El parque nacional de los Glaciares, situado en el sur de la Patagonia argentina, es visita obligada si viajas por Patagonia, ya que es el lugar donde se encuentra el famoso glaciar Perito Moreno.

Pero ojo, no debes confundir este parque con el Parque nacional Perito Moreno, que está unos cientos de kilómetros al norte del Parque de Los Glaciares y nada tiene que ver con el glaciar Perito Moreno, salvo que ambos reciben el nombre en honor del argentino Francisco Moreno, personaje polifacético de finales del siglo XIX conocido por ser explorador en la Patagonia además de geógrafo, naturalista, botánico y conservacionista. Tampoco lo confundas con el pueblo llamado Perito Moreno que está casi 700 kilómetros al norte del glaciar Perito Moreno y que no tiene nada que ver con ninguno de los dos parques antes mencionados.

Mapa perito moreno

No te confundas entre pueblo, parque y glaciar Perito Moreno

Información general del parque nacional de los Glaciares

El parque creado en 1937, fue declarado patrimonio mundial de la UNESCO en 1981.

En sus más de 600.000 hectáreas se preservan bosques, montañas y sobretodo una gran extensión de hielo perteneciente al Campo de hielo Patagónico Sur, la mayor extensión de hielo continental tras la Antártida y Groenlandia.

glaciar upsala argentina

Zonas del parque: en el norte El Chaltén y en el sur El Calafate

El parque nacional de los Glaciares, es tan grande, que a efectos de funcionamiento y visita, se divide en dos áreas:

  • La parte norte, cerca de El Chaltén, cuyo principal atractivo es Cerro Fitz Roy y toda la actividad de trekking que se despliega en torno a esas montañas y al glaciar Viedma.
  • La parte sur, cerca de El Calafate, donde la actividad gira en torno a los glaciares Perito Moreno, Upsala y Spegazzini, con visita casi obligada en barco para poder ver dichos gigantes de hielo y la posibilidad de hacer un trekking por el glaciar Perito Moreno, eso si, pasando antes por caja de la correspondiente agencia turística que tiene en exclusiva la explotación de la actividad.

Pero no pienses que ambas partes tienen un acceso próximo. De El Calafate a El Chalten hay 260 kilómetros y 3,5 horas de carretera, afortunadamente toda actualmente asfaltada. Por eso la visita de este inmenso parque se divide claramente en dos zonas. En esta entrada, veremos la parte Sur y en la entrada «El Chalten, trekking por los alrededores de Cerro Fitz Roy» la parte norte.

Qué hacer en el Parque Nacional de los Glaciares – Perito Moreno

La oferta es variada y para todos los bolsillos. Desde visitar las pasarelas (gratis tras pagar el ticket del parque) hasta alquilar un barco privado para navegar viendo el glaciar Perito Moreno.

Las opciones más habituales y las que recomendamos son:

  • Hacer una pequeña caminata o un trekking de varias horas sobre el glaciar Perito Moreno.
  • Visitar todos los miradores del glaciar Perito Moreno, preferiblemente por la mañana, cuando el sol ilumina el frente del glaciar resaltando sus increíbles tonos azul claro fruto de la presión a la que está sometido el hielo. Con suerte y un poco de paciencia verás alguna de las rupturas que se producen en el glaciar, precedidas por el ruido del resquebrajamiento del hielo y seguidas por la caída de algún enorme témpano de hielo que al caer al lago Argentino se une a los iceberg que ya están flotando.
  • Visitar en barco los glaciares Perito Moreno, Upsala y Spegazzini como ya te contamos en otra entrada del blog
Glaciar Perito Moreno

Pasarelas para ver el glaciar

Glaciar Perito Moreno

Desde las pasarelas

Glaciar Perito Moreno

glaciar perito moreno

Glaciar Perito Moreno desde el barco

glaciar perito moreno

glaciar upsala argentina

Icebergs cerca del glaciar Upsala

Dónde alojarse y comer cerca del glaciar Perito Moreno

El Calafate, a pesar de estar a 55 kilómetros de la entrada del parque, es la ciudad más próxima en la que vas a poder encontrar todo lo que necesites: alojamiento y restaurantes variados en precio y calidad, lavanderías, oficina donde reservar cualquiera de las actividades que se realizan en el parque y heladerías que cierran pasada la medianoche… ¡el sueño de golosos como yo!

