Trazar una buena ruta de viaje por China y viajar por libre en China no es fácil. Hay poca gente que hable inglés. Todo el turismo está enfocado al viajero local chino, no al extranjero. Por ello la mayoría de la información la encontrarás solo en chino, así como las indicaciones de hoteles, restaurantes, los destinos de autobuses y trenes.

Por otro lado, a diferencia de la gran amabilidad de la gente de otros países asiáticos, en China hay que armarse de paciencia para encontrar a alguien dispuesto a ayudarte, en un país donde la gente no es precisamente amable. Las condiciones de limpieza de estaciones de tren, de autobús dejan mucho que desear, debido a las costumbres poco higiénicas de los chinos, como escupir en cualquier lugar, sea en la calle o en interiores. Y resulta imposible describir el estado de los baños en los lugares públicos, cuyo olor se detecta a muchos metros de distancia y de cuyo interior hemos visto con nuestros propios ojos salir gente vomitando.

Pero, todas estas incomodidades se ven compensadas con la visita a lugares realmente increíbles. China es un país con decenas de lugares declarados Patrimonio de la Humanidad, y con razón. La espectacular muralla china, los maravillosos arrozales del sur, pueblos tradicionales como Pingyao, Xiam y los apasionantes guerreros de terracota, la ciudad prohibida de Beijing, las preciosas cuevas budistas de Datong o Dazu, y el buda gigante de Leshan. Todos estos lugares te harán olvidar los inconvenientes de viajar por libre a China.

Viajamos al gigante asiático en el mes de Octubre, para poder ver los verdes campos de arroz en todo su esplendor, justo antes de su recogida, y por ser un mes con un clima agradable.

China es un país tan grande que hay que usar el avión en bastantes ocasiones si se quiere recorrer una parte importante de su territorio.

Hicimos un recorrido de 34 días, en el que nos movimos en tren, barco, autobús y avión para poder visitar los lugares más bellos del país.

Recorrido de viaje por China (por libre)

Este fue el recorrido que hicimos por China, viajando por libre durante 34 días.

  1. Madrid-Beijing
  2. Beijing
  3. Gran muralla en Jingshanling (desde Beijing)
  4. Beijing
  5. Beijing
  6. Beijing – Guilin (avión)
  7. Guilin – Ping’an
  8. Longji
  9. Longji – Yangshuo
  10. Yangshuo
  11. Yangshuo
  12. Yangshuo – Chengdu (avión)
  13. Chengdu – Leshan
  14. Leshan – Chengdu
  15. Chengdu
  16. Chengdu – Chonquing
  17. Chonquing. Visita de las cuevas de Dazu
  18. Crucero por las tres gargantas del Yangtze
  19. Crucero
  20. Yichang – Wuhan
  21. Wuhan – Xiam (avión)
  22. Xiam
  23. Visita a la montaña sagrada de Hua Shan (desde Xiam)
  24. Xiam
  25. Xiam-Luoyang (tren)
  26. Visita de las cuevas de Longmen-Tren nocturno hacia Pingyao
  27. Pingyao
  28. Pingyao
  29. Pingyao – Datong
  30. Datong. Visita de las cuevas de Yungang
  31. Datong – Beijing (avión)
  32. Beijing
  33. Beijing
  34. Beijing – Madrid

Mapa de la ruta de viaje por China

Más artículos para viajar a China

  • Jardin del administrador humilde que ver en Suzhou
    De Shanghai a Suzhou y Tongli, excursión por libre de un día
  • Rascacielos de Pudong Shanghai
    Qué ver en Shanghai en 1, 2, 3 o 4 días

    Entre los rascacielos de Pudong

  • canales de Tongli china
    Tongli, la ciudad china del agua cerca de Suzhou y Shanghai
  • Xintiandi concesion francesa Shanghai
    Barrios de Shanghai: concesión francesa, Tianzifang y Xintiandi

    Xintiandi

  • Jardin Yuyuan Shanghai
    Jardín Yuyuan, un imprescindible de Shanghai
  • Templo Jing´an en Shanghai
    Templos de Shanghai: Buda de Jade, Jing´an y Longhua
  • Skyline de Shanghai
    Bund y Pudong: el skyline de Shanghai

    Pudong, el skyline más reconocible

  • Metro de Shanghai
    Cómo moverse en metro por Shanghai, ir al aeropuerto y comprar billetes
  • Cuevas de Datong
    Cuevas de Yungang en Datong
  • Gran muralla China
    Ruta de viaje por China: 34 días por libre

Nunca viajes sin el mejor seguro de viaje

Mondo seguros