el boleto a Machu Picchu?

Todos los boletos se compran para un día y hora determinados.  No se permite la reentrada, el recorrido es unidireccional pero no existe limitación de tiempo de estancia.

Se venden 4 tipos de boletos para visitar Machu Picchu:

  • Llaqta de Machupicchu. Es tu opción si solo quieres visitar las ruinas de Machu Picchu
  • Ticket para ver las ruinas y subir al monte Huayna Picchu. Las ruinas se recorren por el circuito 4
  • Visitar las ruinas de Machu Picchu y subir al monte Machu Picchu. Las ruinas se recorren por el circuito 3
  • Ver las ruinas y subir a Huchuy Picchu. Las ruinas se recorren siguiendo el circuito 4 ya que la caminata comienza cerca de Huayna Picchu.

Según que montaña quieras visitar tendrás que comprar los boletos con semanas o meses de antelación. Si vas solo a Machu Picchu ruinas o a la montaña homónima, puedes comprarlo con menos antelación, pero no te olvides ver la disponibilidad en tiempo real en internet:

Dos web de interés son:

  • El vendedor oficial (gobierno de Perú): Machupicchu.gob.pe
  • Para ver la disponibilidad diaria consulta «boleto Machu Picchu» (aunque al tratarse de una agencia el precio de la entrada se incrementa con un recargo)

¿Dónde comprar la entrada a Machu Picchu?

  • Físicamente puedes hacerlo en Cuzco o Aguascalientes. Es la opción más barata pero corres el riesgo de no tener entrada.
  • Por internet...¡cuidado!. Lo mejor es comprarlo directamente en la página del gobierno peruano (machupicchu.gob.pe) ya que otras páginas son en realidad agencias que te cobran en algunos casos el doble del precio, ya caro de por sí.
Machu Picchu Peru

Ruinas Machu Picchu y Huayna Picchu al fondo

B.- Olvídate de viajar barato hasta Machu Picchu…salvo que quieras caminar mucho

Para llegar a Machu Picchu primero hay que ir hasta el pueblo de Aguascalientes (también denominado Machu Picchu pueblo) y luego subir hasta el sitio arqueológico propiamente dicho. Para ambos trayectos necesitarás dinero (no son baratas) o esfuerzo y paciencia. Te digo cómo llegar:

B1.- Cómo llegar a Aguascalientes

Hay 3 opciones:

  • El tren. De Ollantaytambo hasta Aguascalientes salen trenes de la compañía Perurail e Incarail. Ambas disponen de varios tipos de vagón, pero todas las opciones son caras y en determinadas épocas del año y horarios concretos hay que reservar con tiempo…está claro que no se puede improvisar en Machu Picchu, una pena.
  • Furgoneta hasta la hidroeléctrica. En Cuzco encontrarás decenas de agencias que ofertan traslado barato hasta Machu Picchu. Consiste en un viaje en furgoneta de unas 7 horas hasta una central hidroeléctrica cercana a Aguascalientes. Luego te queda caminar unas 2.5-3 horas hasta llegar al pueblo. Es una opción barata, pero requiere tiempo y cierto esfuerzo.
  • Caminando por el camino Inca. Se trata de una excursión de varios días (3-4 dependiendo del origen y ruta) y que acaba en Machu Picchu directamente. Pero no te equivoques…es una opción cara, que solo puedes hacer con una agencia acreditada y que hay que reservar con mucho tiempo de antelación.

B2.- Cómo subir a las ruinas incas de Machu Picchu

    • Caminando: se tarda casi 1 hora de subida constante por un paisaje poco llamativo. La única justificación de elegir esa opción es el dinero
    • En autobús: salen constantemente autobuses que suben en unos 20 minutos hasta las ruinas. Cómodo pero muy caro para el pequeño trayecto que recorren….¡lo siento, estás en Machu Picchu! . Y si además quieres ir por la mañana al amanecer, te recomiendo que compres el ticket la noche anterior en la oficina cercana al punto de salida de los autobuses para ahorrarte la fila de la taquilla.

Si no quieres esperar:  autobús a Machu Picchu sin colas

Llévalo todo organizado con una visita guiada a Machu Picchu

esperando el tren

Tren a Machu Picchu desde Ollantaytambo

C.- Olvídate de ver el amanecer en solitario…mejor disfruta del atardecer

Ver el amanecer en Machu Picchu se ha convertido en un clásico. Por ello cientos, si, cientos de personas hacen fila en la parada de autobús desde 1-2 horas antes de la salida del sol, para poder subir en los primeros autobuses y acceder a la salida del sol.

Pero ¿merece la pena subir para ver el amanecer en Machu Picchu, o es mejor ver el atardecer?.