Nosotros nos hospedamos en el hostal Schilling, nada lujoso pero muy agradable y bien situado, aunque la oferta de alojamiento en El Calafate es amplia.

Para cenar os recomendamos el Resto Bar Pura Vida (Avd. del Libertador 1876) donde ponen sabrosos y abundantes platos, en un ambiente muy especial. Si te gusta el dulce deja hueco para tomar de postre un panqueque de dulce de leche…riquísimo.

Para comer mientras visitas el parque o tomar algo caliente si hace mucho frío, hay una cafetería en el parking de los miradores.

Si no andáis mal de presupuesto, podéis alojaros en la Hostería Los Notros, con vistas del glaciar Perito Moreno desde sus habitaciones, ya que está a tan solo 7 kilómetros de la zona de miradores. Es el único hotel cercano al Perito Moreno.

Información general del parque de Los Glaciares (zona Glaciar Perito Moreno)

√ Cómo llegar

Para llegar en auto hasta la entrada del parque hay que tomar la carretera RP11 desde el Calafate. El recorrido está muy bien indicado.

La entrada del parque está en medio de la carretera. Allí tendrás que abonar el importe del ticket.

√ Horario de apertura

  • Noviembre: de 08:00 a 19:00hs.
  • Diciembre: de 08:00 a 20:00hs.
  • Enero y febrero: de 08:00 a 21:00hs.
  • Marzo: 08:00 a 20:00hs.
  • Abril a julio: de 08:00 a 16:00hs.
  • Agosto a octubre: de 08:00 a 18:00hs.

Fuera de este horario la barrera está cerrada.

√ Carretera y coche

La gasolinera más cercana está en El Calafate. No olvides repostar nafta ya que en ir y volver desde El Calafate se recorren 170 kilómetros. Toda la carretera está asfaltada y en buen estado, incluidas las de dentro del parque. Olvídate del ripio por hoy.

13 artículos más para viajar a Argentina

  • glaciar upsala argentina
    Los 10 lugares imprescindibles que ver en Argentina

    Glaciar Upsala

  • Buenos Aires Argentina
    6 lugares imprescindibles que ver en Buenos Aires
  • glaciar perito moreno
    Glaciar Perito Moreno: la joya del Parque nacional de los glaciares
  • Cataratas Iguazu Brasil
    Cataratas de Iguazú, ¿desde Argentina o desde Brasil?
  • Cataratas Iguazú
    Cataratas de Iguazú, qué ver y cómo organizar tu visita

    Cataratas de Iguazu (lado argentino)

  • pingüinos
    Qué ver en Península Valdés
  • glaciar perito moreno
    Glaciares Perito Moreno, Upsala y Spegazzini en barco

    Parque los Glaciares

  • ver ballenas peninsula valdes argentina
    Dónde ver ballenas en Argentina

    Ballenas en Península Valdés

  • Puerto deseado
    ¿Cuál es el mejor mes para ver animales en Patagonia?

    Pingüinos de Magallanes

  • glaciar perito moreno trekking
    Trekking en el glaciar Perito Moreno
  • Puerto deseado
    Que hacer en Puerto Deseado en 1 día: excursión para ver fauna

    Pingüinos de Magallanes

  • cueva de las manos argentina
    Cueva de las manos: pinturas rupestres en Patagonia
  • pingüinos en punta tombo argentina
    Punta Tombo: un millón de pingüinos de Magallanes en Argentina

    Pingüinos en Punta Tombo

  • cabo dos bahías pingüinos
    Pingüinera de Cabo Dos Bahías: fuera de los circuitos turísticos
  • Torres Paine
    Fauna terrestre de Patagonia
  • Fauna Patagonia
    Fauna marina de Patagonia