Pocos lugares hay en el mundo tan espectaculares como el Duomo de Milán. Esta enorme catedral construida en mármol blanco y rosa y con una fascinante decoración de esculturas y pináculos es motivo más que suficiente para visitar la ciudad italiana de Milán. Es difícil visitar el Duomo y no quedarse sorprendido ante su impresionante belleza. Pero para no perderte nada debes planificar bien la visita.
Nuestra guía de viaje a Italia
Curiosidades del Duomo de Milán ¿cuántas conoces?
No somos muy dados a dar cifras ni un exceso de información sobre los lugares que visitamos porque puede resultar pesado de leer. Pero el Duomo tiene unas características tan impresionantes que vamos a contaros algunos detalles que debéis conocer.
La catedral de Milán tiene una capacidad para 40.000 fieles y un tamaño descomunal de casi 12.000 metros cuadrados que la convierten en una de las más grandes del mundo. ¿Os imagináis construir algo así en el siglo XIV?.
Más datos sorprendentes… el Duomo tardó casi 5 siglos en acabarse desde que comenzó su construcción en 1386 hasta 1965 que finalizó. No es de extrañar que tardaran tanto si pensamos que la catedral tiene 3400 de estatuas, 135 pináculos, 150 gárgolas y más de 4000 metros cuadrados de vidrieras que convierten el exterior de la catedral es una de las más bellas que puedes ver en el mundo. Si tienes la suerte de visitar Milán en un día soleado, verás como el sol ilumina el mármol blanco rosado con el que está construida.

Adornos del duomo

Estatuas en el exterior del duomo

Puerta y fachada del duomo de Milán
Qué ver en el Duomo de Milán
Y después de esta información tan apabullante vamos a comenzar la visita. Hemos comprado un ticket combinado que incluye la subida a la terraza por escalera, la catedral, el baptisterio, el museo y la iglesia de San Gottardo.
Una opción interesante es hacer una visita guiada por la catedral de Milán y conocer así muchos mas detalles de este mágico lugar.

Exterior de la catedral
1.- Subida al tejado o terraza
Nos dirigimos hacia la puerta de acceso a la terraza (en el lateral de la izquierda). No nos cuesta demasiado subir y enseguida vemos las primeras gárgolas y pináculos junto a nosotros. Hay un pasillo que lleva por el borde del tejado hasta unas escaleras que suben a la parte más alta, donde se encuentra la Madonnina. Esta estatua de cobre lleva en este lugar desde 1774 y es todo un símbolo de Milán.

Tejado del Duomo de Milan

En el tejado del duomo

La Madonnina dominando el tejado
2.- Visita al interior del Duomo de Milán
Tras ver Milán desde las alturas, descendemos por unas escaleras que nos llevan al interior de la catedral. Si el exterior es todo luz, el interior es oscuridad, pero igual de grandioso.
Nos llama mucho la atención la gran cantidad de cuadros que cuelgan entre las columnas, no es habitual ver una decoración así en las catedrales europeas. Otro detalle curioso pero algo macabro, es que podemos ver el cuerpo expuesto de varios santos, eso sí, tapadas las calaveras con unas máscaras y sus cuerpos cubiertos con sus vestimentas.
Otro detalle que tienes que ver en el interior del Duomo de Milán es la escultura que represente a San Bartolomé, el apóstol, que más bien parece un estudio de anatomía porque fue torturado quitándole la piel y así es como le han querido representar.

Interior del duomo

San Bartolomé
3.- Iglesia de Santa Tecla
Al terminar el recorrido por la nave central, y todavía en el interior del duomo, nos dirigimos hacia el frontal donde está el acceso a las excavaciones arqueológicas de la primitiva iglesia de Santa Tecla. Allí lo más destacado es una gran pila bautismal que data del siglo IV.

Iglesia de Santa Tecla
Salimos al exterior y nos dirigimos hacia el museo y la iglesia de San Gottardo.
Museo del Duomo e Iglesia de San Gottardo
No somos muy amantes de los museos sacros, pero ya que hemos comprado la entrada combinada vamos a conocer la colección que esconde en su interior. El museo está muy bien organizado y solo hay que seguir las indicaciones para hacer el recorrido. Hay una magnífica maqueta del duomo, multitud de estatuas, algunas joyas impresionantes como una cruz cubierta de piedras preciosas y tapices.
La iglesia de San Gottardo está dentro del museo. Pero nos quedamos muy defraudados al entrar porque aunque fue construida en 1336, en la actualidad el espacio interior está pintado en intenso color rosa. El único punto de interés está en un fresco extraordinario que cubre una de las paredes. En el exterior destaca una preciosa torre de la que se tiene muy buenas vistas desde el tejado del duomo.

Iglesia de San Gottardo desde el tejado del duomo de Milán
Datos prácticos para visitar el Duomo de Milán
- Se pueden comprar los tickets por internet en la página oficial (cobran un pequeño suplemento, pero evitas colas).
- El ticket tiene una hora concreta de acceso a la terraza. El resto de visitas lo puedes hacer cuando quieras dentro de los 3 días siguientes a la primera entrada.
- Se puede acceder a la terraza en ascensor (más caro) o por las escaleras (no es demasiado cansado a no ser que tengas problemas de movilidad o estés en baja forma). Las filas para subir a pie son menores que el ascensor y los accesos son por diferente puerta.
- Hay tickets combinados para que elijas lo que quieres visitar.
- En la catedral se puede entrar gratis si vas a rezar, accediendo por una puerta diferente que da acceso a una parte muy pequeña del templo.
- Revisa los días de cierre, porque el museo está cerrado un día a la semana y la iglesia de San Gotardo puede estar cerrada por algún evento.
Deja tu comentario