Ver amanecer en Machu Picchu te obliga a madrugar mucho, esperar fila durante bastante tiempo y luego tener la suerte de que no haya niebla (es habitual que amanezca con niebla y despeje a primera hora). Si además te fijas en la orientación de las ruinas y por donde sale y se pone el sol, comprobarás que la luz del atardecer es mejor. Entonces ¿por qué no sube la gente al atardecer?. Muy sencillo, porque la mayoría viajan con agencias de viaje y a partir del mediodía tienen que iniciar el regreso a Cuzco, así de sencillo.

Nosotros ya teníamos decidido no subir al amanecer, pero además llovió hasta las 9. Cuando subimos (a eso de las 11) todavía había niebla y sin embargo el atardecer fue mágico, con su tono naranja tiñendo las piedras de Machu Picchu.

Machu Picchu Peru

Machu Picchu Peru

ruinas incas

D.- Olvídate de estar solo y en silencio, la marabunta lo ocupa todo…aunque tiene remedio

Cada día pueden acceder a Machu Picchu 3700 personas...pero ¿por qué el 90% de ellas se obcecan en subir a primera hora de la mañana y verlo todo antes de mediodía?. Sencillo…las agencias de viaje y los viajes organizados marcan su horario.

Esa aglutinación de gente lleva a una decepción inicial cuando visitas las ruinas. Antes de mediodía todo está repleto de turistas. Más de 3000 personas avanzan, en ocasiones en fila, por el camino de sentido único que se ha trazado para realizar la visita, sin posibilidad de retroceder…

En cambio, a partir de mediodía la cosa cambia. Las agencias desaparecen, lo mismo que los viajeros independientes «express», que también los hay y muchos. Entonces es cuando puedes pasear tranquilamente, tomar cuantas fotos desees, pararte y disfrutar de la magia del lugar. Luego te sientas en los miradores y esperas tranquilamente a que llegue el atardecer.

» Recomendación: ¿A qué hora es mejor subir a Machu Picchu?. Sé que no me harás caso, porque casi ni yo mismo me hago caso. Pero lo mejor, salvo que vayas a subir a Huayna Picchu o a la montaña de Machu Picchu (que tienen un hora de acceso concreta) es acceder a las ruinas a partir de las 11-12 de la mañana. Te dará tiempo más que de sobra a visitarlo con tranquilidad, podrás contratar un guía más barato y habrá mucha menos gente.

Machu Picchu Peru

Machu Picchu a media mañana

Peru

Machu Picchu a media mañana

E.- NO te olvides la comida o prepara la cartera

Aunque antes no se podía acceder a Machu Picchu con comida, ahora no existe restricción, más allá de no comer dentro de las ruinas. Lo mejor es comprar un bocadillo (hay varios sitios próximos a la parada de autobús de Aguascalientes) y llevar agua, porque allí arriba todo es más caro. Puedes salir del complejo para comer y luego volver a entrar.

F.- NO te olvides el repelente de insectos

Si, existen miles de pequeños insectos que bajo la apariencia de pequeñas e inofensivas moscas, te «acosarán» y picarán y las molestias te durarán varios días…¡molesto recuerdo de Machu Picchu!

Machu Picchu Peru

Machu Picchu Peru

Machu Picchu Peru

Más artículos para viajar a Perú

  • Salinas de Maras Peru
    Qué ver en Perú en 20 días, 9 lugares imprescindibles

    Recogiendo la sal

  • Cuzco perú
    Lo mejor de Cusco o Cuzco: qué ver en 3 días

    Plaza de Armas de Cuzco

  • Amazonas Peru
    Viaje por el río Amazonas desde Iquitos
  • Salinas de Maras Peru
    De Cuzco a Ollantaytambo: Salinas de Maras, Moray y Chinchero
  • Iquitos mariposario Peru
    Qué hacer en Iquitos, puerta del Amazonas peruano
  • Machu Picchu Peru
    Consejos para viajar a Machu Picchu, no todo te gustará
  • Machu Picchu Peru
    Guía, consejos e información útil para viajar a Perú

    Machu Picchu

  • Amazonas de Peru
    Alojamientos en nuestro viaje a Perú
  • Cerro de colores o montaña arcoiris Palcoyo Peru
    Montaña arcoiris o Cerro Colorado, en Cuzco
  • Sacsayhuaman
    Qué ver cerca de Cuzco en 1 día: de Pisac a Sacsayhuaman
  • Pisac Cuzco Peru
    Que ver en Pisac y como ir por libre desde Cuzco

    Pisac

  • Cementerio Chauchilla Nazca Peru
    Sobrevolar las lineas Nazca y ver cementerio Chauchilla
  • Arequipa Peru
    Qué ver en Arequipa en un día, la ciudad blanca

    Plaza de Arequipa

  • ruta viaje chile bolivia perú
    Isla de Pascua, Chile, Bolivia y Perú: ruta de viaje 44 días

    Recorrido Chile, Bolivia y Perú

Nunca viajes sin el mejor seguro de viaje

Mondo seguros